Elecciones 2023: La Pampa, Salta y Tierra del Fuego eligen gobernador

Habrá elecciones en esos tres distritos, mientras que San Juan votarán cargos a excepción de gobernador tras el fallo de la Corte Suprema que también impidió el acto democrático en Tucumán.  

La Pampa, Salta y Tierra del Fuego eligen hoy nuevo gobernador y vice, en un cronograma en el que estaba previsto que también lo hicieran San Juan y Tucumán, pero que se modificó con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones para esas categorías en esos distritos cinco días antes de los comicios.

No obstante, en San Juan los ciudadanos y ciudadanas de esa provincia concurrirán a las urnas para elegir diputados provinciales, intendentes y concejales.

En San Juan, en tanto, no se elegirá hoy gobernador ni vice -por la resolución de la Corte Suprema de la Nación- y sólo se votarán diputados provinciales, 19 intendentes y concejales, categorías para las cuales hay 6.347 candidatos y tres sistemas de elección diferentes.

Esto es así porque los comicios para intendentes se regirán bajo el Sistema de Participación Democrática (SIPAD), que es una copia de la Ley de Lemas y que fue consagrado por el gobierno local después de que eliminara las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en diciembre de 2021.

Pero los diputados departamentales se elegirán a simple mayoría de votos y tomando a cada departamento como distrito único y los diputados proporcionales, y los concejales se consagrarán utilizando el Sistema D’Hondt, creado por el jurista belga Víctor d’Hondt en 1878.

Tierra del Fuego

Por otro lado, unos 147.000 fueguinos y fueguinas están en condiciones de votar hoy en las elecciones generales de Tierra del Fuego para elegir gobernador y vice y cumplir así el noveno período institucional de la historia del distrito, en el que también se renovarán cargos en 3 intendencias, 15 bancas de diputados provinciales y 24 de concejales municipales.

En territorio fueguino, el actual gobernador Gustavo Melella -un radical K, líder del partido Forja y aliado del Frente de Todos- buscará su reelección en el cargo a través de una alianza con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el de Río Grande, Martín Pérez (ambos pertenecientes a la agrupación política La Cámpora) y el de Tolhuin (PJ) Daniel Harrington.

Melella competirá con el actual diputado Héctor Stefani, del PRO, y con el senador radical Pablo Blanco que se presentará por Juntos por el Cambio (JxC) dentro de una oferta electoral opositora que se fragmentó para los comicios y que también incluye a Republicanos, el partido de Javier Milei, que postula a la pastora evangélica Andrea Altamirano como candidata a la gobernación, y a Zulma Fernández del Frente de Izquierda.

Comicios en Salta

En tanto, salteños y salteñas votarán hoy nuevo gobernador y vicegobernador, en comicios en los que algo más de un millón de ciudadanos podrá elegir 11 senadores, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales entre unos 12 mil postulantes anotados para la compulsa.

Doce fórmulas competirán para ocupar el Ejecutivo salteño durante los próximos cuatro años en una elección por Sistema de Voto Electrónico, que permite la confección del voto de lista completa o por categorías a través de pantallas y luego la impresión de una boleta que se deposita en la urna.

Habrá 370 centros de votación con 1.318 mesas en la capital provincial y 1980 en el interior del distrito para las 194 listas que se presentaron en toda la provincia, con 12.207 candidatos (12 fórmulas para gobernador y vicegobernador; 83 listas con 154 candidatos a senadores provinciales; y 123 nóminas para 671 candidatos a diputados).

Serán parte de la disputa una alianza, 10 frentes provinciales, 34 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales.

La Alianza Gustavo Gobernador, integrada por los frentes oficialistas Unidos por Salta, Vamos Salta y País, postula a la reelección al actual mandatario, Gustavo Sáenz, junto a su vice, Antonio Marocco.

El frente kirchnerista, Entre Todos, integrado por los partidos Igualar, Frente Grande, Patria Grande y varias agrupaciones municipales, postula al exvicegobernador y actual senador Walter Wayar, acompañado en la fórmula por el dirigente de Orán, Iván Mizzau.

La Pampa

En La Pampa, gestionada por Sergio Ziliotto, unos 300.000 ciudadanos definirán sus autoridades ejecutivas y legislativas provinciales, además de las ejecutivas y legislativas de 61 localidades y 19 comisiones de fomento en 889 mesas repartidas en toda la provincia.

En las elecciones estarán en juego 925 entre titulares y suplentes, a saber: gobernador y vicegobernadora; 40 para diputados/as; 61 para intendentes/as, 519 para concejales/as, 18 para presidentes/as de comisiones de fomento, 90 para vocales y 195 para jueces y juezas de paz.

Read More

Hicieron la camiseta de la Selección Argentina más grande del mundo

Tiene el número 10 de Lionel Messi en la espalda y fue confeccionada por una familia de Salta.

Una familia oriunda de Salta diseñó y confeccionó la camiseta de la Selección Argentina más grande del mundo. Tiene el número y el nombre de nuestro capitán, Lionel Messi, y mide 225 metros cuadrados, es decir 15×15.

Esta obra de arte está puesta en medio de la calle del pueblo salteño de Hipólito Yrigoyen donde los vecinos se sacan fotos y festejan.

Además del apellido de Messi, también pusieron el escudo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el logo de “Silvia Confecciones”, la responsable de la camiseta más grande del país. Los creadores indicaron que tardaron tres días de trabajo e invirtieron más de $150.000 en materiales.

En medio de la viralización de este gran logro, se supo también que el pueblo no sería la primera vez que logra una hazaña de este tamaño: durante el Mundial de Brasil 2014, la misma familia ideó otra casaca similar, pero bastante más pequeña.

Read More

Récord en Semana Santa: más de 3 millones realizan turismo en Argentina

Hasta el momento los mejores números son en el Norte con más del 95% en Salta, Cafayate, Termas de Río Hondo, Quebrada de Humahuaca y Tafí del Valle. 

El Gobierno reveló que más de 3 millones de personas se han movilizado para hacer turismo durante los cuatro días que comprenden el fin de semana largo de la Semana Santa. Se trata de los mejores números registrados en este período durante los últimos tres años.

Las provincias con más visitas están al norte, Salta tiene una ocupación hotelera del 95%, especialmente en Cafayate. Le siguen como destino: Termas de Río Hondo, Quebrada de Humahuaca y Tafí del Valle. El turismo se recupera luego de dos años de caídas provocadas por la pandemia del coronavirus.

El Ministerio de Turismo lo califica como un récord absoluto ya que significa un aumento del 60% con relación a la Semana Santa de 2021 y un 30% por encima de la de 2018, es decir que los datos están por encima de lo que se registró antes de la emergencia sanitaria.

Recuperación definitiva para la Provincia de Buenos Aires

Los destinos más importantes para los residentes del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) son Mar del Plata, Partido de la Costa, Carlos Paz, Puerto Iguazú, Merlo, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Salta, San Carlos Bariloche y El Calafate. Los paseos hacia estos lugares significaron hasta un 100% de ocupación hotelera.

En la Provincia de Buenos Aires, el PreViaje y el regreso del turismo internacional también beneficiaron a localidades emergentes como San Antonio de Areco, que cada vez recibe a más turistas.

Se estima que más de 300 mil personas lograron organizar paseos gracias a PreViaje, programa oficial que devuelve hasta el 50% de lo gastado en turismo a través de créditos que permiten utilizar los servicios del sector, entre ellos alojamiento, gastronomía, excursiones y pasajes.

El fin de semana largo también marco el resurgimiento del turismo desde Brasil y Uruguay, sobre todo en las localidades ubicadas al norte de la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias del Litoral argentino.

Read More

Un fuertísimo sismo sacudió a Tucumán

El movimiento de 5,7 grados tuvo lugar este lunes por la mañana en una zona cercana a la capital provincial. Hubo varias replicas.

Un fuerte sismo de 5,7 grados en la escala Richter sacudió esta mañana a la provincia de Tucumán y hasta el momento no se reportaron personas heridas ni daños materiales de magnitud.

Según reportó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo ocurrió a las 5.36 con epicentro a 71 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán, a 155 kilómetros al sur de Salta y 16 kilómetros al oeste de Trancas.

El temblor causó sorpresa y preocupación entre los habitantes, que volcaron sus impresiones en las redes sociales, pero no fueron reportados hasta el momento víctimas ni daños materiales, según los medios locales.

Luego del movimiento, el INPRES notificó otros seis sismos de menor graduación en zonas cercanas a la ciudad de Tucumán. Hubo dos hechos en Salta, dos en San Juan y uno en Mendoza.

La duración del movimiento fue de 10 a 15 segundos y debido a la poca profundidad, de 13 kilómetros, el temblor se sintió con más fuerza por los habitantes de las ciudades afectadas.

Read More

Los dos frentes oficialistas se quedaron con la mayoría de los cargos en las elecciones de Salta

Se eligieron senadores y diputados provinciales en la provincia de Salta. En la capital Emiliano Durand se adjudicó la banca de senador.

Read More

Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales

La provincia lleva a cabo sus elecciones legislativas. Más de 1.052.000 ciudadanos están habilitados para votar, de las cuales 1.046.734 son empadronados argentinos y 5.801 extranjeros

Read More

Se confirmaron 14 nuevos casos en el país

Así lo anunció esta tarde el Ministerio de Salud de la Nación. Se registran los primeros casos en Jujuy y Salta. En el país sólo fueron dos los fallecidos hasta el momento.

Read More

Salta: Un candidato oficialista reparte bolsones de comida con su rostro

La campaña del actual intendente de Salta capital parece no tener límites. En momentos de crisis y emergencia alimentaria, utiliza comida a cambio de votos

Read More

Salta: Un intendente se despegó de Macri y hace campaña trucha con la foto de Alberto y Cristina

Gustavo Sáenz de Juntos por el Cambio comenzó a hacer campaña con afiches truchos que incluyen a los candidatos del Frente de Todos

Read More

Macri pidió “no volver al pasado” y al mismo tiempo lanzó el programa Ahora 12 de CFK

Durante un acto en la Provincia de Salta, el primer mandatario repitió su consigna de “la pesada herencia” y anunció la vuelta del programa Ahora 12 que lanzó la ex presidente, aunque con una tasa anual del 20 %.

Read More