Esperan a unos cien mil turistas en toda la Provincia por los feriados

Se estima que para este fin de semana de carnaval, viajeros de diferentes puntos del país se movilicen por el territorio bonaerense.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, indicó que, en el marco del programa PreViaje, cien mil turistas se movilizarán durante el fin de semana de carnaval.

“Gracias a PreViaje, durante este fin de semana de carnaval, en la provincia se van a movilizar 100 mil turistas generando un consumo de $3 mil millones”, señaló el ministro en su cuenta de Twitter.
Las declaraciones del funcionario provincial fueron formuladas tras el encuentro que mantuvo con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

“En la mejor temporada de los últimos 10 años, me reuní con Matias Lammens”, señaló Costa y agregó: “Este verano récord no pudo haber sido posible sin todas las herramientas que se llevaron adelante desde Nación y Provincia”.

De acuerdo al monitoreo del turismo en territorio provincial, cerca de 8,5 millones de personas ya disfrutaron de los destinos bonaerenses desde el 1 de diciembre, un 36,7% más que en la temporada de verano 2020/21; un 7,5% más que en la 2019/20; un 15,4% más que en la 2018/19; y un 9% más que en la 2017/18.

Read More

Causa Gestapo PRO: un ex espía confirmó tareas de inteligencia sobre sindicalistas

Leandro Araque ratificó ante la justicia las tareas de inteligencia que realizó en el domicilio del sindicalista de la construcción en una causa por lavado. El exespía resaltó que recibía órdenes del director de contrainteligencia durante el macrismo, Diego Dalmau Pereyra.

El exespía de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Leandro Araque, reconoció este viernes ante la justicia que investigó al extitular de la Uocra La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, en una causa por lavado de activos, y resaltó que recibía órdenes del director de contrainteligencia de ese organismo, Diego Dalmau Pereyra.

“Dependíamos del entonces director de contrainteligencia, Diego Dalmau Pereyra, que es el que nos daba las órdenes a nosotros. Ahora quién le daba las ordenes a él o si eran ocurrencias suyas (la de espiar a Medina) corresponde explicarlo a él. Yo no tengo dudas de que las órdenes venían de arriba, de la cúpula“, afirmó Araque en declaraciones a la prensa tras declarar como testigo ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.

Yo no soy quién para pedir explicaciones de porqué eran las órdenes”, afirmó respecto de las ordenes que recibía pero resaltó que sí podía negarse “a cumplimentar una orden que sea manifiestamente ilegal, no me pueden mandar a robar un auto o violar un domicilio”.

Araque declaró durante mañana en la justicia federal a donde fue citado porque la semana pasada contó durante una entrevista televisada por la señal A24 que en 2017, y por orden de sus superiores, había realizado informes sobre Medina, había chequeado el domicilio del sindicalista y le había sacado fotos a la casa que habitaba.

La convocatoria se produjo en la causa en la que se investiga si exfuncionarios del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal coordinaron acciones por fuera de la ley con exdirectores de la AFI, empresarios platenses, jueces y fiscales, para lograr el encarcelamiento del dirigente de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de La Plata.

La causa

La causa se inició luego de que la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, presentara ante la Justicia un video -supuestamente encontrado entre los registros digitales de ese organismo- en el que se podía ver a exfuncionarios de Vidal y directores de la AFI instruyendo a empresarios de la construcción para avanzar contra Medina.

“Creeme que si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”, se lo escuchaba decir al entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, en aquella reunión que se produjo el 15 de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia (Bapro).

En esa mesa estaban, entre otros, el exdirector de legales de la AFI Juan Sebastián De Stéfano y el entonces jefe de Contrainteligencia del organismo, Diego Dalmau Pereyra, de quien dependía el área en la que revistaba Araque, que ahora fue citado como testigo.

Araque está procesado por supuesto espionaje ilegal en la causa en la que se investiga el accionar de los denominados Súper Mario Bross, un grupo de espías de la AFI que compartía un grupo de Whatsapp con ese nombre.

Los llamados “Súper Mario Bross” llegaron a la AFI desde la Policía de la Ciudad de Buenos Aires cuando Mauricio Macri era Presidente y, como ahora, la ciudad era gobernada por Horacio Rodríguez Larreta.

Ese grupo de espías realizó seguimientos a políticos como el propio Rodríguez Larreta, a sindicalistas como Hugo y Pablo Moyano, a dirigentes sociales y hasta a periodistas, según surge del expediente que inició en la justicia federal de Lomas de Zamora pero que ahora tramita en la Ciudad de Buenos Aires.

Además de citar a Araque como testigo, el juez Kreplak le pidió a su colega porteño Marcelo Martínez de Giorgi que le remita cualquier información que se certifique si en ese expediente se detectaron constancias de actividades de inteligencia tendientes a recabar información sobre la UOCRA de La Plata o sobre su secretario General, Juan Pablo Medina.

En la causa que tramita en La Plata constan al menos seis documentos fechados en mayo de 2017 -el mes anterior al de la reunión del Bapro- que Araque dijo que eran de su autoría.

Read More

Alberto recordó el cumpleaños de Néstor Kirchner

Este viernes , se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento del ex presidente y el actual jefe de Estado lo recordó con un video en sus redes sociales.

En un nuevo aniversario del nacimiento del Néstor Kirchner, Alberto Fernández compartió un video recordando al exmandatario, de quien fue su amigo y funcionario.

“Hace 72 años nacía el hombre que nos devolvió la esperanza. Vive en el pueblo. Vive en mi corazón. #NéstorCumple”, escribió el Presidente.

“Muchos de nosotros de nosotros deambulamos tratando de buscar dónde estaba el lugar en el peronismo. Y, de repente, a mí me apareció con Néstor. Fue definitivamente un encuentro mágico, no tengo otra explicación“, relata en off Fernández.

“Lo que yo sentí es que ‘éste es el tipo’, el que tanto tiempo estaba buscando”, añadió en el sentido recuerdo.

El ex presidente hoy cumpliría 72 años.
Alberto Fernández y Néstor Kirchner se conocieron en 1998, el actual presidente fue uno de los gestores de la candidatura de Kirchner para las elecciones de 2003.

Read More

Aumentan las multas de tránsito en la Provincia: en qué valor quedan 

La provincia de Buenos Aires oficializó una suba en la unidad fija que determina el valor de las multas de tránsito.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este viernes una suba del 26,2% en la unidad fija que determina lo que tienen que desembolsar los infractores por las multas de tránsito en territorio bonaerense.

El aumento en las multas de tránsito, que regirá desde el mes que viene, quedó fijado en la disposición 11/2022 publicada este viernes 25 de febrero de 2020 en el Boletín Oficial del distrito.

La normativa que autoriza el incremento en las multas de tránsito establece que “el valor de una UF (unidad fija) en pesos ciento veintitrés con cuarenta centavos ($123,40)” a partir del 1° de marzo, y para el bimestre de marzo y abril.

De acuerdo al decreto reglamentario del Código de Tránsito bonaerense “cada sanción se encuentra expresada en unidades fijas equivalentes a un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata.

La normativa determina que la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial publicará de manera bimestral en su página web (https://infraccionesba.gba.gob.ar/)  el valor vigente de cada UF, que fijará el valor de las multas de tránsito.

Multas de tránsito: cómo consultar si tengo deudas

Para sabe si se poseen multas de tránsito en el caso de la provincia de Buenos Aires, existe el sistema Infracciones BA, un recurso online a través del cual verificar y pagar si las hubiera.

En esta web oficial se pueden realizar consultas sobre multas de tránsito pasadas, hacer descargos e incluso abonar las infracciones con distintos métodos de pago, todo 100% online sin la necesidad de no salir de la casa.

Read More

Preocupado por el conflicto en Europa oriental: el Papa visitó la embajada de Rusia en el Vaticano

Francisco se reunió con el embajador del Kremlin. El Pontífice intenta mediar en el conflicto entre Moscú y Ucrania.

El Papa Francisco visitó este viernes la embajada rusa ante el Vaticano, donde se reunió con el embajador Alexander Avdeev para intentar mediar en el conflicto entre ese país y Ucrania, desatado entre Moscú y Kiev y para manifestar su “preocupación por la guerra”.

El pontífice estuvo durante más de media hora en la sede diplomática de Vía della Conciliazione 10, a metros de Plaza San Pedro, en la primera movida vaticana con el Papa como protagonista luego de que ayer el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin abriera la posibilidad de una mediación.

“Aún hay tiempo para la buena voluntad, hay espacio para la negociación, hay aún lugar para el ejercicio de una sabiduría que impida que prevalezcan todo interés de parte”, planteó ayer Parolin, encargado de la comunicación pública de la postura vaticana mientras Francisco trabaja en la posible mediación.

En ese marco, Francisco fue hoy a manifestar su “preocupación por la guerra”, según planteó la oficina de Prensa vaticana.

Francisco, suspendió todos los encuentros que tenía hoy en agenda y solo mantuvo la recepción de las cartas credenciales de la nueva embajadora griega ante la Santa Sede, Aikaterini-Katia Georgiou.

Respecto de la intención del Papa de buscar una solución pacífica al conflicto, fuentes vaticanas recordaron que, por lo general, el Vaticano suele requerir que las dos partes involucradas pidan la mediación.

Así fue que el Vaticano había aceptado, en 2016, mediar en el conflicto venezolano durante algunos meses, y fue el mismo mecanismo por el que la Santa Sede también se involucró, en 2015, en el proceso de deshielo entre Cuba y Estados Unidos.

El miércoles pasado, el Papa había advertido por los “escenarios cada vez más alarmantes” que se abrían en el país europeo ante la suba de tensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Como yo, tanta gente en todo el mundo está atravesando angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por intereses de partes”, había planteado el pontífice en el Aula Pablo VI al terminar su tradicional encuentro semanal con fieles.

Read More

Secretario de Energía: “Por la guerra, va a aumentar el gas y el petróleo”

Darío Martínez se refirió al impacto en el sector energético del conflicto en Ucrania.

La guerra entre Ucrania y Rusia, que estremece al mundo, tendrá consecuencias sobre la economía global: “Una guerra no es buena noticia para nadie”, aseguró. “En materia energética tiene incidencia el conflicto porque hará que a nivel global el precio del gas y el petróleo aumente”, describió.

“Seguramente se demandará más gas natural licuado y eso va a aumentar”, agregó.

En ese sentido, destacó los resultados del plan GasAR, que llevó adelante el gobierno de Alberto Fernández, que le permitió al país aumentar sus reservas y ser menos dependiente del gas importado. “Estamos contentos con el resultado del plan gasAr, ha sido un gran acierto del Presidente”, contó. “El plan GasAr dio certezas y frenó el declino de producción de gas”, agregó.

Por último, celebró que se empiece a construir el gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá conectar Vaca Muerta con el resto del país. “Es la obra más importante de nuestra gestión en materia de transporte de gas. Vamos a producir gas argentino con trabajadores argentinos”, agregó. Podría estar terminado para fines de 2023.

Read More

Ruckauf sacado en el canal de Macri: propuso matar a Putin

En La Nación + parece que vale todo para tener un punto de raiting.

El ex gobernador de Buenos Aires Carlos Ruckauf visitó los estudios de La Nación +, canal que está vinculado a Mauricio Macri. Se refirió al conflicto en Ucrania y propuso: “Hay que matar a Putin”. ¿Cómo dijo?

En los medios argentinos parece permitido decir cualquier cosa sobre casi todos los temas. El conflicto armado entre Ucrania y Rusia no parece ser la excepción. El periodista Jony Viale invitó a Ruckauf a reflexionar sobre la situación en Europa. “Cómo se para a Putin, Carlos”, preguntó.

“Matándolo”, respondió Ruckauf, quien no pudo terminar su único mandato en Buenos Aires y se fue del país antes de concluirlo en 2001. “Ah, empezaste tranquilo, Carlos”, siguió Viale. ¿Vale todo?

https://twitter.com/learaduazzo/status/1496999705959493658

Read More

Santiago Maratea, a la izquierda del macrismo: defendió pago del impuesto a las Ganancias

Se diferenció del macrismo que siempre pide bajarle los impuestos a los ricos.

El influencer Santiago Maratea defendió el pago del impuesto a las Ganancias en el marco de la recaudación por más de 170 millones de pesos para ayudar a combatir los incendios en Corrientes. “Pagás mucho, pero también estás ganando un montón”, reflexionó.

De esta manera, tomó distancia del macrismo y los libertarios, que solo piden bajarle impuestos a los más ricos. A contramano de lo que pasa en los países desarrollados, el macrismo pretende cobrarle más impuestos a los pobres que a los ricos.

“La bajada de Enrique es re simple ‘pagá todos los impuestos que se puedan pagar’ o sea, dedicate a pagar los impuestos exactos. Es casi una filosofía porque, claro, cuando los números son grandes, los impuestos son grandes. Tenés que pagar mucho porque estás ganando un montón”, sostuvo Santi Maratea en “Nadie dice nada”.

Todo lo contrario a la filosofía de la fuerza política dirigida por Mauricio Macri. De hecho, la máxima de Macri es: “Nadie se hace rico pagando impuestos”. Dos visiones sobre la sociedad.

Read More

Luana Volnocih: “Cuando entré a PAMI tuvimos que resolver una deuda de $ 19.000 millones“

La titular del PAMI se refirió a la posibilidad de extender la vida laboral. “Es un problema”, dijo.

La titular del PAMI, Luana Volnovich, se refirió a los nuevos cambios en la institución que dirige: “El PAMI te imponía un médico y vos eras rehén de ese médico, lo que nosotros hacemos es cambiar eso desde el 1 de marzo a algo simple, lógico y racional“, contó.

Además, contó en qué situación dejó al organismo el macrismo: “Cuando entré a PAMI tuvimos que sacarnos de encima una deuda de 19.000 millones de pesos“.

Además, se explayó sobre los desafíos del sistema previsional argentino. “La tecnología de la salud hace que vivamos cada vez más, eso es un desafío que tenemos que pensar con más estado y más inversión“, dijo. “La reforma previsional ya planteó la extensión de la vida laboral, puede traer problemas porque hay personas que por su actividad llegan cansados a la jubilación”, agregó.

Pero los desafíos no terminan ahí: “Si extendés la vida laboral empezás a tener un problema con la oferta para los más jóvenes”, contó. Dentro de las negociaciones con el FMI se encuentran posibles cambios en el sistema previsional argentino.

Read More

Con grupos de música y murgas, llega la segunda edición de “La noche de la vacunas”

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la aparición de murgas, candombe y grupos de música en algunas postas de vacunación.

El viernes 4 de febrero último, las autoridades del Gobierno bonaerense llevaron adelante la primera edición de “La Noche de las Vacunas”, donde se abrieron 130 postas de vacunación en todo el territorito bonaerense y se aplicaron casi 27 mil dosis contra el covid-19.

Tras ese primer éxito, el Ejecutivo provincial organizará una segunda edición hoy. De 20 a 24 hs las 130 postas de vacunación abrirán para brindar la inoculación de primera, segunda y tercera dosis contra el coronavirus.
El martes, desde el gobierno de Axel Kicillof difundieron el mapa de los lugares de vacunación que estarán disponibles durante “La Noche de las Vacunas”: https://gba.gob.ar/static/noche_vacunas/docs/postas_vacunacion.pdf.

En tanto, se confirmaron que cuatro postas de vacunación estarán acompañadas de murgas, candombe y grupos de percusión.

Read More