Sospechosa defensa de Vidal a Lijo: el juez tiene la causa que la investiga por enriquecimiento ilegal

Revelación de un periodista macrista.

Sorprendió la defensa que María Eugenia Vidal hizo del juez Ariel Lijo como candidato de Javier Milei a la Corte Suprema. Lijo es uno de los jueces más polémicos del país, que más de una vez estuvo envuelto en sospechas de corrupción.

Sin embargo, Vidal salió con todo a defender su pliego. ¿Por qué? Para el periodista filomacrista Carlos Pagni eso se debe a que el propio Lijo lleva adelante una causa contra la propia Vidal por la adquisición de un fabuloso departamento en Recoleta, absolutamente incompatible con los ingresos de Vidal.

Según se supo, la ex gobernadora se compró un departamento de un más de 500 mil dólares cuando nunca justificó ingresos similares en su paso por la función pública. Según explicó Vidal, ella contaba con media casa en Morón. Un tiempo después adquirió una mansión en Recoleta. ¿Cómo hizo? La justicia se pregunta lo mismo. Pero Vidal no quiere que el tema avance y lo mejor, parece ser, es hacerse amiga del juez…

Read More

Ex ministro de Macri: “Si paga las deudas, Milei no tiene superávit”

Declaraciones de Lacunza.

El exministro de Economía, Hernán Lacunza explicó por qué considera que el Gobierno deberá replantear la política económica y su visión sobre el crecimiento económico. “El Gobierno ya empezó a advertir que el ahorro del primer trimestre no se va a extender porque tiene que pagar la luz. Pero lo importante es el cambio de sesgo o rumbo en la política”, dijo.

“Esto que se hacía de que puedo gastar todo y después vemos no funciona. La gente queda afuera cuando las cuentas no cierran”, completó.

En ese sentido, Lacunza coincidió con Cristina Kirchner que afirmó que era mentira que Milei hubiera logrado superávit. “Si no pagás las cuentas, así es fácil tener superávit, hermano”, dijo en Quilmes la expresidenta.

“Más allá de las chicanas políticas de Cristina, y a pesar que se enoja el Presidente, se habla de calculadora o motosierra, donde el 30% es motosierra, o sea ajuste en el gasto permanente como la obra pública y el corte a las transferencias a las provincias. Después hay un 60% de licuadora porque no corrijo por inflación gastos importantes como salarios públicos y jubilaciones”, indicó en una entrevista en LN+.

“No se pagó el subsidio de Cammesa en el primer trimestre. Ese dato no se contabilizó. Si contabiliza, no tenés superávit, tenés un pequeño déficit”, afirmó.

Read More

Aerolíneas y Enarsa: qué otras empresas se podrán privatizar si se aprueba la ley Bases

Las viejas políticas de los 90.

La Cámara de Diputados aprobó hoy en la votación por la Ley Bases una serie de empresas que pueden quedar sujetas a privatización. La votación arrojó 138 afirmativos y 111 negativos. Así, el listado de empresas queda sujeto a ser privatizado y necesitará el aval de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones.

Aquellas que podrán ser privatizadas o concesionadas son:

Aerolíneas Argentinas
AYSA
Energía Argentina
Radio y Televisión Argentina
Intercargo
Correo Argentino
Belgrano Cargas
Ferrocarriles Argentinos
Corredores Viales

Además, se estableció que Nucleoeléctrica Argentina, la empresa que gestiona las centrales nucleares del país, y Yacimientos Carboníferos Río Turbio podrán ser parcialmente vendidas al sector privado y podrán colocar acciones, pero el Estado Nacional deberá mantener el control y la participación mayoritario. El proyecto de ley fue aprobado en Diputados pero deberá ser ratificado en el Senado.

Read More

“Nos faltan solo tres votos para rechazar la ley Bases en el Senado”

Declaraciones de un senador peronista.

Así lo aseguró Mariano Recalde, senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires. “Necesitamos 36 votos para que no pase la Ley Bases en el Senado, y somos 33. Vamos a tener que operar fuerte porque van a llover ofertas y amenazas”, contó.

“Tenemos que defendernos del gobierno neoliberal y juntarnos en el Congreso para votar contra Milei”, pidió. “El eje central de la política hoy es pueblo-antipueblo”, describió.

Después, se refirió al acto de Cristina en Quilmes: “Cristina le habló a la gente. Y luego a los dirigentes. Dijo qué hay que hacer y qué no hacer”.

“La militancia tiene que tener claro el tema de energía, y para eso hace falta una clase magistral”, cerró.

Read More

El propio Milei reconoció que volverá el déficit fiscal cuando se paguen las deudas

El modelo de Milei no cierra.

El Gobierno de Javier Milei acaba de reconocer que junio llegará, finalmente, con un rojo en materia fiscal. La razón parece simple: habrá que pagar la luz y los sueldos, ambos atrasados. Es decir, el presidente reconoce lo obvio: el superávit que muestra solo se explica por una postergación de pagos. Así cualquiera…

Como señaló Cristina el pasado sábado en Quilmes, una de las deudas grandes del Estado nacional es con Cammesa, a la que habrá que pagarle finalmente. “Cuando vengan esos números, operativamente vamos a quedar en déficit”, reconoció el presidente. Es decir, si el Estado hubiera pagado esas deudas durante el primer trimestre, no hubiera existido el superávit “histórico” que describió Milei en cadena nacional.

Pero además también existe creatividad contable en lo referido al frente financiero, donde se realizan operaciones con bonos para cubrir al Tesoro. El gobierno miente con sus cuentas mientras al mercado financiero solo le importa seguir de fiesta. ¿Hasta cuándo?

Read More

Hay plata para los funcionarios de Milei: el jefe de Gabinete ganará más de $ 80 millones por mes

Un jubilado en Argentina gana 200 mil pesos.

Hay buenas noticias para unos pocos trabajadores de este país, aquellos que están cerca de Javier Milei, los únicos ganadores del modelo libertario. Ocurre que YPF determinó que el CEO y los directores de la empresas ganen 70 millones de pesos. Los grandes ganadores: Nicolás Posse y José Rolandi, jefe y vicejefe de gabinete nacional. Sumado los dos salarios, ganarán cerca de 80 millones de pesos.

Así lo decidió la asamblea de accionista de YPF, que aprobó una significativa suba de salarios para sus directores en medio de fuerte ajuste. El presidente y CEO es Horacio Marín, un hombre viene del grupo Techint.

Así las cosas, el promedio mensual para cada director, en una cuenta solamente nominal seria de 77 millones de pesos. Los beneficiados del aumento son, además del CEO, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, su número dos, José Rolandi, Mario Eduardo Vázquez, que también es director de Mercado Libre, Despegar y Globant y Carlos Bastos, exministro de Infraestructura del gobierno de Fernando de la Rúa, Eduardo Ottino.

Read More

Carrió rompió con Pichetto y aseguró que Milei “transó con las mafias”

Carrió rompe con la oposición dialoguista.

Explosiva, Elisa Carrió rompió el silencio cargó con fuerza contra el gobierno de Javier Milei. La líder de la Coalición Cívica anunció que sus diputados se van del interbloque de Miguel Pichetto y reveló Martín Menem busca una votación nominal de la ley ómbibus.

“Con todo el respeto y cariño que le tenemos a Pichetto, el martes nos vamos del bloque”, anunció Lilita, que maneja a seis diputados de los 22 que integran la bancada Hacemos Coalición Federal. “Ya se sabía que era un grupo sólo administrativo”, le restó importancia.

Después, aseguró que Milei, el macrismo y los radicales están negociando para que se vote de forma nominal. “Votemos a mano alzada para que se sepa que se votan este tipo de inversiones. Están entregando el nuevo saqueo a la Nación. Esta matriz de saqueo va a terminar en corrupción, va a haber una agencia donde se va a cobrar esto”, afirmó Carrió. El régimen de inversiones apunta al “saqueo del litio, el cobre y el oro”, describió.

Read More

Milei fue silbado en la Feria del Libro

Fue en el marco del discurso que brindó el presidente de la Fundación El Libro, que lanzó duras críticas contra el gobierno por el brutal ajuste a la industria del libro.

El presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, cuestionó al presidente Javier Milei por “pedir participar de la feria luego de despreciar el espacio” y remarcó que la organización “no puede afrontar” los costos de seguridad de su exposición. “No hay plata”, ironizó. La gente silbó al presidente.

Según se sabe, Milei presentará su nuevo libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en la Feria el domingo 12 de mayo. Se trata de la 18º publicación del libertario a lo largo de su carrera y la primera desde que arribó a la Casa Rosada.

“El presidente, luego de despreciar nuestra feria, no se sonroja y pide participar en este espacio, cuya presencia está prevista para el próximo domingo en la pista central de la rural. Su participación en la feria, vidriera extraordinaria, implica una serie de erogaciones que la Fundación El libro no puede afrontar”, afirmó Vaccaro.

“Señor presidente, se lo digo con una mano en el corazón, no hay plata. Todo lo atinente a su seguridad y de la gente que concurra a su evento correrá por su exclusiva cuenta, o lo que es peor, será un gasto extra para el tesoro nacional”, cerró.

Read More

En la UIA empiezan a criticar a Rocca por su apoyo a Milei a pesar del ajuste sobre la industria

José Ignacio de Mendiguren cuestionó el rol actual de la Unión Industrial Argentina, que hoy está en mano de Paolo Rocca, de Techint.

El empresario textil José Ignacio de Mendiguren cuestionó el rol actual de la Unión Industrial Argentina, que hoy está en mano de Paolo Rocca, de Techint, una empresa cuyo interés está cada vez más vinculado a la exportación de gas y petróleo, con su operación en Vaca Muerta.

“Paolo Rocca se quiere quedar con la representación como interlocutor válido ante el poder político. Lo mismo se refleja en la COPAL o en AEA. La estrategia es controlar la representatividad del sector”, reflexionó De Mendiguren.

“Se ven las presiones internas de madereros, metalúrgicos, y otras industrias que estan siendo sumamente afectadas por las políticas de este gobierno, y le mueven los cimientos a la conducción amigable de las multinacionales”, contó.

No cambió el tema crediticio, no hubo alivios fiscales y subieron fuerte los costos en dólares”, precisó el industrial. Desde que gobierna Javier Milei avanza un silencioso industricidio, con caídas récord en muchos sectores. Solo a Techint parece que le va bien con Milei.

Read More

Triste, solitario y final: Macri se quedó solo en una cena de gala

Los empresarios le soltaron la mano.

Mauricio Macri pasó un momento incómodo durante el discurso de Javier Milei en la cena de la Fundación Libertad, donde confluyeron liberales y macristas.

El ex presidente dio su discurso previamente con varios elogios a Milei, de quien destacó que está dando una “batalla épica para recuperar libertades”. Pero también le pidió que “nos libere de este peso que significa un estado asfixiante”.

Luego, Milei no aceptó el guante y cruzó a Macri y su política. Cuando terminó la cena, nadie se acercó a saludar al ex mandatario, que se lo vio incómodo con la situación. Mientras todos los empresarios buscaban a Milei, ninguno se acertó a Macri, que no sabía qué hacer. El peor fin de era para el ex presidente.

Read More