Importante reunión entre Kicillof y autoridades de YPF/Petronas por planta de GNL

Las autoridades de YPF y Petronas se reunieron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para dialogar del proyecto de GNL.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que el proyecto de construcción de la primera planta productora gas natural licuado (GNL) que YPF lleva adelante junto con la firma Petronas, en la localidad bonaerense de Bahía Blanca, “permitirá reducir las restricciones externas, multiplicar la actividad económica y generar miles de puestos de trabajo“.

El mandatario bonaerense se reunió con el presidente de YPF, Pablo González, tras lo cual posteó en las últimas horas que, juntos, analizaron “el avance del proyecto para la producción de GNL en la Argentina que la compañía lleva adelante junto con Petronas y que tendrá gran impacto en nuestra provincia”.

El proyecto integral comprende desde la extracción de gas en Vaca Muerta, su transporte por un gasoducto de 620 kilómetros hasta la terminal de procesamiento y su industrialización.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1636524023374036992?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1636524023374036992%7Ctwgr%5Ef58a162b265571e69bd62a8e1974a404b6ceac48%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fmase.lmneuquen.com%2Fgnl%2Fla-planta-gnl-producira-25-millones-toneladas-al-ano-n1003118

La primera planta productora de GNL del país estará ubicada en la localidad bonaerense de Bahía Blanca y, en una segunda etapa, logrará una capacidad final de producción de 25 millones de toneladas al año. El desarrollo permitirá a la Argentina convertirse en un exportador de gas a todo el mundo.

“Esto permitirá reducir las restricciones externas, multiplicar la actividad económica y generar miles de puestos de trabajo, además de convertir al país en un exportador de gas a escala mundial”, indicó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, Kicillof sostuvo que “este gran paso es posible gracias a la decisión política de Cristina Kirchner (durante su segunda presidencia) de recuperar YPF y convertirla en una empresa de bandera enfocada en las necesidades de nuestra patria”.

Hay que recordar que YPF y Petronas firmaron con el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca un convenio de reserva y disponibilidad de tierras en el Puerto de Bahía Blanca en el marco del proyecto integrado de GNL.

MASENERGIA

Read More

CONFIRMADO: SE FABRICARÁN 3 NUEVOS MODELOS DE CAMIONES EN ARGENTINA

Se trata de Foton, la marca perteneciente a CVN Motors, que ya produce los minitrucks TM1 y Zanella Z-Truck. Serán configuraciones de 6 a 10 toneladas.

Foton es una marca de origen chino que lleva apenas 26 años de trayectoria en el mercado global y que llegó al país en 2016 bajo el ala de CVN Motors, unidad de negocios automotriz del Grupo Iraola. Pese a su vasta carrera en la industria, ya comercializó más de 10 millones de vehículos y fabrica un promedio de 400.000 unidades al año.

Esta marca, joven pero por demás entusiasta, apostó al mercado local hace apenas dos años, momento en que inició la producción del Zanella Z-Truck, el primer minitruck nacional, en su planta de Buenos Aires. Meses más tarde sumaría otro modelo similar pero bajo la marca Foton.

No conforme con estos pequeños utilitarios de última milla, el grupo automotriz anunció en la pasada edición de Expoagro, la muestra más importante del campo, que a partir de la segunda mitad del año iniciará la producción de tres nuevos camiones livianos.

Foton, la marca que apuesta a un país en plena crisis

Luego de lanzar en la feria del agro los Auman EST-M 245, un camión mediano de 17 toneladas de peso bruto total, y el eAumark, el primer camión 100% eléctrico que se pone la venta en Argentina, el anunció fue inminente: la marca china producirá tres nuevos camiones entre las 6 y 10 toneladas.

Se trata de vehículos comerciales que llegan actualmente desde su país natal, China, pero debido a las trabas a las importaciones entran en cuentagotas y desde Foton decidieron apostar a la industria nacional y “estirar” aún más las líneas de producciones de Caseros (Buenos Aires) y Venado Tuerto (Santa Fe).

Los modelos elegidos por la marca responden a la familia Aumark y son los S1 614, S3 916 y S3 1016,específicos para reparto de tareas urbanas e interurbanas aplicaciones secas o refrigeradas en un chasis con cajas de barandas volcables o paqueteras, y estructuras de diferentes tipos.

La idea de Foton, no es únicamente ensamblar camiones, ya que la marca planea realizar una fuerte inversión en lo que respecta autopartes con el claro objetivo de nacionalizar mayoría de piezas y no depender de un ensamblado del tipo CKD (el 90% de la unidad viene ya ensamblada).

De esta manera, Martín Torillo, director de CVN Motors, aseguró que el proyecto demandará una fuerte inversión inicial. Lógicamente, el número final se conocerá en los próximos meses, cuando se pongan en marcha los primeros trabajos.

“Las unidades se producirán en la Planta de Caseros, que actualmente tiene una capacidad de producción de 60/70 vehículos por mes. Buscamos elevar esa cifra hasta las 100 unidades o bien buscar plantas alternativas para el montaje de estos y de otros potenciales que podría llegar a corto mediano plazo”, confió Marcelo Mauro, Gerente Comercial de Vehículos Livianos.

En cuanto a la producción, el objetivo de la marca bajo el ala de CVN Motors es alcanzar las 1.200 unidades anuales contando los tres nuevos modelos de la gama Aumark que se sumarán este año a las líneas de producción nacional.

TRANSPORTEMUNDIAL

Read More

Daniel Scioli: “El denominador común entre Larreta, Macri y Bullrich es el ajuste”

El Embajador argentino en Brasil aseguró que será uno de los precandidatos del FdT y destacó tener una mirada “más federal” que el alcalde porteño. “Quiere probar el modelo de la Ciudad en el país. ¿No lo hicimos eso ya con De la Rúa y con Macri?”, se preguntó.

El Embajador argentino en Brasil y ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, aseguró que será uno de los precandidatos presidenciales del Frente de Todos y cuestionó a los referentes de la oposición al deslizar que “el denominador común entre Larreta, Macri y Bullrich es el ajuste”.

El ex Vicepresidente de la Nación subrayó que tiene “más confianza y seguridad que en 2015”, año en el que perdió las elecciones presidenciales con Mauricio Macri, en tanto explicó que “es su tiempo”. “Me siento con más madurez y compromiso que nunca. Soy un dador de confiabilidad y confianza. Sé cómo hacerlo”, argumentó.

Consultado por la interna que atraviesa la coalición oficialista, Scioli evitó entrar en conflictos y afirmó que “jamás va a descalificar a un compañero o compañera”, al mismo tiempo reconoció contactos con el dirigente social Juan Grabois y admitió que “tiene una mirada joven e interesante de lo que es la izquierda moderna”.

“A esta altura no tengo que dar muestras de lealtad y firmeza. Con mi estilo siempre mostré de qué lado estoy”, destacó el embajador en diálogo con Radio 10.

Por último, apuntó contra el Jefe de Gobierno porteño al opinar que “quiere probar el modelo de la Ciudad en el país”, algo que “ya se probó con De la Rúa y Macri”. “Tengo una mirada más federal”, indicó Scioli y concluyó: “La oposición insiste en un camino que ya probaron en 2015 y no funcionó de ninguna manera”.

nuevaciudad

Read More

Inflación: Roberto Baradel pidió “mayor determinación para enfrentar a los formadores de precios”

El secretario General de Suteba reclamó medidas para enfrentar la suba de los precios y afirmó que los sectores poderosos “se apropian de la riqueza de la mayoría de los argentinos”.

El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, le pidió al gobierno nacional que enfrente con mayor determinación a los formadores de precios y reclamó más medidas para enfrentar los elevados niveles de inflación, luego de que este martes el Indec anunciara que la suba de precios promedio de febrero fue del 6,6 por ciento y acumulara un 102,5 por ciento en los últimos 12 meses.

En declaraciones a la AM750, Baradel reconoció que se han impulsado políticas desde el gobierno, aunque aclaró que “no alcanzan”. “Habría que tener mayor determinación para enfrentar a los formadores de precios”, sugirió, al tiempo que planteó que existe una “puja distributiva”. “Los empresarios remarcan en función de concentrar ganancias con el argumento de que las cosas aumentan, y las cosas entonces aumentan más”, indicó.

Además, Baradel sostuvo que los incrementos desmedidos de precios “implica que los sectores más poderosos se apropien de la riqueza de la mayoría de los argentinos”. “Hace daño tener una inflación tan alta”, puntualizó el sindicalista, que sostuvo que el daño es mayor entre los trabajadores no registrados y los precarizados, aunque también indicó que sacude a los comerciantes y a los pequeños empresarios y productores.

“El resguardo de los trabajadores registrados con paritaria es la cláusula de revisión. Nosotros la primera paritaria de 2022 la cerramos con el 42,5 %. La inflación fue del 94,8%. Hubo cuatro readecuaciones, terminamos con casi el 107 % de suba de promedio”, precisó el sindicalista. “Habría que ponerle un parate a las grandes empresas”, insistió.

Read More

Florencia Saintout: “Cristina es la mejor candidata, la mejor conducción y el mejor proyecto”

Se realizó en la sede de Partido Justicialista de La Plata un encuentro a 50 años del triunfo popular de Héctor Cámpora encabezado por Florencia Saintout.

La titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, brindó un discurso en la jornada que se realizó en la sede del PJ La Plata por el 50 aniversario de la victoria electoral de Héctor Cámpora tras 18 años de proscripción del peronismo,

En ese marco, Saintout se refirió a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y definió: “Tenemos la mejor candidata, tenemos la mejor conducción, tenemos el mejor proyecto” y subrayó: “Cristina está diciendo que está proscripta, tenemos que generar las condiciones para que sea candidata y podamos ganar las elecciones”.

https://twitter.com/fsaintout/status/1636888950181621760

“La historia es esencialmente lucha, es lo que sabemos hacer los peronistas y las peronistas”, aseveró la consejera del Partido y sostuvo: “Nunca empezamos de cero, tenemos nuestros mártires, sueños y nuestras banderas”. En ese sentido dijo que “no es posible una argentina sin peronismo y sin justicia social”.

A su vez, la funcionaria bonaerense afirmó: “Cámpora hizo algo que muchos no se animaron a hacer, que es sentarse al lado”, y acotó que actualmente “tenemos un Presidente que está sentado al lado de Cristina y no la escucha”. “Aquellos que no estuvieron a la altura, que no tuvieron el suficiente coraje, la suficiente convicción, terminan negociando las esperanzas y las ilusiones de su pueblo”, afirmó y sintetizó: “Nuestros días más felices no fueron hace 2000 años, fueron con Néstor y Cristina”.

“Cuando un compañero no quiere dar la discusión, ahí empieza la proscripción”, indicó y recordó: “aprendimos con el macrismo que no podíamos distraernos ni un segundo con el enemigo del pueblo”. A su vez, remarcó: “Tenemos que pelear por esta ciudad donde el macrismo hace estragos”.

En la apertura, el presidente del PJ platense, Ariel Archanco, señaló: “Si hay una línea divisoria es dónde estuvo cada uno para enfrentar al macrismo en los últimos cuatro años”. “Si Cristina tiene una referencia en La Plata esa sos vos, Florencia”, afirmó en relación a Saintout. “El peronismo está más fuerte y vivo que nunca, tenemos la voluntad de salir a dar la pelea hasta el último rincón y eso nos va a permitir en diciembre volver a la municipalidad con un proyecto con mayor justicia social”, puntualizó.

Read More

El titular del ENRE afirmó que “EDESUR nos miente en los reportes”

Walter Martello, impulsor de la denuncia penal contra las autoridades de la empresa, brindó detalles sobre el accionar del Estado frente a los reiterados cortes de luz por la falta de inversiones. “No podemos seguir así 60 años más” dijo en relación al plazo que resta de contrato con Edesur.

Ante los reiterados cortes en el servicio eléctrico ocurridos esta semana, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentó una denuncia penal contra las autoridades de Edesur por “defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos”.

En diálogo con Radio Provincia, su titular, Walter Martello aseguró sobre las causas de los cortes del servicio que “está claro que la temperatura no era el justificativo de tamaña desidia. Los registros indican que en 15 días que continuos hubo más de 70 mil usuarios fuera del servicio, y en algunos casos, llegó a los 120 mil usuarios. Hay un problema operativo que no puede resolver la empresa”.

Ante el discurso de la empresa, alineado con el mismo planteo de la oposición, sobre el cobro de tarifas bajas que no permiten la inversión, Martello argumentó. “La falta de inversión no la pueden atribuir a la falta de tarifas, porque cuando las tuvieron se financiaron con el Estado. Hay un cúmulo de excusas que ya se tornó insoportable”. Y agregó que deben tomarse medidas en lo inmediato ya que al contrato de concesión aún le quedan 60 años.

En relación a la información oficial que brinda Edesur, el titular del ENRE afirmó que “la empresa incumple sus palabras, nos miente en sus reportes. Por ello, los intimamos permanentemente. Y tomamos medidas que no nos corresponden como gestionar los grupos electrógenos para aliviando algunas situaciones, comentó.

Por tal motivo, precisó que “se nota la falta de inversión por ello vamos a elevar un informe al Congreso que remite a estas cuestiones técnicas e incumplimientos. La política también deberá tomar una decisión“.

Martello confirmó que los usuarios que estuvieron más de 36 horas sin luz tendrán un “resarcimiento directo”, mientras que la empresa recibirá una sanción extraordinaria, cuyo cúmulo es causal de rescisión del contrato de concesión. Por eso le pedimos a la gente que denuncie porque es una manera también de avanzar sobre ella”.

Read More

Casi 90 mil usuarios de Edesur continúan sin luz

El ENRE informó que en la tarde noche del viernes casi 90 mil usuarios continúan sin luz hasta el viernes por la noche , dependientes de EDESUR.

Según el reporte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), hasta las 20.50 horas de este viernes, había 89.918 usuarios sin luz dependientes de EDESUR, más otros 3 mil de EDENOR.

En el caso del Conurbano bonaerense, la problemática alcanza a los municipios de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes; mientras que en la Ciudad de Buenos Aires son ocho los barrios que siguen sin el suministro eléctrico.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional dio una proyección de 21 grados de mínimas y 29 de máxima; mientras que el domingo habrían 21y 31 grados, respectivamente. La lluvia, con suerte, llegaría en la noche del domingo o entrada la madrugada del lunes.

“En los últimos 10 días, en el caso de EDESUR, los cortes acumulados no bajaron de 70.000 usuarios, lo cual amerita una sanción extraordinaria prevista en el contrato y que cuando se la incluyó era una situación de imposible cumplimiento, pero lamentablemente ocurrió y no sólo por cinco días, sino diez”, expresó Martello en declaraciones radiales.

Desde el Gobierno denuncian “la falta de inversión” y “el gerenciamiento de la empresa” por parte de EDESUR; a la vez que la portavoz de Casa Rosada, Gabriela Cerruti, informó ayer que esperan un informe del ENRE para avanzar en la posible quita de la concesión del servicio.

“Una vez que esté el informe completado, en los próximos 90 días, el Estado evaluará la quita de concesión para la empresa EDESUR”, indicó.

Por su parte, distintos municipios tomaron cartas en el asunto e hicieron lo propio a través de medidas de defensa al consumidor. Ese fue el caso de la Municipalidad de Quilmes, que ayer multó a la compañía eléctrica por $ 200 millones.

Read More

Cristina cerrará el Encuentro del grupo Puebla en el CCK

Será en el manco de un Foro Internacional de Derechos Humanos que le brindará respaldo internacional frente a la persecución judicial y proscripción política.

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, el Grupo de Puebla realizará este martes 21 de marzo, a partir de las 17 horas en el Centro Cultural Kirchner, un encuentro denominado “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”.

La iniciativa, según informaron los organizadores, tendrá como objetivo brindarle el respaldo internacional a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, “frente a la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015 y que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra”.

El discurso del cierre del encuentro estará a cargo de la vicepresidenta, previsto para las 19 horas. En la exposición también están anunciadas las presencias del Grupo Puebla Marco Enríquez-Ominami; el senador Oscar Parrilli (FdT-Neuquén); el diputado español Enrique Santiago (Unidas Podemos); su par hispano-argentino Gerardo Pisarello (Unidas Podemos-En Comú Podem), y el diputado Eduardo Valdés (FdT-CABA).

El encuentro contará con la presencia de los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia) que encabezarán mesas de debate. También participará el exjuez español Baltasar Garzón, cuya participación está ligada a uno de los objetivos del evento, que es “denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la expresidenta de la Nación argentina y entregarle un apoyo transversal”, ampliaron los organizadores.

Read More

Los negocios y contratos del marido de Patricia Bullrich con el gobierno porteño

Un informe emitido por C5N revela los ingresos que recibe Guillermo Yanco, pareja de la presidenta del PRO que impulsa un fuerte ajuste en el Estado, de las arcas de CABA y es, además, empleado con la mayor categoría en la Legislatura porteña.

A través de un informe televisivo que salió al aire por el programa “Argenzuela”, emitido por la señal C5N, los negocios, contratos, aportes en pauta publicitaria que recibe la pareja de Patricia Bulrrich, Guillermo Yanco, con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien además es empleado de la Legislatura porteña con el sueldo más alto.
Acorde al informe periodístico, el esposo de la presidenta del PRO dirige junto al ex secretario de Derechos Humanos en la gestión de Cambiemos, Claudio Avruj, el portal de noticias Vis a Vis, donde recibe pauta del gobierno porteño.
También se constató que recibe pauta de la Ciudad de Buenos Aires en un programa de radio, Propuesta abierta, en FM Cultura.
Por esta parte, Yanco es también vocal titular, al igual que Gerardo Milman, del Instituto de Estudios Estratégicos de la Seguridad que preside Bullrich que recibe subsidios del gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta y tiene vínculos con distintas empresas contratistas de la Ciudad.
Además Yanco es socio de la empresa GEAS SRL, empresa que se dedica al control de matafuegos, que tiene como principal cliente a la Ciudad de Buenos Aires. A su vez sus socios en GEAS forman parte de los directorios de distintas empresas que fueron contratadas por la ciudad de Buenos Aires para la construcción de distintos emprendimientos.

Como si fuera poco, Yanco también es empleado de la Legislatura Porteña. Fue dado de alta con la categoría más alta el 10 de diciembre del 2009.

Cuando Patricia Bullrich fue ministra de Seguridad de la gestión de Mauricio Macri, su pareja cumplió un rol determinante en los vínculos con el gobierno israelí, a través de su intervención en las licitaciones y compra de tecnología y armamento para las fuerzas de seguridad a cargo de la actual presidenta del PRO.

Read More