2022-06-26 04:40
ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía

Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil

Cristina se reunió con Melconian

El día que Costantini reconoció que empresarios “subfacturan exportaciones y generan dólares blue”

La Liga de Gobernadores: reclamo por falta de gasoil y manejo de planes sociales

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo alcanzado con el Gobierno

Organizaciones respaldaron la propuesta de CFK sobre planes sociales

Alberto en la cumbre de los Brics: “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones”

En el primer trimestre del año, la desocupación fue del 7 por ciento

Confirmado: la periodista palestina asesinada en mayo fue alcanzada por disparos del ejército israelí

“Juntos por el Cambio quiere volver a alquilar como lo fue en la dictadura”

Gobernadores del FDT se reúnen en Chaco con una agenda cargada

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Sociedad Guerra contra la inflación: una familia porteña necesitó 140 mil pesos para ser clase media
Sociedad

Guerra contra la inflación: una familia porteña necesitó 140 mil pesos para ser clase media

12 abril, 2022

Se trata de estadísticas públicas del gobierno de la Ciudad.

Una familia porteña necesitó ingresos por $139.729,98 en marzo para ser considerada de clase media según la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de marzo de 2022. Ese umbral, de unos $4.507,41 por día, subió 6,09% respecto a febrero, por arriba de la inflación del mes. En términos interanuales, los ingresos necesarios para alcanzar ese nivel socioeconómico aumentaron 61,13% en comparación con el mismo mes del año pasado.

El reporte, entre otros datos, fija los criterios actualizados que toma el distrito para delimitar los niveles socioeconómicos en base al nivel ingreso.

Así, una familia de cuatro integrantes necesitó disponer de entre $139.729,98 y $447.135,91 durante el mes pasado para entrar en “sector medio”. Esa “familia tipo”, según el relevamiento oficial, está formada por dos adultos de 35 años, económicamente activos, propietarios de una vivienda y con dos hijos de 9 y 6 años.

En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA – Línea de indigencia). Es decir, quienes en marzo no percibieron ingresos por $49.602,43.

En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. El rango de ingresos para este estrato se fijó entre $49.602,44 y $90.467,22.

No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan entre $90.467,23 y $111.783,97.

Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $111.783,98 y 139.729,97.

Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $139.729,98 y hasta $447.135,91.

Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Son los ingresos de $447.135,92 o más.

Según estos parámetros, para no caer en la pobreza se necesitaron $90.467,23 al mes -un 52,79% más que hace un año-, mientras que quienes superan los $111.783,98 pero no alcanzan los $139.729,98 mensuales son considerados “sector medio frágil”.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Una familia tipo necesitó en marzo 90.467 pesos para no ser pobre en CABAUna familia tipo necesitó en marzo 90.467 pesos para no ser pobre en CABA12 abril, 2022
El periodismo de Magnetto: para Nelson Castro, Cristina "es mala, mala"12 abril, 2022El periodismo de Magnetto: para Nelson Castro, Cristina "es mala, mala"

Entradas relacionadasBest

Sociedad

Violento motín en una comisaría porteña

Santi 25 marzo, 2022
Sociedad

Paro de Subte en la Línea A y Premetro

Manu 26 abril, 2022
Featured image: Guerra contra la inflación: una familia porteña necesitó 140 mil pesos para ser clase media
Featured image: Guerra contra la inflación: una familia porteña necesitó 140 mil pesos para ser clase media

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    25 junio, 2022
  • 2Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    25 junio, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.