2023-06-07 03:50
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

La UCA calificó de “desastroso” el balance de los primeros 2 años de Macri y Vidal

27 marzo, 2018

El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) señaló que en 2018 “habrá una mayor brecha de desigualdad”, advirtió que no hay mejoras estructurales y proyectó un aumento de la pobreza si no crece el empleo. “Falta plata en los sectores más populares y sobre todo del Conurbano”, aseguró.

Salvia repasó primero los números de la pobreza durante los dos años de Cambiemos. “En los números uno diría creció la indigencia, creció la pobreza, entre 2015 y 2016, y en 2017 a raíz de una retracción de la inflación y un lento crecimiento de algunos sectores del empleo logramos volver de alguna manera parecida a la situación que se tenía en 2015”.

“Lo que tenemos es una recuperación de la situación de los sectores medios bajos que habían caído en la pobreza en 2016, y una profundización, una mayor brecha de pobreza en los sectores más pobres, que efectivamente quedaron retrasados no sólo por la cuestión del mercado interno sino que los programas sociales no van alcanzando para cubrir el riesgo inflacionario, y están un poco más pobres que antes”, agregó.

El titular del organismo utilizado como fuente por la oposición durante las gestiones kirchneristas, reiteró que “el 2016 fue desastroso y crítico” y aseguró que actualmente “no mejoramos”.

“La pobreza estructural se resuelve con más empleo, pero las inversiones están rezagadas. El mercado interno está rezagado. Por lo tanto nada vislumbra que va a haber un cambio cualitativo en este año para mejorar”, dijo, aunque también agregó que “nada muestra que se vaya a agravar en forma explosiva”.

Salvia precisó que “es posible que en el primer trimestre haya subido la pobreza, en el segundo o tercer trimestre devendrán los aumentos de las paritarias y programas sociales y jubilaciones, lo cual en parte va compensar la pérdida sufrida en el primer trimestre, y volverá la situación que teníamos a fines del año pasado”.

En el mismo sentido, explicó: “Por eso en el segundo semestre en tanto haya una mejora en crecimiento y empleo podrá bajar algún punto la pobreza. La indigencia seguirá en los niveles que tenemos porque esos segmentos seguirán aplacados porque no hay consumo interno, falta plata en los sectores más populares y sobre todo del Conurbano, eso haga que haya menos movimiento económico, menos changas. La situación será de transición, tal vez un punto más o un punto menos de pobreza, pero volvemos a decir no hay cambios cualitativos en cuanto a la baja“.

“Puede haber mayor dinamismo en el sector más exportador, en los sectores más concentrados, y rezago en los sectores de consumo interno. Y eso marcará una mayor brecha de desigualdad. Esto estuvo ocurriendo en 2016/2017, y seguramente va a ocurrir en 2018”, agregó.

Sobre las paritarias con techo oficial del 15% y una inflación proyectada en 20% o más, indicó que impactará en una nueva pérdida del poder adquisitivo. “Esos 5 puntos se van a producir en pobreza, o habrá que ver la otra ecuación que pretende el Gobierno de creación del empleo para compensar la pobreza”.

“Si no crece el empleo o crece muy raquiticamente a fines de este año, tendremos 1 o 2 puntos más de pobreza”, concluyó.

Escuchá el audio:

Fuente: Diario Pulse

* Desigualdad María Eugenia Vidal Mauricio Macri Pobreza Tarifazos UCA
Aníbal Fernández no le dejó pasar una a Novaresio27 marzo, 2018
Bochorno en el viaje a Malvinas: un diputado del PRO coló a un amigo y dejaron afuera a un familiar27 marzo, 2018Bochorno en el viaje a Malvinas: un diputado del PRO coló a un amigo y dejaron afuera a un familiar

Entradas relacionadasBest

País

Otra delcaración irritante del PRO: “Si vienen $500 de gas son tres docenas de empanadas”

27 julio, 2016
País

Nueva encuesta confirma apoyo elevado al Gobierno de Alberto

17 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: La UCA calificó de “desastroso” el balance de los primeros 2 años de Macri y Vidal

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Asbesto en el Subte de la Ciudad: “Hay 87 casos de neumoconiosis, seis compañeros con cáncer y tres fallecidos“
    Asbesto en el Subte de la Ciudad: “Hay 87 casos de neumoconiosis, seis compañeros con cáncer y tres fallecidos“
    6 junio, 2023
  • 2Desnudaron otra fake news del periodista Alconada Mon
    Desnudaron otra fake news del periodista Alconada Mon
    6 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.