Vialidad: Cristina convocó a ver “cómo continúa la demolición de acusación de Luciani y Mola”

Este martes continuará el alegato de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Comenzó este lunes el alegato de defensa en el marco de la causa Vialidad contra Cristina Kirchner, y luego de la primera jornada en la que el abogado Carlos Baraldi brindó una contundente presentación, la vicepresidenta volvió a convocar para seguirlo en vivo este martes.

“Mañana, a partir de las 9hs, seguí mirando y escuchando cómo el Dr. Beraldi continúa con la demolición de la escandalosa acusación de Luciani y Mola. Algo nunca visto! Va a demostrar la farsa de los fiscales y el ‘plan limpien todo’. No te lo pierdas: descubrí cómo te han mentido”, escribió la ex mandataria.

Este lunes, Beraldi inició su exposición con una introducción en la que destacó que, “desde el inicio de este proceso y al igual como ocurrió con el resto de las causas que se fueron formando, la decisión de la doctora Cristina Fernández de Kirchner y nuestro consejo profesional siempre fue que debíamos presentarnos en todos los expedientes”.

El objetivo era “demostrar con todos los instrumentos legales que existen que los cargos eran falsos y aguardar el momento en que la prueba que se recogiera en un juicio iba a demostrar exactamente lo que nosotros tenemos afirmado”, reseñó.

Read More

Kicillof firmó convenios con intendentes para adquirir bienes para salud, seguridad y servicios

Estuvo acompañado por intendentes de las ocho secciones electorales. Se encuadran en el marco de los 200 años del Banco Provincia.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la firma de convenios de leasing de Banco Provincia con municipios para la adquisición de bienes vinculados a la salud, la seguridad, la obra pública y los servicios urbanos.

El acto en la Gobernación comenzó pasada las 16:00 y luego Kicillof se reunió con varios jefes comunales para repasar el estado de avance que tuvieron las obras que se llevan adelante en esos distritos. Entre los que se hicieron presentes en el salón Dorado, el jefe comunal de Laprida, Pablo Torres, para adquirir una barredora aspiradora de $6.769.231 y un sistema de tomografía computado Canon por $26.061.641.

Además estuvo el intendente de La Plata Julio Garro, quién anticipó destinará el leasing para la compra de 13.500 luminarias led por un total de $159.975.000. En tanto, el jefe comunal de San Vicente, Nicolás Mantegazza, lo utilizará para adquirir tres camiones volcadores Iveco de $54.000.000.

Por su parte, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, envió a un representante que firmó para la compra de 9 Pick-up VW Amarok, 2 minibus Mercedes Benz Sprinter y un Mercedes Benz por $79.624.406; el de Benito Juárez, Julio Marini, lo hará para un camión Iveco, cargador frontal de $24.553.043.

Desde la gobernación, anticiparon que Pehuajó (Pablo Zurro), destinará el acuerdo para tres camiones Mercedes Benz y tres cajas volcadoras por $29.900.164, y una retroexcavadora John Deere 4X4 por $14.737.676. Mientras que su par de Coronel Suárez (Ricardo Moccero) para un cargador Michigan, cargadora y motoniveladora de $48.179.355 .

Ademas, General San Martín (Fernando Moreira) para 10 furgones y un sistema de almacenamiento de datos de $65.300.000; y el de Balcarce, Esteban Reino, para un tomógrafo Philips de $23.552.217. Magdalena, (Gonzalo Peluso), para adquirir un camión con recolector de $24.100.000 y el de Villarino, Carlos Bevilacqua, para el equipamiento hospitalario, informático y un utilitario por $21.700.000.

Read More

Apareció un nuevo chat que complica al líder de Revolución Federal: “estamos pensando en matar al jefe de La Cámpora”

Se trata de una conversación de WhatsApp que Gabriel Carrizo tuvo con un amigo horas después del ataque contra Cristina Kirchner. La prueba será presentada en la Justicia por la defensa de la Vicepresidenta.

Una nueva prueba que será presentada en la causa compromete más a Nicolás Gabriel Carrizo, el líder de la banda y uno de los cuatro detenidos por el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner ocurrido el primero de septiembre pasado en el ingreso a su departamento, en el barrio porteño de Recoleta.

De acuerdo con lo que se informó, la jueza federal María Eugenia Capuchetti, que tiene a cargo el expediente que se abrió por el atentado, recibirá el informe de una conversación que el joven de 27 años mantuvo con un amigo la noche del ataque contra la ex mandataria nacional.

Se trata de una serie de chats que se encontraron en el teléfono celular de Carrizo y en los cuales el sospechoso le reconoce a una persona, a la cual tiene agendada con el nombre de “Jony white”, que estaba “pensando en matar al jefe de La Cámpora esta vez”.

“Están llegando todos. Vamos a tener una reunión grupal”, escribió el sospechoso a las 23:40 de aquel primero de septiembre, apenas dos horas después de que Fernando Sabag Montiel gatillara una pistola Bersa calibre .32, cargada y apta para el disparo, a centímetros del rostro de la ex presidenta.

En aquella oportunidad, la bala no salió porque el arma estaba mal preparada y la Vicepresidenta salió ilesa, mientras que el agresor fue capturado por militantes kirchneristas y luego detenido por la Policía Federal. Con el correr de los días, también fueron apresados su novia, Brenda Uliarte, una amiga de ella, identificada como Agustina Díaz, y el propio Carrizo, todos sospechados de haber participado del intento de magnicidio.

La prueba será presentada por Cristina Kirchner, que se presentó como querellante en esta causa, a través de sus abogados, Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, que son los que la representan en esta investigación.

Read More

Descubren la presencia de litio en las áreas hidrocarburíferas de Formosa

Así lo aseguró el gobernador Gildo Insfrán en sus redes, donde sostuvo que el hallazgo “abre grandes posibilidades de inversión”.

El gobernador de Formosa, Gildon Insfrán, informó hoy la “presencia de litio en las áreas hidrocarburíferas” en el oeste de la provincia, y sostuvo que el hallazgo “abre grandes posibilidades de inversión”.

El mandatario provincial agregó que “este valioso recurso se encuentra en las aguas salinas de profundidad de yacimientos petrolíferos de Formosa y abre grandes posibilidades de inversión y producción en nuestra provincia, ya que el litio constituye un elemento clave para el desarrollo tecnológico y energético a nivel mundial”.

https://twitter.com/insfran_gildo/status/1571887163620343820

“En este sentido, estamos avanzando en distintas áreas de investigación para evaluar las alternativas de producción de carbonato de litio en nuestro territorio, junto a la construcción de una planta piloto de extracción como paso previo para futuras plantas industriales”, agregó.

Insfrán adelantó que, en el marco de la próxima misión de gobernadores del Norte Grande y funcionarios nacionales a Estados Unidos, se mantendrán “reuniones con empresas especializadas en la producción de litio a partir de aguas de profundidad, para explorar posibilidades de cooperación e inversión”.

Hasta el anuncio de Insfrán, la producción de ese mineral en la Argentina estaba localizada en las provincias del NOA, como Catamarca, Salta y Jujuy.

Read More

Se vendieron casi 9 millones de toneladas a partir de la vigencia del “dólar soja”

Desde el lunes 5 de septiembre se liquidaron 8.839.095 toneladas de soja. Según informó la Aduana, desde ese momento se registró “un aumento de más del 80%” respecto del mes de agosto.

Los productores de soja comercializaron casi 9 millones de toneladas desde que el lunes 5 de septiembre entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de septiembre próximo.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el viernes se vendieron 615.678 toneladas de soja, con lo cual desde el lunes 5 totalizan 8.839.095 toneladas en diez ruedas.

Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el viernes y en fechas previas pero anotados el último día de la semana pasada sumaron en conjunto 381.252 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $69.228 por unidad de peso.

Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al miércoles por 107.558 toneladas, alcanzando un valor promedio de $69.940.

En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$375,74 por un volumen de 7.227 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 10.419 toneladas a un valor promedio de US$356.

La instrumentación del denominado “dólar soja” que, en la práctica, elimina el peso impositivo de los derechos a la exportación, permitió acelerar la entrada de divisas por parte del sector agroexportador que ingresó US$2.200 millones en la primera semana y casi US$1.400 millones en la segunda semana de vigencia.

De esta forma, ingresaron hasta el viernes pasado divisas por US$3.564 millones, lo cual sobrepasa la mitad de la meta del Gobierno que estipulaba unos US$5.000 millones al anunciar la medida.

El ingreso de dólares por las ventas al exterior le permitió al Banco Central (BCRA) engrosar sus reservas netas en US$2.190 millones en lo que va de septiembre.

A su vez, el incremento de las exportaciones también se refleja en el movimiento en los puertos.

Read More

Cristina aseguró que “Luciani y Mola mintieron descaradamente” en la causa Vialidad

La vicepresidenta volvió a usar sus redes sociales y fue contundente sobre el comienzo de alegato de su defensa en la causa Vialidad.

Tal como adelantó Cristina Fernández de Kirchner, este lunes desde las 8AM comenzó el alegato de la defensa de la vicepresidenta en la causa Vialidad, que se desarrollará durante tres jornadas. El abogado de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi, inició su exposición ante el Tribunal Oral Federal 2 y remarcó que demostrará “con todos los instrumentos legales que existen que los cargos eran falsos”.

En medio de la defensa, Cristina se expresó a través de las redes sociales: “Vieron lo que les dije ayer, no? Que Beraldi iba a desnudar el guión de Luciani y Mola. Me corrijo, fue mucho más allá: probó en forma documentada -como debe hacerse en cualquier juicio- que Luciani y Mola mintieron descaradamente. Él, por decoro profesional, lo llamó mala praxis”.

El abogado Carlos Beraldi sostuvo hoy que en la Justicia argentina hubo épocas que “fueron vergonzosas y no pueden volver a repetirse” y recordó que a Juan Domingo Perón “le hicieron un proceso por traición a la Patria y asociación ilícita”, situación que comparó con la que ahora atraviesa la exmandataria.

Destacó que “la verdad siempre triunfa y eso es lo que ocurrió en este juicio” porque “quedó demostrado” que la acusación “carecía de verosimilitud” y fue “falsa y sin fundamentos”.

Read More

Atentado contra Cristina: Agustina Díaz pidió ampliar su declaración

La defensa de una de las detenidas por el atentado contra la vicepresidenta pidió este lunes la ampliación de la declaración indagatoria de su representada.

Los abogados defensores de Agustina Díaz, la tercera imputada y detenida en el marco de la causa que investiga el intento de asesinato de Cristina Kirchner, pidieron la ampliación de la declaración indagatoria de su representada. La jueza federal María Eugenia Capuchetti hizo lugar al pedido y volverá a escuchar a Díaz el próximo miércoles.

Los representantes de Díaz hicieron el planteo luego de que se conocieran los procesamientos de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, amiga de Díaz.

En su primera declaración tras ser detenida en la casa de su abuela la semana pasada, Díaz buscó despegarse inmediatamente de los hechos que le atribuye la Justicia y por los cuales se la investiga como presunta “partícipe de la planificación del atentado contra la Vicepresidenta y el encubrimiento del hecho”.

La jueza Capuchetti dictó el jueves pasado los procesamientos de Sabag Montiel y Uliarte, como coautores del homicidio contra Cristina Kirchner en carácter de tentativa, agravado por la alevosía y con premeditación.

Desde la defensa de Díaz indicaron este lunes a Clarín que el pedido se formuló “para aclarar que ella no es la persona que se estuvo viendo en los videos” que difundió la TV Pública mostrando a una joven en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta de la Nación.

La joven de 21 años es la autora de una serie de mensajes que recibió Uliarte y que la condujeron a ser parte del expediente. Durante su declaración sostuvo: “Me quiero declarar inocente porque yo nunca participé en esto, no tuve nada que ver. Los mensajes son solo mal interpretados, Brenda siempre fue una persona muy fantasiosa, muy manipuladora, muy mentirosa. Yo le juro que de verdad no creí que la fantasía que tenía ella iba a pasar a hacerla realidad”.

Y aseguró que en varios mensajes “se muestra como que yo la estoy incitando a que lo haga pero no pensé que era algo serio. No pensé que ella iba a querer matar a la Vicepresidenta. Los últimos mensajes que fueron después del arresto de Sabag yo no sabía nada que ella tenía que ver. En mi mente era que solo la iban a vincular por ser la pareja de él. Brenda a mí nunca me dijo nada”. E insistió: “Pensé que eran delirios místicos y libertadores que ella tenía, porque en varios mensajes se muestra que yo digo de cómo puede hacer eso”.

Read More

Alegato de la defensa de Cristina: “Tuvimos que soportar arbitrariedades insólitas”

“La acusación es falsa, sin fundamentos, quedó demostrado”, aseguró el abogado Beraldi.

La defensa de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, sostuvo que la acusación contra la Vicepresidenta en la causa Vialidad quedó “fulminada” luego de la declaración de “más de cien testigos, peritos, contadores, ingenieros” en casi tres años de juicio oral. “Todo eso determinó que la acusación quedara fulminada”, aseguró durante su alegato ante el Tribunal Oral Federal 2.

Beraldi comenzó con una exposición en la que remarcó que “quedó demostrado” que la acusación es “falsa y sin fundamentos”. Igualmente, hay fuertes sospechas de que el tribunal ya tiene la condena firmada contra CFK, lo que sería otro atropello contra el Estado de Derecho en Argentina.

“No bajamos los brazos en ningún momento”, remarcó Beraldi y destacó que “la verdad siempre triunfa y eso es lo que ocurrió en este juicio” porque “quedó demostrado” que las acusación “carecía de verosimilitud”, y fue “falsa y sin fundamentos”.

Así lo afirmó al comenzar a exponer su alegato final, pasadas las 8 de este lunes, de manera virtual, ante los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu. Uriburu jugaba al fútbol en la quinta personal de Mauricio Macri. Escandaloso.

Luego, el letrado sostuvo que la fiscalía incurrió en “mala praxis” al intentar sostener una “fantasía” vinculada a que en el kirchnerismo se “hacía un Presupuesto para que gane Lázaro Báez”.

Beraldi inició su exposición con una introducción en la que destacó que, “desde el inicio de este proceso y al igual como ocurrió con el resto de las causas que se fueron formando, la decisión de la doctora Cristina Fernández de Kirchner y nuestro consejo profesional siempre fue que debíamos presentarnos en todos los expedientes”.

El objetivo era “demostrar con todos los instrumentos legales que existen que los cargos eran falsos y aguardar el momento en que la prueba que se recogiera en un juicio iba a demostrar exactamente lo que nosotros tenemos afirmado”, reseñó, según informó Télam.

Read More

Mirtha Legrand: “La televisión también es responsable” del atentado contra Cristina

Intento de magnicidio.

La conductora de Canal 13, Mirtha Legrand, sorprendió a todos con su reflexión sobre el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. “No se ofendan, pero la televisión también es culpable”, aseguró.

Hasta ahora, nadie de los grandes medios había reconocido de forma tan explícita el rol de esos mismos medios en los discursos de odio, en parte responsable de la acción que terminó en el intento de asesinato de la vicepresidenta.

“Tengo miedo de que nos lleven a un enfrentamiento entre argentinos”, dijo preocupada Mirtha. A su lado, miraban azorados, dos periodistas del poderoso Grupo Clarín.

https://twitter.com/2019Matias/status/1571261848237776897

Read More

Macri: “El liderazgo se tiene que bancar gente en la calle y muertos”

Brutales declaraciones del expresidente.

El ex presidente Mauricio Macri brindó una entrevista con el periodista ultramacrista Luis Majul en el que marcó la cancha de la oposición. “Hay que hacer lo que tenemos que hacer”, aseguró.

El Liderazgo se tiene que bancar gente en la calle y muertos“, insistió el exmandatario, ante la reflexión de Majul de que el ajuste que propone Macri generaría mucha resistencia social y la necesidad de represión. El macrismo parece dispuesto a todo. Esta vez, el ajuste será mucho más duro que el que ya hicieron durante el último gobierno de Cambiemos. “Esperemos que la gente nos empodere para hacer lo que hay que hacer”, dijo.

Después, Macri criticó a Horacio Rodríguez Larreta por “querer dialogar todo el tiempo”. “No es posible dialogar con el kirchnerismo”, aseguró en la misma lína que los sectores más duros del PRO.

Duante la gestión de Macri entre 2016 y 2019, el gobierno amarillo redujo un 20% el poder adquisitivo de los trabajadores. El ajuste fue brutal y uno de los más grandes de la historia del país. Además, la economía no paró de caer y se disparó el desempleo. En simultáneo la deuda creció en 100 mil millones de dólares, mientras se disparó la fuga de divisas. Fue el gobierno más pro-rico desde fines del siglo XX.

https://twitter.com/panano66/status/1571664583957553153

Read More