Vidal presenta su gabinete con más sciolistas que radicales

La electa gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentará este viernes a su gabinete, el que terminó de definir en las últimas horas y que tiene poca impronta radical y varios funcionarios sciolistas.

Días atrás, Vidal confirmó que el actual vicepresidente del Banco Ciudad, Juan Curutchet, parará al ámbito provincial y sucederá al sciolista Gustavo Marangoni en el Banco Provincia.

La UCR, aliado de Cambiemos, sólo se quedaría con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Parece poco.

Ayer se conoció que Augusto Rodríguez Larreta –hermano de Horacio Rodríguez Larreta- ocupará la vicepresidencia del Banco Provincia.

Hasta el momento, sólo quedan por oficializar los nombres de quienes comandarán las carteras de Salud –que sería Graciela Reybaud- y el de Trabajo.

La futura mandataria provincial ya había confirmado como ministro de Seguridad al macrista Cristian Ritondo, quien el fin de semana pasado inició su transición con el actual jefe de la cartera, Alejandro Granados, durante un acto en Vicente López.

En tanto, Federico Salvai –hombre de extrema confianza de Vidal- ocupará la jefatura de Gabinete, que podría fusionarse con el ministerio de Gobierno. En Economía estará el actual gerente general del Banco Ciudad, Hernán Lacunza.

En Educación ocupará el puesto el subsecretario de Políticas Educativas de la Ciudad, Alejandro Finocchiaro, mientras que Santiago López Medrano se quedará con el Ministerio de Desarrollo Social.

La idea de Vidal es que Infraestructura pase a ser un ministerio con mayor cuerpo a partir de la fusión con Transporte y Servicios Públicos, y Edgardo Cenzón será el encargado de gestionarlo.

En Asuntos Agrarios se ubicará Leonardo Sarquís, quien durante la campaña se encargó de asesorar a Vidal en los temas agropecuarios.

En la Secretaría de Legal y Técnica se ubicará el actual procurador general de la Ciudad, Julio Conte Grand. Y Alejandro Gómez, subsecretario de Gestión Cultural en la Ciudad, se mudará al Instituto Cultural.

Por su parte, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, será el próximo titular del Grupo Bapro, cargo que ocupa en la actualidad, el sciolista, Santiago Montoya. Trascendió que el jefe comunal no abandonará su comuna, donde fue reelecto el pasado 25 de octubre, ya que ambas tareas no son incompatibles.

Además tres sciolistas tendrán continuidad. Se trata del titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi, el asesor de gobierno, Gustavo Ferrari y el secreatario de Turismo, Ignacio Crotto, que seguirán en sus cargos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp