VATICAN-RELIGION-POPE-AUDIENCE

Francisco: “el propósito de viajar a la Argentina sigue vigente”  

Un adelanto periodístico de una biografía del Papa, que saldrá esta semana, revela la reivindicación de la política y el Estado y habla de sus contactos con el país.

En una nota publicada por el corresponsal en Roma para la Agencia Télam, Hernán Reyes Alcaide, donde se brinda un adelanto de una biografía sobre el Papa Francisco, se revelan afirmaciones del máximo cardenal sobre la política y nuestro país.

En la Argentina viví 76 años. Pero no estoy lejano, me siento cercano. Estoy siempre en contacto con muchos compatriotas amigos”, contó el pontífice en el libro “El Pastor” (Ediciones B), libro que repasa su primera década como pontífice, escrito por los periodistas Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti, quienes en 2010 habían hecho “El jesuita”, la biografía del entonces cardenal Jorge Bergoglio.

Además, relató: “Y cuando escribo sobre valores, sobre doctrina social de la Iglesia, si bien lo hago para todos los países, tengo presente a mi país y espero que mis palabras puedan ser una contribución”, agregó Francisco en el libro que se publica esta semana en la Argentina, en ocasión del décimo aniversario de su elección como Papa que se celebra el 13 de marzo.

En ese contexto, Francisco manifestó su deseo de retornar a su Patria. “De todas maneras, el propósito de viajar a la Argentina sigue vigente. Es injusto decir que no quiero ir” sentenció.

En relación a los rumores de un pasado con pertenencia al peronismo, sotuvo. “nunca estuve afiliado al partido peronista, ni siquiera fui militante o simpatizante del peronismo. Afirmar eso es una mentira”, consignó Bergoglio, y añadió: “Tampoco estuve afiliado a Guardia de Hierro como dijeron algunos. Repito, la presencia de esa agrupación en la universidad y mis escritos sobre la justicia social llevaron a que se dijera que soy peronista. Pero en la hipótesis de tener una concepción peronista de la política, ¿qué tendría de malo?”, se preguntó.

Consultado por su respuesta a quienes lo acusan de “hacer política”, Francisco fue terminante: “Que sí, que estoy haciendo política. Porque toda persona tiene que hacer política. El pueblo cristiano tiene que hacer política.

Y continuó: “¿Y qué es política? Un estilo de vida para la polis, para la ciudad. Lo que no hago, ni debe hacer la Iglesia, es política partidaria. Pero el Evangelio tiene una dimensión política, que es convertir la mentalidad social, incluso religiosa, de la gente”.

Read More
VATICAN-RELIGION-POPE-AUDIENCE

Con un video, Cancillería saludó a Francisco en el inicio de su décimo año de pontificado

Cancillería lo saludó con un mensaje oficial a través de las redes.

La Cancillería argentina saludó este domingo al papa Francisco por el 9° aniversario de su pontificado y destacó que su “llamamiento por la paz es un compromiso irrenunciable”.

“La Argentina saluda fraternalmente al papa Francisco a nueve años del inicio de su pontificado“, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en sus redes sociales junto a un video de repaso de los hitos del sumo pontífice, con especial énfasis en el pedido de paz en Ucrania.

Cancillería ponderó que ese “llamamiento por la paz” del Papa es un “compromiso irrenunciable”.

El noveno aniversario de Jorge Bergoglio como el papa Francisco se cumplió hoy en un contexto en el que su pontificado aparece dedicado a reformas estructurales de la curia y presenta un horizonte de planteos con los que busca desplegar temas como la situación de migrantes y refugiados, el llamado a la paz mundial y la preocupación por los descartados de la sociedad, al tiempo que persiste su reclamo para que la humanidad “salga mejor” de la pandemia de coronavirus.

Read More

Preocupado por el conflicto en Europa oriental: el Papa visitó la embajada de Rusia en el Vaticano

Francisco se reunió con el embajador del Kremlin. El Pontífice intenta mediar en el conflicto entre Moscú y Ucrania.

El Papa Francisco visitó este viernes la embajada rusa ante el Vaticano, donde se reunió con el embajador Alexander Avdeev para intentar mediar en el conflicto entre ese país y Ucrania, desatado entre Moscú y Kiev y para manifestar su “preocupación por la guerra”.

El pontífice estuvo durante más de media hora en la sede diplomática de Vía della Conciliazione 10, a metros de Plaza San Pedro, en la primera movida vaticana con el Papa como protagonista luego de que ayer el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin abriera la posibilidad de una mediación.

“Aún hay tiempo para la buena voluntad, hay espacio para la negociación, hay aún lugar para el ejercicio de una sabiduría que impida que prevalezcan todo interés de parte”, planteó ayer Parolin, encargado de la comunicación pública de la postura vaticana mientras Francisco trabaja en la posible mediación.

En ese marco, Francisco fue hoy a manifestar su “preocupación por la guerra”, según planteó la oficina de Prensa vaticana.

Francisco, suspendió todos los encuentros que tenía hoy en agenda y solo mantuvo la recepción de las cartas credenciales de la nueva embajadora griega ante la Santa Sede, Aikaterini-Katia Georgiou.

Respecto de la intención del Papa de buscar una solución pacífica al conflicto, fuentes vaticanas recordaron que, por lo general, el Vaticano suele requerir que las dos partes involucradas pidan la mediación.

Así fue que el Vaticano había aceptado, en 2016, mediar en el conflicto venezolano durante algunos meses, y fue el mismo mecanismo por el que la Santa Sede también se involucró, en 2015, en el proceso de deshielo entre Cuba y Estados Unidos.

El miércoles pasado, el Papa había advertido por los “escenarios cada vez más alarmantes” que se abrían en el país europeo ante la suba de tensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Como yo, tanta gente en todo el mundo está atravesando angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por intereses de partes”, había planteado el pontífice en el Aula Pablo VI al terminar su tradicional encuentro semanal con fieles.

Read More

El Papa Francisco le mandó una carta al FMI en medio de las negociaciones con Argentina

En la misiva pidió “la reducción de la carga de la deuda de las naciones más pobres”.

Mediante una carta dirigida a los participantes en las Reuniones de Primavera 2021 del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, el Papa Francisco volvió a tomar posición crítica respecto a la arquitectura financiera internacional. Y lo hizo en un momento especial, marcado por las negociaciones de Argentina con el FMI, por el formidable préstamo que tomó Mauricio Macri por 50 mil millones de dólares.

Si bien Francisco no se pronunció explícitamente sobre el caso argentino, hizo referencias a la situación que viven las naciones menos desarolladas por las políticas financieras que llevan adelante los países más ricos. Por eso, pidió “la reducción de la carga de la deuda de las naciones más pobres”.

La carta describió además que el escenario pandémico obligó a la sociedad mundial a “afrontar una serie de graves e interrelacionadas crisis socioeconómicas, ecológicas y políticas”. Y agregó: “Sus debates contribuyan a un modelo de recuperación capaz de generar soluciones nuevas, más inclusivas y sostenibles para apoyar la economía real, ayudando a los individuos y a las comunidades”.

Por su parte, Francisco adviertió que ante la crisis actual el mundo “no puede contentarse con una vuelta a un modelo de vida económica y social desigual e insostenible, en el que una ínfima minoría de la población mundial posee la mitad de su riqueza”.

Con esos argumentos el Papa exigió una “urgente un plan global que pueda crear nuevas instituciones o regenerar las existentes, especialmente las de gobernanza global, y que ayude a construir una nueva red de relaciones internacionales para avanzar en el desarrollo humano integral de todos los pueblos”.

Read More

La advertencia del Papa al G20: “La clave para la reconstrucción tras la pandemia es universal”

De cara a la cumbre del G20 que se llevará adelante en la capital italiana, el Sumo Pontífice pidió que reconozca las asimetrías del mundo para salir mejor de la pandemia.

Read More

Campanella le hizo un insólito pedido al Papa Francisco y luego borró el tuit

Después de subestimarlo, el cineasta argentino le pidió un extraño favor al Papa tras los cambios de gabinete. Luego, se arrepintió

Read More

El Papa Francisco fue internado y será operado por una afección en el colon

El Papa Francisco será operado hoy de una “estenosis diverticular” en el colon, informó la oficina de prensa del Vaticano

Read More

El Papa Francisco también solicitó que se liberen las patentes de las vacunas contra el coronavirus

El pontífice reiteró su pedido para la “suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual”

Read More

Francisco recibirá a Martín Guzmán en el Vaticano

Dentro de su gira europea, el ministro de Economía visitará el Vaticano donde se encontrará con el sumo pontífice. El Papa lo recibirá en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico, en la que suele encontrar a jefes de Estado.

Read More

Francisco llamó a “promover un desarrollo que no lleve el consumo como medio y como fin”

El Papa Francisco envió un mensaje a los organizadores y participantes en la 5.a Reunión del Foro de los Pueblos Indígenas, organizada por el FIDA, donde aseguró que “sólo con humildad de espíritu podremos ver la derrota total del hambre y una sociedad basada en valores perdurables”.

Read More