Cristina destrozó una operación de la Revista Noticias

Con una captura de un posteo que subió a las redes un militante que la visitó en El Calafate, la vicepresidenta desarmó una operación de la revista del grupo de Jorge Fontevecchia. “Fobia a CFK y blindados a la verdad”, escribió.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a utilizar sus redes para desarmar una operación mediática en su contra. Esta vez, se trató de una publicación engañosa de la revista Noticias, del grupo que conduce Jorge Fontevecchia.

“Fontevecchia y Noticias: fobia a CFK y blindados a la verdad”, escribió la vicepresidenta junto a una captura de un posteo de Federico Pazo, un militante que se acercó hasta el domicilio que tiene la ex presidenta en El Calafate y, palabras textuales, “cuando (Cristina) se enteró que estaba frente a su casa, me hizo pasar y nos sacamos esta foto que es la tapa (a medias) de Noticias”.

https://twitter.com/cfkargentina/status/1479613764034973697?s=21

En la publicación, la revista Noticias utilizó la foto que Cristina se sacó con Pazo pero recortada, mostrando a Cristina sola, y asegura que la vicepresidenta se encuentra en un “Refugio blindado” alejada de la gente, con “fobia a las fotos” y hasta un “custodio kickboxer”. Además, afirma que se mantiene a “Distancia de las controversias por el acuerdo con el FMI y su plan Anti Alberto para 2023”.

“Ni “fobia a las fotos”, ni “casa blindada”. El que está a su lado en la imagen completa soy yo”, desmiente en su posteo Pozo, con la foto que lo retrata junto a Cristina, en la entrada de la casa.

Read More

Massa aislado por ser contacto estrecho de Malena Galmarini

Tras conocerse la noticia de que la titular de Aysa se contagió de coronavirus, el presidente de la Cámara de Diputados deberá cumplir con el protocolo y resguardarse.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su compañera, Malena Galmarini, anunciaron en redes sociales que deben aislarse por Covid.

Galmarini, quien ejerce la presidencia de AySA, dio positivo en un test que se realizó; y Massa, aunque en un primer testeo dio negativo y no tiene síntomas, aguardará la evolución del caso como lo piden las autoridades sanitarias.

En su mensaje, Galmarini destacó la importancia de completar el esquema de vacunación: dijo que, gracias a contar con la inoculación, su cuadro no es grave sino “moderado” e instó a cuidarse porque “la pandemia no terminó”. Por su parte, Massa aclaró que se siente bien y que cumple con lo instruido por especialistas para este tipo de casos.

https://twitter.com/MalenaMassa/status/1479540550688595969?s=20

La situación de la pareja se repite por miles en el país debido a un pico de contagios que no para de escalar: en una semana los contagios pasaron de 20 mil en un día a más de 110 mil.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación reportan que las víctimas fatales son porcentualmente inferiores a otros momentos de la pandemia, lo mismo que los cuadros complejos que requieren internación en terapia intensiva. Todos concuerdan, como decía Malena en su tweet, que es gracias a la vacunación.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1479542233124593665?s=20

Read More

Otro récord: confirmaron más de 110 mil casos de coronavirus

El país alcanzó un nuevo récord de contagios desde el inicio de la pandemia. Además se informó que fallecieron 42 personas.

El reporte del Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes la muerte de 42 personas por Covid-19 y 110.533 casos positivos.

Es el cuarto día consecutivo de récord de contagios. La positividad en los testeos volvió a escalar y alcanzó el 57%, muy por encima del 10 recomendado por Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con estos datos, suman 117.428 los fallecidos y 6.135.836 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Los muertos reportados eran 21 hombres y 21 mujeres.

La cartera sanitaria agregó que son 1.680 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,8% en el país y del 38,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Read More

El Gobierno estudia volver a reducir el aforo en los estadios de fútbol

Así lo confirmó este viernes el ministro de Turismo y Deportes, a la hora de realizar un balance acerca del crecimiento de los casos de Coronavirus en todo el país.

El Gobierno evalúa reducir el aforo en los estadios de fútbol por el aumento de casos de Covid-19 producto del avance de la variante Ómicron. Además, no se descarta que los partidos sean sin público.

“No lo tenemos decidido, pero lo estamos evaluando“, expresó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. La vuelta del torneo de la Liga Profesional de Fútbol está pautada para el fin de semana del 4 de febrero y la idea es “monitorear” la situación hasta último momento.

El público había regresado en un 50% en octubre, cuando los casos comenzaron a mostrar una baja, y al mes se amplió al 100%. Se mantuvo hasta el final del campeonato, pero puede que sea una postal que no se repita en el arranque porque ya se superó la barrera de los 100 mil casos diarios.

Además, el 14 de enero se disputará el torneo de verano que será con un hexagonal con cuatro equipos argentinos y dos chilenos, será en La Plata y el ministro aseguró que podría jugarse sin hinchas: “Hoy no es la idea que no haya público, pero hay que ver cómo siguen las próximas semanas”.

Read More

No le importa: Larreta cerró el vacunatorio de niños de la Villa 21-24

Mientras los casos de coronavirus en la Ciudad (y en el país) se disparan y la tercera ola todavía no llega a su punto más alto, desde la administración porteña cierran salitas para vacunar a las infancias.

Horacio Rodríguez Larreta, como jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, decidió darle de baja al vacunatorio para niños y adolescentes instalado en las zonas más humildes de los barrios de Barracas y Pompeya.

La noticia del cierre del vacunatorio se conoció el mismo día que el Gobierno porteño anunció el avance de la vacunación de la tercera dosis y en sus redes sociales lo publicó de la siguiente manera: “Más de 600 mil vecinos ya tienen su dosis de refuerzo”.

Este tipo de maquillaje al que nos tiene acostumbrado e loficialismo en la Ciudad, se suma a la falta de gestión y de inversión en los barrios más humildes, donde la falta de luz, agua potable, vivienda digna son moneda corriente.

De esta manera, desde la Ciudad se le arrebató a los niños de la villa 21-24, la posibilidad de vacunarse en las adyacencias de sus casas y de llegar allí ante una emergencia médica determinada.

A ello, hay que sumarle la alarmante falta de inversión en las colonias de verano y en la estructura sanitaria. Una vez más, priorizando, una vez más, a los ciudadanos con mayor nivel adquisitivo.

Read More

Caamaño: “Las declaraciones de Vidal muestran la metodología de Juntos: negar la realidad”

Así lo expresó la interventora de la AFI al referirse a los dichos de la ex gobernadora bonaerense sobre la mesa judicial y la Gestapo antisindical.

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, le respondió a María Eugenia Vidal, quien había dicho que se trató de una reunión entre sus funcionarios en el Banco Provincia y así se desligó del armado de causas a sindicalistas.

“Las declaraciones de la ex gobernadora y actual diputada María Eugenia Vidal muestran una vez más la metodología de la Alianza Juntos/Cambiemos: negar la realidad. Niega lo que es evidente: una mesa ludicial en Provincia de Buenos Aires similar a la Mesa Judicial que operaba a nivel federal”, indicó la interventora.

Niegan el lawfare con el que persiguieron a dirigentes sociales, sindicales, políticos, comedores populares, familiares de les submarinistas del ARA San Juan, periodistas, académicos, etc.”, continuó la funcionaria.

En este sentido, Caamaño indicó que “la Intervención de la AFI se limitó en distintas oportunidades a presentar las pruebas en la Justicia Federal para que se investigue y eventualmente se determinen responsabilidades penales”.

Niegan la persecución judicial coordinada con jueces, fiscales, espías, funcionarios de gobernadores. nacionales, provinciales y municipales y medios hegemónicos, etc. Niegan la crisis provocada por el endeudamiento que condenó a la Argentina a pagar la fuga que benefició a los bancos”, puntualizó la titular de la AFI.

https://twitter.com/cristinacaamano/status/1475821375516549121?s=20

Read More

“Somos parte de una Patria Grande”, afirmó Alberto Fernández

El presidente encabezó este viernes del cierre de la XXII Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que integran más de 30 países de la región.

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que “se siente honrado por el reconocimiento de Argentina como articulador de diálogos”, y afirmó que “todos somos parte de una patria grande”, al participar en el Palacio San Martín del cierre de la XXII Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la cual el país fue elegido por consenso para ejercer la presidencia pro témpore del bloque regional.

Fernández aseguró que la Celac “no nació para oponerse a nadie”, y destacó el rol de México para “revitalizar” el bloque regional. Además, afirmó que “no hay límites para la integración y los consensos”, y agradeció a los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños el respaldo dado a Argentina en la cuestión Malvinas.

Durante el encuentro, el canciller de México, Marcelo Ebrard, realizó un balance de gestión 2020-2021 y se designó a la Argentina para asumir la presidencia pro témpore 2022.

La Celac fue creada en 2010, incluye a los 33 países de América Latina y el Caribe, y busca construir un espacio de intercambio político, económico, social y cultural que haga equilibrio entre la unidad y la diversidad de los más de 600 millones de habitantes de la región.

Read More

Kicillof: “Los que iban a luchar contra la mafia armaron una mafia para perseguir y encarcelar”

El Gobernador de la Provincia cruzó a María Eugenia Vidal y exigió explicaciones por el video de la “Gestapo” macrista. “Es una mesa para armar causas judiciales”, sentenció Axel Kicillof.

El Gobernador Axel Kicillof cruzó a la oposición por la “Gestapo” macrista, y dijo que el exministro de Trabajo provincial macrista Marcelo Villegas “tiró a la parrilla” a María Eugenia Vidal, cuando en una reunión expresó deseos de tener a la “vieja policía secreta nazi” para controlar a sindicalistas. En el mismo tono, Kicillof además denunció que “los que iban a luchar contra la mafia armaron una mafia para perseguir y encarcelar” a opositores.

El gobernador replicó las declaraciones que hizo Vidal, actual diputada nacional de Juntos por el Cambio, quien trató de exculpar a su gobierno provincial de 2015-2019, de las acusaciones de armado de causas contra opositores y sindicalistas después de varios días de silencio.

El mandatario sostuvo que en esa reunión de 2017 realizada en la sede porteña del Banco Provincia “veo a gente de la AFI, al número 3 4 o 5, a dos ministros y un viceministro, a un ministro (Villegas) que dice ‘la gobernadora nos mandó a este tipo de reuniones’…la tiró a la parrilla a Vidal”.

“Es muy impresionante lo que está pasando, vemos a un intendente y a empresarios además; esto que se habló es absolutamente ilegal, viola varias secciones del Código Penal y todo lo que se imaginaba es poco: es una mesa para armar causas judiciales”, sostuvo Kicillof en una entrevista con C5N.

“Tienen que dar las explicaciones, es un golpe obsceno a la democracia; tienen que explicarlo ante la justicia. Hacerse los distraídos es muy difícil”, abundó.

También aseveró que “la Legislatura de la provincia de Buenos Aires inició acciones para un juicio político contra el Procurador (Julio Conte Grand) y estoy dejando actuar a las instituciones”. Kicillof añadió que “el jefe de los fiscales (bonaerenses) aparezca en una foto con el presidente (Macri) es grave”.

“Es apestoso lo que estamos viendo, un espectáculo espantoso y muy triste para la democracia argentina”, amplió, y aseveró: “Los que iban a luchar contra la mafia armaron una mafia para perseguir y encarcelar”, concluyó.

Read More

Vale todo: después del faltazo Larreta salió a decir que Guzmán “fue muy poco claro”

Horas después del faltazo del Jefe porteño a la reunión que convocó el Gobierno para analizar el acuerdo con el FMI Horacio Rodríguez Larreta salió a criticar al ministro de Economía.

Si hubo faltazo que no se note, pareciera ser la estrategia de Horacio Rodríguez Larreta para no hacerse cargo de su negativa a presentarse a la reunión que convocó el gobierno nacional y contó con la presencia de gobernadores de todo el país para hablar del acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional.

Hasta los gobernadores más opositores estuvieron presentes o enviaron a algún representante, pero Rodríguez Larreta demostró que no le importaba lo que quería compartir el gobierno nacional sobre la negociación con el Fondo para tratar de pagar la deuda adquirida por el país cuando lo gobernaba Mauricio Macri.

Pero a pesar de ser el único que no fue, no tuvo el menos empacho en criticar la reunión y asegurar que el ministro Martín Guzmán había sido “muy poco claro”.

Justamente, la idea de invitar a los gobernadores era que pudiera preguntar y evacuar sus dudas para que les quede más claro cual era la estrategia del gobierno en la negociación. Pero Larreta prefirió no ir y después criticar.

Para peor aseguró que “lo más grave es que no te puedo contestar respecto de la posición del Gobierno” pero en realidad lo grave es no haber participado de esa reunión a la que había sido formalmente invitado.

Read More

Coronavirus: Kreplak advirtió que “un 90% de los testeos son innecesarios”

En una semana marcada por records diarios de casos positivos, el ministro de Salud de la Provincia advirtió que es “absurdo” hisoparse “hasta 3 o 4 veces por semana”.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que los centros de testeos de coronavirus continúan sufriendo “tensión” por la alta demanda, pero aseguró que “un 90% son innecesarios”

“Si uno sabe que estuvo con alguien positivo de Covid-19, hay que esperar; y si pasaron los días y la persona no tuvo síntomas, volver a la actividad”, recomendó el funcionario, quien también es médico.

El ministro, en diálogo con Télam, advirtió que “algunos” concurren a los establecimientos de hisopado “hasta 3 o 4 veces por semana”. Y agregó: “Eso es absurdo, es una conducta compulsiva por angustia porque están mal informados”.

“Se está fogoneando a veces en los medios mostrando colas de testeos todo el día y eso genera que mucha gente quiera testearse”, consideró el dirigente del Frente de Todos.

El ministro de Salud bonaerense aseguró luego que, como la gran mayoría de los casos de coronavirus “son leves” y “hay capacidad de atención en los centros de salud”, no se necesita tomar medidas restrictivas.

Y criticó aparte de la oposición que reclama iniciativas en ese sentido. “Lucran con la angustia, el odio y (buscan) lastimar al Gobierno”, acusó. Aunque reconoció: “Pero también hay mucha gente que puede no entender las decisiones que tomamos”.

Kreplak argumentó que no se implementan restricciones debido a que, “con la vacunación, se logró la disociación entre la cantidad de contagios y las internaciones”.

El funcionario, por último, manifestó que “los casos que terminan en terapia intensiva son muy pocos, la mayoría de personas no vacunadas, entonces hay capacidad de atenderlos”.

Read More