El gobierno anunciará un bono para jubilados y AUH

El anuncio sería esta semana y se pagaría en abril a 5 millones de jubilados y pensionados sobre los 8,4 millones de todo el sistema.

Ante la aceleración de la inflación durante marzo, el gobierno decidió otorgar un nuevo bono  para reforzar los ingresos de jubilados y pensionados con haberes más bajos que se anunciaría en abril, que beneficiará a alrededor de 5 millones de personas.

Según trascendió, el pago extraordinario se ubicaría entre 5 mil y 8 mil pesos para la jubilación mínima e iría disminuyendo para los haberes un poco más altos, hasta determinado monto, aunque fuentes oficiales evitaron referirse a las cifras.

El aumento acelerado de los precios, sobre todo en los alimentos, que acumulan una suba de 7,7 por ciento hasta el 23 de marzo de acuerdo a la consultora LCG, le ganó la pulseada a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional sobre “evitar subas discrecionales en jubilaciones y pensiones” para no obstaculizar las metas fiscales.

La jubilación mínima se encuentra hoy en 32.630 pesos, monto que rige desde marzo hasta junio de este año de acuerdo a la actualización trimestral de la ley de movilidad. El último aumento, decretado en febrero, resultó del 12,28 por ciento. En ese momento se estimaba que la inflación para enero-marzo sería de 12,49 por ciento, es decir, un porcentaje similar al de la movilidad. Sin embargo, el cambio de escenario internacional llevó al Gobierno a tomar esta decisión para que los y las jubiladas no pierdan poder adquisitivo.

Read More

Saintout contra Garro: “Hizo de la negación y el enfrentamiento una forma de gobernar”

La Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, apuntó contra el intendente platense que se quiere apropiar de un monumento histórico bonaerense.

La ex candidata a intendenta de La Plata y actual Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, utilizó nuevamente su cuenta de Twitter para plantear la posición del Frente de Todos en torno a la situación en el Teatro del Lago.

Luego de remarcar la gravedad por la que el intendente Julio Garro quiere apropiarse el monumento histórico, aseguró que “el Municipio lleva adelante una ocupación ilegal del lugar que no permite que la Provincia comience las obras planificadas para su puesta en valor integral”.

Además, la ex decana de la Facultad de Periodismo, recordó que “como platense, disfruté de ese teatro en sus mejores épocas y sufro por su abandono”, y lamentó “que sea el propio intendente de la ciudad quien lleve adelante la usurpación del predio con mentiras, agravios y bloqueando toda solución posible”.

Asimismo, Saintout denunció que el teatro se sigue deteriorando, “al igual que el resto del bosque”, y apuntó directamente con el mandatario local al sentenciar: “Este es sólo uno de los problemas que sufre la ciudad por el desinterés de su gestión que hizo de la negación y el enfrentamiento una forma de gobernar”.

La disputa entre el Gobierno de la Provincia y el de la Ciudad por el Teatro Martín Fierro, más conocido como “Teatro del Lago”, ubicado en el Bosque de La Plata, se intensifica minuto a minuto y ha llegado a las redes sociales. El Intendente de La Plata, Julio Garro, arremetió contra la gestión de Axel Kicillof luego de que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires publicara un hilo de Twitter denunciando al mandatario local de “usurpar” el patrimonio.

Read More

La pobreza bajó al 37,7% en el segundo semestre de 2021

Los nuevos números del INDEC implican un descenso con respecto a la anterior medición: en el primer semestre del 2021, la pobreza había sido del 40,6 por ciento de las personas, y la indigencia llegaba al 10,7 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este miércoles su informe sobre Incidencia de la pobreza y la indigencia, donde informó que la pobreza alcanzó al 37,3 por ciento de las personas y al 27,9 por ciento de los hogares en el segundo semestre de 2021. La indigencia, al 8,2 por ciento y al 6,1, respectivamente.

Con una población estimada en 45 millones de personas, estas cifras implican que 16,6 millones son pobres, y dentro de este segmento, 3,6 millones son indigentes.

Esta reducción en la pobreza tiene su correlato en el nivel de actividad de la economía, que a lo largo de 2021 marcó un incremento de 10.3 por ciento, luego de caer 9,9 puntos en el primer año de la pandemia.

Los números implican un descenso con respecto a las últimas mediciones: en el primer semestre del 2021, en tanto, la pobreza había el 40,6 por ciento de las personas, y la indigencia llegó al 10,7 por ciento.

Read More

Escándalo en el ascenso: El Porvenir echó a 8 jugadores que realizaban apuestas clandestinas

¿La pelota no se mancha?

El presidente de El Porvenir, Enrique Merelas, echó a ocho jugadores e hizo una denuncia por apuestas clandestinas, luego de la confesión de los implicados post derrota ante Berazategui, mientras el equipo está ultimo, con dos puntos, en la Primera C. Es un escándalo que no se sabe si termina en ese club o involucra a otros.

“Me genera mucha vergüenza tener que contar esto, estoy muy triste. Lo que pasó en El Porvenir con las apuestas clandestinas tiene que ser investigado en otras instituciones de la categoría. Ya hice la denuncia del caso, tengo que estar cubierto, porque esto es algo gravísimo”, dijo Merelas.

El titular de El Porvenir dijo que “ninguno de los involucrados” negó el accionar irregular tras la quinta derrota en el campeonato que generó malestar en el seno del plantel. ¿Los jugadores fueron para atrás a propósito? ¿Es un hecho aislado?

“Al ver que la situación era un escándalo, me puse a investigar. Tengo muchos años como dirigente y la verdad que esto nunca me había pasado. A uno de los chicos le ofrecieron una cantidad enorme de dinero para que haga un penal y tres córners. Es un papelón todo esto. Ocho son los jugadores involucrados y que, obviamente, no jugarán más en el club”, dijo Merelas.

“El arquero Diego Córdoba nos contó que a sus compañeros le habían ofrecido plata para que se dejen hacer goles y hasta por tiros de esquina. Se habla de 100 mil pesos, aunque hay algunos que cobraron solo 12 mil pesos”, agregó el abogado del club, Luis Parieti.

Read More

Alconada Mon, increíble: escribió una nota a favor de los kelpers en Malvinas

El periodista ultramacrista volvió a sorprender con otro artículo insólito.

Se cumplen el próximo sábado los 40 años de la recuperación de las Islas Malvinas y se celebra el Día del Veterano de guerra. ¿Qué hizo el periodista macrista Hugo Alconada Mon para la ocasión? Una nota a favor de los kelpers. Más cipayo, imposible…

El periodista que publicó los Panamá Papers que involucraban a Mauricio Macri recién después de las elecciones 2015, ahora parece preocuparse por la visión de los habitantes de las islas, con un relato similar al de Gran Bretaña.

“Somos Rusia. Así nos ven en las islas Malvinas, a las que nadie aquí llama de ese modo. Son las Falkland Islands y siquiera verbalizar la palabra ‘Malvinas’ resulta ‘altamente ofensivo’ en las calles de esta pequeña ciudad que todos conocen por ‘Stanley’. Llamarla ‘Puerto Argentino’ también es un insulto. Aquí fuimos los invasores y aquí todavía hoy somos vistos como una amenaza latente, el grandulón del barrio que arrastra infinidad de problemas, pero prepotea al más pequeño en cada oportunidad que puede”, planteó el periodista ultramacrista de La Nación.

Para Alconada Mon, no existe la soberanía de Argentina sobre las islas. Todo lo contrario: el país es “el grandulón del barrio” que “prepotea al más pequeño”. El artículo es un insulto para los ex combatientes que pelearon en Malvinas.

Read More

Vidal lo abandonó, Kicillof lo puso en marcha: nuevo equipo de alta complejidad en un hospital público de Lanús

Vidal lo había abandonado a su suerte.

La provincia de Buenos Aires puso en marcha un moderno equipo que estuvo abandonado por la gestión de la ex gobernador María Eugenia Vidal en el Hospital Evita, en Lanús. Se trata de la cámara Gamma, un equipo que genera un diagnóstico rápido a través de imágenes y que es fundamental en tratamientos oncológicos para cáncer de hígado, intestino y tiroides, como también para malformaciones cardíacas o de carcinomas pulmonares.

Se trata de otro hito en la gestión de Axel Kicillof, que marca claras diferencias con la administración de Vidal, que se caracterizó por su desdén hacia lo público.

Según detallaron desde la cartera sanitaria, “se trata de un moderno equipo que genera diagnósticos tempranos de diversas patologías a través de medicina nuclear”.

Cuando llegó Kicillof a la provincia, el equipamiento estaba en desuso y presentaba fallas por las condiciones de deterioro en que lo dejó la gestión de Vidal.

“La cámara Gamma funciona a través de isótopos radioactivos que posibilitan adquirir imágenes que generan un diagnóstico rápido y fundamental en tratamientos oncológico para cáncer de hígado, intestino, tiroides, como también en malformaciones cardíacas o de carcinomas pulmonares”, explicó el director ejecutivo del hospital, Javier Antonio Maroni

Read More

Pergamino: construirán una planta de vacunas en el Instituto Maiztegui

Se trata de una inversión de mil millones de pesos, con 36 meses de trabajo para la construcción.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciaron una inversión de mil millones de pesos en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) “Dr. Julio Maiztegui”, ubicado en Pergamino, para la construcción de una nueva planta productora de vacunas.

Allí ya se produce “Candid #1”, la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina para cuyo tratamiento el médico Julio Maiztegui desarrolló el método del “plasma de convalecientes”.

Al respecto, Vizzotti explicó que “esta inversión será un punto de inflexión para el instituto porque tiene una proyección que va mucho más allá de lo que ya hace”.

Por su parte, Filmus manifestó que tanto “salud como ciencia y tecnología son dos áreas que han sido señaladas como temas sobre los cuales es imposible que haya ajustes en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y que deben aumentar fuertemente la inversión. Y eso es lo que estamos haciendo”.

En la misma línea, el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, indicó que “hoy este instituto va a empezar una etapa nueva con una modernización en todo su proceso productivo con una nueva escala y capacidad de producción de vacunas frente a la fiebre hemorrágica, pero también para ser una plataforma para otras vacunas”.

Para la construcción de esta nueva planta productora de vacunas hay una proyección de 36 meses de trabajo. Durante la primera etapa, y con un tiempo estimado de 18 meses, se prevé la construcción de las instalaciones y de la planta multipropósito de vacunas.

Read More

Kicillof: “Escucho a opositores que quieren encubrir a los fugadores”

El gobernador bonaerense respaldó el proyecto oficialista.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó su apoyo al proyecto kirchnerista que propone recuperar la fuga de capitales para afrontar los pagos de deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras las críticas de Juntos por el Cambio, el funcionario kirchnerista acusó a los referentes de la oposición de “estar más cercana al problema que a la solución”.

“Vi las declaraciones de ayer, parecía de gente más cercana al problema que a la solución. Todo lo que puedan colaborar, que aporten porque sino parece más una maniobra de encubrimiento que de crítica“, declaró Kicillof a la salida de seminario organizado por el Consejo de Seguridad Interior. 

Para el gobernador se trata de un proyecto “muy acertado y adecuado” el que propusieron senadores y diputados kirchneristas. Se trata de cobrar impuestos sobre bienes no declarados en el exterior.

“El proyecto propone poner una penalidad para recuperar los recursos de la evasión tributaria entre otros, porque cuando sale los capitales, quedan en poquitas manos. Recursos que salen al exterior y quedan en manera extranjera”, explicó el también economista, y continuó: “Tomaron 45 mil dólares de deuda y fugaron más de 40 mil, y esos dólares no están y hay que pagarlos. Esos recursos que hay que pagar no están en obras, se la llevaron. Este proyecto propone generar instrumentos quién y cómo se llevó esos recursos y cómo recuperarlos“.

Desde el kirchnerismo, creen que el proyecto podría servir para recaudar casi el mismo monto que se le debe actualmente al FMI por 45 mil millones de dólares. Igualmente, todavía falta que el Congreso lo trate y lo apruebe.

Read More

Piden que la Avenida Rivadavia pase a llamarse Malvinas Argentinas

El bloque de legisladores porteños del Frente de Todos propuso cambiar el nombre de avenida Rivadavia por Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur.

El bloque de legisladores porteños del Frente de Todos propone cambiar el nombre de toda la traza de la actual Avenida Rivadavia por “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur dentro de los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A través de un proyecto presentado en la Legislatura porteña, el bloque que encabeza el legislador, Claudio Ferreño, expresa que la intención es “reconocer la envergadura que tiene el reclamo inclaudicable de soberanía sobre las Islas del Atlántico Sur en la Ciudad de Buenos Aires y su importancia como parte de nuestra memoria colectiva”.

El sábado próximo (2 de abril) se cumplirán 40 años del inicio de la Guerra de las Malvinas, un conflicto que enfrentó al Reino Unido y a la Argentina durante 74 días 1982 y en el murieron 649 soldados, suboficiales y oficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.

Entre los hitos más dolorosos de la guerra, se encuentra el hundimiento del Crucero General Belgrano, en el que perdieron la vida 323 marinos argentinos.

Read More

Alberto: “Una de las causales del delito es la desigualdad”

Así lo manifestó el Presidente al intervenir en Consejo de Seguridad Interior. Criticó a la Justicia y reconoció que nuestro país hay “un serio problema en materia de seguridad”.

En la apertura del Primer Consejo de Seguridad Interior, desarrollado en el Centro Cultural Kirchner, el presidente de la Nación, Alberto Fernández sostuvo que “una de las causales del delito es la desigualdad” y que debe abordarse en conjunto para solucionarlo.

“Argentina tiene un serio problema en materia de seguridad y no podemos obviarlo”, dijo el presidente en la reunión con funcionarios de distintas provincias del país.

Y agregó: “El delito es un problema que tiene distintas causalidades y una de ellas es la desigualdad. El delito no prospera o prospera menos en las sociedades donde la igualdad es más clara”.

El presidente además volvió a reclamarle una mayor eficiencia a la Justicia y “revisar” el sistema carcelario para mejorarlo.

“Nada podemos hacer sin que haya una Justicia que sea corresponsable de la solución, porque el sistema está armado de tal manera que el que rompe la ley debe pagar el costo y si la Justicia no actúa del modo que tiene que actuar, el sistema de quiebra. Por eso, es permanente mi reclamo a que la Justicia se revise y se dé cuenta de que no está funcionando como debería estar funcionando. Y nosotros también tendremos que hacer nuestra parte en revisar la tercera pata del sistema, que es el sistema carcelario. Esta es una tarea que debemos afrontar”, dijo.

Para Fernández, “hay caminos mucho más fáciles como promover la discusión del aumento de penas o la baja de imputabilidad, soluciones que atacan los resultados pero no las causas, y el ataque de las causas para mí es lo central”.

La seguridad es un derecho humano y todo ciudadano tiene derecho a poder transitar seguro por las calles”, remarcó el presidente.

En este sentido, Fernández le solicitó a los presentes “un trabajo conjunto” para combatir a la inseguridad y dijo que el “narcotráfico” es donde más están enfocados, ya que allí “hay articulación intergubernamental”.

“Hay provincias que la están pasando muy mal y ahí sí hay una responsabilidad del Estado federal, porque estamos hablando de delitos federales”, siguió.

En el encuentro también expuso el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien señaló que “los objetivos deben cumplirse con una articulación intergubernamental” y que las fuerzas policiales “están a la altura del desafío por su capacidad y compromiso”.

El Consejo de Seguridad tendrá distintos oradores en materia de Seguridad de todo el país y durará hasta mañana.

Read More