Nicolás Maduro: “Milei y Elon Musk pertenecen a una secta satánica del poder estadounidense”

“Miren los símbolos diabólicos que tiene en su pecho”, expresó Maduro sobre la foto de perfil de Musk en X.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, causó polémica al declarar que el mandatario argentino, Javier Milei, y el multimillonario Elon Musk “son parte de una secta satánica del poder de Estados Unidos”. 

A través de X , Maduro se quejó de la imagen de perfil del empresario, debido a que aparece con un traje con una cabeza de macho cabrío con una cruz invertida en la frente.

“Me dijeron exactamente lo que hay que hacer con el diablo, con los símbolos diabólicos que maneja Elon Musk. Miren su perfil y los símbolos diabólicos que tiene en su pecho”, manifestó Maduro en una intervención en la televisión pública venezolana.

“Son sectas satánicas del poder estadounidense que han articulado sectas como la de Milei o en Venezuela, sectas satánicas como el fascismo este que ha atacado al país”…. “Es una lucha de carácter espiritual entre el bien y el mal, entre el odio, la mentira, el engaño”, añadió.

Ante la declaración de Maduro, Milei publicó un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que advirtió de que “los comunistas nos atacan, llenos de insolencia e impiedad, para exterminarnos a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos, y para apoderarse de nuestros despojos”.

Fuente: con información de Perfil

Read More

Kicillof advirtió que Milei “le mintió de manera alevosa a los argentinos”

Axel Kicillof analizó la situación actual del país y advirtió que Milei “mintió de manera alevosa” durante su campaña electoral.

Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, analizó la situación social, económica y política de la Argentina, y apuntó a la gestión de Javier Milei con duras críticas hacia sus dichos durante la campaña electoral que encabezó el año pasado y las acciones que lleva adelante en su Gobierno. 

Milei le mintió de una manera extremadamente alevosa a los argentinos durante todo el año pasado. Dijo en su campaña electoral que iba a hacer un duro ajuste a la casta, y lo que está llevando a cabo es un clásico plan de ajuste al pueblo trabajador”, señaló Kicillof en declaraciones radiales esta mañana.

Al ser consultado por el descreimiento de la sociedad hacia la clase política, el líder de Unión por la Patria consideró que “hay que armar una alternativa hacia el futuro”. “Hay que pensar una propuesta sólida, porque Milei no habla de empleo, de producción, ni de industria y educación. En cuanto a prioridades, tenemos distancias muy grandes”, explicó el gobernador.

“En el peronismo tenemos la mirada de un Estado mejor y presente, y creemos que se viene un momento en el que hay que discutir los problemas estructurales que tiene el país, como el desabastecimiento energético. Por eso creo que hay que hacer un planteo claro de los consensos que se necesitan para discutir, como la función del Poder Judicial”, planteó Kicillof.

Con respecto a las posibles diferencias que Kicillof mantiene con La Cámpora, el gobernador declaró que el peronismo “perdió una elección, y naturalmente eso trae discusiones y deliberaciones internas”. “Creo que hay un proceso interno, a veces hay cuestiones que trascienden y una intencionalidad de profundizar las diferencias pero no veo que haya fracturas”, contestó.

En última instancia, Kicillof señaló que “todos los sectores están analizando las dificultades que se presentan con las políticas de Milei”, y enfatizó que las autoridades de la provincia de Buenos Aires, con su figura al frente de la batalla, tienen la obligación de llevar adelante un gobierno “en estas circunstancias”. 

“No estamos de acuerdo con Milei y no seguimos sus consejos. A mí me votaron en la provincia de Buenos Aires para que lleve adelante más derechos a la salud, más trabajo y educación. Nosotros perdimos la elección nacional, pero ahora estamos trabajando para ser una alternativa”, concluyó Kicillof.

Un funcionario de Kicillof le pidió a Milei que “deponga su actitud” contra los bonaerenses

Esta mañana, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco cruzó al Gobierno nacional por las medidas que tomó el Ejecutivo en lo que respecta al sector productivo de la provincia de Buenos Aires, le exigió al Presidente que “lleve a cabo acciones que reviertan la situación en la región”, y despotricó contra las explicaciones que dieron Petronas YPF por la decisión de emplazar la planta de GNL en Río Negro.

“Hay una política, hay un plan sistemático de discriminación hacia la provincia de Buenos Aires planificado, y el capítulo de la planta de GNL, es sólo un capitulo más”, sostuvo Bianco en la conferencia de prensa, donde dio detalles numéricos sobre el impacto que tuvieron las medidas que tomó el Ejecutivo nacional, y agregó que los más perjudicados son los bonaerenses y no los funcionarios que acompañan la gestión bonaerense.

“Le pedimos al Gobierno nacional, como lo hemos hecho con otros sectores, con otras actividades productivas, que establezca otras políticas públicas, ya que esto es lo que está generando el mercado en el marco de políticas macroecónomicas de ajuste y recesión”, fustigó Bianco en torno a los resultados productivos que tuvo la provincia de Buenos Aires desde la asunción de Milei.

Read More

Unión por la Patria pedirá la expulsión de los seis diputados que visitaron a genocidas

Se evaluará si los legisladores cumplen con todas las condiciones necesarias para ser diputados de la Nación. En caso contrario, la Cámara de Diputados podría expulsarlos.

El bloque de Unión por la Patria solicitará este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados la formación de una comisión para investigar a los seis legisladores de La Libertad Avanza Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo que, a mediados de julio, visitaron a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en la cárcel de Ezeiza.

El periodista David Cayón adelantó que la iniciativa contaría con el respaldo de los bloques del PRO y Hacemos Coalición Federal. Esta comisión tendrá la tarea de analizar la situación y aplicar el reglamento de la Cámara baja para determinar si los legisladores cumplen con los requisitos necesarios para ser diputados de la Nación. En caso de no cumplir con dichos requisitos, la Cámara de Diputados podría proceder a su expulsión.

Los diputados implicados se reunieron con los represores Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el “Pájaro” Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, Juan Manuel Cordero, Mario “el Cura” Marcote y Miguel Ángel Britos.

Según se informa, el exagente de inteligencia del Batallón 601, Raúl Guglielminetti, condenado a 20 años de prisión el 30 de marzo de 2011 por delitos de lesa humanidad, habría entregado al grupo de legisladores libertarios un borrador de un proyecto de ley para conceder prisión domiciliaria a los genocidas mayores de 80 años.

De aprobarse, la comisión será responsable de analizar la situación y aplicar el reglamento de la Cámara baja para evaluar si los legisladores en cuestión cumplen con todas las condiciones necesarias para ser diputados de la Nación. En caso contrario, la Cámara de Diputados podría expulsarlos.

Paralelamente, organismos de derechos humanos acudirán al Congreso para expresar su repudio a la visita de los diputados libertarios a los genocidas encarcelados en Ezeiza. Se espera la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida.

Estos organismos también mantendrán un encuentro con legisladores de Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y el Partido Socialista.

Read More

Gobernador de Chubut cruzó a Milei por los trolls oficialistas: “se les fue de las manos”

Ignacio “Nacho” Torres se quejó de recientes ataques en las redes sociales, los cuales, insinuó, fueron incitados por el Gobierno libertario.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se quejó este domingo de recientes ataques recibidos en las redes sociales. Según insinuó el dirigente del PRO, los mismos fueron realizados por trolls afines a Javier Milei y, por lo tanto, incitados por el Gobierno libertario. Al respecto, ‘Nacho’ consideró que la situación “se les fue de las manos” a la administración nacional.

No es la primera vez que Torres se trenza con el gobierno de Milei. Hace unos meses, se habían cruzado por el tema de subsidios al transporte. En esta ocasión, por la gestión del PAMI, la obra social de jubilados y pensionados estatal, en su distrito. Horas después de esbozadas las críticas, a Torres le llovieron en las redes sociales varios dardos con carpetazos, todos desde cuentas anónimas y afines a La Libertad Avanza.

A Torres lo acusaron por haber autorizado la compra directa de 170 cuadros con su imagen por $ 15 millones. Al respecto, el mandatario provincial indicó este domingo, en diálogo con Radio Rivadavia, que “hubo un llamado del Gobierno para decir: ‘Che, estamos desactivando’”. “Yo creo que ya no controlan, o se les fue un poco de las manos”, manifestó.

A su vez, afirmó que desde la Casa Rosada le avisaron que se estaba trabajando en detener el ataque: “Me dijeron: ‘Estamos desactivando’. De hecho se desactivó”, acotó. De todas formas, al referirse a la acusación sobre los cuadros, admitió que la compra fue cierta. Y explicó: “Son cuadros institucionales. Cuando vimos lo que gastó el Gobierno nacional en los cuadros del presidente Milei para los diputados, para los ministerios, íbamos a entrar a discutir pavadas por redes”, retrucó.

“Es la necesidad de correr el eje de lo importante. Si hablamos de austeridad íbamos a entrar en un ida y vuelta, insisto, de discutir pavadas”, continuó el gobernador chubutense, y redobló la apuesta al oficialismo: “Otros trolls salieron a mostrar lo que se gastó en viajes, y hacían una comparación entre cuando se decía que no se iba a usar avión privado y lo que se está gastando en avión privado de Nación”.

A su vez, Torres defendió las políticas de su gestión en la provincia patagónica: “Me parece, incluso, que mucho más que al propio Gobierno nacional. Esa discusión, objetivamente, la tenían perdida”, puntualizó. “Se pueden instalar temas vía trolls, que cada vez tienen menos fuerza. Y cada vez lo están teniendo que desactivar más porque le termina complicando la vida al propio gobierno”, se explayó.

Finalmente, consideró que ese tipo de acciones terminan “resintiendo relaciones que son necesarias, poniendo en discusión agendas que no le convienen” a la administración nacional. “Es una pelea que no le conviene al Gobierno, básicamente, y tampoco a Argentina, porque hay muchas cosas importantes para discutir en vez de discutir pavadas de Twitter ”, concluyó el funcionario.

Read More

La pelea menos pensada: Macri se cruzó con Majul

El ex presidente Mauricio Macri se peleó al aire con el periodista Luis Majul y lo hizo callar en una entrevista que dio en la noche del domingo en La Nación+. Es la pelea menos pensada.

El ex presidente se enojó cuando el periodista de ultraderecha lo interrumpió en medio de una respuesta. “Permitime, no te pongas ansioso”. “No, yo estoy fantástico, estoy conversando, estoy trabajando”, le respondió Majul.

“Bajá”, lo cruzó Macri. “Pará, pará, no, bajá no”, se atajó Majul. “Dejame hablar”, lo retó el líder del PRO. “Estamos viejos”, quiso relativizar. “Yo no”, chicaneó el periodista.

Hasta hace un tiempo, Majul era uno de los periodistas más cercanos a Macri pero parece que algo se rompió desde que Javier Milei es presidente y creció el diálogo con el cronista de La Nación.

Read More

No la ven: se derrumbó el consumo de carnes y crece el de la polenta y otras harinas

La caída del poder adquisitivo y la consecuente pérdida de poder de compra motivó un cambio en los hábitos de consumo. 

No se trata solo de la elección de segundas o terceras marcas sino que comienza a desplazarse la dieta de los argentinos.

De acuerdo al relevamiento que realizó CAME, las ventas del rubro Alimentos y Bebidas bajaron 20,9% anual en julio, a precios constantes y acumulan una caída de 21,7% en los primeros siete meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual disminuyeron 2,5%. El ramo bebidas fue el más golpeado, donde las ventas se desplomaron.

Pero el informe añade datos que apuntan al comportamiento del consumo por el costo de los productos. “La gente reguló sus compras, aprovechó ofertas en los mayoristas, se pasó a segundas y terceras marcas,adaptó sus comidas a platos más económicos y rendidores“, indicó el informe mensual de la CAME. 

Cuánto aumentó el precio de la carne

En particular, se detuvo en el consumo de alimentos. “En carnes hubo una merma fuerte, en todas las variedades (bovina, porcina y aviar). Mientras, en el rubro almacén, fideos, arroz, polenta, fueron productos más buscados que lo habitual”, señalaron.

A mediados de julio, un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra) señaló que el consumo aparente de carne vacuna por habitante en junio de 2024 cayó un 16.7% interanual, registrando el menor volumen de los últimos 13 años.

Durante los primeros seis meses de 2024, el consumo descendió a 44.7 kilos por habitante.”

Fuente: BAE Negocios

Read More

Lunes negro para las bolsas del mundo: Japón tuvo la caída más grande en 40 años

Las bolsas globales, en particular la de Japón, se desploman y el dólar y el euro pierden un 2% frente al yen el lunes, como consecuencia de la creciente preocupación de los inversores por la posibilidad de una recesión en Estados Unidos.

En Europa, los principales bolsas abrieron a la baja, lastradas principalmente por los valores bancarios y tecnológicos, siguiendo los desplomes registrados horas antes en Asia. Fráncfort perdía más de 3% poco después de la apertura, París cayó 2,6% y Londres 2,3%. Madrid cedió un 2,8% y Milán se desplomó un 4%.

En el caso japonés, no se daba una caída tan profunda desde 1987, cuando ese gigante económico vivió una dura crisis. Algunos analistas hacen pronósticos muy temerarios por lo que puede pasar a nivel global y miran con atención a la bolsa norteamericana. Algunos incluso llegan a decir que la actual situación se puede parecer a la crisis de 1929, cuando colapsó la economía global.

Read More

Para la UCA, 1 de 5 argentinos es indigente por el ajuste de Javier Milei

Cuando gobernaba el kirchnerismo, el Observatorio de la Deuda Social Argentina, dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA), era la principal referencia de toda la derecha argentina para hablar de pobreza e indigencia. ¿Qué dice ahora sobre las consecuencias sociales del brutal ajuste que lleva adelante Javier Milei?

Según la UCA, el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimestre de 2024.

Esta medición tiene en cuenta la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Indec. Dentro de su último informe, el OSDA ya había aseverado que la pobreza alcanzaba al 55,5% y la indigencia al 18,5% del país. Milei lo hizo…

Read More