Los petroleros iniciaron una huelga en todo el país desde las 0 de este viernes. Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, la medida de fuerza se realiza igual y temen que falte combustible en estaciones de servicio.
En la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), que conduce el sindicalista Pedro Milla; habían adelantado que no cumplirían con la medida dictada por las autoridades nacionales y que irían al paro de todas maneras, cosa que finalmente ocurrió y por ello se cree que podría verse afectado el abastecimiento de combustible.
â ï¸#ALERTA | Anunciamos un paro total de actividades a partir de las 0 horas de este viernes en las plantas de refinería de la provincia de Buenos Aires.
Buscamos respuestas de parte del sector empresarial a nuestro reclamo por la revisión salarial de la paritaria 2019. pic.twitter.com/okhmgv92Qr
— Petroleros Argentinos (@PetroGasBio) September 10, 2020
La medida de fuerza es por "la falta de acuerdo con las Cámaras de Industria del Petróleo (CIP) sobre el aumento salarial que corresponde a las paritarias de 2019". "Tras cinco meses sin recibir el incremento salarial correspondiente a la inflación, los trabajadores del petróleo tomarán acción directa en todo el país, luego de varios meses de reuniones con el Ministerio de Trabajo y la CIP", señaló el gremio en un comunicado de prensa.
Con el cierre de las refinerías de petróleo de manera indefinida, el abastecimiento de las naftas a nivel nacional correría peligro, según alertan en la Federación.