Revelaron audios de la AFI macrista chantajeando a Santilli por su patrimonio injustificable

Sigue el escándalo por el uso macrista de los espías. Chantaje a los propios.

El diario Tiempo Argentino accedió a los audios de los agentes de inteligencia que realizaron el seguimiento sobre Diego Santilli, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Señalan que está “millo”, lo que en el argot de los espías significa que no puede justificar su patrimonio. Y sostienen que “el uno” le bajó el pulgar. ¿Por qué las víctimas del PRO no impulsan la causa?

Los agentes de la AFI que realizaron el espionaje ilegal de propios y extraños durante el gobierno de Cambiemos. Y usaron su poder para meter presos a rivales políticos y chantajear o presionar a los propios. ¿Puede ser que todo ese andamiaje mafioso no tuviera la complicidad del entonces presidente Mauricio Macri? Vale recordar que el titular de la AFI fue Gustavo Arribas, amigo íntimo del ex mandatario.

Según se sabe, Santilli fue uno de los blancos preferidos del grupo de WhatsApp conocido como “Super Mario Bross”. Las nuevas revelaciones sobre cómo lo “caminaron”, qué le encontraron y de qué manera buscaron acaso extorsionarlo tienen un origen que los propios espías se explican entre sí: “El uno le bajó el pulgar”.

¿Por qué, sabiendo todo esto, Santilli no ejerce un rol más activo en la causa que está virtualmente paralizada desde que aterrizó en Comodoro Py y podría quedar pulverizada por un fallo de la Cámara Federal porteña? ¿Por qué se habla tan poco del fenomenal crecimiento patrimonal de Santilli?

Read More

Juez nacional: “Una mafia se apoderó del Poder Judicial”

Asi lo aseguró Juan María Ramos Padilla. La cooptación del PJ por parte del macrismo.

El juez Juan María Ramos Padilla apuntó contra las relaciones muy oscuras entre el macrismo y la Justicia federal al señalar que “una mafia se ha apoderado del Poder Judicial”, a partir de la cual !se arman causas para llevar a prisión a líderes sindicales con el objetivo de afectar la política laboral”. Lo que pasó durante el gobierno de Mauricio Macri nunca se había visto antes en democracia.

“Arman causas, persiguieron dirigentes, quisieron intervenir en la prisión de los líderes sindicales para afectar la política laboral con espías y con truchadas”, afirmó Ramos Padilla en diálogo con FM La Patriada. El magistrado convocó a la marcha del 1ª de febrero por la democratización de la Justicia en reclamo por los “fallos aberrantes” que “no responden a la Constitución”.

Para el juez, “está recontra probado” que en el macrismo “se armaban causas para atentar contra los gremios” por defender los derechos de los trabajadores y que la oposición no sabe “hacer otra cosa que amenazar y espiar”.

Asimismo, cuestionó a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal al señalar que “aparece sólo para decir que (Mauricio) Macri no tiene nada que ver” mientras “ella misma” fue espiada por el expresidente y se encuentra “carpeteada, como un montón de diputados”. Durante el propio gobierno de Vidal, sus propios funcionarios hablaban de crear una “gestapo antisindical”, en relación a la organización criminal nazi.

El titular del Tribunal Oral en lo Criminal 29 de esta capital consideró que desde el Poder Judicial se están tomando “atribuciones que no les corresponden”. Además, recordó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que obliga al Congreso, en un plazo de 120 días, a sancionar una nueva ley para reformular el Consejo de la Magistratura.

“Si no la dictan, ponen en vigencia la (ley) que ellos quieren, que es la anterior, que está derogada”, explicó el juez.

Read More

Daniel Arroyo: “Vamos a terminar llegando a un acuerdo razonable con el Fondo Monetario”

El diputado nacional peronista se mostró optimista de cara a las negociaciones con el organismo internacional.

El diputado nacional bonaerense del Frente de Todos (FdT) Daniel Arroyo consideró hoy que la Argentina necesita un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que extienda “los pagos hacia adelante”, de manera que permita “crecer” y “racionalizar la macroeconomía”, pero sin “ajuste ni reforma laboral”. Además, se mostró optimista de cara a un posible acuerdo: “Vamos a lograr uno que sea razonable”.

En diálogo con Télam Radio, el diputado nacional afirmó: “Con tensiones y dificultades se va avanzando en el acuerdo con el Fondo. Necesitamos un acuerdo que implique extender los pagos hacia adelante, que nos permita crecer para pagar”. En ese sentido, marcó que se trata de un acuerdo que “permita racionalizar la macroeconomía pero con los 45 millones de argentinos adentro”. Y apuntó: “No hay espacio para un ajuste ni reforma laboral. Vamos a terminar llegando a un acuerdo razonable con el Fondo Monetario”.

El gobierno de Mauricio Macri “tomó un nivel de deuda absurdo, 57 mil millones de dólares de los cuales vinieron finalmente 44 mil millones” y armó “un sistema de pago realmente inviable”, que implica entre este año y el próximo “devolver casi 40 mil millones de dólares. No hay manera de que la Argentina pueda pagar eso”, fundamentó. Según lo firmado por Macri, habría que pagar casi 20 mil millones de dólares este año.

El exministro de Desarrollo Social de la Nación marcó que el acuerdo con el FMI es uno de los ejes más importantes del 2022 y el otro “tiene que ver con la vida cotidiana”. En ese sentido, destacó “tres cuestiones centrales” que afectan a la población: que la plata rinda, la escuela secundaria y la seguridad.

“El gran desafío este año es sostener lo que está haciendo la secretaría de Comercio con los 1300 productos en precios cuidados y lograr efectivamente que los ingresos estén por arriba de la inflación. Hay más actividad económica, más movimiento en los barrios, es evidente, el tema es cuánto rinde la plata”, afirmó.

En línea con eso, Arroyo aseveró que “el problema central de Argentina, además del aumento de precios, es el endeudamiento de las familias”. Y detalló: “Gran parte de la gente debe plata: el que tiene tarjeta de crédito paga el mínimo y patea para adelante; y el que está en situación más crítica toma créditos al 200% de interés anual”. Frente a esto, propone crear “un fondo fiduciario con fondos públicos y con participación del sector privado, para dar crédito para la producción, máquinas, herramientas, insumos, no para consumo”. Tras señalar que “hay 6 millones de personas en Argentina que producen y no acceden a un banco”, destacó que “es una forma de capitalizar al que trabaja y desendeudar a las familias”.

Por último, apuntó a “recuperar la escuela secundaria” porque “toda familia sabe que si sus hijos están en la escuela algo bueno pasa. Recuperar la centralidad de la escuela y aprovechar este año para hacer un cambio a una escuela más moderna, más tecnológica, más flexible”.

Read More

Novaresio cruzó a Canosa: “Actuás como el doctor Cureta u Olmedo en Costa Pobre”

“En serio, pensalo 10 segundos. ¿Te parece que da, persona grande, postear celebrando que Djokovic no se va a vacunar? En serio. Pensalo”, escribió.

Luis Novaresio y Viviana Canosa fueron compañeros en la señal de noticias A24 y en varios pases al aire hubo momentos de tensión por las diferencias que tiene sobre temas como el aborto legal y las vacunas contra el coronavirus. La periodista ultramacrista sigue con su campaña contra las vacunas contra el COVID.

“En serio, pensalo 10 segundos. ¿Te parece que da, persona grande, postear celebrando que Djokovic no se va a vacunar? En serio. Pensalo”, escribió Novaresio cuestionando a Canosa.

“Te sacaste la muela del juicio o te hiciste las tetas, te embocaron anestesia y antibióticos de los que no tenés ni idea y ahora ñañañaña con la vacuna y la libertad. Pensalo un toque”, ironizó.

“Hablás con tono de Milstein y Mariano Moreno y actuás en realidad como el Doctor Cureta y Olmedo en Costa Pobre”, siguió Novaresio. Canosa no respondió. El Doctor Cureta era un médico de la ficción que se hizo muy famoso a fines de los años 80: era muy cínico y no le importaba la salud de las personas, solo la plata y su conveniencia.

Read More

Para evitar cortes: el gobierno decretó dos días de home office para todo el Estado

Será para este jueves 13 y el viernes 14 de enero.

El Gobierno nacional anunció a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial para este jueves 13 de enero y para este viernes 14 trabajo remoto para todos los empleados de la administración pública nacional por “ahorro de energía” en todas las jurisdicciones del país.

A los fines de reducir el consumo de energía eléctrica, los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las DOCE (12) horas, las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional a los que se refiere el artículo 8° de la Ley N° 24.156 deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestacion de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible, y se abstendrán de permanecer o concurrir a sus lugares habituales de trabajo“, sostiene el decreto.

En este marco, el decreto 16/2022 instruyó a los distintos organismos para que implementen las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias para preservar la continuidad de los servicios esenciales. “A dicho fin, la o el titular de cada jurisdicción, organismo o entidad comprendido en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 determinará los equipos de trabajadores y trabajadoras esenciales que deberán prestar funciones en forma presencial, en tanto se trate de áreas críticas de prestación de servicios indispensables para la comunidad“, detalla.

Read More

La insólita explicación de Edenor por los cortes de luz: fue por el incendio de una casa en el conurbano

La empresa volvió a quedar en el centro de las críticas por el pésimo servicio que brinda.

Insólito. Miles de personas quedaron sin luz en Capital y Gran Buenos Aires en medio de una ola de calor. La explicación de Edenor: el apagón se dio porque se quemó una casa en el Conurbano. Papelón mundial.

Según reseñaron medios que suelen recibir mucha pauta de esa empresa, ese incendió generó problemas en una parte de la red. El apagón, entonces, habría sido preventivo, para evitar males peores. “Fuentes del sistema afirman que Edenor apagó barrios para evitar un colapso total”, publicó La Política Online, uno de los medios en los que pauta Edenor. Más de 700 mil personas estuvieron sin luz.

Otra vez, Edenor y Edesur vuelven a estar en el centro de las críticas por el desastroso servicio que brindan. Durante el macrismo tuvieron ganancias extraordinarias gracias a tarifazos que llegaron a 3000%. Sin embargo, las inversiones cayeron año tras año. Ahora, un corte masivo se explica por… ¡el incendio en una casa! Una verguenza.

Read More

Pablo Moyano: “Vidal era parte de la ‘gestapo antisindical’, que la investiguen”

El dirigente sindical aseguró: “Se confirma todo lo que denunciamos”

El líder sindical Pablo Moyano comparó al Ministerio de Trabajo de la gestión de María Eugenia Vidal con el de la dictadura de Jorge Rafael Videla. “Después de cuatro años está saliendo a la luz todas las cosas que denunciamos”, describió. Y pidió: “Vidal era parte, la justicia la tiene que investigar”, reclamó.

“Lo importante es que después de cuatro años está saliendo a la luz. Nosotros denunciábamos persecución, armado de causas, nuestra organización gremial fue allanada 15 veces, hubo una multa de 1000 millones de pesos impuesta por (el ex ministro de Trabajo, Jorge) Triaca y nadie nos creía, era tal la protección mediática”, recordó. “Constantemente atacaban a las organizaciones gremiales que marchábamos contra la reforma laboral y el modelo económico”, reflexionó.

“Después de cuatro años está saliendo a la luz lo que denunciábamos, el armado político del ex presidente con su brazo político en la provincia, con quien se rajó y se refugió en la Ciudad de Buenos Aires, la señora Vidal, Patricia Bullrich, (Florencia) Arietto, la pata judicial con este caradura que todavía no sabemos cómo sigue en sus funciones que es Conte Grand, con fiscales afines a ese partido político y la protección mediática”, añadió.

“Ya están pidiendo por favor que pase la causa a ‘Comodoro PRO’ para que toda esa banda de jueces que tienen a favor del PRO los proteja. Ojalá que esta vez la Justicia investigue y los que tengan que pagar paguen. Porque no era Pablo Moyano, que era la obsesión de ellos, u otros dirigentes, el tema era acallar a aquellos que peleábamos para después venir con una reforma laboral y una lluvia de inversiones que prometían, para llevar adelante una política de flexibilización laboral”, recordó.

Read More

Kicillof: “No se puede aceptar un ajuste del FMI”

Así lo aseguró el gobernador de Buenos Aires.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que el gobierno nacional “no debe desviarse de la clara política de recuperación económica” generado a pesar de la pandemia de coronavirus y, en ese sentido, remarcó que “no se puede aceptar un ajuste” en las negociaciones con el Fondo Monetario (FMI).

“Ahora está en juego cómo seguimos recuperando el país y logrando que el crecimiento llegue a todos”, puntualizó el mandatario provincial, quien salió a ratificar su respaldo a las negociaciones de la administración de Alberto Fernández con el organismo multilateral.

Tal como lo planteó durante la reunión entre los gobernadores con Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, Kicillof remarcó que “no se puede aceptar un ajuste” como condición para cerrar un acuerdo con el Fondo por el contexto interno de reactivación.

“Para la sociedad está claro que después de cuatro años de macrismo con su consiguiente crisis y deterioro en el empleo, más los dos de pandemia, se ve un proceso de recuperación económica muy fuerte y de crecimiento muy relevante”, dijo durante una entrevista con Radio 10.

Read More

A pesar de los tarifazos récord, las inversiones en energía cayeron con el macrismo

Las inversiones cayeron sistemáticamente desde 2016.

El macrismo nacional y bonaerense llevó adelante una política energética basada en los tarifazos récord. Las boletas llegaron con aumentos del 3000%. Así pasó con Edesur y Edenor, en el caso de Mauricio Macri, pero también pasó con Edelap y EDEA en Buenos Aires, con María Eugenia Vidal.

En el plazo que fue del 2016 al 2019 esos tarifazos no repercutieron en mayores inversiones, todo lo contrario. Edesur, Edenor, Edelap y Edea bajaron las inversiones cada año.

Así las cosas, los empresarios del sector tuvieron ganancias extraordinarias, a costa de los bolsillos de los argentinos. De hecho, todos ellos fueron los principales financistas de Cambiemos en la última elección presidencial.

Sin embargo, el último pico de inversiones se dio en 2015, con Cristina Fernández de Kirchner en el poder. Desde allí todo fue caída.

Read More

Precios Cuidados: nuevo listado con valores muy bajos

El Gobierno Nacional oficializó la lista de los 1.321 productos que integran el renovado Programa de Precios Cuidado.

El Gobierno de Alberto Fernández oficializó el acuerdo con más de 100 empresas productoras de bienes de consumo masivo para que 1.321 productos integren la nueva lista del programa Precios Cuidados, que en 2022 se renueva con más del doble de artículos que en la versión anterior. Hay precios increíblemente bajos.

El programa tiene como principal objetivo brindar una señal y referencia de precios en góndola y permitir que las y los consumidores accedan a una gran cantidad de marcas y presentaciones de los bienes más representativos del consumo cotidiano. En la primera etapa, tuvo buena recepción de los grandes supermercados aunque fue menos eficaz en los mercados de cercanía de todo el país. Un tema que las autoridades esperan revertir en 2022.

El programa de estabilización de precios tiene vigencia anual con revisión trimestral. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.

Estos son algunos de los productos incluidos en el nuevo programa de Precios Cuidados:

Aceite Mezcla Lira 900 Ml $352,88

Acondicionador Algabo Eco-Pack DETOX 930 $159,00

Agua de Mesa Sin Gas Villa del Sur 1.65 lt $ 82,68

Agua Saborizada Sin Gas Sierra De Los Padres 1,5lt $ 92,10

Alcohol Etílico al 70% Bialcohol 1 Lt $ 265,47

Alfajor Chocolate Jorgito 6 un $ 173,34

Alimento para Gatitos Cat Chow 500 Gr $ 215,23

Alimento para Perros Carne Tiernitos 1.5 kg $ 228,60

Antitranspirante Rexona Men Hombre 180g $ 204,94

Aperitivo Amargo Serrano Tres Torres 1.5 lt $ 85,05

Arroz Gallo Oro 1 Kg $ 159,11

Atún Desmenuzado en Aceite Gomes da Costa 170gr $ 135,00

Azúcar Arcor 1 kg $ 63,99

Bizcochitos Light 9 de Oro 170 Gr $ 69,56

Boldo Morenita 20 Un $ 105,50

Broches de Plástico Iberia 12 Un $ 166,50

Cacao en Polvo Arcor 180 gr $ 52,74

Café Instantáneo Selección Arlistan 170 Gr $ 385,24

Caldo Verdura Maggi 12 un $ 70,48

Canale Spaguetti x 500 grs $ 47,50

Cartuchos Mach 3 Turbo Gillette 2 un $ 494,79

CD Kolynos Frescura 123 70g $ 103,82

Cerealitas Clásica 200 grms $ 86,59

Cerveza Rubia Retornable Isenbeck 1 lt $ 120,40

COCA-COLA SABOR ORIGINAL PET 1.5L $ 119,20

Conserva de Tomate Pelado Entero NOEL 400 gr $ 77,59

Crema de Leche Clásica La Suipachense 180 gr $ 89,04

CREMA DENTAL ODOL DOBLE PROT 70G $ 89,47

Desodorante en Aerosol PATRICHS DEO 150 ml $ 191,59

Dulce de Batata ALCO estuche x 500 gr. $ 108,03

Dulce de Leche Clásico La Serenísima 400 Gr $ 149,45

Favorita Codito Hierro 15x500g $ 60,00

Favorita Dedalito Hierro 15x500g $ 60,00

Fideos Mostachol Rayado Marolio 500gr $ 60,90

Fideos Spaghetti Sémola Trigo Candeal Morixe 500gr $ 71,24

Galletitas de Agua De Agua CRIOLLITAS 100 gr $ 40,49

Galletitas Dulces Rellenas RUMBA 112 gr $ 56,02

Gaseosa Cola Pepsi 1.5 lt $ 135,00

Gaseosa Cola Sin Azúcar Cunnington 1.5 lt $ 78,65

GIRASOL 1,5 lts Cada Dia $· 198,95

Hamburguesa Clásica Swift 12un $ 914,36

Harina 000 con Vitamina B6 y B12 Blancaflor 1 Kg $ 62,50

Harina 0000 Cañuelas 1 Kg $ 92,00

Hojas Cuadriculadas N°2 Gloria $ 121,70

Hojas Rayadas N°2 Gloria $ 121,70

Jabón De Tocador Pureza Cremosa X3 Limol 270gr $ 80,98

Jabón en polvo ALA MATIC DESINFECTANTE 800 gr $ 170,86

Jabón en Polvo Baja Espuma Color Drive 800 Gr $ 164,26

Lavandina Tradicional Concentrada Ayudín 1lt $ 53,95

Lavavajilla ALA DERMATOLOGICO 750 ml $ 165,26

Leche Armonía Parcial Descremada 2% Sachet 1 L $ 61,16

Leche Descremada Uat La Serenisima 1 Lt $ 78,18

Leche en Polvo Fortificada La Serenísima 400 Gr $ 340,72

Limpiador De Piso Lavanda Ecovita 900ml $ 70,80

Limpiador De Piso Lavanda Procenex 900ml $ 109,98

Manteca La Serenísima 200 Gr $ 116,58

Manteca Untable a base de Crema Armonía 200 Gr $ 184,00

Mate Cocido Saquitos Nobleza Gaucha 25un $ 74,20

Mate Cocido Saquitos Playadito 25un $ 74,78

Mermelada Durazno Emeth 420 gr $ 81,25

MEZCLA 1,5 lts Cocinero $ 217,03

MEZCLA 1,5 lts Indigo $ 195,32

Nobleza Gaucha Suave x1kg SIN TACC $ 380,00

Pan Integral c/Salvado Cormillot 630Gr $ 279,49

Pan Lactal Rodajas Finas Fargo 560gr $ 240,57

Pañal Talle M Supreme Care Huggies 22 Un $ 1223,00

Pañales Descartables Talle M Pampers 26 un $ 444,03

Papel Higiénico Doble Campanita Pack 4 Un 80 Mt $200,00

Polenta Instantánea PRESTO PRONTA 500 gr $ 82,05

Preservativos Clásicos Tulipán 3 Un $ 138,33

Protectores Diarios Anatómico sin Deo Doncella 20 un $ 59,30

Puré de Tomate Noel 520 gr $ 60,84

Queso Crema Formato Familiar Garcia 290 gr $ 170,00

Queso Cremoso Supercrem 1kg $ 560,74

Rebozador Molto 500 Gr $ 85,00

Repelente Líquido En Spray Vais 200ml $ 131,55

Sal Fina en Estuche Dos Anclas 500 Gr $ 69,12

Salchichas Fun 190 Gr Patyviena 6un $ 100,49

Shampoo Brillo Ceramidas Suave 930 ml $ 178,27

Suavizante COMFORT REGULAR CLASSIC $ 193,83

Tampones Mini O.B. 8 Un $ 193,05

Tapas de Empanadas Criollas Signo de Oro 300 gr $ 70,20

Tapas Pascualina Criolla La Salteña 2 Un 400 Gr $ 93,14

Té Común Big Ben 25 un $ 50,93

Té Común La Morenita 50 un $ 87,45

Tostada De Arroz Con Sal Tía Maruca 120gr $ 74,30

Vinagre De Vino Blanco Menoyo 500cc $ 73,88

Vino Blanco Toro 1 Lt $ 155,03

Vino Tinto Resero 1 Lt $ 181,00

Yerba Mate Especial Suave Rosamonte 500 Gr $ 237,76

Yogur Bebible Sachet Sabor Frutilla García 900 ml $ 90,59

Read More