Quilmes: cómo es la obra que le cambia la cara a la Costanera

Esta semana se inauguró el nuevo parque de la Ribera, que pone en valor unas de las zonas más emblemáticas del distrito que conduce Mayra Mendoza.

Enmarcado en el programa “Parques Argentinos”, el candidato a presidente, Sergio Massa, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la intendenta Mayra Mendoza inauguraon en la semana el nuevo Parque de la Ribera. Esta obra pone en valor una de las zonas más emblemáticas de Quilmes y permitió recuperar 6 hectáreas de espacio verde.

Ubicado en la calle Marinero López y la costa del Río de la Plata, este lugar había quedado abandonado como escollera y se encontraba rodeado por escombros que impedían el acceso.

No obstante, luego de su inauguración, este nuevo parque cuenta con espacios destinados al esparcimiento, deportes, juegos y recreación.

Asimismo, el Parque de la Rivera cuenta con un skatepark, un anfiteatro, diferentes áreas de picnic, un patio con juegos infantiles y otro pensado para adultos mayores con mesas de juegos. A su vez, dispone de un patio para realizar ejercicios aeróbicos, una bicisenda de 2.000 metros que recorre todo el parque y un sendero de 2.500 metros de extensión para que los vecinos puedan caminar y disfrutar del espacio. No obstante, también cuenta con baños, un sector de gastronomía y otros servicios.

La renovación de esta zona permite que este sector en particular sea utilizado como espacio público por primera vez, además de favorecer el derecho de la comunidad a disfrutar de la costa del río en condiciones adecuadas y realizar actividades al aire libre. Al mismo tiempo permite potenciar el desarrollo turístico, dado que miles de personas del sur del Gran Buenos Aires eligen la ribera como espacio de ocio, sobre todo en verano.

De esta manera, estas obras impulsadas por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación tienen el objetivo de dotar de infraestructura a núcleos urbanos, promoviendo la generación de espacios de acceso público con el fin de propiciar el cuidado del ambiente y garantizar el derecho al espacio público de calidad en el que convivan programas de usos recreativos, de esparcimiento, deportivos, culturales y de encuentro social.

Read More

De no creer: ex intendente de Quilmes del PRO dejó sin luz a todo Bernal

El móvil de campaña del “ex cocinero” Martiniano Molina, que busca recuperar la intendencia de Quilmes que perdió tras una humillante derrota a manos de la camporista Mayra Mendoza se llevó puesto el cableado y provocó el corte del servicio eléctrico en un barrio entero


De recorrida por el distrito de Quilmes, Martiniano Molina, exintendente de Juntos que pretende ir por la revancha luego de perder por más de 25 puntos con Mayra Mendoza, dejó sin luz a todo un barrio entero de la localidad de Bernal.

Es que en horas de la tarde el móvil de campaña de Martiniano Molina dejó sin servicio eléctrico a la localidad quilmeña, luego de llevarse por delante todo el cableado de luz de la zona.

Tal como se observa en el video que se viralizó en las redes sociales, la imprudencia del conductor del móvil de Martiniano Molina rompe todos los cables que atraviesan la esquina Roque Sáenz Peña y Carabelas, justo en la esquina de la Universidad de Quilmes (UNQUI), también afectada por el corte de los cables.

Además, se indicó que “la publicidad ilegal” del móvil de campaña “viola la altura”, motivo por el cual el vehículo rompió los cables de servicio eléctrico dejando sin luz a los vecinos.

Read More

Mayra Mendoza se sumó al pedido de justicia por el crimen de un repartidor en Quilmes

La intendenta aseguró que los presuntos asesinos ya están a disposición del Poder Judicial y afirmó que “tienen que estar presos”.

Luego del asesinato de Danilo Marcieri a plena luz del día, donde delincuentes armados le dispararon para robarle la moto, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, instó al Poder Judicial a que “aplique el máximo rigor” y solicitó un refuerzo a Nación y Provincia para que haya más policías y fuerzas federales en el distrito.

“QUEREMOS JUSTICIA PARA DANILO, SUS FAMILIARES, AMIGOS Y AMIGAS”, inicia el hilo de Twitter de la jefa comunal. “Los tres sindicados como autores de su asesinato ya están a disposición del Poder Judicial. Tienen que estar PRESOS. No podemos tolerar que entren y salgan sin hacerse responsables de sus actos”, afirmó la intendenta.

Y agregó: “Nada me duele más que ver que a un laburante, a un pibe o piba, a un jubilado le hagan daño o le saquen el mango. Todos los días hacemos lo que está a nuestro alcance para que en Quilmes haya más infraestructura y personal capacitado para luchar contra la inseguridad”.

Asimismo, afirmó que han invertido “más de $2 mil millones en patrulleros, cámaras, alarmas, luces led y en todo lo que podemos para mejorar el trabajo de la Policía” y que solicitó “a Provincia y Nación que haya más policías y fuerzas federales en nuestro distrito”.

A su vez, le exigió al Poder Judicial “que cumpla con su deber y aplique el máximo rigor” y aseguró que se presentarán “como querellantes en la investigación penal preparatoria. Es nuestra obligación. Se lo debemos a los vecinos y vecinas que salen a la calle a trabajar y merecen vivir seguros”.

El crimen ocurrió minutos después de las 14, a plena luz del día, sobre la calle 162, casi en la intersección con Zapiola, según precisaron fuentes policiales. La víctima, identificada como Danilo Marcieri, de 20 años, había ido hasta allí para entregar un pedido. En ese momento fue interceptado por los ladrones armados, que le quisieron robar el rodado y le dispararon.

Read More

Provincia: bonaerenses ya pueden anotarse para acceder a las viviendas

En donde ya rige el sistema de registro, vecinos podrán detallar sus necesidades habitacionales. La idea es mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

La Provincia de Buenos Aires puso en marcha a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional que ya está vigente en 41 municipios, para mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

Se trata de una herramienta digital que permite que las vecinas y vecinos de cada uno de los municipios que lo poseen registren sus necesidades habitacionales y puedan postularse para acceder a las viviendas construidas por la Provincia.

“Se trata de un software que resguarda los datos con seguridad y es instalado por personal del Instituto de la Vivienda bonaerense en cada uno de los municipios adherentes. Además, se capacita al personal que se encargará de realizar la carga de datos de los solicitantes”, explicaron desde la cartera.

La idea del registro es mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

La idea del registro es mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

¿En qué municipios ya rige el sistema de registro?

Desde su puesta en marcha en enero del 2021, y a un año de la creación del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, el RUPDH ya está instalado en 41 municipios bonaerenses:

  • Arrecifes,
  • Benito Juárez,
  • Berazategui,
  • Berisso,
  • Bragado,
  • Carlos Casares,
  • Carlos Tejedor,
  • Carmen de Areco,
  • Chascomús,
  • Colón,
  • Ensenada,
  • Escobar,
  • Esteban Echeverría,
  • Exaltación de la Cruz,
  • Ezeiza,
  • General Alvarado,
  • General Guido,
  • General Lavalle,
  • General Paz,
  • General Rodríguez,
  • Junín,
  • Lezama,
  • Lobería,
  • Lobos,
  • Marcos Paz,
  • Mercedes,
  • Merlo,
  • Monte Hermoso,
  • Morón,
  • Navarro,
  • Pellegrini,
  • Quilmes,
  • Rauch,
  • Saavedra,
  • Saladillo,
  • Salto,
  • San Fernando,
  • San Pedro,
  • Tapalqué,
  • Trenque Lauquen,
  • Tres Lomas

Desde el organismo público aseguraron que “se continúa trabajando para que más municipios implementen este sistema” con el que “se busca perfeccionar el proceso de selección de aspirantes e igualar oportunidades a la hora de adjudicar viviendas construidas con fondos provinciales”.

Vecinos y vecinas de 41 municipios podrán anotarse para acceder a las viviendas de Provincia

Vecinos y vecinas de 41 municipios podrán anotarse para acceder a las viviendas de Provincia

¿Cómo hacer para inscribirse?

Las vecinas y vecinos que deseen registrar su necesidad habitacional solo deben acercarse al municipio para realizar la inscripción que tendrá carácter de declaración jurada.

Allí, el personal municipal, será quien complete la carga del postulante con los datos personales, los del grupo familiar y su situación habitacional.

Las familias inscriptas formarán parte del listado de aspirantes con la cual trabajará el municipio para la preselección de adjudicatarios, que luego será verificado por el Instituto de la Vivienda bonaerense.

Read More

Fuerte respaldo del gobierno de Axel Kicillof a la intendenta Mayra Mendoza

Tras las operaciones mediáticas en su contra, la plana mayor de la administración bonaerense viajó hasta Quilmes para apoyar la gestión de Mayra Mendoza.

En medio de las acusaciones mediáticas contra Mayra Mendoza, quien como respuesta a las denuncias en su contra por supuestos desvíos de fondos de cooperativas se presentó en la justicia para garantizar el avance de la investigación, la plana mayor del gobierno bonaerense, con Axel Kicillof a la cabeza, se hizo presente en Quilmes para dar un mensaje claro: un respaldo absoluto a la intendenta local.   

El marco fue el relanzamiento del programa “Bonaerenses Solidarios y Solidarias”, una iniciativa que depende del ministerio de Desarrollo de la Comunidad a cargo de Andrés Larroque, que se realizó en el polideportivo municipal “Reynaldo Gorno”.

Desde el escenario montado frente a cientos de jóvenes que integran el programa y saltaban al ritmo del cántico “con Mayra no se jode”, Axel Kicillof lanzó: “A los que más atacan les pido que se den una vuelta por Quilmes y vean cómo está dando vuelta todas las áreas del municipio después de cuatro años de abandono“.

En esa línea, el mandatario recordó que “el ataque a Mayra se inició al comienzo de su gestión como intendenta”. Al tiempo que defendió la gestión local: “Vemos un municipio que se está moviendo; Mayra Mendoza es la intendenta que Quilmes necesita. Hemos recorrido tantas obras e iniciativas: está cambiando Quilmes”.

Por su parte, el ministro y organizador del acto, Andrés Larroque, también respaldó a la mandataria local ante los ataques mediáticos en su contra. “Un día fue Axel, otro día era yo. A más ataques, más fuerzas nos dan para seguir transformando” expresó el funcionario bonaerense.

¿De qué se trata el programa?

“Bonaerenses Solidarios” se puso en marcha en mayo de 2020, a partir de una convocatoria a bonaerenses que de manera voluntaria prestaron colaboración con las acciones del Estado provincial destinadas a enfrentar al coronavirus. Con el relanzamiento, se reorganizan las tareas para dar respuesta a las nuevas demandas y problemáticas que afectan a distintos sectores de la sociedad.

Estuvieron presentes las ministras de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y de Ambiente, Daniela Vilar; los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos; los subsecretarios de Deportes, Javier Lovera; de Derechos Humanos, Matías Moreno; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; intendentes e intendentas bonaerenses; legisladores, concejales y representantes de organizaciones sindicales.

Read More

Mayra Mendoza va a fondo contra las fake news: “Son todas mentiras, por eso decidí autodenunciarme”

La intendenta de Quilmes salió al cruce de las versiones periodísticas que aseguran que autorizó un millonario desvío fondos en cooperativas de Quilmes. “Entregamos todos los expedientes y estamos a disposición de lo que haga falta para que se sepa la verdad”, respondió Mendoza.

En las últimas semanas, Mayra Mendoza es víctima de una insistente campaña de denuncia mediática, que la apunta por el presunto desvío de dinero en cooperativas de Quilmes. En respuesta, la Jefa comunal dialogó con el medio Página12 sobre el caso, que ella describe como una mentira y ante la cual decidió someterse a la Justicia. “Entregamos todos los expedientes y estamos a disposición de lo que haga falta para que se sepa la verdad”, afirmó.

“Me acusan de desvío de fondos de cooperativas a Miami y que se les da el subsidio a cooperativas que no trabajan. Todas mentiras“, aseguró Mayra Mendoza. “Otra vez se trata de una noticia, un título que lo plantean como verdad, pero que no es así. Lo único cierto es que sí hay cooperativas en Quilmes trabajando“, sentenció.

En consecuencia, explicó que a partir de “todas estas denuncias sobre hechos falsos”, se encontró “en la obligación de ver cómo explicaba a los vecinos que esto que plantean de manera tan fuerte y como una certeza, no era cierto. Por eso decidí autodenunciarme“, relató.

“Es decir, me presenté ante la Justicia de Quilmes de manera voluntaria para que se investigue. Pusimos a disposición de la Justicia todos los expedientes y la información que necesiten y se ratifique que se trata de más mentiras”, reiteró.

“Hablan de un monto de 535 millones de pesos, dato real que toman del Boletín Oficial del municipio, pero se trata de convenios anuales con las cooperativas, es decir que esa cifra está anualizada”, detalló

En ese sentido, la intendenta de Quilmes explicó que los trabajos que realizan las cooperativas son diversos, e incluyen el mantenimiento de espacios públicos, con riego y embellecimiento de plazas. “Todos son trabajos de mantenimiento general de los espacios públicos que hacen las cooperativas desde marzo del 2021, en mi gestión”, detalló.

Más adelante, agregó que se trata de un esquema de trabajo de mantenimiento que funciona de esta forma desde el 2009, “pasó por las gestiones anteriores a la mía, incluyendo el macrismo”, informó.

“Entonces, generan una vinculación a partir de empresarios de Quilmes donde me ponen a mi como titular de cuentas en el exterior, cosa que es absolutamente falsa. Sinceramente no me preocupa porque quiero que se sepa la verdad, lo que me genera es indignación y bronca“, señaló Mendoza y agregó: “Ojalá que cuando termine esta investigación y la justicia ratifique que todo se hizo bien, los mismos que difundieron las mentiras difundan la resolución judicial”.

Consultada por la autoría de esta fake news, la ex diputada Nacional planteó, “Obviamente soy consciente que soy un objetivo del poder real, del poder mediático en principio y del económico, porque ambos forman parte de lo mismo”.

En el mismo tono, añadió: “Me atacan por lo que represento: una intendenta de La Cámpora, mujer y medianamente joven. Son cosas distintas a lo que está acostumbrada la política. La verdad, es que desde el primer día empezaron con distintas fake news a las que no les di demasiado interés porque priorizamos la gestión. Pero está claro que estos sectores no tienen ningún límite”

A esto se suman las redes sociales que a pesar de ser buenos medios de comunicación directa, son usados por estos sectores para hacer daño, con formas muy violentas. Han inventado todo tipo de mentiras involucrando a mi familia, incluso a mi hija“, explicó.

Por último, remató: “Es indudable que lo que buscan es corrernos del eje del trabajo, porque yo lo que tengo que hacer es gobernar este municipio, tratar de poner en igualdad los barrios, tratar de darle más dignidad a muchas personas que viven indignamente y reducir la deuda histórica que tenemos con ellos”, concluyó Mayra Mendoza.

Read More

Mayra Mendoza respondió a las denuncias en su contra por pago a cooperativas: “Buscan ensuciarnos y engañar a los vecinos”

La intendenta de Quilmes publicó un video este viernes explicando las operaciones mediáticas que la acusan de haber girado millones de pesos de forma irregular a cooperativas.  

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, publicó este viernes en sus redes sociales un video desmintiendo las denuncias en su contra por el pago de más de 500 millones a cooperativas vinculadas con funcionarios de su gestión.

Al respecto, la mandataria afirmó: “Hace poco más de un mes circula una noticia falsa en medios nacionales y en redes, en la que se me acusa de fugar plata a Miami y de hacer pagos a cooperativas que no trabajan. Esto es una mentira total y absoluta”.

En esa línea, Mendoza argumentó: “Es falso que la plata de los contribuyentes de Quilmes fue a parar a EE.UU. Yo no tuve ni tengo una cuenta en el exterior. Todos mis bienes están en Argentina y declarados desde el año 2009”.

En este contexto, la intendenta aseguró: “¿Qué buscan con estas mentiras? Buscan ensuciarnos, buscan engañar a los vecinos y buscan obstaculizar el trabajo que venimos realizando en el municipio. Esta operación mediática no es la primera, y creo, lamentablemente, que tampoco será la última”

Durante su discurso, la Jefa comunal de Quilmes sostuvo: “Nuestro municipio efectivamente contrató cooperativas de trabajo para realizar tareas de mantenimiento, limpieza, riego, puesta en valor y embellecimiento de los principales accesos y espacios públicos de nuestro municipio. ¿Y por qué lo hicimos con cooperativas? Porque cuando asumimos nuestra gestión, en el área de Parques y Paseos, de Servicios Públicos, había sólo 23 personas para esas tareas; 23 trabajadores que son insuficientes para poder mantener limpios más de 150 espacios que tenemos en Quilmes. Y por eso decidí continuar con el trabajo que hacían las cooperativas en el municipio de Quilmes desde el año 2009”.

“La realización de estas tareas a través de cooperativas de trabajo es una herramienta habitual también en otros municipios, porque la ley permite contratar en forma directa pudiendo resolver lo inmediato, y además es una forma de inclusión social y de generación de empleo. Con este esquema de trabajo que estamos realizando desde marzo de 2021 en nuestro municipio, se generan 200 puestos de trabajo, 200 personas que trabajan en Quilmes dentro de las cooperativas de limpieza”, indicó la Intendenta.

En esa línea, Mayra explicó que “actualmente trabajan distintas cooperativas en nuestro distrito, realizan obras de agua, de cloacas, de limpieza de arroyos, realizan también pequeñas intervenciones urbanas, como veredas, y particularmente, para limpieza en la vía pública son cooperativas que emplean como ya dije, 200 personas o más y realizan el mantenimiento de alrededor de 30 puntos de Quilmes. Este mes representa una inversión de 42.382.000 pesos, y este monto comprende camiones, equipamiento, insumos y personal”.

Luego, la Jefa comunal subrayó: “Entonces, nosotros queremos terminar con la desidia y la desinversión en nuestros espacios públicos, siempre feos, oscuros y sucios; queremos dejar atrás la diferencia entre Quilmes y los distritos vecinos. Y trabajamos por un municipio más limpio, más ordenado, que con la acción de todos los días vaya mejorando, y llegar así a vivir en un Quilmes digno, como todos y todas nos merecemos, donde las familias puedan disfrutar las plazas y donde sientan orgullo al llegar a su casa”.

La referente de La Cámpora aseveró: “Por eso, lo primero que hice ante esta operación mediática fue autodenunciarme. Sí, denunciarme a mí misma para que se inicie una investigación, porque soy la primera interesada en que se conozca la verdad. Confío en que se haga justicia y quiero, y sería justo, que los mismos que hoy se toman tanto tiempo para difamarme, cuando se conozca la verdad, también la den a conocer a los ciudadanos y a las ciudadanas. Porque decir la verdad es un principio del periodismo y parece que algunos se han olvidado”.

Read More

Kicillof recorrió obras de infraestructura en Quilmes: “después de años de postergación, llegamos a los barrios”

Fue junto a la ministra Cristina Álvarez Rodríguez,  el ministro Leonardo Nardini y la intendenta local, Mayra Mendoza.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta mañana obras de pavimentación y puesta en valor de espacios comunitarios que se llevan a cabo en el municipio de Quilmes. Fue junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y la intendenta local, Mayra Mendoza.
En ese marco, Kicillof destacó que “después de años de postergación, llegamos a los barrios con asfalto, luminarias y las obras que permiten mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses, con el objetivo de generar igualdad de oportunidades”. “Aportamos los recursos a través de un plan de infraestructura integral y acompañamos a las y los intendentes, que son quienes mejor conocen las necesidades de cada municipio”, agregó.
El plan de pavimentación en la Ribera de Quilmes es un proyecto de 306 millones de pesos que ejecuta el partido a partir del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021 otorgado por la Provincia. Alcanza a 38 cuadras de la Ribera y el barrio Kolynos, mejorando además el ingreso al barrio El Fortín y los accesos de la futura planta de procesamiento de residuos de la zona. Incluye iluminación led, colocación de alcantarillas y la eliminación de zanjas para prevenir el estancamiento del agua y los focos de plagas.
“Cuando asumimos, la Provincia tenía cerca de 100 mil cuadras de tierra en el conurbano, por lo que lanzamos el programa de pavimentación más grande que se recuerde en términos de volumen y alcance”, remarcó el Gobernador, al tiempo que subrayó que “aquí recorrimos 38 cuadras de asfalto que se esperaban hace mucho tiempo y que hoy son posibles gracias a la cooperación entre la Nación, la Provincia y el Municipio”.
Las autoridades visitaron también el Complejo Cultural y Deportivo Néstor Kirchner, donde se destinaron siete millones de pesos para renovar por completo los vestuarios que utilizan deportistas de distintas disciplinas. Con financiamiento del FIM 2020, las tareas consistieron en la reparación de todas las instalaciones; revestimientos de pisos y paredes; revoques de contrapisos; colocación de cerámicos de primera calidad; instalación de cuatro termotanques eléctricos y accesorios sanitarios; y la colocación de un nuevo ascensor que garantiza la accesibilidad del salón de usos múltiples en el primer piso.
“Estas obras parten de la decisión política de poner en la agenda el bienestar de las y los bonaerenses a través de un programa como el FIM, una herramienta que acompaña a los municipios porque son la primera línea de atención por parte del Estado”, explicó Nardini y añadió: “Seguimos trabajando con el plan de infraestructura más grande del que tengamos memoria, motorizando el empleo y las economías locales para mejorar la calidad de vida en cada distrito”.
Por su parte, Mendoza remarcó: “Las obras que recorrimos parten de un principio que nos hemos propuesto para lograr la igualdad en todos los barrios del distrito, ya que apuntan tanto a la pavimentación como a mejoras en materia hidráulica, de seguridad y conectividad“. “No vamos a descansar hasta transformar las realidades injustas que se viven en cada barrio”, agregó.
Por último, recorrieron las obras de construcción de un espacio comunitario en barrio Novak. Con una inversión de 42 millones de pesos, el establecimiento será utilizado para el desarrollo de actividades sociales y contará con un comedor, cocina industrial, depósito de alimentos, sala de máquinas y sanitarios. Además, en la zona se está construyendo una plaza y se proyecta la puesta en marcha de una escuela secundaria.

“Como en todos los municipios del conurbano y la Provincia, en Quilmes estamos desarrollando las obras que apuntan a solucionar los problemas estructurales y a transformar las condiciones de vida de los vecinos y las vecinas”, concluyó Kicillof.
Estuvieron presentes también la secretaria local de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Ceci Soler; el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; el director municipal de Deportes, Lucas Tundis; la directora de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; y la concejala Evelin Giancristoforo

Read More

Mayra Mendoza pidió seguir trabajando para “vivir más seguros”

Lo aseguró la intendenta de Quilmes, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito. Se trata de los primeros egresados de la Escuela de Policía-Unidad Académica Externa (UAE) local.

En el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, la intendenta de QuilmesMayra Mendoza, destacó la incorporación de 90 nuevos oficiales que se formaron en la Escuela de Policía-Unidad Académica Externa (UAE) local y que pertenecen a los primeros egresados que se desempeñarán en el distrito en representación de la Policía Bonaerense.

Bienvenidos a todos los oficiales de la Policía Bonaerense que se van a sumar al trabajo que venimos desarrollando, en conjunto con la Provincia de Buenos Aires. Es un gran desafío el que tienen y tenemos por delante, pero también y en la misma magnitud, es gratificante el poder servir a la comunidad”, expresó la jefa comunal, quien estuvo acompañada por funcionarios provinciales, municipales y autoridades policiales.

La intendenta sostuvo que “en esta tarea de poder cumplir con el derecho a la seguridad de nuestros vecinos y vecinas de Quilmes, tienen un Municipio a disposición para llevar todo este trabajo adelante”. “Es muy importante que entre todos y todas podamos volver a recuperar la credibilidad en las instituciones“, agregó.

En este marco, se dirigió a los oficiales y los comprometió al afirmarles que “son la cara del Estado, son parte fundamental de lo que nuestra sociedad necesita para poder vivir tranquila”. “Muchos de ustedes tienen sus familias en Quilmes y van a hacer un aporte para que también puedan vivir con más tranquilidad. Vivir seguros es lo que todos y todas queremos y trabajamos todos los días para lograrlo”, enfatizó. 

“Les agradezco que vayan a cumplir esta tarea en nuestro Municipio con la vocación que han demostrado hasta este momento”, agregó

En referencia a la tarea coordinada con el Gobierno Bonaerense, Mayra remarcó que “esto es parte del trabajo que venimos llevando adelante con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires”. Puntualizó que fue creada una Unidad Académica para la capacitación de estos oficiales y destacó que “fueron cientos los efectivos que se han formado en este espacio, y quienes están hoy aquí van a desarrollar su trabajo en nuestro Municipio”. 

Van a complementarse al Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito que venimos llevando adelante, el más grande de la historia de nuestra ciudad. Todo esto lo hacemos pensando y trabajando en una de las principales preocupaciones que hoy nos plantean nuestros vecinos y también es nuestro objetivo, que podamos vivir todos tranquilos y tranquilas en un Municipio seguro”, completó.

Avance en seguridad en Quilmes

En estos dos primeros años de gestión, el Municipio de Quilmes incorporó 160 nuevos vehículos: 90 nuevos patrulleros y 40 motos que fueron cedidos a la Policía Bonaerense para que cumplan funciones en el distrito. También se duplicaron las cámaras de seguridad instaladas y en funcionamiento en el distrito. Hoy ya hay un total de 1.017 cámaras activas, lo que permite tener un mayor control de lo que pasa en el territorio para actuar a tiempo. 

En esta línea, se adquirió nuevo equipamiento y un software de seguridad de última generación, de los más selectos del AMBA para el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ). Estos sistemas cuentan con inteligencia artificial y forense permiten una mejor respuesta en lo que es el seguimiento de personas, identificación de vehículos y seguimiento de motos. Estos nuevos elementos son una mejor herramienta para disuasión y prevención general. 

Read More

Mayra Mendoza calificó de “histórica” y unitaria la lista del PJ de Quilmes

Bajo el lema “Kirchner es Pueblo”, el peronismo quilmeño lleva a la intendenta de ese localidad bonaerense, a ser la primera mujer en la historia en conducir al partido en ese distrito del sur del conurbano.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezará la lista 2 para la renovación del Consejo del Partido Justicialista (PJ) de Quilmes.

“Es una lista histórica que representa la unidad del peronismo de Quilmes”, afirmó Mendoza.

El PJ bonaerense comienza la renovación de autoridades en los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires, proceso que culminará el domingo 27 de marzo con la realización de los comicios internos.

En esta lista, que lleva como lema “Kirchner es Pueblo”, se ven representados los distintos actores y agrupaciones del peronismo local, y lleva en primer lugar a Mayra Mendoza, que de ser elegida será la primera mujer en la historia en conducir el partido en el distrito de Quilmes.

“Es un orgullo como militante encabezar esta lista de compañeros y compañeras“, dijo Mendoza al cierre de la presentación de las listas distritales de los PJ locales, de acuerdo al cronograma partidario.

En este sentido, la Intendenta y actual congresal del PJ nacional señaló que “desde este lugar, vamos a acompañar a Alberto Fernández, a Cristina Kirchner y a nuestro presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, para seguir trabajando por un país con más justicia social, igualdad de derechos y defendiendo el legado de Perón, Evita, Néstor y Cristina”.

“En Quilmes tenemos el compromiso y la voluntad política de construir un peronismo que siga trabajando para reparar tantas injusticias y que sea capaz de transformar nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro país”, destacó.

Read More