Eduardo Wado De Pedro: “Los triunfos provinciales se pueden trasladar a nivel nacional”

El ministro del Interior celebró los triunfos en las elecciones de La Pampa, Tierra del Fuego y Salta, y consideró que “la elección habla de la recuperación de la federalización de la Argentina”.

El triunfo del oficialismo en las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego y Salta, reforzó en el Frente de Todos la expectativa a nivel nacional para las elecciones que se dirimirán en las PASO, en agosto.

En ese sentido, el ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro sostuvo: “Estamos viendo muy bien los resultados en las provincias. Se ve la recuperación económica y lo que fueron las provincias durante la gestión de Cambiemos y como son hoy”.

En diálogo con El Destape Radio, De Pedro consideró que “la elección habla de la recuperación de la federalización de la Argentina” y se ilusionó: “Se pueden trasladar estos triunfos a nivel nacional”.

Sobre el triunfo en Tierra del Fuego, remarcó que “es la primera vez que un intendente no va a balotaje”, y aseguró que el rol del Gobierno nacional fue “contundente para recuperar los empleos que se habían perdido”.

“El resultado que se está dando en las provincias se va a replicar a nivel nacional”, reiteró el ministro.
Al ser consultado por una posible candidatura a Presidente, fue tajante: “No soy precandidato, soy un dirigente, un militante y voy hacer lo mejor para el espacio político”.

Sobre ello, indicó: “Aprendimos de lo que está pasando en Cambiemos con esa lucha de poder y creo que en el FdT puede haber una PASO en paz”.

Por otra parte, en su cuenta de Twitter, De Pedro felicitó a cada uno de los candidatos ganadores de las elecciones celebradas ayer en distintas provincias, pero también cuestionó la intervención inconstitucional de la Corte Suprema mediante el fallo emitido la semana pasada, que impidió la celebración de las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan, ambas con canditatos peronistas.

Fuente: Infonews

Read More

Wado homenajeó a las víctimas del Holocausto

De visita oficial en Israel, el titular de la cartera del interior, se comprometió a firmar un convenio de colaboración para aportar cualquier información relevante sobre el genocidio de judíos en Europa.

El ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro, rindió homenaje a las víctimas del Holocausto en su visita a Jerusalén, donde se comprometió ante el titular de Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá Yad Vashem, Dani Dayan, a firmar un convenio de colaboración con Israel para aportar cualquier información relevante sobre el genocidio de judíos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

“Aquí hemos visto la persecución, hemos visto a cada uno de los 6 millones de judíos asesinados, y la crueldad de los campos de concentración durante el Holocausto”, dijo Wado de Pedro.

La recorrida por el Museo Yad Vashem, se da en el marco de la segunda jornada de la misión de cooperación científico – tecnológica del manejo del agua en Israel, y que está integrada por ministros nacionales, gobernadores, gobernadoras y representantes de 10 provincias de todas las regiones de Argentina.

Allí lo recibió el presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, con quien descendieron al nivel inferior de la sala a colocar una ofrenda floral y a avivar la Llama Eterna, que ilumina continuamente el lugar en memoria de las víctimas del Holocausto.

El Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá Yad Vashem fue constituido en memoria de las víctimas del Holocausto. Es el principal Museo del Holocausto del mundo, y es frecuentado por líderes mundiales durante sus visitas oficiales al país.

Read More

Wado de Pedro: “El Frente de Todos está unido y va a ganar en 2023”

El ministro del interior fue al programa que conduce Jorge Rial. Al finalizar dejó el título más esperanzador para los argentinos.

El Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, dialogó con el periodista Lautaro Maislin en C5N y sostuvo: “El Frente está unido, va a estar unido, las discusiones están para ser mejores, vamos a resolver cada uno de los problemas que nos dejó @mauriciomacri y vamos a ganar en el 2023”.

El funcionario del Gobierno fue optimista y con solidez manifestó que las diferencias dentro de la alianza oficialista son para “ser mejores”. Esperanzado expresó que su fuerza triunfará nuevamente en las elecciones de 2023.

Read More

Wado: “No hay provincias inviables; lo inviable es gobernar sólo para la Ciudad de Buenos Aires”

Así lo aseguró el ministro del Interior al participar de un acto en el que se firmaron diferentes convenios entre Nación y la provincia de Formosa.

El titular de la cartera de Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, indicó que el Gobierno nacional no existen “provincias inviables”, sino que “lo inviable es gobernar sólo para la Ciudad de Buenos Aires”.

Estas declaraciones la realizó al participar junto al gobernador formoseño, Gildo Insfrán y su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, de un acto en el que se firmaron diferentes convenios, entre ellos uno para la adquisición de maquinaria para 17 de ciudades de Formosa bajo el Programa Municipios de Pie.

Formosa es la cuarta provincia en recuperación de empleo a nivel nacional y esa es la Argentina que crece, esa es la Argentina que sigue produciendo, es la Argentina pos pandemia” resaltó al ministro del Interior e indicó que “eso, argentinos y argentinas, se hace con un Gobierno, con un Estado presente nacional, provincial y municipal, eso se hace con la articulación de las políticas pero por sobre todo se hace con la decisión y la voluntad de un gobernador que tiene una de las mejores gestiones de la Argentina”.

“Con este nivel de recuperación de las empresas, de la producción, del empleo, le podemos decir a esos odiadores que lo único inviable es una Argentina gobernada para la Ciudad de Buenos Aires, lo único inviable es tomar deuda para fugar, lo único inviable es tomar deuda para fortalecer el sistema financiero en contra de las empresas, de las pymes, de los comerciantes”, sostuvo de Pedro al recordar que “una fuerza política alguna vez dijo que hay provincias que son inviables”.

En relación al Programa Municipios de Pie que el Ministerio del Interior lleva adelante en todo el país indicó que “tiene que ver con la articulación de las provincias y los municipios, los intendentes son lo que están en esa primera frontera con las necesidades de la gente. lo que se hace es asistir económicamente a cada uno de los municipios para que puedan gestionar y puedan mejorar la calidad de vida de sus pobladores”.

El convenio firmado esta mañana prevé la adquisición de maquinaria para 17 ciudades de Formosa: Comandante Fontana, Laguna Blanca, Laguna Naick Neick, Laguna Yema, Los Chiriguanos, Misión Tacaaglé, Palo Santo, Pozo del Tigre, Riacho He-Hé, Siete Palmas, Subteniente Perín, Tres Lagunas, Villa Dos Trece, Villa Escolar, Villa General Güemes, Ingeniero Guillermo Nicasio Juárez, Pozo de Maza.

Los funcionarios también recorrieron diferentes obras que se están desarrollando en la provincia, entre ellas la que lleva adelante el Ministerio del Interior en el Hospital de la Madre y de la Mujer, financiada a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR).

Participaron además el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles, y la Secretaria de Integración Socio urbana del Ministerio de Desarrollo Social, Fernanda Miño.

Read More

Wado participará del VII encuentro del Consejo del Norte Grande

El ministro del Interior formará parte del encuentro de Gobernadores del Norte, que se realizará este viernes en la ciudad de Iguazú.

El titular de la cartera del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, participará este viernes, de la VII reunión del Consejo de Gobernadores del Norte que se realizará en la localidad misionera de Iguazú.

De Pedro arribó anoche a la ciudad misionera junto al gobernador de Santiago del Estero y presidente protempore del Consejo, Gerardo Zamora. Allí, fueron recibidos en el aeropuerto por el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrara Ahuad.

En la primera reunión del año de gobernadores del Norte Grande participarán también el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Alexis Guerrera (Transporte); el secretario de Energía, Darío Martínez y los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gustavo Sáenz (Salta).

También participarán del encuentro la secretaria de Provincias, Silvina Batakis y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Read More

Wado acusó a la oposición de “poner palos en la rueda al hacer lobby en contra de un acuerdo con el FMI”

Así lo expresó el titular de la cartera de Interior al momento de evaluar un posible acuerdo del país con el organismo multilateral de crédito.

El titular de la cartera de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, reclamó a una parte de la oposición seriedad a la hora de llegar a un acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI)

“Pido cordura, pido racionalidad y pido autocrítica porque fueron los que endeudaron a varios gobiernos y a varias generaciones de argentinos. Tienen que ser parte de la solución y no seguir generando problemas”, aseguró Wado en un reportaje publicado por el diario La Capital de Mar del Plata.

Asimismo, el funcionario apeló a “ese sector de la oposición más racional que tiene un discurso constructivo, a que no se deje llevar por el otro sector que fomenta el boicot permanente, que pone palos en la rueda, en cada una de las políticas”.

Sobre las negociaciones con el organismo de crédito internacional, Wado dijo que es necesario decirle “nunca más” a los “ciclos de toma de deuda irresponsable para permitir fuga de capitales, o como se le llama, timba financiera”.

“Ciclos en los que por algún mecanismo, algunos sectores generan ganancias extraordinarias y las convierten en dólares y generan fuga. Como ministro político del Gobierno voy a trabajar fuertemente para generar el `nunca más´ para los ciclos de deuda para fuga”, remarcó.

En otro orden, expresó que avizora “dos años de recuperación económica muy fuerte, de generación de empleo, de un plan de obra pública entre Nación y Provincia articulados de manera inteligente para fomentar y generar actividad económica, de mantener los cuidados para que la pandemia no se vuelva a convertir en un problema central”.

“Son dos años de reconstrucción de la Argentina y de recuperación emocional afectiva tras dos años de una fuerte pandemia”, sintetizó.

El ministro visitará esta tarde la provincia de Chaco, donde junto con el gobernador Jorge Capitanich firmarán el inicio de obra de la ampliación del puerto Las Palmas y entregarán créditos productivos para pymes locales.

Acompañado de la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera; y el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles, el ministro de Pedro arribará a la provincia alrededor de las 17.

Se trasladará hacia el puerto Las Palmas, en donde se firmará el inicio de obras de la Construcción de la Terminal de Cargas, que tiene un financiamiento del BID a través del programa Provincias II del Ministerio del Interior.

Read More

Wado de Pedro: “Yendo a votar se cuida la democracia”

“Estamos a horas de una elección en un contexto muy particular, en medio de una pandemia. Los protocolos sanitarios establecidos compatibilizan el derecho a votar con el cuidado de la salud”, publicó

Read More

El oficialismo le envió a Juntos por el Cambio un borrador para modificar el calendario electoral

El documento propone trasladar las PASO al 12 de septiembre y las Generales al 14 de noviembre, “por única vez” y “en contexto de pandemia” de coronavirus

Read More

Alberto llamó a poner fin “a la desigualdad en razón del género y a ser la sociedad justa que nos merecemos”

Acompañado por gobernadores y gobernadoras, el presidente Alberto Fernández encabezó la firma del “Acuerdo federal para una Argentina unida contra la violencia de género”.

Read More

Wado de Pedro pidió que el Poder Judicial “tiene que escuchar” a la sociedad y “transformarse”

Además, el ministro del Interio apuntó contra el fiscal Carlos Stornelli, investigado por ser parte de una presunta red de extorsión y aprietes junto al falso abogado D’Alessio y el periodista de Clarín, Daniel Santoro.

Read More