Kicillof le tomará juramento a Walter Correa como nuevo ministro de Trabajo

La jura de Walter Correa como ministro de Trabajo de la provincia e Buenos AIres tendrá lugar a las 10.30 horas en el Teatro Metro de La Plata.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le tomará este miércoles juramento a Walter Correa como nuevo titular del Ministerio de Trabajo.

En ese sentido, la jura del exdiputado nacional del Frente de Todos y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (Socra), tendrá lugar a partir de las 10:30 horas en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata.

Cabe destacar que Correa reemplazará en la cartera laboral a Mara Ruiz Malec, quien fue designada como directora general de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El jueves pasado, Kicillof valoró que bajo la conducción de Ruiz Malec se “jerarquizó el ministerio de Trabajo, se le devolvió funciones y se le dio presencia, bajo la gestión de Mara se fue reconstruyendo y no hay absolutamente nadie que no reconozca ese trabajo”.

Asimismo, el gobernador Bonaerense calificó a quién desde hoy asumirá la cartera de Trabajo como un “amigo, compañero y laburante incansable”.

Como desafío inmediato, el nuevo funcionario tendrá que llevar adelante las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, judiciales y médicos, quienes solicitaron reabrir la discusión para evitar que los salarios pierdan contra la inflación.

Quién es Walter Correa, el nuevo Ministro de Trabajo

Correa, de 57 años, es oriundo de Moreno, referente de la Corriente Federal Trabajadores (CFT)-CGT y dirigente cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a Máximo Kirchner. Se desempeñó como concejal y luego fue diputado nacional del Partido Justicialista bonaerense entre 2017 y 2021.

A la vez, Correa integra la rama gremial del Partido Justicialista bonaerense, que preside Máximo Kirchner. En la Cámara baja nacional, fue secretario de las comisiones de Defensa Nacional y de Pequeñas y Medianas Empresas, y vocal en las comisiones de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales; de Industria; y de Legislación del Trabajo.

Read More

La Provincia busca regular a los trabajadores de las aplicaciones de delivery

El Ministerio de Trabajo bonaerense realizó un mega operativo con el fin de controlar la registración, condiciones laborales y de seguridad de trabajadores de las aplicaciones de envíos.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Inspección del Trabajo en Ministerio de Trabajo, realizó un mega operativo con el fin de controlar la registración, y las condiciones laborales y de seguridad de trabajadores de las aplicaciones de delivery.

En este sentido, la cartera a cargo de Mara Ruiz Malec realizó relevamientos de trabajadores de aplicaciones de delivery en 24 municipios de manera simultánea.

“Tuvimos muy buena recepción, algunos, aunque no quisieron dar sus datos, nos comentaron cómo era la dinámica”, destacó el subsecretario de Inspección del Trabajo en Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Emiliano Re.

Los trabajadores de aplicaciones de delivery, que, a pesar de cumplir con todas las obligaciones como cualquier empleado en relación de dependencia, en su mayoría no están registrados y no cuentan con ningún tipo de protección en materia de salud y seguridad, lo que deja en evidencia la imposibilidad de acceder, por ejemplo, a los beneficios previsionales.

Los trabajadores de aplicaciones de delivery son premiados si trabajan en tiempo y forma, son sancionados si no cumplen con los envíos asignados, fijan el precio con la app, “así que hay elementos característicos del empleo de dependencia, si después tienen otro estatuto será bienvenido pero todavía no tiene una regulación, queremos que los trabajadores tengan una ART, una obra social y aportes como todos”, aseveró el funcionario de Trabajo.

Tras los operativos, la ministra de Trabajo Ruiz Malec afirmó que “el Estado debe estar protegiendo a los trabajadores de aplicaciones de delivery frente a estas apps que a pesar de ser millonarias les niegan los derechos más básicos”.

Asimismo, la funcionaria recordó a los trabajadores de aplicaciones de delivery que aún se resisten, que ser registrado “es un cambio sustancial en las condiciones laborales y de vida de cada uno porque no es lo mismo tener obra social que no tenerla, saber que estás aportando a una caja para tu futura jubilación que no hacerlo”.

Read More

En febrero se crearon 42 mil empleos en blanco

El segundo y el tercer mes del año dieron buenos síntomas sobre el proceso de reactivación, con un importante indicador divulgado por el Ministerio de Trabajo

Read More

El Gobierno lanzó una plataforma gratuita para buscar trabajo

El portal, a cargo del Ministerio de Trabajo, busca facilitar el acceso y fortalecer la implementación de políticas de promoción del empleo y formación profesional

Read More

Camioneros levantó el bloqueo a Mercado Libre y armaron mesa de diálogo

Debatirán el encuadramiento sindical. La empresa y el sindicato se comprometieron en una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo.

Read More

El ministerio de Trabajo anuló la sanción que Triaca le impuso a Camioneros en 2018

Se trató de una multa que el macrismo aplicó a Camioneros, en pleno conficto entre el líder sindicalista y el ex presidente. La cifra alcanzaba los $810.000.000.

Read More

El salario mínimo docente será de 25 mil pesos a partir de julio

Lo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta, junto a su par en Trabajo, Claudio Moroni. De esta forma, se estima que las clases comiencen normalmente este lunes 2 en la mayor parte del país.

Read More

El ministro de Trabajo aseguró que las jubilaciones “no se congelan”

Claudio Moroni remarcó que “aumentos va a haber para todos los jubilados, para todos los pensionados, para todos los beneficiarios de pensiones contributivas”

Read More

SanCor cierra su planta de Lincoln y deja a 22 trabajadores en la calle           

La empresa de productos lácteos se suma a la larga lista de firmas que cierran sus puertas por la caída de consumo y aumento de costos.

Read More

Referentes de Unidad Ciudadana visitaron una olla popular organizada por trabajadores desdepedidos de Oropel

En apoyo a los trabajadores despedidos de la fábrica Oropel, representantes de Unidad Ciudadana visitaron una olla popular. “Lxs trabajadorxs de Oropel, la fábrica de plásticos de La Boca, son un ejemplo de lucha y solidaridad en estos tiempos tan difíciles”, destacó Mariano Recalde en redes.

Read More