CONFIRMADO: SE FABRICARÁN 3 NUEVOS MODELOS DE CAMIONES EN ARGENTINA

Se trata de Foton, la marca perteneciente a CVN Motors, que ya produce los minitrucks TM1 y Zanella Z-Truck. Serán configuraciones de 6 a 10 toneladas.

Foton es una marca de origen chino que lleva apenas 26 años de trayectoria en el mercado global y que llegó al país en 2016 bajo el ala de CVN Motors, unidad de negocios automotriz del Grupo Iraola. Pese a su vasta carrera en la industria, ya comercializó más de 10 millones de vehículos y fabrica un promedio de 400.000 unidades al año.

Esta marca, joven pero por demás entusiasta, apostó al mercado local hace apenas dos años, momento en que inició la producción del Zanella Z-Truck, el primer minitruck nacional, en su planta de Buenos Aires. Meses más tarde sumaría otro modelo similar pero bajo la marca Foton.

No conforme con estos pequeños utilitarios de última milla, el grupo automotriz anunció en la pasada edición de Expoagro, la muestra más importante del campo, que a partir de la segunda mitad del año iniciará la producción de tres nuevos camiones livianos.

Foton, la marca que apuesta a un país en plena crisis

Luego de lanzar en la feria del agro los Auman EST-M 245, un camión mediano de 17 toneladas de peso bruto total, y el eAumark, el primer camión 100% eléctrico que se pone la venta en Argentina, el anunció fue inminente: la marca china producirá tres nuevos camiones entre las 6 y 10 toneladas.

Se trata de vehículos comerciales que llegan actualmente desde su país natal, China, pero debido a las trabas a las importaciones entran en cuentagotas y desde Foton decidieron apostar a la industria nacional y “estirar” aún más las líneas de producciones de Caseros (Buenos Aires) y Venado Tuerto (Santa Fe).

Los modelos elegidos por la marca responden a la familia Aumark y son los S1 614, S3 916 y S3 1016,específicos para reparto de tareas urbanas e interurbanas aplicaciones secas o refrigeradas en un chasis con cajas de barandas volcables o paqueteras, y estructuras de diferentes tipos.

La idea de Foton, no es únicamente ensamblar camiones, ya que la marca planea realizar una fuerte inversión en lo que respecta autopartes con el claro objetivo de nacionalizar mayoría de piezas y no depender de un ensamblado del tipo CKD (el 90% de la unidad viene ya ensamblada).

De esta manera, Martín Torillo, director de CVN Motors, aseguró que el proyecto demandará una fuerte inversión inicial. Lógicamente, el número final se conocerá en los próximos meses, cuando se pongan en marcha los primeros trabajos.

“Las unidades se producirán en la Planta de Caseros, que actualmente tiene una capacidad de producción de 60/70 vehículos por mes. Buscamos elevar esa cifra hasta las 100 unidades o bien buscar plantas alternativas para el montaje de estos y de otros potenciales que podría llegar a corto mediano plazo”, confió Marcelo Mauro, Gerente Comercial de Vehículos Livianos.

En cuanto a la producción, el objetivo de la marca bajo el ala de CVN Motors es alcanzar las 1.200 unidades anuales contando los tres nuevos modelos de la gama Aumark que se sumarán este año a las líneas de producción nacional.

TRANSPORTEMUNDIAL

Read More

Empresa de alimentos invertirá 200 millones de dólares en Mar del Plata

Se trata de la firma Lamb Weston Alimentos Modernos, quien anunció que construirá una planta en el Parque Industrial de General Pueyrredon. La inversión implica la creación de entre 150 y 200 empleos directos y 3 mil indirectos.

Los directivos de la firma Lamb Weston Alimentos Modernos SA anunciaron una inversión de 200 millones de dólares para la construcción de una planta de producción de papas pre-fritas congeladas, puré en escamas y fécula de papa en la ciudad de Mar del Plata.

Lamb Weston Alimentos Modernos SA surge de una alianza comercial entre la Sociedad Comercial del Plata (SCP) y la multinacional Lamb Weston Holdings, que ocupa el puesto Nº 1 en la producción de papas congeladas en los Estados Unidos y el segundo lugar a nivel global. Alrededor del mundo emplea a más de 7.800 personas.

Los empresarios Tom Werner (presidente y CEO de Lamb Weston); Ignacio Noel (presidente de Sociedad Comercial del Plata) y Pablo Arnaude (vicepresidente y CEO de SCP) fueron recibidos por el canciller, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

De acuerdo al plan de negocios, la inversión implica la creación de entre 150 y 200 empleos directos, y 3.000 empleos indirectos. El 90% de la producción de la planta se destinará al mercado externo. Las proyecciones de exportaciones son de U$S 50 millones en 2024, hasta alcanzar los U$S 114 millones en 2029. El plazo de edificación de la planta será de 18 meses y la puesta en marcha se prevé para fines de 2023.

“Este anuncio de inversión demuestra el interés de las empresas en apostar por el país y ratifica el rumbo de crecimiento de la producción en Argentina. Es un respaldo al camino que iniciamos hace dos años, cuando nos propusimos recuperar la política industrial, para reactivar la producción y el trabajo en el país”, destacó Cafiero.

Los directivos agradecieron el apoyo del gobierno nacional para poder avanzar en la inversión y resaltaron la recuperación productiva que atraviesa Argentina. “Para nuestra empresa es muy importante esta inversión y estamos muy contentos de haber elegido este país para seguir creciendo”, aseguraron.

Por su parte, el ministro Kulfas afirmó: “Este anuncio muestra una vez más la confianza que genera nuestro país para invertir y ratifica el camino que Argentina está transitando, para ponerse de pie con más producción y más empleo. Agradecemos la confianza de que una empresa líder en el mercado de alimentos a nivel internacional haya elegido nuestro país para invertir y seguir desarrollándose”.

“Se trata de un proyecto diseñado para exportar, que va a generar unos 200 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos. Es una inversión muy importante producto de una alianza entre una empresa nacional y una empresa norteamericana”, sostuvo Todesca Bocco.

“Estoy muy orgulloso de que la empresa número uno en el mercado de Estados Unidos, con presencia en 110 países, elija nuestro país para realizar la inversión. Proyectamos ser líderes en Latinoamérica con un amplio margen de exportación y sin importar insumos”, destacó el presidente de Sociedad Comercial del Plata, Ignacio Noel.

Durante la reunión, el ministro hizo entrega a la empresa del primer certificado del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones. Este régimen está destinado a proyectos productivos que signifiquen inversiones superiores a los U$S 100 millones y brinda la posibilidad de acceder a un porcentaje de las divisas obtenidas a través del mismo proyecto de inversión.

Read More

Scioli y Zamora despliegan una intensa agenda en Brasil

El embajador argentino en esa vecina nación, junto al gobernador de Santiago del Estero, mantuvieron una serie de reuniones para promover inversiones en la provincia del NOA.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, desarrollan una intensa agenda en las ciudades de Curitiba y San Pablo, con el objetivo de promover las inversiones y el turismo en esa provincia para generar mayor ingreso de divisas y nuevos puestos de trabajo.

En una de las citas centrales, participó en la sede de la FIESP, la poderosa central industrial de San Pablo, de un encuentro con su presidente, Josue Gomes da Silva, y más de 200 empresarios, coordinado por Scioli.

“Alentamos a los empresarios a invertir en Santiago del Estero en particular y en Argentina en general. Potenciar las industrias binacionales con Brasil es fundamental para retomar el desarrollo económico”, sostuvo Scioli al término de la importante reunión.

Vale recordar que Gomes da Silva es titular de una empresa textil con una planta en la ciudad santiagueña de La Banda.

En el cierre de la agenda en Curitiba, Zamora y Scioli se reunieron con Eduardo Pimentel, viceintendente de Curitiba, para intercambiar visiones y experiencias sobre ciudades inteligentes e inclusivas, energías renovables y la incorporación de la energía eléctrica al transporte público.

Luego se trasladaron a San Pablo, donde previo a la presencia en la sede de la FIESP, también se reunieron Zamora y Scioli con empresarios en CAMARBRA, la Cámara de Comercio argentino-brasileña, para explicar las posibilidades de inversión en esa provincia

Read More

Nike vuelve a fabricarse en Argentina

El proyecto de la empresa Dass es duplicar su producción y pasar en agosto de los 1,2 millones de pares de zapatillas en 2020 a unos 2,5 millones en 2021

Read More

El gobierno anunció que habrá una investigación por los cortes de luz

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también reclamó inversiones a las empresas prestadoras del servicio eléctrico.

Read More

Alberto anunció que Ford invertirá USD 580 millones en su planta de Tigre

“Estamos empeñados en que las automotrices vuelvan a ser la nave insignia de la industria nacional”, dijo el Presidente.

Read More

Alberto anunció inversiones por 187 millones de dólares en la industria frigorífica

“Debemos favorecer la producción elaborada e industrializada con mano de obra y producción primaria argentina” afirmó Alberto en el anuncio que permitirá incrementar la exportación de carne.

Read More

Importante empresa del rubro informático trae a la Argentina su sede regional y creará puestos de trabajo

Intel, la mayor fabricante de procesadores del planeta, instalará en el país su casa regional para brindar soporte a toda Latinoamérica y Canadá. A pesar de la situación económica por la pandemia, la firma “apuesta a la Argentina”

Read More

Varias empresas aumentarán sus inversiones junto a otras que desembarcan en la Argentina

En los últimos días una catarata de noticias falsas mostraba el supuesto éxodo de empresas. Sin embargo, el sitio BAE dio a conocer desembarcos de grandes firmas internacionales que llegarán al país y otras que ya instaladas acá, anunciaron importantes inversiones

Read More

Según Asís se vienen las inversiones y el acuerdo por la deuda es inminente

El ensayista estuvo en Animales Sueltos y volvió a criticar la extensión del aislamiento pero tiró dos bombas

Read More