Gestapo macrista: la Justicia analizó la agenda de Villegas

Por orden del juez Kreplak la Justicia investigó la agenda del ex ministro de María Eugenia Vidal y encontró varias reuniones agendadas como “Tema: UOCRA La Plata. Bapro, piso 19”.

Ernesto Kreplak, juez federal de La Plata, solicitó al gobierno bonaerense y a varios ministerios de la Provincia correos electrónicos y agendas de 2017 de la exgobernadora María Eugenia Vidal y exfuncionarios involucrados en la mesa judicial que buscaba armar causas contra sindicalistas.

Una de las agendas encontradas e investigadas fue la de Marcelo Villegas, exministro de Trabajo bonaerense, quien pidió armar una “Gestapo” antisindical. La misma podría convertirse en una pieza clave en la causa penal que investiga la mesa judicial que perseguía a los gremialistas.

De acuerdo a lo que notificaron fuentes judiciales, el 5 de mayo se habría agendado una reunión con el legislador macrista Juan Pablo Allan, el exjefe de Gabinete de Vidal, Federico Salvai, el entonces ministro de Seguridad Cristian Ritondo, el ministro de justicia Gustavo Ferrari, y el diputado Manuel Ángel Mosca. “Tema: UOCRA La Plata. Bapro, piso 19”.

El 12 de mayo también habría tenido una reunión en la que además estaba anotado Roberto Gigante, el exministro de Infraestructura, y otra para el 26 del mismo mes. En abril de 2017 fue agendada una reunión con el legislador de Juntos por el Cambio en el que el tema sería la UOCRA La Plata.

Lo más grave es que también se habría reunido en Casa Rosada. En la agenda figuran anotados los nombres de Mauricio Macri, el extitular de la AFI Gustavo Arribas, y además los apellidos Guillermo Dietrich, Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio.

Read More

Kicillof: “Los que iban a luchar contra la mafia armaron una mafia para perseguir y encarcelar”

El Gobernador de la Provincia cruzó a María Eugenia Vidal y exigió explicaciones por el video de la “Gestapo” macrista. “Es una mesa para armar causas judiciales”, sentenció Axel Kicillof.

El Gobernador Axel Kicillof cruzó a la oposición por la “Gestapo” macrista, y dijo que el exministro de Trabajo provincial macrista Marcelo Villegas “tiró a la parrilla” a María Eugenia Vidal, cuando en una reunión expresó deseos de tener a la “vieja policía secreta nazi” para controlar a sindicalistas. En el mismo tono, Kicillof además denunció que “los que iban a luchar contra la mafia armaron una mafia para perseguir y encarcelar” a opositores.

El gobernador replicó las declaraciones que hizo Vidal, actual diputada nacional de Juntos por el Cambio, quien trató de exculpar a su gobierno provincial de 2015-2019, de las acusaciones de armado de causas contra opositores y sindicalistas después de varios días de silencio.

El mandatario sostuvo que en esa reunión de 2017 realizada en la sede porteña del Banco Provincia “veo a gente de la AFI, al número 3 4 o 5, a dos ministros y un viceministro, a un ministro (Villegas) que dice ‘la gobernadora nos mandó a este tipo de reuniones’…la tiró a la parrilla a Vidal”.

“Es muy impresionante lo que está pasando, vemos a un intendente y a empresarios además; esto que se habló es absolutamente ilegal, viola varias secciones del Código Penal y todo lo que se imaginaba es poco: es una mesa para armar causas judiciales”, sostuvo Kicillof en una entrevista con C5N.

“Tienen que dar las explicaciones, es un golpe obsceno a la democracia; tienen que explicarlo ante la justicia. Hacerse los distraídos es muy difícil”, abundó.

También aseveró que “la Legislatura de la provincia de Buenos Aires inició acciones para un juicio político contra el Procurador (Julio Conte Grand) y estoy dejando actuar a las instituciones”. Kicillof añadió que “el jefe de los fiscales (bonaerenses) aparezca en una foto con el presidente (Macri) es grave”.

“Es apestoso lo que estamos viendo, un espectáculo espantoso y muy triste para la democracia argentina”, amplió, y aseveró: “Los que iban a luchar contra la mafia armaron una mafia para perseguir y encarcelar”, concluyó.

Read More

Cristina Kirchner: “Papá Noel, la Gestapo y el cuento de los cuentapropistas”

La vicepresidenta volvió a hacer referencia al escándalo que sacó a la luz la AFI, donde aparece como el exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas.

Read More

El ministro de Trabajo de Vidal pidió nuevamente una reforma laboral: “Lo requiere el mercado”

Para el ministro de Trabajo de Vidal, “La Argentina tiene todavía rémoras de legislación laboral”, y pidió “trabajar sobre la legislación laboral y los convenios colectivos de trabajo”.

Read More

Desde Unidad Ciudadana cruzaron a funcionario de Vidal por “chicanas” a Máximo Kirchner

Las presidentas de los bloques en la Legislatura bonaerense le respondieron al Ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, quien había dicho que el diputado nacional “no conoce la provincia de Buenos Aires”.

Read More

Mar Del Plata: Más de 15 mil jóvenes se inscribieron en la Feria “Conectamos Trabajo”

En la ciudad balnearia, la tasa de desocupación es una de las más altas de la Provincia. “Más allá de entregar un curriculum, pretendemos que todos los postulantes tengan una experiencia placentera de lo que es buscar trabajo” dijo el Ministro de Trabajo de Vidal.

Read More

El ministro de Trabajo bonaerense apelará el fallo que íntima a reabrir paritarias

El titular de la cartera laboral de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, indicó que apelará a la medida cautelar que obliga a convocar a los gremios docentes para discutir salarios en una nueva reunión paritaria.

Read More

Vidal cierra delegaciones del Ministerio de Trabajo en la Provincia

A través del ministro de la cartera laboral se clausuraron diferentes delegaciones de Trabajo en Florencio Varela, Brandsen, Moreno y el Partido de la Costa. Empleados preparan protestas en defensa de sus puestos de empleo.

El ministro de Trabajo Marcelo Villegas, comenzó a cerrar delegaciones de la cartera en diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires

No es el primer organismo que cierra sus delegaciones en el interior, sino que Trabajo sigue los pasos de ARBA, quien hace algunos meses definió dejar algunas oficinas en distritos del oeste del Conurbano.

Empleados del Ministerio se manifestaron frente a las oficinas de la cartera que maneja Villegas, con el objetivo de mostrar su rechazo a la medida. Según manifestaron, las oficinas que planea cerrar el ministerio se ubican en Florencio Varela; Brandsen; Moreno y el Partido de la Costa.

En el caso de Brandsen, los trabajadores fueron notificados que "deben concurrir a la Delegación La Plata", algo que llamó la atención de los empleados.

En ese marco, los trabajadores denuncian que "en la mayor parte de las delegaciones del ministerio un convenio con el Colegio de Abogados que delega en este entidad privada las funciones de asesoramiento que corresponden por ley al Ministerio, y los apremios por multas impagas al Organismo se derivan a un estudio jurídico privado teniendo profesionales propios".

Read More

Mafiosos buenos: el Gobierno sale a bancar a la Uatre en el escándalo por testaferros de Venegas

Para Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de Vidal que investigó al “Pata” Medina en la UOCRA, el enriquecimiento multimillonario y los testaferros que la hija de Venegas denunció, no estarían vinculados a “cuestiones sindicales”.

El ministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Villegas fue el que salió a mostrar la postura que tomará Cambiemos en el escándalo por la herencia millonaria del peón rural Gerónimo "Momo" Venegas.

El funcionario que en las últimas semanas ha dedicado un gran empeño para develar las irregularidades en los gremios y estuvo al frente del caso de Juan Pablo "El Pata" Medina, buscó a salvar a la oficialista Uatre.

Villegas, quien denunció los manejos irregulares de la UOCRA platense, cuando fue consultado por el escándalo que dejó la sucesión del titular de la UATRE, Gerónimo Venegas, el ministro consideró que "se trata más de cuestiones de derecho sucesorio que del derecho penal o cuestiones sindicales".

"Si estuviese el Momo Venegas entre nosotros y tuviera que hacer una afirmación la haría, pero no está entre nosotros, y es una discusión del ámbito del derecho sucesorio más que del derecho penal o de cuestiones sindicales", fue la respuesta al periodista Sebastián Lacunza en Radio 10, cuando se le consultó por una presunta inacción del gobierno en un sindicato cercano al macrismo.

En esa línea, cuando Marcelo Zlotogwiazda le respondió que el escándalo de los testaferros que denuncia María Eva, hija del "Momo", podrían estar vinculados con la gestión de Venegas en la UOCRA, Villegas dijo que "en ese caso hay que hacer las denuncias en la Justicia". "Yo no sé cuál es la situación patrimonial de cada persona con la que trato. Yo hice las denuncias que tenía que hacer como funcionario porque es mi obligación cuando tengo información para aportar", argumentó.

Y detalló: "Hasta donde yo tengo información y reconozco que no he seguido todo el proceso post-mortem del Momo, si hay una cuestión de supuestos testaferros yo entiendo que hay una cuestión sucesoria en el medio, donde se tienen que acreditar documentos. De allí a hacer una imputación sobre alguien que no puede defenderse porque no está entre nosotros me parece que es una cuestión mínimo de respeto, no de doble estándar".

Read More

“Pata” Medina: “Fue el Presidente quien dio la orden de armar una causa para meterme preso”

El secretario general de la UOCRA La Plata resiste en la sede del gremio local una posible detención. La fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, lo denunció días atrás por “extorsión”, pero el gremialista sostuvo que no sabe de qué lo acusan porque ni siquiera le dejaron ver el expediente de la causa. Medina también apuntó contra María Eugenia Vidal por sobreprecios en las obras hidráulicas de la ciudad.

Con cortes en pleno centro platense y paralización de obras, los trabajadores enrolados en la Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) respaldan por segundo día consecutivo al titular local del gremio, Juan Pablo “Pata” Medina.

El sindicalista se atrincheró en la sede de la UOCRA, ubicada en 44 entre 4 y 5, luego de tomar conocimiento de una causa en su contra en la Justicia Federal de Quilmes y una posible orden de detención.

Según se informó, la fiscal Silvia Cavallo denunció días atrás a Medina por “extorsión” y solicitó al juez Luis Armella una serie de medidas de pruebas sobre un tiroteo y supuestas presiones del gremialista, que habrían retrasado las obras de la estación del ferrocarril Roca, en la estación Parque Pereyra.

“Tengo conocimiento de que, hace dos meses aproximadamente, el presidente Mauricio Macri reunió a todo su gabinete y le dio orden de que me tenían que armar causa para meterme preso”, sostuvo el gremialista al canal C5N y reveló quién fue la fuente: “El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el señor (Marcelo) Villegas, estuvo con un colega de otro gremio compartiendo un asado y le dijo que el presidente les había dado esa orden”.

“En esta bendita democracia no se puede creer que el presidente esté pensando cómo meter preso a un dirigente gremial cuando hay tantas cosas para hacer en el país por la gente que está padeciendo hambre y miseria porque no tiene empleo. Nos llama poderosamente la atención que el presidente se preocupe por el ‘Pata’ Medina”, completó.

Medina también denunció que la Justicia Federal de Quilmes sus abogados no pudieron acceder al expediente de la causa en su contra: “Fueron cinco veces y negaron mostrar el expediente. Lo único que pudieron rescatar fue el número del expediente, que además dice ‘NN a determinar’. ¿Qué quiere decir eso? Eso lo escuchaba en el tiempo de la dictadura, no en tiempo de democracia. Acá hay una bajada de línea netamente política para ensuciar al movimiento obrero”.

Por otro lado, el titular de la UOCRA acusó a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal de sobreprecios en las obras hidráulicas para mitigar inundaciones como la de abril de 2013, que dejó un saldo de 89 muertos.

“El año pasado me reuní con la gobernadora y me puse a su disposición. Lo único que le dije era que me preocupaba la falta de trabajo y que no paralizara las obras hidráulicas porque después les iba a costar. Era una obra que tenía un costo de 2.000 millones de pesos para terminarla en la ciudad de La Plata y la pararon por 6 meses. Los empresarios fueron a renegociar el contrato con el Gobierno provincial y cerraron por 8.000 millones de pesos. Quiero saber por qué llegaron a esa cifra”, disparó Medina.

Desde que llegó al Gobierno nacional, Macri arremetió contra varios gremios, como el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), cuyo titular, Omar Suárez, resultó detenido. Además, intervino el Sindicato de los Canillitas (SIVENDIA), la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), el Sindicato de Seguridad Privada de la República Argentina (UPSRA), y suspendió las elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), en beneficio del empresario genocida Carlos Pedro Blaquier.

Read More