Massa convocó a la CGT, la CTA y autoridades de Diputados por el Impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria llamó a una reunión para el próximo lunes.

El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó para el próximo lunes a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la CTA de los Trabajadores y a las autoridades de la Cámara de Diputados a una reunión vinculada con el Impuesto a las Ganancias, adelantaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Al encuentro, previsto para las 17, fueron convocados Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yaski y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros.

Este viernes, más temprano, Massa había solicitado a sus colaboradores que la eliminación del pago del Impuesto a las Ganancias alcance a la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras, quedando limitado a un mínimo porcentaje de quienes tributan por cuarta categoría.

Esta precisión fue encomendada concretamente al director de Aduanas, Guillermo Michel, que participó de la reunión de gabinete económico que se realizó en el Palacio de Hacienda, informaron fuentes oficiales.

“Cuando termine esa reunión tendremos los escenarios posibles para saber si es posible, pero el 11 de diciembre mando un proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores”, había anticipado el ministro.

Hace menos de un mes, el Gobierno oficializó el tercer aumento en el año del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría en 700.875 pesos brutos mensuales y el incremento de las escalas del gravamen en un 35%, medidas que en conjunto representan un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores, a través de dos decretos, 414/2023 y 415/2023

El decreto 414 incrementó el piso de Ganancias a 700.875 pesos brutos mensuales para trabajadores en relación de dependencia a partir del 1 de agosto último, y estableció que cuando el haber bruto supere el nuevo mínimo no imponible, pero no exceda los 808.341 pesos mensuales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será la encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente.

El decreto 415 encomendó a la AFIP aumentar en un 35% los importes de la escala progresiva de Ganancias, y precisó que la medida abarca todo el período fiscal 2023.

Fue la tercera vez en el año que el Ministerio de Economía aumentó el mínimo no imponible, ya que en enero dejaron de pagar las remuneraciones brutas mensuales que no superaban los 404.062 pesos; en mayo se subió a 506.230 pesos y el mes pasado volvió a incrementarse hasta los 700.875 pesos.

Read More

La CTA se moviliza hacía la Corte el 1 de febrero

Así lo comunicó el secretario general de esa entidad sindical. Además, denunció a la mesa judicial como parte de la ofensiva para perseguir y criminalizar al movimiento sindical.

Con la consigna “Basta de injusticia y lawfare” diversas organizaciones sociales, políticas y sindicales marcharñan hasta la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el 1 de febrero próximo.

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) confirmó que será parte de la movilización, en la cual además reclamarán que la justicia “se parezca a su pueblo” y tengan como “principal interés la custodia de los derechos de la sociedad”.

En declaraciones brindadas a El Destape radio, el diputado nacional y secretario General de la CTA, Hugo Yasky, adelantó que la semana que viene realizarán la convocatoria formalmente.

“La CTA va a participar, el plan de criminalización del movimiento sindical tuvo una pata Judicial que funciona desde sus carencias máximas”, sostuvo, para luego aprovechar y condenar la detención de la dirigenta Milagro Sala y remarcó:”esto no sucedería si la justicia fuese independiente”.

“La justicia en Argentina lamentablemente es un aparato que funciona desde su cabeza máxima la Corte Suprema y Comodoro Py absolutamente alineada detrás del poder político cuando éste representa los intereses de los poderosos”, indicó Yasky.

Read More

Alberto Fernández: ”Tener un techo es un derecho humano y tenemos que preservarlo y garantizarlo”

El presidente encabezó este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto de firma de un convenio con la CGT y la CTA para asignar 1.200 viviendas del programa Procrear II.

Read More

Alberto dialogó con representantes sindicales docentes de cara a la apertura de la paritaria nacional

Alberto Fernández se reunió con el secretario de la CTA, Hugo Yasky; su par de Suteba, Roberto Baradel, y la secretaria General Ctera, Sonia Alesso. El encuentro se vio marcado por la apertura de la paritaria nacional docente.

Read More

El Gobierno aseguró que no habrá techo para las paritarias

Así lo afirmó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y confirmó que la próxima semana se convocará a las centrales obreras y cámaras empresariales para avanzar en un acuerdo de precios y salarios.

Read More

Se acordó un aumento del salario mínimo del 28 por ciento

En el consejo tripartito, el Ministerio de Trabajo acordó una suba en 3 cuotas: 12% en octubre, 10% en diciembre y 6% en marzo.

Read More

Micheli se diferenció de Moyano y pidió un aumento de salarios urgente

En medio del reclamo de varios sindicalistas por un plus para fin de año, el secretario general de la CTA Autónoma explicó su disidencia

Read More

Máximo Kirchner en Lanús: “Cuando nos quisieron quebrar más nos unimos”

El diputado nacional brindó un discurso en el microestadio del Club Lanús, donde la CTA que responde a Hugo Yasky votó en su Congreso anual el regreso a la CGT luego de 28 años. “Traerles las felicitaciones de la compañera Cristina”, dijo Máximo.

Read More

Con la unidad contra Macri como eje, setenta organizaciones de la CGT y CTA confirmaron su participación el 24 de marzo

La noticia fue confirmada luego de que los  líderes gremiales mantuvieron una reunión en la Casa de las Abuelas, donde ratificaron la unidad “Para que nunca más haya un gobierno de derecha como el de Cambiemos”.P

Read More

La CGT, la CTA y el moyanismo se movilizarán el 4 de abril contra las políticas de Macri

También se sumarán pequeños y medianos empresarios y organizaciones de la economía popular. Será una “Gran Marcha Nacional” por el trabajo y la producción.

Read More