La vicepresidenta utilizó sus redes sociales para compartir imágenes del Congreso de la Nación, iluminado con los colores celeste y blanco en las vísperas de los 40 años de Malvinas.
“Ahora el Congreso de la Nación, iluminado con los colores de la Patria, acompañando la vigilia en las vísperas de los 40 años de Malvinas”, escribió Cristina Fernández de Kirchner en Twitter.
Este sábado se cumplen 40 años del fatídico 2 de abril de 1982 que inició una de las guerras más injustas de la historia argentina, cuando el país estaba comandado por Leopoldo Fortunato Galtieri, miembro de la Junta Militar.
Se trata de la guerra de Malvinas, que dejó un saldo de más de mil muertes, además de efectos económicos, sociales y diplomáticos.
Luego de dos días de protesta los manifestantes levantaron sus carpas y se retiraron de la avenida 9 de Julio. Ya se reanudó el servicio del Metrobus.
Las organizaciones piqueteras de izquierda levantaron el acampe que mantuvieron durante 48 horas sobre la avenida 9 de Julio en reclamo de mayor asistencia para comedores comunitarios y nuevos planes sociales para desocupados. Así quedó restablecido el tránsito en un área neurálgica de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras la realización de una asamblea, los dirigentes sociales ratificaron su decisión de dar por finalizada la protesta, que comenzó el miércoles pasado y se extendió hasta este viernes.
Luego de que se realizaran tareas de limpieza por parte de empleados de la ciudad de Buenos Aires se reanudó el funcionamiento del Metrobus en el tramo que va desde Avenida de Mayo hasta la Avenida Independencia.
Las organizaciones adelantaron que desde hoy realizarán asambleas barriales para “debatir acciones en caso de que el Gobierno no dé respuestas desde el Ministerio de Desarrollo Social a las demandas”, indicó a Télam el vocero del Barrios de Pie/Libres del Sur, Javier Núñez.
El acampe ocupó parte del espacio que rodea al Ministerio de Desarrollo Social, donde se instalaron carpas y ollas populares, que impidieron el paso vehicular por la zona y bloqueó el carril exclusivo para colectivos.
Un empleado de la imprenta de donde salieron los afiches mencionó a un ex funcionario macrista como la persona que encargó el trabajo.
La investigación judicial por los carteles que aparecieron contra Cristina Kirchner dio un giro en las últimas horas y puso en la mira a un hombre vinculado con el gobierno de Mauricio Macri.
Según información que publicó el portal Perfíl, a la que se sumó el canal C5N, el ex funcionario macrista Valentín Bueno sería quién encargó el trabajo en la imprenta. Se trata del titular de la agencia de comunicación Latcom LatinAmerica Comunication, y ex funcionario del gobierno de Cambiemos.
En julio del año pasado, la Auditoría General de la Nación puso el foco en las adjudicaciones que se hacían en 2017 desde la Jefatura de Gabinete, a cargo de Marcos Peña. En esa investigación el organismo destacó que la compañía de Bueno recibió el 40% del gasto total en publicidad oficial para vía pública, un monto de 118,6 millones de pesos, según publicóLa Política Online.
Valentín Bueno, titular de Latin American Comunication
Sin embargo, el fiscal de la causa, Mauro Tereszko, aclaró que en su investigación no aparecía el nombre del acusado. Mientras que en la investigación que lleva adelante el juez federal Daniel Rafecas un empleado de la imprenta de donde salieron los afiches lo mencionó a Bueno como la persona que encargó el trabajo. “El nombre de Valentín Bueno no aparece por ahora en ningún lado”, aclaró el titular de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 4.
Además, el fiscal explicó en diálogo con Radio Con Vos que el apellido de la persona que encargó los afiches en las gráficas de Morón y Lanús es Christian Méndez y “tiene vinculación con la política local”. Se trata del ex precandidato a concejal en Morón por el partido Conservador Popular, y quien milita con el ex marido de María Eugenia Vidal y ex intendente Ramiro Tagliaferro.
En paralelo, se realiza la investigación en la Justicia federal. Allí, una de las personas vinculadas a la imprenta de Morón en la que se realizaron los trabajos mencionó al titular de Latcom como la persona que habría encargado el trabajo. Hasta ese momento, Bueno no aparecía en la lista de las personas involucradas.
Se espera que en las próximas horas se den nuevas declaraciones para profundizar en la participación del publicista vinculado al gobierno de Cambiemos.
Por último, el portal Perfíl agregó que se comunicó con la imprenta Via Graphic, una de las gráficas de zona sur donde se sospecha que se hicieron las copias y desmintieron que desde allí hayan salido copias de los afiches. También agregaron que “el director de la empresa ya lo desmintió en la Justicia”.
La medida afectará a los que cobran la mínima, es decir, casi 3 millones de personas.
El Gobierno confirmó que el bono a los jubilados será de $6000, en un intento por compensar la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación, en medio de las medidas que impulsa la Casa Rosada en la “guerra” contra la suba de precios. Lo cobrarán 2,8 millones de trabajadores pasivos, que son los que cobran el ingreso mínimo.
De esta manera, quienes cobren la mínima, pasarán a recibir casi 45 mil pesos, con el bono incluido.
Según trascendió, el pagó extra se abonará durante abril. Si bien la idea del Gobierno era pagarlo con los haberes que empiezan a cobrarse en estos días, no estaba claro si iban a llegar a realizar el trámite. En caso de no estar a tiempo, se pagará desdoblado.
“Sí va a haber un bono para jubilados. Lo están trabajando la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, con el ministro de Economía, Martín Guzmán”, había anticiado la vocera de la presidencia, Gabriela Cerruti.
A 40 años del conflicto bélico, habrá una entrega de diplomas de distinción a los ex combatientes que trabajn en el Congreso de la Nación.
Este sábado 2 de abril, a las 16 horas, se realizará un acto en reconocimiento a los ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas con la presencia de la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quienes harán entrega de diplomas de distinción a los los trabajadores del Congreso que participaron del conflicto bélico.
La ceremonia se llevará a cabo en el Salón Azul de la Cámara alta. Posteriormente, en la explanada del edificio situada sobre la calle Entre Ríos, tendrá lugar un concierto de la Orquesta de Cámara del Congreso, el coro de la Biblioteca y artistas invitados. Por último, se proyectará, sobre la fachada del Palacio, un mapping histórico sobre las Islas Malvinas.
El diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau denunció que el ex presidente diseña maniobras junto al espía para detener las causas en su contra.
El Presidente de la Bicameral de Inteligencia Leopoldo Moreau denunció que el ex espía Antonio “Jaime” Stiuso asesora al ex presidente Mauricio Macri para voltear causas judiciales en su contra. El legislador se refirió a la declaración del ex agente Dalmau Pereyra y señaló que “pone de manifiesto la existencia de un plan sistemático de espionaje ilegal y persecución política. Es la primera vez que de manera abierta y confesa, un alto funcionario de la AFI reconoce maniobras ordenadas por la AFI y por el propio Macri”. En una entrevista, el diputado nacional explicó que “el que está asesorando a Macri para voltear las causas es Stiuso”. “Días antes de esta reunión que se realizó en el Banco Provincia, hubo otra reunión en la que se habló del Pata Medina, y según la declaración de Villegas, en una reunión en que estuvieron presentes Garavano, Arribas y Patricia Bullrich…que les dijeron que los que estaban ahí estaban para dar una mano. Y Macri dijo que a partir de ese momento el que se iba a hacer cargo era Gustavo Arribas. Y eso es lo que pasó”, aseguró. “Dalmau Pereyra corrobora que la reunión del Banco Provincia fue coordinada por Arribas por orden de Macri. Se instalaron las cámaras el día anterior. Tres espías de la AFI, nosotros tenemos entendidos que acompañados por Dalmau Pereyra…accedieron acompañados del personal del Banco porque para acceder eran necesarias las tarjetas magnéticas”, añadió. “En su declaración Dalmau Pereyra reconoce que le entregó el material obtenido de la grabación a Majdalani”, explicó el titular de la bicameral. Sobre la continuidad de la causa, Moreau añadió que “los próximos pasos están en manos del Doctor Kreplak y no quiero adelantarme. La convocatoria de Arribas y Majdalani cae de maduro porque la declaración es contundente”. Asimismo señaló que “en la comisión vamos a volver a convocar a Dalmau Pereyra. Ya lo habíamos citado pero el dijo que primero iba a declarar ante la Justicia y ya hemos iniciado los contactos para que la semana que viene vuelva a presentarse ante la comisión”. “El macrismo tiene en Comodoro Py a los cómplices que están dispuestos a liberarlos de estas responsabilidades y, por eso, quieren llevar las causas allí. Lo hicieron en otros casos y van a intentarlo en este pero la causa que se lleva en La Plata está muy avanzada”, añadió el legislador.
El conductor y empresario quiere sacar a Riquelme “como sea”.
“Tiene más ganas de sacarlos que el Tano”, aseguraron en el entorno de Mario Pergolini, periodista y empresario de medios. Está enojado porque Román Riquelme no lo tuvo en cuenta durante su gestión en Boca Juniors. Ahora, se acerca a Mauricio Macri y Daniel Angelici, a los que criticó durante la campaña en que Jorge Ameal los derrotó. Pero siempre hay lugar para el oportunismo…
A fines de 2019, la fórmula integrada por Ameal, Riquelme y Pergolini ganó las elecciones presidenciales en Boca, desplazando al macrismo después de una década. Se terminaban los negocios vinculados al ex mandatario nacional. El éxito de la fórmula se dio por la presencia de Riquelme, amado por los hinchas de Boca.
Sin embargo, la relación entre Pergolini y el ex número 10 no funcionó, por el ego del conductor, que no aceptó quedar a la sombra de Riquelme. Por eso, en marzo de 2021, finalmente, el dueño de la radio Vorterix se alejó del club de la Ribera y comenzó con duras críticas contra la gestión xeneize, a la que apoyó hasta unas semanas antes.
Ahora, el empresario se acerca a Daniel Angelici y Macri para armar un gran frente opositor para las elecciones de fines de 2023. Atrás quedaron las críticas cruzadas. Todo vale con tal de intentar volver al poder, de cualquier modo y cueste lo que cueste.
En los procedimientos se secuestró la camioneta utilizada para pegar los afiches con leyendas agraviantes contra la Vicepresidenta.
La Policía Bonaerense detuvo este jueves por la noche a una persona en Morón y además cuatro hombres quedaron imputados en el marco de una investigación conjunta de la Policía de la Ciudad y el Ministerio Público Fiscal porteño en torno a los carteles con agravios a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras una serie de allanamientos realizados en municipios de la provincia de Buenos Aires. “La División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad se encontraba en plena tarea investigativa realizó tareas con recopilación de imágenes y testimonios para determinar ocho domicilios en Morón y La Matanza vinculados al hecho”, se indicó en un comunicado de la Policía de la Ciudad. El operativo en Morón estuvo a cargo de la División Casos Especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y con la intervención del Juzgado Federal Número 2 se autorizó el ingreso a “un domicilio de la calle Juan José Paso al 1300, de esa localidad, donde dio con la camionera buscada, que no contaba con sus chapas patentes”. Además, “se halló en el lugar a un hombre de 28 años mencionado en la investigación y a otras dos personas de 29 años que lo acompañaban”. Se determinó que la cédula de identificación del rodado estaba adulterada y se procedió al secuestro de la camioneta, de un teléfono celular y de afiches con el rostro de Cristina Fernández. En consecuencia, “se hizo una consulta con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 4 a cargo de Mauro Tereszko, que avaló lo actuado por personal policial y dispuso el traslado del imputado a la dependencia policial”. Por su parte, el Ministerio Público Fiscal porteño informó, a través de un comunicado, que “cuatro hombres quedaron imputados y citados a indagatoria”, y ratificó que se halló una camioneta “identificada como la que fue utilizada para pegar los afiches agraviantes”. La División Contravenciones y Faltas contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad realizó la investigación y, debido a la recopilación de imágenes de cámaras del Centro de Monitoreo Urbano, “se pudo individualizar a los vehículos e identificar su recorrido”. Además del procedimiento en Morón, se realizaron esta madrugada una serie de allanamientos en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde “fueron demoradas tres personas más; se secuestró material de interés para la causa y se encontraron carteles y una máquina de imprenta”.
Los familiares de las victimas del submarino cuestionaron que el exmandatario fue autorizado por el juez Julián Ercolini a salir del país sin informar motivo alguno.
Familiares de víctimas de los tripulantes del submarino ARA San Juan lamentaron este jueves que el expresidente Mauricio Macri haya solicitado “nuevamente, autorización para salir del país sin informar el motivo”, cuando la justicia investiga su responsabilidad en la causa por espionaje; y remarcaron los “privilegios cedidos al exmandatario” por el juez Julián Ercolini.
“Ponemos en conocimiento que nuevamente Macri, quien actualmente está participando de un torneo de bridge en Italia y mañana se dirigiría a Qatar al sorteo de tandas equipos para el mundial, ha vuelto a pedir autorización para salir del país sin informar el motivo”, indicaron los familiares en una gacetilla difundida este jueves a la prensa, y firmada por la abogada Valeria Carreras que representa a la querella mayoritaria de los familiares del ARA San Juan.
En el texto, puntualizaron que “habiendo instaurado la modalidad reservada, el juez (Julián) Ercolini, nos vemos privados de acceder a dicha información, lo cual genera una falta gravísima al principio de igualdad ante la ley y publicidad de los actos procesales, como el debido acceso”.
Esta situación se produce pese a que los familiares son “parte del proceso” por lo que cuestionaron el “hermetismo” referido a las autorizaciones de los viajes de Macri, lo que “no solo expone los privilegios concedidos al procesado expresidente sino que genera un gravamen cierto a la querella”. De igual forma, añadieron que esta situación “acrecienta el temor de fuga inminente”.
“Mientras, seguimos con los planteos de recusación de este juez absolutamente parcial” afirmaron, y añadieron que interpondrán “un recurso ante el impedimento a acceder a la causa”.
Macri quedó procesado el 1 de diciembre pasado por decisión del juez federal interino de Dolores, Marín Bava, quien llevó la investigación hasta febrero último, cuando la derivó a Comodoro Py. Desde entonces, está a cargo del juez federal Julián Ercolini mientras que la apelación del procesamiento de Macri quedó a estudio de la Cámara porteña.
Arabia Saudita, México y Polonia completan el grupo de la Selección. Así quedó el fixture completo de la Copa del Mundo que se celebrará a fin de año.
Este viernes se sorteó el fixture del Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Argentina integrará el Grupo C junto a México, Polonia y Arabia Saudita.
En este sentido, el conjunto de Lionel Scaloni debutará el 22 a las 16.00 horas de noviembre ante Arabia Saudita, siguiendo con México y cerrando la última fecha ante Polonia.
El debut de la Selección se dará al siguiente día de la inauguración del Mundial, prevista para el 21 de noviembre cuando jueguen los Grupos A y B.
Fecha 1: Argentina vs Arabia Saudita. 22/11 – 16.00 horas en Lusail Stadium.
Fecha 2: Argentina vs México. 26/11 – 10.00 horas en Education City Stadium.
Fecha 3: Polonia vs Argentina. 30/11 – 16.00 horas en Lusail Stadium.