Moyano le contestó al Gobierno: “Si no se dan cuenta de la presencia masiva de los trabajadores es porque tienen incapacidad para gobernar”

El líder de Camioneros habló de todo. Pidió “más abrazos” en pos de la unidad del peronismo, mandó un guiñó a CFK, rechazó el 15% que propone el Gobierno en paritarias, y hasta aseguró que en 2019 “el presidente va ser peronista”.
Luego de la multitudinaria marcha convocada por Camioneros del pasado miércoles en contra de las políticas de ajuste del Gobierno, Hugo Moyano brindó una entrevista al medio Ciceron. Replicó la visión de Cambiemos acerca de que fue un acto donde no se entendió el reclamo: “Si no se dan cuenta de la presencia masiva de los trabajadores es porque tienen incapacidad para gobernar”, sentenció. Además, indicó que Cambiemos atrasa: “Están en los 90 y nos quieren llevar al preperonismo, quitarnos todas las conquistas sociales. No entienden que cuando un trabajador reclama lo que quiere es proteger su poder adquisitivo. El atraso es de ellos. La mayor ignorancia es creerse superior al pueblo que colmó la 9 de julio”.
Fiel a sus formas, Moyano respondió las declaraciones de Jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun, que días atrás aseguró que la única persona que faltaba en el palco del acto del 21F era Cristina Fernández Kirchner. “Yo le respondo que el único que falta en el gobierno es Cavallo”, pronunció. “Falta sensibilidad, los funcionarios no quieren entender que el 21 F marcó la necesidad de seguir sumando voluntades para enfrentar una situación que va a ser muy complicada en lo político, en lo social y en lo económico. Las medidas que toman no dan resultado y las consecuencias se agravan”, agregó el líder de Camioneros.
Al ser consultado sobre el modelo económico del macrismo, Moyano explicó: “El gobierno está convencido que lo caro de la logística es el salario. En realidad el problema se centra en otros factores: El impuesto al gas oil, los peajes y los seguros entre otras cuestiones”. En sintonía, se refirió a la falta de inversiones: “Los extranjeros no invierten porque los propios funcionarios del gabinete tienen la plata afuera, si ellos no confían en la Argentina que gobiernan, menos lo va a hacer el inversor extranjero”, sintetizó.
Por su parte, Moyano adelantó que “los camioneros no vamos a aceptar en la discusión paritaria un 15 % de aumento, vamos a reclamar lo que realmente corresponde y es superior a esa cifra”, agregó que “el gobierno quiere aplicar la cláusula gatillo en la sien de los dirigentes”, y afirmo que “lo que ha nacido es un movimiento que piensa en la gente, para que el país no vuelva a retroceder”.
Más adelante, hablo de la unidad del peronismo y sobre el posible acercamiento con la ex presidenta: “Me he encontrado con muchos ex Presidentes. Fui dos veces a visitarlo a Raúl Alfonsín en su departamento de la Avenida Santa Fé, una vez, con Saúl Ubaldini. En esa oportunidad recordé el abrazo de Perón y Balbín. Entiendo que la Argentina necesita de reencuentros. Faltan abrazos”, dijo Moyano. Sobre el futuro del movimiento, el sindicalista aseguró que “en 2019 el presidente va ser peronista", y vaticinó que "si las cosas siguen así" para Cambiemos, "no veo ninguna posibilidad de que Macri sea reelecto”.