El Negro Pablo sorprendió a un móvil en vivo y le mando “un saludo” a Macri

En pleno móvil de la señal C5N, apareció de la nada el actor Dante Mastropiero, conocido por interpretar al personaje “El Negro Pablo” en la serie Okupas, y le dedicó unas palabras a Macri.

Mientras el movilero de C5N Lautaro Maislín interpelaba a quien se cruzara por la calle acerca de la polémica que levantó el ex defensor de Boca Jorge Bermúdez con sus críticas a Mauricio Macri, el periodista se cruzó con el actor Dante Mastropiero, conocido por interpretar al personaje “El Negro Pablo” en la serie Okupas, y no dudó en sumar un “saludo” contra el ex presidente.

“Decile Macri que venga a pedir perdón acá a la iglesia. Que vaya a pagar la deuda”, dijo el actor, y luego se metió en el personaje y sentenció: “Esuchame vos, Macri, pedazo de gato, dejaste endeudado a todos los argentinos. A Riquelme lo banco a muerte”.

Read More

Cristina publicó un nuevo video del ataque a su despacho: “alguien planificó y mandó a ejecutar”

En sus redes sociales la vicepresidenta publicó un nuevo video que corresponde a las cámaras de seguridad de la Policía Federal en el instante que militantes de izquierda tiraron piedras a su despacho.

Este lunes la vicepresidenta publicó en sus redes un video que corresponde a una cámara de seguridad de la Policía Federal ubicada a metros del frente del Senado de la Nación que detalla cómo fue y cuánta gente participó del ataque del pasado jueves al despacho de Cristina Fernández de Kirchner.

“El video que vas a ver te muestra en tiempo real, desde el exterior y desde adentro (en este último caso recién a partir de los 12 minutos de haber comenzado la pedrada), el ataque contra la Vicepresidenta de la República Argentina que alguien planificó y mandó a ejecutar. Grave“, sentenció Cristina.

En la publicación de Cristina se puede observar, en distintos ángulos, que el ataque comenzó apenas pasadas las 15 horas. Se observa como 15:07 un grupo de agresores lanza bombas de pintura contra la ventana de la vicepresidenta.

Más adelante, la captura que publicó Cristina documenta como recién pasados unos 20 minutos del ataque se empiezan a ver los primeros efectivos de la Policía de la Ciudad, a cargo del jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1503401552429686786

Los sospechosos de causar los destrozos que documentó Cristina durante las protestas contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del jueves último fueron identificados por las fuerzas de seguridad a partir de las filmaciones tomadas por cámaras en el lugar, informaron a Télam fuentes judiciales.

Se trata de ocho personas jóvenes que, según las fuentes, no tendrían afiliación política conocida.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa, analiza los informes al respecto y el sumario para determinar los pasos a seguir.

La semana pasada, la magistrada había dispuesto medidas de prueba para identificar a los responsables de los destrozos. En la causa intervienen Capuchetti y el fiscal federal Carlos Rívolo.

Los sospechosos fueron identificados con un “software” del Ministerio de Seguridad que vinculó sus rostros con sus datos personales y domicilios, indicaron las fuentes.

Read More

¿Tiene coronita?: la Justicia autorizó a Macri a viajar al exterior

El ex presidente había solicitado resguardar los detalles del pedido para preservar su intimidad y privacidad. La querella se había opuesto, pero ahora podrá ir a Italia, España, Qatar y Estados Unidos

El ex presidente Mauricio Macri fue autorizado nuevamente para viajar al exterior entre el 25 de marzo y el 9 de abril próximos, aunque esta vez, para preservar su intimidad y privacidad, requirió reserva del escrito que presentará por separado con los detalles del viaje. Viajará a Italia, España, Qatar y Estados Unidos.

Macri, procesado en la causa por el espionaje ilegal a los familiares de los fallecidos tripulantes del ARA San Juan, presentó un escrito en el que solicitó la autorización para el viaje.

“Estamos convencidos que el viaje cuya autorización se solicita en nada entorpecerá la normal marcha de este proceso, renovando la sujeción a vuestra jurisdicción de nuestra parte”, dice el escrito firmado por el abogado Pablo Lanusse.

Luego hace saber que “los lugares de destino, de alojamiento, de traslado y sus motivos serán informados por escrito separado, al que solicito -tal como ya lo hice anteriormente en autos- se le de trámite de reservado para evitar que se avasalle, como ya ocurrió en el pasado en esta causa, la intimidad y privacidad que ampara al Sr. Mauricio Macri como derivación razonada del debido proceso, la defensa en juicio y el estado de inocencia que lo ampara”.

La querella mayoritaria representada por la abogada Valeria Carreras se opuso y cuestionó los argumentos de la defensa de Macri. En ese sentido, requirió al juez se conceda un turno presencial para conocer esos escritos reservados con la totalidad de la información.

Uno de los últimos pedidos de autorización fue para dar un curso en una Universidad en Florida, Estados Unidos, país hacia donde viajó ayer. Allí permanecerá hasta el lunes.

Días atrás regresó de Uruguay, donde había sido invitado por una empresa.

Read More

Teléfono para Montenegro: no hay taxis nocturnos en Mar del Plata por conflicto con la municipalidad

Los trabajadores, en conflicto con el municipio PRO, anunciaron un paro de actividades en el horario nocturno. Las autoridades locales les exigen GPS y turnos rotativos.

La asociación Simpetax, de taxistas de Mar del Plata, anunció esta mañana un paro de actividades entre las 22 y las 6 horas. La medida de fuerza es en rechazo a la decisión del municipio de obligar a instalar GPS en las unidades y de disponer de turnos obligatorios y rotativos entre choferes.

El paro de Simpetax, gremio conducido por Miguel Rodríguez, fue resuelto el domingo luego de una reunión mantenida con delegados, quienes ratificaron la intención de frenar las disposiciones del gobierno de Guillermo Montegro.

De esta manera, los vecinosviajeros turistas de Mar del Plata se quedarán sin taxis desde las 22 hasta las 6 horas, en medio de la pulseada que mantienen los choferes con el Ejecutivo municipal.

La secretaría de Gobierno marplatense también implementó la colocación de botones antipánicos, que estarán conectados con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), con el objetivo de mejorar la seguridad de los choferes.

La Asociación Marplatense de Propietarios de Automóviles Taxímetros (Ampat) y la Sociedad Conductores de Taxis, sumado a otras entidades de choferes, expresaron su oposición a cualquier medida que “pueda perjudicar a marplatenses y turistas, especialmente en horario nocturno”.

En línea con esto, semanas atrás, se realizó una consulta popular entre los titulares de licencias de taxis de Mar del Plata. En el plebiscito se impuso mayoritariamente la consigna “No al GPS y al turno obligatorio”.

“Reiteramos la convicción de que la problemática del sector debe solucionarse a través del diálogo sincero”, afirmaron esperanzados los titulares de licencias asociados en un contexto de conflicto con el municipio marplatense. 

Read More

Identificaron a ocho agresores que lanzaron piedras al despacho de CFK

A partir de las filmaciones tomadas por cámaras en el lugar las fuerzas de seguridad lograron identificar a los agresores que lanzaron piedras a la oficina de Cristina Fernández de Kirchner.

Los sospechosos de causar destrozos en el Congreso nacional y en el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández durante las protestas contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del jueves último fueron identificados por las fuerzas de seguridad a partir de las filmaciones tomadas por cámaras en el lugar, informaron a Télam fuentes judiciales.

Se trata de ocho personas jóvenes que, según las fuentes, no tendrían afiliación política conocida.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa, analiza los informes al respecto y el sumario para determinar los pasos a seguir.

La semana pasada, la magistrada había dispuesto medidas de prueba para identificar a los responsables de los destrozos.

En la causa intervienen Capuchetti y el fiscal federal Carlos Rívolo.

Los sospechosos fueron identificados con un “software” del Ministerio de Seguridad que vinculó sus rostros con sus datos personales y domicilios, indicaron las fuentes.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que la investigación está “muy avanzada” y que se está trabajando en “esclarecer los hechos”.

“La investigación está muy avanzada. No creo que hayan sido organizaciones sociales que se estaban manifestando sensatamente. Fue alguien que buscó hacer eso porque la marcas rojas no son una casualidad”, afirmó Fernández en declaraciones formuladas a la radio La Red.

El funcionario consideró que el ataque al despacho de la vicepresidenta “fue algo profeso” por las marcas en rojo, que comparó con las de “narraciones bíblicas”, y aseguró que en la movilización había “un grupo grande” mientras otro número reducido de personas se abocaba “específicamente a agredir la oficina de Cristina”.

“No hubo una orden nuestra de no poner vallas porque no manejamos la calle desde 2018, cuando pasaron todas las comisarias de la Policía Federal a la de la Ciudad. No sé quién pidió que no las pongan, pero yo las hubiera puesto. No fue un error del (ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires) Marcelo D’Alessandro, sino que no lo hicieron por motu propio y porque alguien dio la instrucción”, afirmó Aníbal Fernández.

En tanto, señaló que el jueves próximo, cuando se discuta el proyecto de acuerdo con el FMI en la Cámara de Senadores, “debería haber vallas”.

Si bien dijo que aún se desconoce el “objetivo” del ataque, ponderó que “hay mucho avance en la investigación” y que se está “trabajando en esclarecer los hechos que están judicializados desde esa misma noche”.

Read More

Fondos de Medio Oriente invertirán más de mil millones de dólares en el país

Se acordarán trabajar en una cartera de proyectos que superarían los 550 millones de dólares para 2022 y potenciarán otros 450 millones de aprobaciones para el año que viene.

Un conjunto de Fondos de Desarrollo de Medio Oriente invertirá 1000 millones de dólares en el país para financiar obras de infraestructura durante los próximos dos años, anunció hoy Cancillería en el marco de la misión comercial que encabeza Santiago Cafiero en la región.

“Fondos soberanos de Medio Oriente nos confirmaron financiamiento para la Argentina: US$ 1.000 millones para invertir en distintos proyectos de infraestructura”, publicó el canciller Santiago Cafiero en su cuenta de Twitter.

La ratificación del financiamiento fue anunciada luego de un encuentro que llevó a cabo la comitiva argentina junto con presidentes y CEO de empresas y entidades de los Emiratos Árabes Unidos en un evento de ‘networking‘, al inicio de la gira que se realizará hasta el jueves por Medio Oriente.

“Tenemos una gran oportunidad para atraer nuevas inversiones porque nuestras economías y nuestros países son complementarios”, agregó el canciller.

Read More

Massa: “La Argentina tiene que superar la enfermedad de la grieta”

En declaraciones radiales, el presidente de la Cámara de Diputados destacó lo importante de apostar al diálogo y reunir los apoyos para que el proyecto se apruebe y que la Argentina no ingrese en default.

A días de la aprobación en la Cámara baja del proyecto de Ley que habilita un acuerdo con el FMI, que hoy empieza a debatirse en el Senado, y evita que la Argentina entre en default, el titular de Diputados, Sergio Massa, afirmó: “Mi desafío y el desafío del Gobierno era tratar de construir el mayor consenso posible para encontrar una salida a este problema”.

En declaraciones radiales, el presidente de la Cámara de Diputados destacó lo importante de apostar al diálogo y reunir los apoyos para que el proyecto se apruebe y que la Argentina no ingrese en default.

“Mi desafío y el desafío del Gobierno era tratar de construir el mayor consenso posible para encontrar una salida a este problema”, expresó.

Y agregó: “Parte del acuerdo fue producto tener un sistema de vínculos personales que muchas veces me critican. A la hora del diálogo te permite plantear las cosas de una manera más humana”.

“La Argentina tiene que superar la enfermedad de la grieta y del amigo/enemigo en la política. Más allá de los matices internos de todas las fuerzas posibles, necesitábamos construir un puente de salida que de una señal al mundo”, continuó.

Además, remarco que “por primera vez desde la vuelta en la democracia el Congreso discutió un acuerdo con el FMI”, Sergio Massa.

Ante la consulta sobre las distintas postura internas dentro del Gobierno, Massa señaló que “el gran desafío de nuestra fuerza política es mostrarle a la sociedad que más allá de las diferencias, seguimos trabajando con los principios rectores del Frente de Todos”.

“Nosotros no nos podemos llevar por las cuestiones personales, tenemos una responsabilidad política de sacar a los argentinos y argentinas de la crisis”, finalizó.

Read More

Massa: “Mi responsabilidad fue buscar acuerdos para que la Argentina resuelva el problema”

Así lo expresó el presidente de la Cámara de Diputados luego de que el cuerpo le diera media sanción con amplio consenso al proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto que ratifica el acuerdo con el FMI, el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, destacó el diálogo alcanzado entre los legisladores y que permitió la media sanción de la iniciativa.

En declaraciones televisivas, el titular de la Cámara baja expresó: “Con responsabilidad, aún con diferencias entre fuerzas políticas, se entendió la trascendencia que tenía el hecho de avanzar con una facultad que el Congreso retomaba desde la vuelta de la democracia”.

Respecto al arribo de los consensos que permitieron que la iniciativa fuera aprobada, Massa consideró: “Fue mi tarea y responsabilidad buscar acuerdos para que la Argentina resuelva el problema y para eso hay que tener la capacidad de tolerar y respetar al que piensa distinto”.

En ese sentido, agregó: “Eso me permite tener diálogo con todos los sectores de la oposición y del oficialismo y habilitar mecanismos de negociación para que la Argentina pueda tener un camino de salida ante una deuda que complica el presente y el futuro de los argentinos”.

Asimismo, Massa destacó que “luego de 21 acuerdos con el FMI, este es el primero que se discute en el Congreso” y condenó los incidentes ocurridos en las afueras del palacio legislativo mientras transcurría el debate: “La violencia jamás es el camino, mucho más cuando esa violencia genera ataques contra bienes públicos porque todo lo que rompen esos violentos lo pagan los contribuyentes”.

Ayer, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley referido al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones. La iniciativa obtuvo media sanción con amplio apoyo del arco opositor y será tratada en el Senado.

Read More

Macri pidió permiso para salir del país (dice que tiene que participar de un torneo de bridge en Italia)

El ex presidente pidió una autorización para viajar a Roma y participar de un torneo de cartas. Los familiares de los tripulantes del submarino se oponen al requerimiento.

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, pidió nuevamente permiso al juez Julián Ercolini para viajar al exterior, esta vez es para jugar a las cartas en Italia.

El escrito fue presentado por su abogado, Pablo Lanusse. Este, además, solicitó que la solicitud sea tramitada como un incidente, por separado de la causa, y de manera reservada, es decir, que no se le a conocer a la querella.

La solicitud comprende la fecha entre el 25 de marzo y 9 de abril, que coincide con el torneo de bridge que se disputará en Italia, y al cual el exmandatario figura como participante.

Por su parte, la querella -representada por la abogada Valeria Carreras- se opone a que el juez le conceda el permiso a Macri, lo cual consideran como una falta de respeto no solo a los 44 tripulantes desaparecidos sino también a sus familiares.

En esta causa, el expresidente fue procesado por Martín Bava, juez federal de Dolores, por espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del submarino hundido.

Read More

El presidente de Boca también le respondió a Macri: “Sería mejor que se ocupara de los problemas que dejó en el país”

Ameal, y antes Bermúdez, recordaron el brutal endeudamiento que dejó Macri.

El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, le respondió al expresidente de la Nación y del club de la Ribera, Mauricio Macri, quien había dicho la semana anterior que “(Juan Román) Riquelme está arruinando al club”. “Sería mejor que se ocupara de los problemas que le dejó al país y menos de Boca”, lo cruzó Ameal. También le respondió el ex jugador Jorge Bermúdez.

“Que Macri se preocupe más por lo problemas que dejó en el país y menos por Boca, que acá estamos trabajando bien y tranquilos”, le confió Ameal a Télam en la puerta de acceso al estadio UNO, de Estudiantes de La Plata, donde hoy se enfrentaban ambos equipos por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional.

Que casualidad que el mismo día en que se tenían que resolver cosas importantes (por la sesión en Diputados del pago de la deuda con el FMI) en el país, Macri se puso a hablar de Boca”, argumentó en su cuestionamiento Ameal.

Posteriormente el presidente boquense ratificó que “durante el transcurso de esta semana se tratará en la Comisión Directiva el nombramiento de Adriana Bravo como vicepresidenta tercera. Porque en gestiones anteriores a las mujeres se las utilizaba para formar parte de las Boquitas (grupo de porristas que ensayaban coreografías de baile dentro del campo de juego de la Bombonera antes de los partidos) y en cambio ahora se les da otro lugar”.

“Bravo (presidenta del Departamento de Inclusión e Igualdad boquense) es una luchadora, socia del club desde hace muchos años, y la vamos a proponer como vicepresidenta tercera”, para reemplazar al recientemente fallecido Roberto Digón, confirmó finalmente Ameal.

Read More