2023-10-04 02:24
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
ActualidadEconomía

Maniobras fraudulentas: aduana denunció a cinco frigoríficos

ignacio corsario 31 marzo, 2023

Subfacturaban y exportaban cortes prohibidos: el organismo que dirige Guillermo Michel podría aplicarles multas de USD 2,49 millones. Adicionalmente, lleva recaudado más de USD 1 millón en materia de rectificaciones por reclamos presentados ante empresas del sector

Un trabajo de análisis coordinado de la Dirección General de Aduanas ha detectado repetidas irregularidades en las exportaciones realizadas por empresas locales del sector de carne bovina. Dos frigoríficos ya han recibido acciones legales del organismo, que se encuentra preparando tres denuncias más. Por un lado, la Aduana inició un procedimiento contencioso contra una firma local que, entre dinero de 2021 y diciembre de 2022, subfacturó 69 exportaciones en más del 30%. El valor declarado para las maniobras en cuestión —ventas a Chile y Brasil trianguladas vía intermediarios en Uruguay y Estados Unidos— es sensiblemente inferior a los precios promedio del sector en operaciones con los mismos destinos.

Así, el frigorífico en cuestión liquidó menos divisas de las que le habrían correspondido y ahuecó en forma sustantiva la base imponible de las exportaciones, generando un perjuicio fiscal de USD 119.260,76.

En ese marco, el organismo que dirige Guillermo Michel, que inicialmente advirtió la irregularidad por los intercambios de información que realiza en forma constante con aduanas de todo el mundo, pretende aplicar una multa mínima de USD 1.444.381,66.

Por otro lado, controles que la Aduana realizó en dos depósitos fiscales del AMBA desbarataron exportaciones de carne valuadas en USD 277.427,80 por irregularidades. Aquéllas fueron registradas por cuatro firmas que, declarando posiciones arancelarias diferentes de las que correspondían, buscaban exportar cortes prohibidos por la normativa vigente. En total eran más de 7 contenedores completos.

Cabe señalar, el Decreto 911/2021 (complementado por la Resolución 2/2022 del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca) prohíbe la exportación de determinados cortes preferidos por el mercado argentino, de consumo masivo en nuestro país. La medida busca asegurar el abastecimiento de los mencionados productos cárnicos en nuestro país y evitar que los precios de referencia sean determinados por la demanda de mercados extranjeros de alto poder adquisitivo, lo cual los volvería inaccesibles para gran parte de la población local.

En efecto, las empresas mencionadas apelaron a declaraciones inexactas para intentar exportar asado, vacío, matambre y falda. Por ejemplo, en dos casos registraron la posición arancelaria correspondiente a recortes de troceo (trimmings), nomenclatura que corresponde a sobras del proceso de troceado, de bajo valor y demasiado pequeñas para ser vendidas individualmente. Asimismo, también se constataron transgresiones varias a la Declaración Jurada de Exportación de Carne.

Específicamente, el valor en Aduana de las exportaciones de carne prohibida referidas asciende a USD 208.587,24, por lo cual, en los términos del artículo 954 del Código Aduanero, el organismo que dirige Guillermo Michel podría aplicar multas superiores a USD 1 millón.

En ese marco, uno de los frigoríficos ya ha recibido acciones legales de la Dirección General de Aduanas, que se encuentra preparando denuncias contra los tres restantes.

A su vez, el organismo ya lleva recaudados USD 1.156.179,50 en materia de rectificaciones realizadas por empresas del sector. Aquéllas responden a reclamos presentados por la Aduana, correspondientes a exportaciones realizadas entre enero de 2022 y la actualidad. En tanto, otras denuncias en curso involucran multas de más de USD 298 millones.

Fuente: baenegocios

AFIP Evasión fiscal frigoríficos
Burlas en las redes: Larreta gasto 12 millones de pesos en metaverso de pésima calidadBurlas en las redes: Larreta gasto 12 millones de pesos en metaverso de pésima calidad31 marzo, 2023
El Gobierno volvió a prorrgar la suba del impuesto a los combustibles31 marzo, 2023El Gobierno volvió a prorrgar la suba del impuesto a los combustibles

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Votante macrista: “No me vengan con la emergencia alimentaria, con 50 pesos comen cinco”

21 octubre, 2019
Actualidad

El Gobierno de Macri ya le hizo perder más de 60 mil millones de dólares al país

29 mayo, 2019
Featured image: Maniobras fraudulentas: aduana denunció a cinco frigoríficos

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Patricia Bullrich propone un sistema de escuchas ilegales para detenidos
    Patricia Bullrich propone un sistema de escuchas ilegales para detenidos
    3 octubre, 2023
  • 2Patricia Bullrich denunciará penalmente a Javier Milei por sus dichos
    Patricia Bullrich denunciará penalmente a Javier Milei por sus dichos
    3 octubre, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.