El flamante coordinador del equipo económico, Nicolás Dujovne, y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, realizaron una conferencia de prensa en la Casa Rosada donde anunciaron un ajuste feroz.
Tras comunicar las nuevas medidas de ajuste, el Coordinador le cedió la palabra a su compañero de Gabinete: "Los dejo con el ministro Ibarra, muchas gracias". Se retiró y no dejó que los periodistas acreditados en la Casa Rosada pudieran interrogarlo acerca del ajuste que busca ahorrar $ 20.400 millones al año.
Los once puntos del ajuste:
1- No habrá ingresos de empleados al Estado durante 24 meses bajo cualquier tipo de modalidad.
2- Los convenios por Asistencias Técnica con Universidades quedarán sin efecto a partir del 31 diciembre y ya no podrá utilizarse esta modalidad.
3-Se analizará todo tipo de bonificación/premio vigente para establecer su pertinencia, alcance e impacto presupuestario.
4-Los ministerios rendirán el gasto de servicios extraordinarios de 2018 y deberán reducirlos en un 30% para el resto del ejercicio. Estos servicios son horas extra, comidas y viáticos.
5-Se prohíbe la contratación de viajes en clase ejecutiva a toda persona con rango inferior a ministro o equivalente. Se debe prever la disminución del 30% de este tipo de gastos.
6-Se relevarán los vehículos de uso oficial de funcionarios y flotas operativas. Además, quedan suspendidos los procesos de adquisición hasta que termine la finalización del relevamiento.
7-Los vehículos oficiales podrán únicamente estar a disposición del traslado de funcionarios con rango superior a secretario.
8-Se revisarán las estructuras de entes descentralizados y desconcentrados. Las modificaciones de las nuevas estructuras implicarán un ahorro presupuestario mayor al 25% en el conjunto de organismos.
9-Las empresas públicas informarán su planificación en gasto de personal para el año 2019 en un plazo de 90 días.
10-Se reducirá en un 15% los fondos destinados a las empresas públicas con el objetivo de alcanzar un equilibrio operativo para 2019.
11-Ahorro total estimado: 20.400 millones de pesos.
En relación al final del acuerdo con universidades, desde los gremios advierten que bajo esa modalidad hay más de 20 mil trabajadores. ¿El macrismo prepara 30 mil despidos para fin de año?
En Modernización, sin precisiones, dicen que el ajuste implicará la reducción de unos 30 mil empleos. Sí, 30 mil despidos. Una catástrofe
— jorge duarte (@ludistas) 1 de junio de 2018