Arrancó el Previaje 5: las fechas, los requisitos y el monto de reintegro
Este viernes empezó una nueva edición del programa que incentiva el turismo nacional. Se podrá viajar entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre.
Este viernes 1 de septiembre arrancó la 5° edición del Previaje, el programa que reintegra el 50 % del valor del viaje para viajar y conocer distintos destinos del país.
PreViaje depende del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global.
Vale aclarar que, tal como ocurrió en las ediciones pasadas, para personas afiliadas de PAMI la devolución será del 70%. El reintegro será de hasta $100.000 por los gastos incurridos en locales adheridos relacionados al turismo, a la gastronomía que estén adheridos al programa.
Fecha y requisitos
-Se podrá comprar del 29 de septiembre al 17 de octubre.
-Se podrán usar comprobantes válidos emitidos entre el 01/09/2023 y el 07/09/2023.
-Se podrán cargar hasta el 08/09/2023. O hasta que se alcance el presupuesto destinado para esta edición del programa.
-Las facturas y recibos B o C tienen que estar a nombre del comprador, tipo y número de documento y además deben contar con el detalle de los servicios contratados.
-No se aceptan compras en efectivo. Las compras de los servicios deben realizarse mediante transferencia, depósito bancario, tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o plataformas de pago. Hay que conservar los comprobantes de acreditación del pago ya que pueden ser requeridos.
En Paraná, lanzamos #PreViaje5 junto a @MatiasLammens y @Bordet, con reintegros de hasta el 70% y tope máximo de 100.000 pesos para quienes decidan viajar por el país del 29 de septiembre al 17 de octubre y que carguen sus facturas hasta el 8 de septiembre. pic.twitter.com/xS7hIrOAbV
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 31, 2023
El ministro Massa, destacó el impacto de Previaje. “Si miramos los números de generación de empleo del turismo, nos damos cuenta de que tenemos con quién promover el turismo. Son 648 mil argentinos trabajando en un sector que viene creciendo desde la salida de la pandemia. No sólo genera empleo y mueve el mercado interno”, señaló.
“Es además una maravillosa fábrica de dólares. El Previaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica. Para la gente significa que el Gobierno le devuelva el 50% de lo que gasta (70% si son afiliados al PAMI) hasta $100 mil para poder hacer turismo”, sostuvo Massa durante el anuncio.