“Me quieren presa o muerta”: Cristina compartió sus argumentos para recusar a la jueza Capuchetti

La recusación se basa en las “irregularidades y arbitrariedades” que la magistrada cometió “desde el primer día, cuando se borró el celular de Sabag Montiel”.

La querella de Cristina Kirchner presentó hoy el pedido de recusación contra la jueza federal María Eugenia Capuchetti, que lleva adelante la causa que investiga el intento de asesinato que sufrió el pasado 1 de septiembre la vicepresidenta.

La recusación se basa en las “irregularidades y arbitrariedades” que la magistrada cometió “desde el primer día, cuando se borró el celular de (Fernando André) Sabag Montiel”, el hombre que ese día le apuntó una pistola sobre su cabeza. La justicia no quiere investigar diferentes pistas que vinculan a dirigentes y empresarios macristas.

A través de su cuenta de la red social Twitter, la vicepresidenta confirmó la presentación realizada hoy por sus abogados y compartió el escrito en el que detallaron las anomalías que consideraron fueron cometidas en el marco de la investigación.

Esta querella detectó actuaciones, como mínimo, negligentes por parte de la jueza desde, literalmente, el primer día de investigación. Estas situaciones ya hubieran sido suficientes para que la instrucción fuese remitida a otro juez. Aun así, la decisión fue confiar en la imparcialidad de la Dra. Capuchetti y en que las falencias de la pesquisa fueran solo errores”, señalaron José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, abogados de la vicepresidenta en esta causa.

Sin embargo, advirtieron los letrados, “a casi dos meses y medio del atentado, una serie de resoluciones netamente arbitrarias y la total parálisis investigativa nos han convencido de una manifiesta parcialidad contra esta parte”.

Las medidas de prueba que la querella ha solicitado, continuaron Ubeira y Aldazabal en el escrito, “han sido, en su enorme mayoría, rechazadas, no realizadas (el clásico ‘téngase presente’, equivalente a ‘tengan presente que no voy a hacer nada’) o llevadas a cabo tarde, cuando su eficacia dependía de la celeridad”.

Por otro lado, sigue el texto de la recusación, “la magistrada decidió no delegar la instrucción, pero, paralelamente, no impulsó una sola línea investigativa, no realizó preguntas a los testigos y bloqueó toda hipótesis que vaya más allá de Brenda Uliarte, Fernando André Sabag Montiel y Gabriel Nicolás Carrizo”. Esto, aclara el documento, “aun cuando hay numerosa prueba que señala otros caminos”.

“El punto es hacer notar que no estamos frente a una causal sobreviniente, sino ante un sinfín de actitudes de la magistrada que no nos dejan otra alternativa que recusarla”, indicaron los abogados de la vicepresidenta.

Según observaron en la recusación, el apartamiento de Capuchetti “no solo tiene que ver con los derechos de esta querella, sino que es imperante para que la sociedad argentina conozca la verdad acerca de lo sucedido. Ya nos hemos cansado de vivir en la incertidumbre debido a la impericia o, directamente, el accionar delictivo de la justicia”.

“Si esta instrucción la completa María Eugenia Capuchetti, todos seremos noveles Sócrates que solo sabremos que no sabemos nada. Pero no por un ejercicio de mayéutica, sino porque la instrucción habrá estado a cargo de alguien que ni sabe ni quiere investigar”, concluyeron, antes de pasar a detallar los distintos fundamentos de la recusación.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp