La justicia investiga: intendente del PRO en la mira por destrucción de carteles de Axel Kicillof

En La Plata se realizaron presentaciones por la destrucción de más de 2.000 pasacalles y otras piezas de cartelería electoral urbana instalada en distintos puntos de la ciudad. El candidato del gobernador, Julio Alak, preocupa al intendente de Juntos por el Cambio Julio Garro.

En medio de una campaña caliente en la capital provincial, el peronismo platense acudió a la Justicia para que se investiguen los hechos que vandalizaron y rompieron cartelería del precandidato a la intendencia de Unión por la Patria, Julio Alak, el pasado fin de semana.

Según señalaron desde el equipo del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, el último hecho ocurrió cuando fue destruido un gran cartel de publicidad que promovía la candidatura a gobernador Axel Kicillof y de Alak. El cartel había sido instalado dos días antes, el viernes 21 de julio, en la intersección de la calle 495 y Camino Centenario.

“Este hecho se suma a la destrucción de más de 2.000 pasacalles y otras piezas de cartelería electoral urbana instalada en distintos puntos de la ciudad”, señalaron desde el alakismo al ser consultados al respecto.

Los hechos fueron denunciados penalmente por los delitos de robo y daños, previstos en el Código Penal, y por violación a la Ley Electoral 19.945, ante el Juzgado Federal N° 1, con Competencia Electoral en la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Alejo Ramos Padilla; y ante la Fiscalía General en lo Penal del Departamento Judicial de La Plata, a cargo de Héctor Vogliolo.

Ambas presentaciones fueron realizadas por parte de los apoderados de Unión por la Patria, Lista 2, que proponen a Sergio Massa Presidente, Axel Kicillof gobernador y Julio Alak intendente. Incluyen una larga lista de hechos de vandalización de publicidad electoral de Unión por la Patria, entre pasacalles y cartelería fija, con indicación exacta del lugar donde estaban ubicadas las piezas publicitarias.

La presentación, a la que tuvo acceso Buenos Aires/12, pide que la Justicia “realice una investigación que esclarezca los hechos denunciados y responsabilice a sus responsables”. También pide que “se intime a las autoridades municipales a realizar dentro del ámbito de sus incumbencias las acciones necesarias para garantizar el normal desarrollo de la campaña electoral y los venideros actos eleccionarios”. 

Para que se constituya la prueba, el texto de Unión por la Patria solicita “el secuestro del material fílmico correspondiente al lugar y horario en el que ocurrieron los hechos denunciados, que se encuentran en poder del Centro de Operaciones y Monitoreo de la Municipalidad de La Plata, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad”.

También acompaña a la denuncia con fotos y videos.

La fundamentación del pedido de investigación a la Justicia se basa en que “todos los actores democráticos, pero particularmente quienes detentan cargos públicos, deben garantizar el cumplimiento de lo normado por el artículo 64 bis del Código Nacional Electoral”. Aclara que esa norma “establece que la campaña electoral es el conjunto de actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, sus candidatos o terceros, mediante actos de movilización, difusión, publicidad, consulta de opinión y comunicación, presentación de planes y proyectos, debates a los fines de captar la voluntad política del electorado, las que se deberán desarrollar en un clima de tolerancia democrática”.

La investigación que solicita Unión por la Patria en su denuncia “no solo procura esclrecer los delitos descriptos e identificar a sus rsponsables, sino también garantizar el clima de tolerancia democrática que debe imperar en momentos eleccionarios”.

En cuanto al enfoque jurídico y más allá de los delitos electorales específicos que prevé el Código Nacional Electoral (la ley 19.945) “cabe poner de resalto que estos configuran, cuanto menos, los tipos penales de robo y daños que el Código Penal prevé en sus artículos 164, 183 y concordantes”.

Y agrega la presentación: “Los actos de sustracción y daño sobre la cartelería de campaña electoral violentan derechos políticos reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (artículos 13 y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos), los que protegen el derecho de toda persona a la libertad de expresión, de ideas y de información, sin restricciones, incluso por medios indirectos, que impidan la comunicación y la circulación de ideas y opiniones”. También protege esa legislación “la participaión política en términos de igualdad y libertad”.

En otra parte cita la Constitución Nacional (artículos 37 y 38), que “garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos y reconoce a los partidos políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático, donde el ejercicio de sus actividades de campaña, como la difusión de sus ideas, debe tener especial protección y no ser afectadas de ninguna manera para el normal desenvolvimiento de la actividad democrática”.

En esa misma lógica, la propia Constitución bonaerense “refuerza el derecho a la libertad de expresar pensamientos yopiniones” como una de las bases “para el funcionamiento democrático” que debe garantizarles a los partidos políticos la posibilidad de difundir sus ideas.

Una campaña llena de baches

La campaña de Alak denunció que “estos hechos delictivos no son aislados y se dan en el marco de una abrumadora e invasiva ocupación de la vía pública con publicidad de Juntos por el Cambio”.

“La sustracción y destrucción permanente y sistemática de la publicidad mencionada de Unión por la Patria tiene como marco una campaña oficial que no tiene precedentes por la cantidad de carteles y la masiva ocupación de la vía pública”, denunciaron desde el espacio del actual ministro de Seguridad de la Provincia.

Como ya informó BuenosAires/12, el alakismo viene advirtiendo sobre “la imposibilidad de poder colocar pasacalles y cartelería urbana”. “Permanentemente son arrancados”, se quejan desde la oposición a Julio Garro, que el pasado fin de semana se organizó para llevar adelante una campaña masiva que recorrió “todos los barrios para realizar timbreos, conversar con los vecinos y recopilar reclamos sobre las falencias en obras y servicios que afectan su vida cotidiana”.

En un comunicado que se utilizó para dar cuenta de la actividad y del presente hostil que el alakismo denuncia en la capital provincial, se advierte que “durante los cuatro períodos de gobierno de Julio Alak en La Plata se vivió una época de libertades públicas y tolerancia política, compartida y valorada por todas las fuerzas políticas, que hoy parecen estar siendo borradas de las reglas de convivencia de una ciudad que nació como ‘símbolo de la unión nacional’, como dijo Dardo Rocha al colocar la piedra fundamental, el 19 de noviembre de 1882”. A la inversa, hoy todo el cantero central de la avenida Circunvalación está lleno de carteles de Garro. “Los de otros candidatos, por alguna razón, no duran”, observan desde el alakismo.

La Plata es uno de los territorios con mayor oferta electoral de la provincia, con una primaria que tendrá 31 boletas en el cuarto oscuro. Entre las más importantes habrá dos listas del oficialismo local, que lleva a Julio Garro que busca reelegir desde el larretismo frente al bullrichista Juan Pablo Allan que la semana pasada denunció despidos a trabajadores municipales que manifestaban abiertamente su apoyo a Patricia Bullrich. También los votantes encontrarán cinco boletas de Unión por la Patria. 

Read More

intendente electo de Córdoba cruzó a JxC: “Anunciaron una paliza pero están tomando antiinflamatorios”

El médico y político aseguró que “los cordobeses eligieron por y para Córdoba” frente al intento de Juntos por el Cambio de “nacionalizar” la elección. “Vinieron a dar una vuelta olímpica, pero se equivocaron de cancha”, sostuvo.

Daniel Passerini, intendente electo de la ciudad de Córdoba, criticó el intento de Juntos por el Cambio de “nacionalizar” la elección. El médico y actual viceintendente señaló que la fuerza encabezada por Rodrigo De Loredo “anunció una paliza, pero los antiinflamatorios los están tomando ellos”.

“El 25 de junio Martín Llaryora es electo gobernador de la provincia, fundamentalmente con el voto de la ciudad, donde tuvimos una ventaja de 7,7. Sobre ese resultado empezamos a construir la estrategia para ganar la elección de ayer”, sostuvo el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba a C5N.

Passerini destacó que su partido se impuso este domingo “prácticamente con la misma diferencia de votos frente a un adversario que contó con muchos medios, con mucho acompañamiento, que se ha ido a Buenos Aires a hacer campaña”.

“La gente elegía al portero del edificio de la ciudad, vio lo que pasaba acá y vio que somos un equipo, y que estando Martín como gobernador la mejor opción era que su compañero de ruta esté al frente de la Municipalidad”, afirmó.

Read More

En otro round de chicanas, Larreta le respondió a Bullrich: “la firmeza de los gritos no vale”

La interna en el macrismo no para de escalar y sus principales competidores se volvieron a cruzar para mostrar quién tiene posturas más duras sobre la realidad argentina.

A menos de un mes de las PASO, la interna en Juntos por el Cambio es un hervidero a punto de estallar en cualquier momento. En cada oportunidad, la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestiona a su competidor, Horacio Rodríguez Larreta, y literalmente lo corre por derecha.

“La firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos. Para pelearse se necesitan dos y yo no estoy, no me meto en peleas ni creo en eso. Yo he trabajado junto a muchas de las personas que trabajan con Patricia Bullrich y seguro vamos a estar juntos todos” afirmó el Jefe de Gobierno porteño tras las críticas por las manifestaciones en las calles de CABA.

“Para reducir cortes y piquetes hay que sacar a los intermediarios. Hay que sacar a los (Juan) Grabois de este mundo, que otorgan los planes sociales y obligan a ir a la plaza. Si le sacas ese poder de intermediación se acabó”, puntualizó en diálogo con Radio Mitre.

“Estoy convencido de que la Argentina quiere un cambio en serio, duradero, que se mantenga en el tiempo, quiere acción, hechos, basta de peleas, agresiones, de que el que no piensa como uno es un enemigo”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño.

Read More

“Venta de candidaturas”: escándalo en Juntos por el Cambio por una diputada que denunció lo mismo que lo acusan a Milei

Monica Frade denunció un hecho que ocurrió en la campaña electoral del 2021 en la localidad bonaerense de Quilmes. “El que pone plata es porque la va a recuperar”, dijo.

La diputada nacional Mónica Frade (Coalición Cívica) se sumó a la polémica por el modo de designación de cargos y afirmó que en la campaña del 2021, en la localidad bonaerense de Quilmes “algo raro pasó” ya que “apareció una mujer en el segundo lugar” y dijo que ese lugar “se reserva para el que pone plata”.

Si bien la Coalición Cívica integra el frente Juntos por el Cambio, durante el programa de televisión de Viviana Canosa en LN+ la legisladora apuntó contra miembros de la coalición por el armado de listas en Quilmes durante la campaña electoral del 2021.

“En el Conurbano bonaerense, en la lista de concejales, el lugar 2, yo no lo puedo probar, pero se reserva para el que pone la plata“, afirmó Frade y agregó que “algo raro pasó en la campaña anterior en Quilmes”.

La lilita, consultada sobre qué caso, dijo que “apareció una mujer en el segundo lugar y nadie me puede explicar cómo apareció”. Frade aseveró que “entonces, el que pone plata de concejal para ir a la lista es porque la va a recuperar. Van a recuperarla”.

Más tarde, la diputada negó haber acusado al exintendente de Quilmes, Martiniano Molina, de estar involucrado en el hecho. “No quieran radicar una interna en Quilmes en el sector político de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Sanitilli atribuyéndome imputaciones que jamás hice a Martiniano Molina porque no lo lograrán. Ganaremos la Intendencia”, dijo.

Denuncias contra Javier Milei

En las últimas horas crecieron las denuncias en medios de comunicación sobre la conformación de las listas en el espacio de Javier Milei. El empresario Juan Carlos Blumberg se había integrado a La Libertad Avanza pero finalmente lo abandonó, acusando a su líder de hacer de la política “un negocio”. Dijo que se pagan hasta u$s50 mil por un lugar en las listas.

“A ver si se entiende de una vez. En este espacio se queda el que viene a poner (aquí cada uno se banca con la propia)”, respondió en Twitter Javier Milei y siguió: “Con más furia expresó: “El que quiere venir acá a ver si roba un carguito sale eyectado. Denuncien todo lo que quieran”, desafió el precandidato de Libertad Avanza, en respuesta a los comentarios por la supuesta venta de candidaturas”.

Frade animó el “fuego amigo” dentro de Juntos por el Cambio y apuntó sin nombrarla contra Patricia Caparelli quien ocupaba el segundo lugar, detrás de Ignacio Chiodo. Además, Frade fue más allá diciendo que “la política tiene que depurarse pero vamos a hablar de toda la verdad, no sólo de la que nos conviene”.

Read More

Recién llegado, Espert se sumó al fuego cruzado en Juntos por el Cambio y rechazó que se sume Schiaretti

El candidato liberal se opuso a la propuesta de Larreta para incorporar al gobernador de Córdoba en el espacio opositor.

Recién arribado a Juntos por el Cambio (JxC), después de sortear el rechazo de Patricia Bullrich para su ingreso, el ultraliberal José Luis Espert se puso rápidamente en sintonía con las diferencias que existen en el interior del espacio que se acaba de incorporar.

“El peronismo viene casi desde hace un siglo. Colar a un peronista ahora, en el medio de un proceso electoral, cuando Juntos por el Cambio tiene su candidato en Córdoba, que es Luis Juez, no tiene mayor sentido”, expresó el diputado en declaraciones a Radio Mitre.

Su postura coincide con el planteo del sector de Patricia Bullrich, que se niega a incorporar a Schiaretti en el frente opositor ante la propuesta del larretismo que busca ampliar sus márgenes de acuerdos ante la preocupación de una eventual derrota en las PASO con el ala dura del PRO.

El diputado por Avanza Libertad pidió “discutir las ideas de cualquiera que quiera acercarse a Juntos para ver cuántas ganas tiene de cambiar el país” y, de esta manera, “no caer en el amontonamiento de gente que no piensa en nada igual”.

Espert aseguró que su ingreso a JxC “le da nuevo oxígeno y fortifica la alianza” de cara a las elecciones presidenciales.

Read More

Carolina Losada: Pullaro es un personaje “oscuro” y Lousteau “fracasó como ministro”

La mediática senadora Carolina Losada dijo que su rival en JxC, Maximiliano Pullaro, tiene “un pasado oscuro vinculado al narcotrafico” y que Martín Lousteau “fue otro que fracasó como ministro”.

Formalmente la campaña electoral no comenzó, pero la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe estalló por los aires este martes. En realidad fue Carolina Losada la que detonó todo con explosivas declaraciones en las que vincula a su rival, Maximiliano Pullaro, con campañas sucias en su contra, lo califica de “personaje oscuro” y hasta lo relacionó con “un sector de la política que tiene vínculos con el narcotráfico”. “Por más que se laven la cara, tienen olor a podrido”, disparó. Así, sin reparar en sutilezas, arrancó la vicepresidenta del senado nacional su campaña electoral. En el medio también la ligó el senador nacional Martín Lousteau: “Otro ministro que fracasó”.

“Yo no soy la candidata del narcotráfico. Por eso se están financiando campañas sucias en mi contra. Son personas oscuras, que siempre fueron oscuras, y que les molesta que yo venga a poner la luz sobre ellos. Hay audios que los comprometen, donde aparecen acomodando a policías que luego terminaron presos por narcotráfico”, lanzó la senadora que lleva de compañero de fórmula al diputado nacional del PRO Federico Angelini.

Losada estuvo el lunes a la noche en TN en el programa que conduce el periodista Joaquín Morales Solá, donde disparó sin ambigüedades. Este martes ratificó y reforzó sus dichos con un comunicado de prensa donde profundiza la artillería verbal. Casi a la misma hora el gobernador de Jujuy y precandidato a la presidencia, Gerardo Morales, visitaba en Rosario una empresa líder en biotecnología y la Bolsa de Comercio.

“Tengo el coraje y el sentido común para llevarlo adelante con transparencia. Venimos a sacar la parte rancia y podrida de la política. Por más que algunos se laven la cara, siguen teniendo olor a podrido”, fue otro de los párrafos destacados de Losada a Pullaro. Ambos son rivales en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, en la que la tercera precandidata es la socialista Mónica Fein.

“Hay un candidato que fue ministro de Seguridad que tiene mucho para explicar”, dijo la vicepresidenta del senado nacional al tiempo que se preguntó: “Hoy vemos como Maximiliano Pullaro se lava la cara y le dice a los santafesinos lo que hay que hacer. ¿Por qué no lo hizo cuando fue ministro de Seguridad?”. Fue por más: “Hay complicidad de un sector de la política con el narcotráfico. Yo no tengo ataduras, vengo a terminar con lo rancio de la política. La gente tiene memoria”.

Luego disparó a dos puntas, a Pullaro y a las candidatas del socialismo, Mónica Fein y Clara García, viuda de Lifschitz y cabeza de la lista para la Cámara baja: “Miguel Lifschitz fue un muy buen gobernador. Pero en seguridad fracasó. Por eso ganó Omar Perotti en Santa Fe con la promesa de paz y orden. Porque el ministro de Seguridad no frenó al narcotráfico y porque durante su gestión, tampoco había paz ni orden. El sentido común de la sociedad hoy dice basta de tratarnos de idiotas”, opinó, en referencia al fallecido exgobernador.

El fuego verbal de Losada fue a parar lejos de los límites de la provincia, con destino en la interna radical a nivel nacional. Alineada con el sector de la UCR cercano a Patricia Bullrich, sus declaraciones también alcanzaron al senador Martín Lousteau: “Pullaro cuenta con el apoyo de Martín Lousteau. Otro exministro que fracasó. Lousteau fue el ministro de Economía del kirchnerismo que presentó el proyecto de retenciones móviles para el campo. Ambos se lavan la cara y dicen que son la solución para los dos principales problemas de la sociedad, seguridad y economía. No podemos permitir que nos sigan mintiendo en la cara”.

Fuente: Letra P

Read More

Javier Milei: “Los de JxC son los más sucios de la política, los kirchneristas por lo menos te van de frente”

“Los más deshonestos son los de Juntos por el Cambio”. “Están todo el día abiertamente y mezclando cosas intencionalmente. Son los más sucios de la política. Por lo menos los otros (por el kirchnerismo) te van de frente”, agregó.

En recientes declaraciones y al ser consultado sobre su preferencia entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, se limitó a decir que el jefe de gobierno porteño es peor porque tiene “niveles aterradores de dirigismo en sangre”. Demostrando de esta manera un profundo desprecio por el jefe de gobierno porteño a quien Milei viene atacando en duros términos hace mucho tiempo tal como lo demuestra una intervención del líder libertario en Uruguay el año pasado.

No obstante, apuntó por igual contra el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en relación a sus planteos económicos: “Recitan el mismo modelo. Uno con malos modales y el otro con buenos. Por ejemplo, los controles de precio están mal, nunca funcionaron, la inflación es siempre un fenómeno monetario. Este gobierno te manda a un conjunto de mantones para controlar los precios. Y JxC dijo que había que mandar a la policía. Estos son brutos, pero los otros te imponen leyes, como Elisa Carrió impulsando la Ley de Góndolas, o con la Ley de Alquileres. Te están diciendo que quieren hacer lo mismo”.

En caso de quedar tercero, el líder de La Libertad Avanza adelantó que no intentaría direccionar sus votos hacia ninguna fuerza. “Es filosófico, los votos son de la gente”, resumió.

Por último, adelantó que su candidato a gobernador bonaerense será anunciado en 10 días. “Es hombre”, fue lo único que agregó.

Fuente: con información de Infobae

Read More

Interna liberal: López Murphy acusó a García Moritán de “degradar” el partido

El precandidato a jefe de Gobierno de CABA y ex ministro de la Alianza apuntó contra los dirigentes del espacio con el que rompió. “No han actuado de acuerdo a mis estándares morales”, dijo.

La interna entre los dirigentes de Republicanos Unidos sigue creciendo y, en las últimas horas, el diputado nacional Ricardo López Murphy acusó al legislador porteño Roberto García Moritán de tratar de generar “una degradación” del partido liberal.

Ambos dirigentes de Juntos por el Cambio son precandidatos a jefe de Gobierno porteño y aspiran a representar al liberalismo en la Ciudad dentro de la alianza. Las elecciones internas del partido estaban previstas para el 4 de junio, pero la feroz disputa dentro de la coalición precipitó la renuncia de López Murphy a ser precandidato dentro del espacio.

“Trataron de generar una degradación del partido sumando afiliados que no pertenecen a nuestras concepciones. Me pareció que iba a ser lo más simple ir directamente a las PASO, como está previsto en el régimen público”, señaló el ex ministro de Economía respecto de su distanciamiento con el empresario gastronómico.

“No se han comportado de la manera correcta y no han actuado de acuerdo a mis estándares morales”, agregó el diputado en diálogo con Radio Mitre.

El economista explicó que “parte de los conflictos” con el marido de la modelo Carolina “Pampita” Ardohain comenzó con su decisión de apoyar a Patricia Bullrich como precandidata presidencial, mientras que García Moritán “es muy cercano al Gobierno de la Ciudad”, por lo que tendría más afinidad con Horacio Rodríguez Larreta.

“Llegamos a tener una Convención por semana para ver si lo podíamos arreglar, pero no lo pudimos arreglar”, manifestó López Murphy.

Según dijeron días atrás voceros del partido a PERFIL, uno de los momentos más sensibles de la interna emergió cuando el ex funcionario comunicó en una entrevista televisiva su candidatura a jefe de Gobierno porteño, sin haber consensuado previamente su decisión.

Esto, argumentaron, estuvo fuera de “la carta orgánica del partido” que establece la reglamentación para que los afiliados seleccionen quiénes serán sus candidatos, según detallaron fuentes de Republicanos Unidos.

Esto, sumado al vínculo con Patricia Bullrich, fueron algunos de los detonantes de la interna.

Fuente: con información de Perfil

Read More

Escándalo en Córdoba: Juntos por el Cambio intentó inscribir como candidata a concejal a una mujer que había muerto en febrero

Integrantes de la Justicia Electoral local detectaron la irregularidad y confirmaron el deceso con el Registro Civil; habían falsificado la firma.

La inscripción de una militante radical fallecida como candidata a concejala suplente de Juntos por el Cambio generó conmoción en la ciudad de Salsipuedes, en Córdoba.

Silvia Gabriela Ramos, vecina de Salsipuedes, Córdoba, figuraba en lista que Juntos por el Cambio entregó a la Justicia Electora local el último sábado de cara a los comicios municipales del 25 junio.

Al momento de recibir el acta, los integrantes del tribunal detectaron una irregularidad y el juez de Paz Carlos Cingolani se presentó ante el Registro Civil para confirmar lo que ya sabía: habían pasado tres meses desde el fallecimiento de la vecina de Sierra Chica.

De la misma manera fue descubierto por usuarios en redes sociales luego de que JxC compartiera dicha lista a través de un posteo en Facebook. “Con mucha euforia, los candidatos publicaron la lista presentada, y ahí saltó el nombre de esta vecina fallecido”, señaló el juez de Paz a La Voz del Interior.

Silvia Gabriela Ramos, vecina de Salsipuedes, Córdoba, figuraba en lista que Juntos por el Cambio entregó a la Justicia Electora local el pasado sábado en vistas a los comicios municipales del 25 junio

Ante el “error”, la coalición opositora se vio obligada a modificar la lista a y buscar un reemplazante para el lugar que quedó vacante.

El testimonio de la hermana de Silvia Ramos

La familiar de la dirigente fallecida, Estela, compartió su desconcierto. Durante una entrevista con el canal Todo Córdobadijo que tomó conocimiento de lo ocurrido a través del partido Unión Vecinal Salsipuedes (UVS), que pertenece al oficialismo.

“Me preguntaron: ‘¿Estás segura de que tu hermana está muerta?’”, admitió. Y resaltó que ningún referente de Juntos por el Cambio le ofreció explicación alguna. Confirmó además que su hermana formaba parte del frente pero insistió en que no entiende cómo llegó a ser candidata.

“No sé qué pasó, alguien tiene que haber firmado esa lista. Todo el pueblo sabía de su muerte, ¿cómo el partido no va a saber?”, planteó.

Fuente: La Nación.

Read More

José Luis Espert anunció el lanzamiento de su precandidatura a presidente en Juntos por el Cambio

El diputado lo confirmó al presentar su libro “La Argentina deseada” en la Feria del Libro de Buenos Aires. “Quiero sacar al país adelante”, expresó.

El diputado nacional José Luis Espert anunció este sábado el lanzamiento de su precandidatura presidencial al frente del espacio Avanza Libertad. De esta manera, competirá en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio (JxC).

“En mis recorridas por todo el país, me he dado cuenta que los problemas que tiene la gente son cada vez más profundos y que no podemos sacar adelante a la provincia de Buenos Aires sin sacar adelante al país”, señaló Espert, al presentar su libro “La Argentina deseada” en la Feria del Libro de Buenos Aires, y anunció: “Ahora quiero ser yo el que de buenas noticias y el que luche para estar en el camino correcto. Por eso, quiero ser presidente. Quiero sacar al país adelante”. El economista afirmó que Argentina fue “ese país que fue un faro de conocimientos que guió a innumerables pensadores y que tenía una economía sólida que lo hizo estar entre los 10 mejores del mundo”.

Read More