En una multitudinaria columna de trabajadores, el secretario general de la CTA Autónoma provincial y de ATE provincia, Oscar De Isasi, consideró que "hay una etapa de final de gobierno y comienzo de uno nuevo, donde se tiene que ratificar el horizonte del para quiénes se quiere gobernar".
En ese sentido, sostuvo que "la gobernadora, deberá dignificar la tarea de los trabajadores del estado: con salarios dignos, estabilidad laboral, con el personal necesario en las áreas críticas, y con un convenio colectivo de trabajo y una carrera administrativa que jerarquice la tarea".
De Isasi ratificó a la necesidad de ser recibidos por María Eugenia Vidal y consideró que "se deben mejorar las políticas públicas en lo que tiene que ver con las áreas sociales, especialmente salud, educación, niñez, desarrollo social y obra pública, que son las áreas que más necesitan los que menos tienen".
Durante la Jornada Provincial de Movilización, los estatales entregaron un documento de análisis de situación con propuestas pormenorizadas sobre el Presupuesto 2016 a la Legislatura provincial, en el que plantearon -entre otras cosas- la necesidad de avanzar con una reforma tributaria y cambios a la coparticipación federal.
"Elegir el camino de la reforma tributaria que grave la riqueza y distribuya entre todos los bonaerenses. Casi la mitad de la riqueza del país se encuentra concentrada en la provincia. No puede ser que la riqueza de nuestra provincia sea el origen de los padecimientos de los que habiten en ella", consideró De Isasi.
Sostuvo que "todos los diputados, todos los senadores y la gobernadora Vidal deben poner lo que hay que poner y disputar la coparticipación federal para que se devuelva a la provincia lo que le corresponda".
El documento presentado en las Cámaras legislativas de la provincia, cuenta con un análisis sobre la situación del distrito, pero también distintas líneas de desarrollo que a criterio de la CTA son las correctas para este tiempo que se viene.
En el marco del reclamo, De Isasi advirtió que "el respaldo popular a esta nueva gestión de gobierno tiene que ver con la expectativa de vivir mejor. Vivir mejor es invertir en lo que decíamos anteriormente".
"Sería un error de parte del gobierno provincial creer que el voto popular es un respaldo ideológico al neoliberalismo, que le permite transitar el camino del ajuste, del achicamiento del estado y de la privatización, algo que la sociedad argentina ya derrotó en el 2001", concluyó.
Con motivo de la movilización, la atención pública en áreas administrativas de la provincia se vio limitada, y un escenario similar se registró en el Poder Judicial, ante la decisión de la Asociación Judicial Bonaerense de convocar a un paro de actividades.