2023-03-21 16:59
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Diputados de Unidad Ciudadana recibieron a trabajadores despedidos de ferrobaires

16 febrero, 2018

Con el cierre de la Unidad Ejecutora 1500 trabajadores se quedan en la calle y 104 localidades de la provincia de Buenos Aires se ven afectadas.  Además, muchos de los ramales que comunican los pueblos del interior quedan sin funcionar. Desde el bloque de Diputados de Unidad Ciudadana se adelantó que están definiendo “un plan de acciones en apoyo a los empleados ferroviarios, a los miles de usuarios de los servicios de trenes y al patrimonio de todos los bonaerenses”.

Para el 15 de marzo  próximo está programada la liquidación final de la empresa ferroviaria del Estado bonaerense (Ferrobaires), según el decreto  1100-E/2017 firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal a finales de diciembre.  Ese mismo decreto establece que los bienes muebles e inmuebles y el personal pasarán en esa fecha a la administración nacional, bajo la órbita del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

En los últimos días se advirtió que el número de despedidos llegaría hasta 1500 trabajadores, lo que en caso de concretarse se convertirá en una ola masiva de cesantías, jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios forzosos, según consignó Tiempo Argentino. Además, se verían afectados miles de usuarios y 104 localidades de la Provincia, que comprenden desde Constitución, Gerli, Escalada, Castelar, Haedo, Bolívar, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Rauch y Las Flores, hasta Gardey y Vela, en las afueras de Tandil.

Por esa razón, el bloque Unidad Ciudadana- PJ en la Cámara baja bonaerense, se reunió con trabajadores despedidos y adelantó que desde su espacio trabajan en un plan de acciones “en apoyo a los empleados ferroviarios, a los miles de usuarios de los servicios de trenes y al patrimonio de todas y todos los bonaerenses”

Los trabajadores despedidos están mayormente afiliados a los principales sindicatos de la actividad: Unión Ferroviaria y La Fraternidad. Según la información que circula en ambos gremios, el gobierno bonaerense busca concretar los despidos con dos propuestas diferenciadas, una para los trabajadores de ‘planta permanente’ y otra para los contratados. A los primeros se les ofrece una indemnización por antigüedad, más el 20%, con la cobertura de IOMA acotada a 24 meses y la posibilidad de participar en talleres del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). Con los contratados, en cambio, se busca la desvinculación definitiva.

“Se habla de alrededor de 1000 trabajadores despedidos. De un total de alrededor de 2200, de los cuales unos 1050 ya fueron transferidos a Trenes Argentinos, o sea, al gobierno nacional. Nosotros, en Tandil, somos 13 trabajadores y uno más, que fue despedido por vencimiento de contrato hace cinco o seis meses. Al no haber más servicio Constitución-Tandil, el retiro voluntario es forzoso: nosotros estamos sobrantes en la empresa”, dijo al respecto Hugo Urrutia, afiliado a La Fraternidad, con 23 años a cargo de la estación ferroviaria de la ciudad y 31 como empleado ferroviario “El ramal Constitución-Tandil de Ferrobaires fue suspendido el 29 de junio de 2016. Lo mismo sucedió con el ramal que va a Junín. Se supone que los que van a Mar del Plata y Bahía Blanca seguirán funcionando, pero nada es seguro”, agregó.  Con el cierre del ramal a Tandil, los vecinos de esa ciudad sólo podrán viajar a Buenos Aires a través de los micros de larga distancia. Un servicio que es tres veces más caro de lo que valía el boleto de tren.

* Cambiemos despidos Ferrobaires Unidad Ciudadana
Los docentes rechazaron la propuesta del 15% sin cláusula gatillo de VidalLos docentes rechazaron la propuesta del 15% sin cláusula gatillo de Vidal15 febrero, 2018
Escándalo: un subsecretario de Macri ocultó más de un millón de dólares en Andorra16 febrero, 2018

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Para Solá, Scioli fue más honesto y Macri más soberbio

16 noviembre, 2015
Buenos Aires

“Muchos massistas están acercándose al PRO”

11 abril, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Diputados de Unidad Ciudadana recibieron a trabajadores despedidos de ferrobaires

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1“El Frente de Todos no se va a romper”
    “El Frente de Todos no se va a romper”
    21 marzo, 2023
  • 2“La desidia no será tolerable”, Ferraresi dio detalles de lo que le depara a Edesur
    “La desidia no será tolerable”, Ferraresi dio detalles de lo que le depara a Edesur
    21 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.