“¡Con Milei, no!”: el desesperado pedido televisivo a Mauricio Macri

Al salir de la reunión que mantuvo con el PRO en el mediodía de este miércoles, el expresidente recibió el llamativo ruego de los ciudadanos.

Luego de las elecciones generales del pasado domingo, que dejaron a Sergio Massa como ganador y a Javier Milei en segundo puesto, Patricia Bullrich y Mauricio Macri no dudaron en acercarse al candidato libertario para estrechar lazos y “destruir al kirchnerismo” -tal como suelen decir- en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Para esto, el expresidente y la referente del PRO se reunieron en pos de analizar el apoyo que ya aseguraron al candidato presidencial de La Libertad Avanza. Al salir de la reunión en el mediodía de este miércoles, un insólito episodio tuvo lugar entre Macri y los vecinos del barrio porteño de Palermo: “¡Con Milei, no Macri! ¡Con Milei, no!”, le gritaron desde los balcones de los edificios ubicados en ese lugar.

Al escuchar esto, el exjefe de Estado alzó la vista, los miró y siguió su curso, mientras los periodistas intentaban realizarle algunas preguntas. “Manden un cariño grande a Baby (Etchecopar)”, atinó a decir y se retiró en un vehículo.

Read More

Amalia Granata cruzó a Bullrich por su alianza con Milei: “La patria está en peligro con panqueques como ustedes”

“Al final hoy tu nuevo jefe Milei tenía razón: son, fueron y serán Juntos por el CARGO’”, sentenció indignada por el pacto Macri-Milei.

¡La patria está en peligro con panqueques como ustedes, que triste todo!”, escribió Granata en su cuenta de X parafraseando la frase que Bullrich usó en la conferencia de prensa este miércoles, donde blanqueó su apoyo a La Libertad Avanza.

En el mismo tuit, la diputada santafesina sostuvo que, luego de los agravios que Milei tuvo en contra de la representante de Juntos por el Cambio, este apoyo se da por un “acomodo” dentro del posible gobierno del libertario. “¿Macri te cerró un ministerio y te vendiste?”, disparó y agregó: “Al final hoy tu nuevo jefe Milei tenía razón: son, fueron y serán Juntos por el CARGO’”.

Dejen de poner de excusa a la pobre República, por favor”, exclamó y reiteró su pensamiento: “¡Se quieren salvar ustedes! ¡Se están acomodando los cargos y te dicen que es por la gente!”.

¡No nos tomen más de tontos!”, cerró Granata, que el martes ya había cuestionado a Milei por hablar sobre una posible alianza con Bullrich. ““¿Pero si dijo que ponía bombas en los jardines de infantes y que era una asesina? ¿Y ella le inició una acción penal?”, expresó en sus redes sociales.

Si queremos terminar con la casta corrupta, del color que sea, tenemos que ser fieles a nuestros principios. Por eso mi dolor personal con la situación”, comenzó diciendo la diputada provincial y agregó: “Espero que Milei recapacite y en vez de rejuntar dirigentes se dedique a hablarle a la gente sobre qué va a hacer y por qué tiene que ser presidente”.

Read More

Morales destrozó a Macri: “Está feliz porque es lo que quería desde el principio: joderle la vida a JxC, a Patricia y terminar con Milei”

Además, el gobernador de Jujuy afirmó que “Milei es un farsante y un fascista”.

Luego de que la UCR (Unión Cívica Radical) emitiera un comunicado oficial donde asegura que “no acompañará a ninguno de los dos candidatos”, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales analizó el balotaje y señaló que “Milei es peor que Massa, porque es la antidemocracia y el fin de la República”, al mismo tiempo que declaró: “Milei es mi límite”.

En este sentido, Morales sostuvo que “la patria va a estar más en peligro con Bullrich y con Milei“, a lo que agregó que “se ve que ambos acordaron muchas cosas, incluso causas judiciales”.

Visiblemente molesto, el funcionario provincial remarcó que “Milei es un farsante y un fascista“, además de confirmar que no todos los miembros de Juntos por el Cambio van a adherir a esta jugada política: “Hay sectores del PRO que no se van a dejar llevar de las narices, no van a votar por Milei. Hay que hablar con los gobernadores que tienen origen peronistas. Esta noche vamos a tener una reunión con ellos y vamos a hablar bastante”.

En relación a las elecciones del pasado domingo, el gobernador reflexionó que “se gana y se pierde, en la política y en la vida, y hay que aceptar los resultados”, dejando en claro que la decisión de Bullrich y Macri indica, justamente, una no aceptación de lo sucedido.

“Macri está feliz porque es lo que quería desde el principio: joderle la vida a Juntos por el Cambio, joderle la vida a Patricia y terminar con Milei”, concluyó.

Read More

La UCR se diferenció de Bullrich y Macri y no apoyará a Javier Milei: “Esta actitud de Patricia es intolerable” 

Además, Gerardo Morales advirtió que Patricia Bullrich “No es quién para hablar en representación de los votantes que tuvimos”.

Gerardo Morales y Martín Lousteau presentaron este miércoles el comunicado de la Unión Cívica Radical (UCR) en el que quedó en evidencia que el partido “no acompañará a ninguno de los dos candidatos” al balotaje del 19 de noviembre, que son Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

En calidad de presidente de la UCR, Gerardo Morales afirmó que le “sorprendió mucho lo de Patricia” en referencia a la decisión de la titular del PRO, Patricia Bullrich, de apoyar a Javier Milei y La Libertad Avanza en el balotaje frente a Sergio Massa, de Unión por la Patria.

“Teníamos convocada una reunión para mañana a las 11 de la mesa de Juntos por el Cambio. Me acabo de notificar que se levantó. Ni siquiera me llamó por teléfono para avisarme su posición. Es una gran irresponsabilidad lo que ha hecho Patricia. Ella no es quién para hablar en representación de los más de 6 millones de votantes que tuvimos”, señaló el titular de la UCR.

Yo la voté y lo que ella dijo no me expresa“, agregó Gerardo Morales, mientras a su lado Martín Lousteau hacía un gesto negativo con la cabeza en señal de coincidencia con su postura.

En una conferencia de prensa emitida por C5N y otros medios, Morales afirmó que “esta actitud de Patricia es intolerable” y se refirió a las reuniones -supuestas o reales- que se comentaron en los últimos días entre el PRO y La Libertad Avanza.

No sé qué acuerdos habrá hecho ya con Milei. Ha sido muy raro y confuso lo que dijo, escuché la conferencia y me daba vergüenza ajena“, comentó.

“Lamento mucho, creo que están afuera de la coalición, supongo, no lo sé. Debe haber por estas horas un debate dentro del PRO. Además es una falta de respeto al radicalismo por todo lo que ha dicho Milei sobre nosotros. Lo que ha hecho Patricia es una falta de respeto hacia nosotros que no perdonamos”, sentenció el titular de la UCR.

Read More

Diputados comienza a tratar la separata impositiva enviada junto al Presupuesto 2024

En un encuentro parlamentario, la Comisión de Presupuesto y Hacienda inicia el análisis de la separara del Presupuesto 2024, que proyecta un superávit del 1% y un repunte en la actividad económica. La discusión se centra en las exenciones fiscales a empresas, equivalentes al 4,8% del PBI.

Con ese propósito, fueron invitados los siguientes funcionarios/as del Poder Ejecutivo Nacional: CPN. Carlos Daniel Castagneto, Administrador de la Administración Federal de Ingresos Públicos; el Lic. Raúl Enrique Rigo, Secretario de Hacienda, Ministerio de Economía; el Dr. Guillermo Michel, Director General de Aduana de la Administración Federal de Ingresos Públicos y CPN. Claudia Fabiana Balestrini, Subsecretaria de Ingresos Públicos, Ministerio de Economía.

La actividad se podrá seguir en los siguientes links:

En TV: Diputados TV

En la web: dtv.diputados.gob.ar

YouTube: Hcdn.tv

FB: /diputados.argentina

Read More

¿Y la denuncia penal? Ahora Patricia Bullrich dice que apoya a Javier Milei: “No podemos ser neutrales”

La ex ministra de Seguridad que denunció penalmente a Milei por tildarla de “poner bombas en jardines de infantes”, ahora anunció que apoya a La Libertad Avanza en las elecciones.

La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunció este miércoles en conferencia de prensa su posición de cara al balotaje del 19 de noviembre entre Javier Milei y Sergio Massa.

“No podemos ser neutrales”, aseguró Bullrich en una conferencia de prensa que llevó a cabo este mediodía junto a quien fue su compañero de fórmula Luis Petri. “Ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad”, sostuvo.

“Estamos ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa para la Argentina. Representamos parte de ese cambio y tenemos obligación de no ser neutrales”, subrayó,

“Ayer a la noche tuve un encuentro con Milei donde tuvimos una charla respecto a lo que habían sido sus declaraciones y en el ámbito privado nos perdonamos mutuamente”, dijo Bullrich en la rueda de prensa.

“No venimos en representación de nuestros partidos – aclaró al comienzo – sino en la representación de haber reunido el apoyo a nuestra fórmula de 6.200.000 argentinos que nos acompañaron”. “Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla”, expresó, parafraseando al General San Martín.

“La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchenirsmo a través de Sergio Massa. Tenemos la convicción de que solo a través de los valores de la República, de la transparencia, la lucha contra la corrupción y un país sin populismo, Argentina podrá salir adelante”, sentenció la titular del PRO.

Mencionó entonces que “hace 20 años Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa nos hunden en esta decadencia. Argentina no puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Massa”.

Según Bullrich, “esto implicaría para nuestro país y nuestro pueblo una nueva etapa histórica bajo el dominio de un populismo corrupto que condenaría a Argentina a su decadencia final”.

La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio consideró que, en caso de que Sergio Massa ganara el balotaje, en Argentina habría “un estado en contra de la gente que seguirá siendo una ‘guardia de ñoquis’, con privilegios para los políticos, gerentes de la pobreza y mafiosos”.

“Cristina Fernández de Kirchner seguirá poniendo jueces a dedo que le aseguren su impunidad e intentará el control político de una Corte Suprema a su medida”, mencionó en segundo lugar.

En tercer lugar mencionó que “el capitalismo de amigos será la regla, continuando la destrucción de una Argentina productiva y competitiva, con predominio de burocracias y mafias empresarias y sindicales, que traban el trabajo y progreso de los argentinos”.

Sobre el Poder Legislativo, mencionó que “el Congreso se convertirá en una escribanía bajo extorsiones permanentes. Los gobernadores y los intendentes no kirchneristas dependerán de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo y no de reglas de transparencia e institucionalidad”.

“La seguridad de los argentinos estará en riesgo producto de una ideología kirchnerista que tiene como centro la defensa de los delincuentes, el ataque a las fuerzas de seguridad y la desprotección de los ciudadanos y las víctimas”, aseguró Bullrich.

Read More

Durán Barba: “Macri va a terminar liderando un pequeño partido de barrio norte”

“Macri simpatizaba con Milei desde el principio, más que con Patricia, esto significa el fin del PRO”, sentencio el consultor ecuatoriano.

Jaime Durán Barba está convencido de que, desde hoy, el PRO “se rompió en pedacitos”. En medio del anuncio de la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio de apoyo a La Libertad Avanza de cara al balotaje del 19 de noviembre, el consultor ecuatoriano, que colaboró desde el minuto uno con la génesis del partido fundado por Mauricio Macri, dice que la decisión del ex presidente y de Patricia Bullrich de manifestar ese apoyo a Javier Milei no marca solo el final de ese espacio, si no que, según él, es un “error” del candidato libertario que lo “desdibuja totalmente”.

“Pierde su bandera de la lucha contra la casta, se desdibuja totalmente. Debería haberlo hecho de otra manera”, aseguró el ex estratega de Macri en diálogo con Infobae. Según el gurú ecuatoriano, que llevó al líder del PRO a la Presidencia, el ex mandatario terminará “liderando un pequeño partido de Barrio Norte”. Para él consultor, esta jugada puede incidir negativamente en la performance del economista de La Libertad Avanza de cara al balotaje del 19 de noviembre.

– ¿Cuál es su primera lectura de este apoyo de Bullrich y Macri a Milei?

Creo que Milei comete un error. Está bien que busque muchos apoyos, pero no pueden ser solo apoyos de políticos. Al ir a la casa de Mauricio (N. de la R.: anoche, según trascendió, el ex presidente recibió en su casa de Acasusso al economista de La Libertad Avanza), al conseguir ese apoyo de una manera tan fuerte va a resentir a un buen sector de Juntos por el Cambio y pierde su bandera de la lucha contra la casta, se desdibuja totalmente. Debería haberlo hecho de otra manera.

¿Y cómo debería haberlo hecho?

Hay 100 formas de hacerlo, pero no ir a pedirle el apoyo en la casa de Mauricio y entregarse a Mauricio, eso fue un error.

Usted lo conoces mucho a Macri, ¿le sorprende esta decisión?

No, en esta elección yo pienso que él simpatizaba con Milei desde el principio, más que con Patricia, y esto era previsible. Había una alternativa entre Massa y Milei e iba a estar con Milei, también porque odia a Massa.

– ¿Qué debería hacer el resto del PRO y de Juntos por el Cambio?

Yo creo que hay opiniones muy distintas, he conversado con varios dirigentes, ciertamente hay bastantes que no van a apoyar a Milei. Dentro del PRO también habrá un sector que no estará como alternativa, y me apena mucho, pero creo que esto significa el fin del PRO.

– ¿Cómo cree que queda a partir de esto el liderazgo de Macri?

Va a terminar liderando un pequeño partido de Barrio Norte. Siempre hubo un partido que quiere el ajuste, el orden, y volver a un origen que se había superado cuando se armó un PRO que era más amplio, que incluía nuevos sueños y nuevas concesiones.

– Una decisión así, ¿puede cambiar el curso del balotaje?

Puede incidir acabando de hundir a Milei. Milei tuvo un mensaje de fin de la casta, de novedad, que al jugar tan violentamente con este sector del PRO pierde novedad y pierde juventud.

– Una de las cosas que se le cuestiona a Milei es la falta de experiencia y de capacidad para gobernar. El anuncio de un eventual cogobierno con un sector del PRO, ¿no le podría jugar a favor?

A nadie le importa el cogobierno y, peor, que vuelva al poder Mauricio, no creo que dé ningún voto. Al revés, su mensaje de novedad se atenúa y se ve algo que es real: Massa tiene a su alrededor constructores con experiencia. Yo conozco bien a Antoni Gutiérrez-Rubí, prologué su libro hace poco, es un tipo con mucha experiencia. Y se nota en esta campaña lo que es una campaña que tiene asesores viejos, que saben lo que hacen, y una compaña que no tiene.

– Si fuera consultor de Milei en este momento, ¿que le diría?

Que tiene que convocar a muchos otros, pero no solo políticos, y no tiene que entregarse a lo que él llama “la casta”, tiene que hacer una convocatoria amplia para convocar argentinos de todos lados. No dar sensación de que ahora se convirtió en un pedacito de la casta.

– ¿Entonces cree que, por el contrario, que esta decisión de parte de la cúpula del PRO y de Milei le puede allanar el camino a Massa?

Le ayuda a Massa que Milei pierda su esencia de novedad, lo convierte en otro miembro de la casta.

Fuente: Infobae.

Read More

Elisa Carrió rompió el silencio: “No estamos de acuerdo con la venta de niños, el peronismo ya ganó”

Así lo aseguró la ex diputada en una entrevista con el canal macrista LN+.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, manifestó este miércoles su rechazo a una eventual alianza de Juntos por el Cambio con La Libertad Avanza, de Javier Milei, de cara al balotaje del 19 de noviembre.

Carrió rompió el silencio y le pegó duramente a Mauricio Macri, a quién acusó de romper hace tiempo Juntos por el Cambio para apoyar a Javier Milei.

Además, la líder de la Coalición Cívica llamó a impugnar el voto en el balotaje del próximo domingo 19 de noviembre, que definirá al sucesor de Alberto Fernández en la presidencia de la Nación.

“Nosotros no vamos a someternos a ninguna extorsión, aunque provenga de un pueblo. No estamos de acuerdo con la venta de órganos porque viola los derechos humanos. No estamos de acuerdo con la venta de niños, con la legalización del narcotráfico, todo esto va a conducir a delitos de lesa humanidad”

“El peronismo ya ganó, porque Macri se equivocó de estrategia. ay que impugnar el voto y el que quiera votar que se haga responsable”.

“Yo lo dije el año pasado: no hablo más con Macri, me di cuenta con su cara y su zona oscura. Macri siempre jugó para Milei. Mucha gente del Pro comparte nuestra posición”

Read More

Mariana Moyano falleció a los 54 años

La periodista y docente universitaria sufrió un accidente doméstico días atrás y murió este miércoles en el Instituto del Quemado.

Mariana Moyano, periodista y docente universitaria, murió este miércoles a los 54 años en el Instituto del Quemado, donde se encontraba internada desde hace más de dos semanas tras haber sufrido un trágico accidente doméstico.

Según informaron varios de sus colegas en las redes sociales, Moyano tuvo un “accidente insólito” en su casa y, luego de tres semanas de intensos cuidados, falleció.

En tanto, indicaron que el 8 de octubre, día de su cumpleaños, estaba preparando la fiesta cuando tiró alcohol sobre un brasero para avivar las llamas y se prendió fuego.

Producto de las quemaduras, Moyano fue intervenida quirúrgicamente en varias oportunidades y luchó hasta el final contra una compleja infección.

Según informó el Ministerio de Salud porteño, Moyano ingresó al establecimiento médico “con más del 50% de su cuerpo comprometido por quemaduras y dificultades respiratorias. Durante su internación estuvo constantemente con asistencia respiratoria mecánica. En las primeras horas de la jornada presentó una descompensación a raíz de una neumopatía de la cual no pudo ser reanimada y se confirmó su muerte”, finalizó el comunicado.

Además de ser periodista, Mariana Moyano era docente universitaria de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UBA, mientras que se desempeñó en medios gráficos, radiales y televisivos.

En junio de 2019 presentó su libro “Trolls S.A” en el que desarrolló una reflexión sobre la industria del odio en internet y una investigación sobre los trolls.

Read More

Entre Ríos: diputada electa de Milei decidió romper con La Libertad Avanza por el acercamiento al PRO

Golpe a Milei

La diputada provincial electa por La Libertad Avanza, Liliana Salinas, se va del espacio de Javier Milei y arma un monobloque en la Legislatura. El motivo: el acercamiento a Juntos por el Cambio por parte del líder del espacio y candidato a presidente, Javier Milei, derivó en el alejamiento de Salinas. Los liberales sacaron casi 20% en las recientes elecciones provinciales.

“A tres días de que el 77% del pueblo argentino se exprese, y donde desde La Libertad Avanza Entre Ríos, consolidamos a Javier Milei como la segunda opción más votada, apenas debajo de Sergio Massa, hoy vemos con estupor el giro radical de la postura de nuestro candidato presidencial, que se manifiesta en todos los medios de comunicación donde es entrevistado”, afirmó la diputada electa en un comunicado.

“En mayo fundamos La Libertad Avanza, pensando en llevar ideas de libertad, sujetas a no transar ni acordar con la casta que tan mal nos dejó en estos 40 años de democracia. Creímos en Javier Milei, que decía que ‘con los mismos de siempre NO’. Somos parte de este espacio desde antes que sea el ‘boom’ que arrasó en las PASO de agosto y que se creía que se impondría como presidente el domingo 22/10”, agregó Salinas en el comunicado.

En el mismo sentido, agregó la legisladora electa: “Pero ¿qué pasó?…Errores, muchos. Propios, ajenos y de gente que dice ser liberal que nos dejaron segundos el domingo, a más de seis puntos de Massa, y a 15 puntos de ser gobierno a partir del 10 de diciembre”.

“Esta situación generó caos. Evidentemente luego de ver cómo el poder que se estaba por tener se fue de las manos como el agua. Y ante eso, ¿qué hacemos? ¿Más libertad? ¿Más motosierra? ¿Más achique? ¡No! Todo lo contrario. Nos quieren llevar a acordar, transar, y abrazar a ‘los mismos de siempre’”, reseñó.

“Los de Juntos por el Cambio, que ya no están tan juntos, ahora pasarían a no ser tan malos, no tan transeros, no tan serviles, no tan casta. Y los de la extrema izquierda? Ahora podrían ser ellos parte del Ministerio de Desarrollo Humano… madre mía!”, agregó quien fuera fundadora de La Libertad Avanza en Entre Ríos.

“Entendemos que la voluntad popular se expresó y nuestro elector no quiere este cambio abrupto de posición. Somos muchos los entrerrianos que trabajamos días y noches para que nuestra oferta electoral estuviera presente el pasado domingo. Luchamos contra operaciones de todo tipo y color. Contra baja de candidaturas por plata. Que casi hacen caer todo nuestro armado. Y ahora, ¿ellos van a ser parte de lo que construimos? No, señores. ¡No!”, advirtió Salinas. “Siempre defendiendo nuestros ideales! Los que otros ya se olvidaron…”, cerró.

Read More