“¿Fernando esto es Dubai?. No, La matanza”: Cristina recibió a Espinoza en su despacho

“Me impactó el desarrollo del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación Productiva que van a hacer en Ciudad Evita”, destacó la vicepresidenta.

Como nunca antes, el distrito de La Matanza se encuentra en el centro de atención del peronismo bonaerense . El distrito más populoso de la provincia más habitada tiene una disputada interna de cara a las elecciones 2023, en donde el precandidato a intendente Fernando Espinoza buscará obtener la reelección que le permita alcanzar su quinta gestión. Con ese objetivo, este jueves logró una importante validación: la de Cristina Fernández de Kirchner.

La vicepresidenta recibió al intendente de La Matanza en su despacho en el Senado de la Nación, donde conversaron sobre los proyectos de infraestructura iniciados por la gestión de Fernando Espinoza. A través de un video publicado en redes sociales donde se difundió el encuentro, Cristina Fernández de Kirchner recordó la inauguración de dos hospitales durante su gestión presidencial: el Hospital Dr. René Favaloro en Rafael Castillo (inaugurado en el 2015) y el Hospital Néstor Kirchner en Laferrere (anunciado en el 2010).

Además, el intendente mostró imágenes de tres grandes proyectos que avanzan en el distrito: las instalaciones del Centro Universitario de Innovación, con sede en González Catán; el Nuevo Polideportivo Lionel Messi, que tendrá pista de atletismo y abarcará más de seis hectáreas en Virrey del Pino; y el Nuevo Polo Científico y Tecnológico, en Ciudad Evita.

“Va a generar 10.000 nuevos empleos, todos de tecnología. Esto lo hacemos con el CONICET y lo hacemos con el INTI“, destacó Fernando Espinoza en el video en referencia al Nuevo Polo Científico y Tecnológico, del que también precisó que “la mitad de esto va a ser para multinacionales y pequeñas y medianas empresas. La otra mitad va a ser para startups“.

Por su parte, en sus redes sociales la vicepresidenta remarcó que “en 2020 la UNESCO reconoció a La Matanza como ‘Ciudad del Aprendizaje’ por sus políticas de educación. Este proyecto profundiza ese camino: una verdadera apuesta al futuro que vinculará la educación, el desarrollo científico y las oportunidades de trabajo para los y las jóvenes emprendedores”.

Recibí a Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, que vino a mostrarme varios proyectos que tiene en marcha en el municipio.

Elecciones en La Matanza: quiénes son los candidatos a intendente

Para las elecciones 2023, la alianza oficialista de Unión por la Patria tendrá dos candidatos a intendente. Uno será Fernando Espinoza, que buscará su reelección después de obtener el 64% de los votos en 2019. Además competirá Patricia Cubría, referente del Movimiento Evita y esposa de Emilio Pérsico, el principal dirigente de la agrupación.

Por su parte, Juntos por el Cambio presentará una interna multitudinaria con cinco candidatos. El ex diputado nacional Héctor “Toty” Flores será el representante de la Coalición Cívica y constituye la apuesta de Horacio Rodríguez Larreta en el distrito, mientras que el ex ministro de Educación nacional Alejandro Finocchiaro es el más allegado de Patricia Bullrich en La Matanza. También por el PRO competirá el actual concejal Eduardo “Lalo” Creus.

Read More

Sergio Massa recorrió La Matanza: “Nos tocó enfrentar una difícil pero no nos escondemos, ponemos el pecho”

El ministro y precandidato de Unión por la Patria criticó a referentes opositores que “llaman a implosionar todo, como si no hubiera gente adentro”.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cuestionó en La Matanza a los dirigentes de la oposición que “llaman a implosionar todo, como si no hubiera gente adentro” y dijo que al gobierno de Alberto Fernández “le tocó enfrentar una difícil”, pero no se “esconde” atrás de las dificultades.

“La Matanza es la capital del peronismo y de la esperanza de los argentinos, es un símbolo de la Argentina que trabaja, produce, sale adelante, sueña y empuja”, dijo el ministro de Economía al inaugurar el nuevo paso a nivel Carcarañá, en la localidad de Laferrere.

Allí estuvo acompañado por el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la vicegobernadora bonaerense y candidata a la reelección Verónica Magario, y el intendente matancero Fernando Espinoza.

“Nos tocó enfrentar una difícil pero no nos escondemos, miramos de frente, ponemos el pecho y privilegiamos lo que necesita el pueblo por sobre aquellas cuestiones de la patria financiera”, aseveró el ministro y postulante de Unión por la Patria.

Asimismo, sostuvo que “mientras desde otros lugares solo se dedican a criticar y cuestionar, escuchamos muchas veces al referirse a La Matanza la descalificación, el peyorativo, el ninguneo”, pero “cuando viene el momento de la elección aparecen a pedirles el voto los mismos que durante el año descalifican y descalifican”.

“Nosotros trabajamos con amor, con pasión, con aciertos y errores convencidos de que Matanza merece ciudadanos de primera definitivamente”, remarcó.

También cuestionó a la gestión de Mauricio Macri y la de María Eugenia Vidal en provincia, al aseverar que “entre 2015 y 2019 en todo el conurbano bonaerense no hubo bajos a nivel, toda la plata del Estado nacional se usó para viaductos, sobreniveles y bajo niveles en la Ciudad de Buenos Aires, pero en el conurbano, La Matanza, Merlo, Moreno, en San Martín, nada”.

“Desde 2019, además de seguir con viaducto en altura, que hoy está a la altura de Barracas, estamos construyendo en el Gran Buenos Aires 32 bajo a nivel, 5 de los cuales son en La Matanza, estamos construyendo 9 pasos sobre nivel, 2 de los cuales son en La Matanza”, detalló.

Read More

Polo Tecnológico de La Matanza: con una inversión de U$s30M ya se presentaron tres empresas para su construcción

Abrieron los sobres de licitación para la obra que se levantará en Camino de Cintura y la ruta 21, Ciudad Evita.

En La Matanza se muestran optimistas de cara a la construcción del Polo Tecnológico local, el proyecto impulsado por el Ejecutivo de ese distrito de la zona Oeste del Gran Buenos Aires.

Es que recientemente se concretó la apertura de los sobres de la licitación para la edificación de ese espacio, que -según precisan desde la Comuna- prevé una inversión de casi 30 millones de dólaresgenerará 10.000 nuevos puestos de trabajo. Tres las empresas presentaron sus ofertas y, así, el inicio de la construcción del predio “podría iniciarse en los próximos 45 días”, confían desde el Municipio.

El Polo Tecnológico estará ubicado en la intersección del Camino de Cintura y la ruta 21, en la localidad de Ciudad Evita, tendrá 12.000 metros cuadrados y constará de cuatro pisos. Reunirá a distintas empresas tecnológicas que, “a través de las políticas educativas y de promoción, encontrarán las condiciones ideales para crecer, generar empleos y desarrollarse”, afirman desde la Comuna

El proyecto apuesta a la ciencia y al campo de la tecnología como forma de desarrollo y crecimiento en la región y también a nivel provincial y nacional.

Según precisaron desde la Comuna, se presentaron tres ofertas de “empresas de primerísimo nivel” del sector constructor, que cumplieron con los requerimientos que exigen las esferas municipal, provincial y también el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es el financiador, que eligió al polo matancero entre otras propuestas de desarrollo tecnológico del país.

“Se trata de un momento trascendental para el presente y el futuro de nuestro distrito. El Polo Tecnológico significará un centro de difusión de nuevas tecnologías vinculadas a la industria 4.0, a la biotecnología y a la inteligencia artificial, donde confluyen las universidades, el INTI, el CONICET, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, nuestras empresarias y empresarios, las PyMEs locales y realmente de toda la Provincia de Buenos Aires”, expresó Débora Giorgi, la secretaria de Producción local.

Además, el futuro espacio también será un sitio para la creación de una plataforma de investigación y desarrollo de tecnologías informáticas para estudiantes del Centro Universitario de la Innovación (CUDI), destinada a promover la innovación en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y bio y nanotecnología.

“Apostamos a generar una revolución en la educación que alcanza un punto muy alto con la construcción del Polo Tecnológico, que creará 10.000 nuevos puestos de empleo joven y que va a ser realidad que miles de empresas del distrito puedan dar un salto grande en su nivel competitividad productiva y multiplicar la exportación de productos manufacturados”, indicó, por su parte, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Fuente: Clarín

Read More

Máximo Kirchner: “Tenemos una democracia mutilada por un partido judicial que se ha entrometido en los procesos electorales”

El presidente del PJ bonaerense cerró un acto en La Matanza. “El problema del país son los cien vivos que se quieren llevar puesto un pueblo dividiéndolo en su base”. Pedido para una suma fija para los trabajadores.

Ante unos 900 congresales del Partido Justicialista (PJ) bonaerense que se dieron cita el Polideportivo Presidente Perón de González Catán, en La Matanza, el diputado nacional Máximo Kirchner habló de una “democracia mutilada”

“Tenemos una democracia mutilada porque tiene 40 puntos de pobreza. Una democracia mutilada porque en vez de generar oportunidad las destruye. Una democracia mutilada porque hay un partido judicial que se ha entrometido en los procesos electorales como pudimos ver recientemente en las provincias de San Juan y de Tucumán tratando de evitar el triunfo del peronismo” expresó el titular del Partido Justicialista.

En esa línea, cuestionó al presidente de la Corte Suprema. “Asustado porque el fin de semana también se ganaron un par de elecciones. Una democracia mutilada porque quizás el presidente de ese partido judicial, el señor Rosatti, quien fuera un mediocre intendente de la ciudad de Santa Fe, por el justicialismo miren ustedes, al ver y al no haber podido ser un buen intendente decidió otro camino. Dirigir el país no a través de la representación popular sino más bien de entregarse manso a los deseos y órdenes de las corporaciones” afirmó.

En otro fragmento de su discurso, Kirchner se refirió al armado electoral. “De poco servirá si la amplitud sino hace que la decisión de un pueblo de querer vivir de manera mas digna se concrete. Hoy, con 40% de pobreza y 6 % de desocupación, resulta más que obvio que hay compañeros que tienen un recibo de sueldo, un salario en blanco que están por debajo de la línea pobreza. El peronismo no puede mirar para otro lado cuando esas cosas suceden” reflexionó.

Además, el diputado nacional reclamó al ejecutivo una suma fija para los trabajadores ante el contexto de inflación y dedicó un mensaje a la CGT. “Es hora, y entiendo, y entiendo también muchas veces cuando algunos dirigentes sindicales dicen que es mejor la patiraria que la suma fija, y tienen razón, tienen tanta razón que fue con el gobierno de Nestor Kirchner allá por el 2003/2004 que volvieron las paritarias a la Argentina, miren si no sabremos que es mejor la paritaria que la suma fija. El problema es que nuestra gente tiene urgencias entonces lo que uno le pide con toda humildad a los compañeros de los sindicatos y de la CGT que más allá de que todos sabemos que la paritaria es mejor que la suma fija nuestra gente necesita una mano ahora, necesita una mano ya, para poder afrontar los abusos del poder económico que vemos refelejados también en los precios” expresó.

En tanto, Kirchner sostuvo que “aquellos que piensan que los argentinos y argentinas que quizá hoy cobran un plan no quieren trabajar, están más que equivocados. Nuestra Argentina quiere trabajar. Hay que darle la oportunidad de poder desarrollarse. No podemos seguir enfrentándonos en los sectores populares. Tiene que detenerse la pelea entre los compañeros que tienen un sueldo en blanco y un plan. La clase media no puede enojarse con los que llegan quizás a la mitad del mes con un plan. Tienen que estar juntos. El problema no es el que cobra un plan. El problema no es el compañero que tiene un trabajo en blanco. El problema son los cien vivos que se quieren llevar puesto un pueblo dividiéndolo en su base”.

En relación a unas posible PASO, Máximo Kirchner afirmó: “Yo lo escuchaba recien al compañero congresal que queremos utilizar esa ley que hizo Cristina, las PASO dentro del peronismo. Y la verdad es que a mi como presidente de bloque me tocó en el 2021 cuando hubo un proyecto de ley que las quería suspender decirles no. Finalmente aun teniendo PASO en el 2021, no las utilizamos. Yo les quiero decir lo que pienso. Es un instrumento, es como la guitarra, depende quien la agarre suena bien o suena mal. Entonces creo que para no depender tanto de las virtudes del guitarrista lo mejor es tener una buena partitura. Y la partitura debe ser un buen programa de gobierno que sea por PASO o por síntesis se cumpla a partir del 10 de diciembre de 2023. Es la mejor manera para nuestro espacio salde las discusiones”.

Read More

Intendentes peronistas se reunieron para reafirmar la unidad del Frente de Todos

Este martes se llevó a cabo un encuentro de intendentes peronistas en La Matanza, con el fin de reafirmar la unidad del Frente de Todos de cara al nuevo año. De la reunión participaron jefes comunales  autoconvocados y  correspondientes a las secciones  electorales 1era y 3ra .

En el documento oficial , los intendentes constataron “nos reunimos para compartir nuestra mirada como compañeras y compañeros que caminamos diariamente en nuestras ciudades y escuchamos de primera mano a las vecinas y los vecinos en este momento tan complejo para el mundo y nuestro país en particular”.

A su vez, los mandatarios municipales, recordaron los esfuerzos pedidos a Cristina Fernández de Kirchner en el año 2019 para poder ganar las elecciones contra Mauricio Macri, a la vez que hicieron mención a la deuda impagable que contrajo el gobierno anterior  y los índices, de pobreza y desocupación alcanzados.  “Hoy, le pedimos al presidente Alberto Fernández los máximos esfuerzos para, luego de la pandemia, y siendo conscientes de las dificultades que atraviesa el mundo por la guerra, garantizar la mesa de las familias argentinas”, agregaron y se declararon “a disposición” para lo que sea necesario.

Asimismo, solicitaron mediante un comunicado que el Gobierno nacional y provincial los y las convoque a una mesa de trabajo para poder enfrentar la inseguridad en los municipios. “Queremos cuidar a nuestro pueblo, que sea feliz. Estamos reconstruyendo una Argentina para todas y todos, como lo hicimos entre 2003 y 2015 con Néstor y Cristina, trabajando en el hoy y para las nuevas generaciones. Como intendentes peronistas, queremos aportar nuestro granito de arena para que reine en el pueblo el amor y la igualdad”, manifestaron.

El documento, fue firmado por los presentes detallados a continuación: la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de Gabinete Martín Insaurralde y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Leonardo Nardini; los intendentes e intendentas Fernando Espinoza (La Matanza), Juan Fabiani (Almirante Brown), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi (Berisso), Marisa Fassi (Cañuelas), Carlos Ramil (Escobar), Andrés Watson (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Marina Lesci (Lomas de Zamora), Juan Ustarroz (Mercedes), Gastón Granados (Ezeiza), Karina Menéndez (Merlo). Federico Achával (Pilar), Mayra Mendoza (Quilmes) y Nicolás Mantegazza (San Vicente); el diputado nacional Julio Pereyra; el diputado provincial Mariano Cascallares y el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Hernán Y Zurieta.

Read More

Luis D’Elía recuperó la libertad: “Fueron los peores tres años de toda mi vida”

El dirigente social encabezó un acto en La Matanza y se quitó la tobillera electrónica ante una gran cantidad de militantes que se acercaron a su casa.

Read More

La Matanza: Señalizaron la Ruta Provincial Diego Armando Maradona

A tres meses de la partida de Diego, militantes del Ateneo Néstor Kirchner señalizaron el tramo de la ruta de ese distrito. El homenaje se enmarca en una ley aprobada en la Legislatura bonaerense.

Read More

Kicillof entregó netbooks que habían sido abandonadas en un depósito por el gobierno de Macri y Vidal

El gobernador, junto a la Ministra de Educación bonaerense Agustina Vila, encabezó la entrega de computadoras para estudiantes que se encontraban deterioradas y fueron reparadas por decisión del gobierno nacional.

Read More

Se puso en marcha el Plan de Seguridad para el Conurbano: La Matanza recibirá más de 1.500 millones de pesos

Se trata del plan de Seguridad que el presidente Alberto Fernández dictó el pasado 4 de septiembre con la publicación del Decreto 877/2020 en el Boletín Oficial provincial. La Matanza, el partido más grande de la Provicina, recibirá más de 1.500 millones de pesos.

Read More

La UNESCO distinguió a La Matanza por sus inversiones en ciencia y educación

“Es un reconocimiento a tantos años de esfuerzo, inversión y preocupación en construir el sueño del acceso a la educación y el aprendizaje constante, en todos sus niveles, para todas y todos”, señaló el intendente Fernando Espinoza.

Read More