2023-03-29 06:16
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
ActualidadSin categoría

Avanza el juicio político a la Corte Suprema: expondrán los autores de los proyectos

Riso 26 enero, 2023

Será en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados. Analizarán las 14 iniciativas presentadas contra la Corte Suprema y sus integrantes.

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados continuará su actividad, en el marco del período de sesiones extraordinarias, el próximo jueves a las 11 con el testimonio de los autores de los 14 expedientes que se analizan en el marco del proceso a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, de los cuales cinco son de diputados nacionales, dos de una senadora y siete de particulares.

Los diputados que expondrán sobre sus expedientes serán Vanesa Siley, María Rosa Martínez, Pablo Carro y Eduardo Valdés, por los tres expedientes tramitados por el oficialismo, en el primer caso contra Carlos Rosenkrantz, y en los dos restantes contra los cuatro integrantes del máximo tribunal, y Paula Oliveto, por los dos escritos impulsados por la Coalición Cívica contra Ricardo Lorenzetti.

La senadora Juliana Di Tulio, del Frente de Todos, hará lo propio en relación a los dos expedientes que impulsa contra los cuatro miembros y Horacio Rosatti en particular.

En cuanto a los particulares, estarán representantes de la Asociación Argentina de Juristas, que solicitó juicio político contra los cuatro integrantes de la Corte, y de la Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales, que lo hizo contra Rosenkrantz y Lorenzetti.

Los particulares Antonio De Martino, Ricardo La Greca y Patricia Isasa darán sus fundamentos en relación al pedido que realizaron contra los cuatro integrantes, y Pablo Llonto y Diego Sánchez lo harán sobre los escritos presentados en relación al desempeño de Rosattti.

En cuanto a las causales que se abordarán se enumeran el fallo en el marco de la disputa por la Coparticipación Federal entre Nación y Ciudad de Buenos Aires y el que retrotrae el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.

Se cuestiona el fallo para aplicar el cómputo de “2×1” a un represor de la última dictadura militar y se considera que existe una serie de “incumplimientos y desmanejos” en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn).

También hay acusaciones contra Rosenkrantz por sus intervenciones en causas en las que estaban involucradas empresas para las que había trabajado como abogado defensor.

Corte Suprema Juicio Juicio Político Reforma Judicial
Kicillof anunció iniciativas en las líneas de créditos para inversión destinadas a las PymesKicillof anunció iniciativas en las líneas de créditos para inversión destinadas a las Pymes26 enero, 2023
Comenzó el debate por el juicio político a la Corte en Diputados27 enero, 2023Comenzó el debate por el juicio político a la Corte en Diputados

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Un diputado chileno propuso trasladar los enfermos de coronavirus de su país a Mendoza

16 junio, 2020
Actualidad

Larreta mandó a tapar un hermoso mural en homenaje a Diego Maradona

13 noviembre, 2021
Featured image: Avanza el juicio político a la Corte Suprema: expondrán los autores de los proyectos

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof: “Macri renunció sin que nadie le pida que se quede”
    Kicillof: “Macri renunció sin que nadie le pida que se quede”
    28 marzo, 2023
  • 2Vagancia total: Mauricio Macri usó ChatGPT para dar un discurso
    Vagancia total: Mauricio Macri usó ChatGPT para dar un discurso
    28 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.