Leopoldo Moreau denunció un “golpe blando” impulsado por la Corte Suprema y JxC

Así lo calificó el diputado del FDT en su repudio por la avanzada del máximo tribunal de Justicia sobre el Consejo de la Magistratura. “La derecha está dispuesta a cualquier cosa”, advirtió Moreau.

Leopoldo Moreau denunció que el desembarco de Horacio Rosatti en el Consejo de la Magistratura (CDM) es un “golpe blando” de la Corte Suprema para consolidar la impunidad de Juntos por el Cambio.

En declaraciones a AM750, el diputado del Frente de Todos criticó el motivo por el cual los jueces del máximo tribunal decidieron decretar la inconstitucionalidad de una ley aprobada en 2006 para reestablecer una ley que había sido derogada por el parlamento.

En ese sentido, Moreau aseguró que la Corte decidió organizar “un atropello que genera conflicto constitucional” porque necesitaba manejar el Consejo de la Magistratura para frenar la renovación de camaristas federales en Comodoro Py.

Todas las causas que tiene el macrismo están en Comodoro Py porque ahí está la banda de cómplices que representan a los poderes reales de la Argentina y de la embajada norteamericana”, recordó.

Además, señaló que “el Consejo de la Magistratura había puesto en marcha concursos para reemplazar a los que fueron designados a dedo por el macrismo“.

“Entonces desde la Corte decidieron que antes de que sucediera eso había que manotear y asaltar el Consejo de la magistratura y para eso apelaron a dos jueces que fueron puestos a dedo en la Corte Suprema”, explicó el diputado.

Por otra parte, el diputado de origen radical afirmó: “la derecha está dispuesta a cualquier cosa y para eso pasan por encima de la Constitución y de las leyes orgánicas del poder judicial. Ya les importa un comino todo”.

En ese marco, Moreau advirtió que “el atropello” de la Corte no solamente pone en juego a las instituciones sino también distintos derechos de las personas. “La corte ha dictado fallos muy regresivos desde el punto de vista laboral”, señaló.

Read More

Leopoldo Moreau sobre el acuerdo con el FMI: “Está lleno de peligros”  

El diputado nacional adelantó que intentarán modificar en el Congreso algunos puntos del principio de acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional.

Tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados por no compartir la estrategia y los resultados obtenidos por el equipo económico del gobierno con el principio de acuerdo por la deuda con el FMI, el diputado Leopoldo Moreau adelantó que un sector del oficialismo buscará modificar el proyecto que debe ser aprobado en el Congreso.

“Se supone que se va a discutir, para eso va al Congreso. Vamos a llamar la atención sobre los peligros y los riesgos del acuerdo y ojalá sirva para que cuando se firmen los memorándum de entendimientos algunas cuestiones se remuevan, sino estaremos en una situación compleja”, planteó el legislador en diálogo con Radio 10.

A su vez, Moreau cuestionó la política económica implementada por el ministro de Economía, Martín Guzmán. “Hace una semana atrás se llegó a un límite de que si no se cerraba este acuerdo se corría la posibilidad de una gran corrida bancaria y una devaluación, y eso es responsabilidad de Guzmán, porque vino liquidando todas las divisas desde el inicio innecesariamente en una negociación con el Fondo cuando aún no había acuerdo” indicó.

Y agregó: “Lo que teníamos que haber hecho era suspender el pago y llevar el tema a La Haya. Una negociación así iba a tener un final distinto. Si suspendíamos los pagos no hubiéramos llegado con la lengua afuera y casi sin dólares al tramo final de la negociación, y eso es lo que no ha impuesto un acuerdo que está lleno de peligros”.

En relación a estos “peligros” y a su visión crítica sobre la gestión de Gobierno, el diputado agregó que el Ministro de Economía “recién hace 15 días le avisó al Presidente que este acuerdo no era de facilidades extendidas y ocultó que en realidad era un refinanciamiento de la deuda; hemos vuelto a un Stand By, y eso es lo que ha permitido el tema de las revisiones trimestrales”.

“El Fondo ya te está mandando a decir que no está de acuerdo con la quita a los subsidios a la energía que plantea el Gobierno, dice que hacen falta más; plantea que hay que poner tasas de interés muy altas. Pero si aumentás excesivamente las tarifas parás el consumo y ponés el riesgo el financiamiento del capital de trabajo para la actividad industrial”, destacó Moreau.

Y completó: “No es cierto lo que dice Guzmán cuando dice que el Fondo reconoció que la inflación es algo multicausal, no reconoció nada, por eso nos exige ir a emisión cero en dos años, es un frenazo a la economía enorme”.

Read More

Gestapo de Vidal: “La ley de inteligencia prohíbe el contacto de funcionarios con agentes de la AFI”

Así lo aseguró Leopoldo Moreau en relación al video que muestra la connivencia entre espías y funcionarios macristas.

El diputado nacional y miembro de la comisión en el Congreso que investiga el espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos. “La ley de inteligencia prohíbe el contacto con funcionarios de los agentes de la AFI”, aseguró. Justamente, esa connivencia entre macristas y espías está largamente comprobada, como se vio en el video de la “gestapo de Vidal”.

“Vidal encabeza un grupo de mentirosos diciendo que no sabían que eran agentes de la AFI, hay amistades íntimas de por medio”, insistió. “En la bicameral y en el juzgado constan dos horas de video de la reunión, pero lo que se vio es más que suficiente, se tiran encima la mitad del código penal”, agregó.

“Villegas dice que no sabía nada pero entró ocho veces a la AFI a entrevistarse con los que estaban sentados ahí y dice que no los conocía”, aseguró Moreau en relación al ex ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal en provincia de Buenos Aires. En el video se ve cómo los agentes llegan, se presentan y arrancan la reunión. ¿Ahora nadie sabía quiénes eran?

“Uno podría hablar de las pruebas, pero acá lo grave es que Macri y su gente rompieron el pacto democrático”, resumió. Por primera vez en la historia de la democracia argentina pos dictadura militar, un gobierno usó el espionaje ilegal para perseguir a opositores.

Read More

Moreau: “Conte Grand no tiene coronita y debe ir al Congreso”

Así expresó su disconformidad el diputado nacional, respecto a la actitud del procurador bonaerense, quien se excusó de asistir a la Subcomisión Bicameral de Inteligencia.

Las predicciones del diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau sobre la posibilidad de inasistencia del procurador bonaerense al Congreso para responder preguntas sobre la investigación de la mesa judicial bonaerense, finalmente se cumplieron.

En ese marco, Moreau aseguró que el procurador “no tiene coronita” luego de que se excusara de asistir a la Subcomisión Bicameral de Inteligencia, y remarcó que el funcionario judicial debe concurrir al Congreso para declarar por escrito sobre la existencia de la denunciada mesa judicial.

“Conte Grand no tiene coronita. La violación a la Ley de Inteligencia, que es nacional y que él invoca, la puede poner en el ámbito de su provincia, pero no en el ámbito nacional porque es una Ley del Congreso y no puede alegar esa prerrogativa para no asistir”, señaló y agregó: “No lo estamos convocando como fue el caso de (Carlos) Stornelli, que fue un fiscal que estuvo escondido de la Justicia Federal. Lo estamos convocando a una investigación política institucional”.

El presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso confirmó además que la Subcomisión de Inteligencia, que analiza la existencia de una mesa judicial bonaerense durante la gestión de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, volvió a citar a Conte Grand para el 27 de enero y dijo: “Esperemos que tenga la dignidad de asistir”.

Read More

Amenazaron de muerte a Leopoldo Moreau, presidente de la Bicameral que investiga el espionaje durante el macrismo

El diputado nacional fue amedrentado ayer en un restaurante a metros del Congreso. Intervinieron policías y seguridad del Congreso, que detuvieron a uno de los dos agresores

Read More

La Bicameral de Inteligencia informó que desde la AFI macrista “facilitaron la persecución” de opositores

La investigación sostiene que el organismo fue creado para supervisar las escuchas telefónicas, luego de que estas fueran traspasadas a la Corte Suprema por el anterior gobierno, se transformó en una herramienta para la persecución penal.

Read More

Cristina Kirchner y Sergio Massa reciben el informe semestra de la Bicameral de Inteligencia

Se trata de la Bicameral que recabó información de todos los Juzgados federales del país sobre aquellas causas donde intervino la Agencia Federal de Inteligencia, o en las que se practicaron intecepciones telefónicas.

Read More

“Aunque JxC vaya la justicia, el enorme apoyo al Aporte de Grandes Fortunas garantizará que se aplique”

Así lo afirmó el diputado nacional del FDT, Leopoldo Moreau, sobre la estrategia del bloque macrista de judicializar la medida que se aprobó por mayoría en Diputados.

Read More

Congreso: Masivo respaldo en la calle al Aporte de las Grandes Fortunas

Primereando recorrió las inmediaciones del Congreso Nacional para dialogar con diputados, intendentes y militantes sobre la importancia de la aprobación del Aporte Solidario del sector más rico del país.

Read More

Para Moreau, Carrió apoya la designación de Rafecas porque supone que así no va a ir presa

El diputado arremetió contra la referente de Juntos por el Cambio por su postura ante el pliego que impulsa el oficialismo para designar al jefe de los fiscales

Read More