Gasoducto Néstor Kirchner: Enarsa aprobó el llamado a licitación de tubos para la segunda etapa

Las empresas que participen de la licitación deberán incluir una propuesta de financiamiento, a diferencia del tramo I que contó con financiamiento estatal.

La empresa Enarsa realizó este viernes el llamado a licitación para el suministro de los caños destinados a la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que se extenderá 524 kilómetros, desde Salliqueló en el sur de la provincia de Buenos Aires hasta la localidad santafesina de San Jerónimo.

En esta oportunidad, las empresas interesadas en participar de la licitación deberán incluir una propuesta de financiamiento, precisó la compañía estatal en un comunicado, a diferencia de lo que ocurrió en el denominado Tramo I que contó con financiamiento del Estado nacional.

La licitación buscará asegurar el aprovisionamiento de los tubos de acero con costura de 36 pulgadas de espesor, 12 metros de largo y unos 5.000 kilos de peso cada uno, en especificaciones similares a los que se utilizaron en la Etapa I y que se adjudicó el consorcio Techint-Tenaris.

Para esta nueva etapa se estima que serán necesarios más de 43.000 tubos, lo que demandará unos 8.600 viajes en camión hasta los distintos puntos de acopio y los frentes de obra que se divida la construcción. “De esta manera se da inicio al proceso que permitirá concretar esta obra fundamental para la soberanía energética de nuestro país”, resaltó Enarsa en un comunicado oficial.

El presidente de la firma estatal, Agustín Gerez, destacó que “este nuevo desafío, impulsado por Sergio Massa, permite cerrar el círculo virtuoso que se inició con la primera etapa de este proyecto”.

El funcionario agregó que “con la segunda etapa del GPNK y con la Reversión del Gasoducto Norte, que iniciará su operación en abril de 2024, vamos a ahorrar más de 7.500 millones de dólares de importaciones de energía e incluso tendremos saldos exportables de gas por más de 1.000 millones de dólares por año”.

La obra está llamada a completar el proyecto del gasoducto que parte desde la Cuenca Neuquina para incrementar la evacuación del gas no convencional que puede producir Vaca Muerta, con una capacidad total de 39 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) lo que significa un 25 por ciento adicional del total del sistema.

La concreción de la obra permitirá abastecer con gas natural a todas las localidades productivas que se encuentran en cercanías de la traza y que hoy lo hacen con gas licuado de petróleo, encareciendo sus procesos y los bienes finales que comercializan.

Fuente: Pagina 12

Read More

Massa: “Más de 17,5 millones de personas ya accedieron a la devolución del IVA”

Así lo aseguró el candidato a presidente por Unión por la Patria en sus redes.

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, afirmó hoy que “más de 17,5 millones de personas ya accedieron a la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en la canasta básica durante octubre”.

“Medidas como ésta cuidan el bolsillo de trabajadores, jubilados, autónomos y monotributistas con $ 67.800 millones que vuelven directamente al consumo interno“, subrayó Massa en una publicación en la red social X (antes Twitter).

https://twitter.com/SergioMassa/status/1717928702237933797

De esta forma, destacó el alcance del programa “Compre sin IVA”, anunciado a mediados de septiembre y reglamentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución General Nº 5418/2023.

El mismo establece un régimen de reintegros del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $ 18.800 mensuales.

El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.

Read More

Mauricio Macri dijo que su hija de 11 años fue quien lo convenció de unirse a Javier Milei

La insólita razón por la cual el ex presidente reconoció su apoyo al candidato de ultra derecha.

Este viernes, Mauricio Macri confirmó su respaldo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara al balotaje con Sergio Massa. “El 30 por ciento de los argentinos decidieron que la opción para liderar el cambio es Milei”, argumentó y remató su postura con un slogan: “Nosotros somos el cambio o no somos nada”.

Además, el expresidente usó a su hija para justificar el respaldo al libertario: “Anoche, Antonia me dijo ‘papá, no hay alternativa, tenés que apoyar a Milei”, lanzó en diálogo con Radio Mitre.

“Es un apoyo incondicional. No hemos pedido nada. No se habló de ningún cargo. Fuimos a la reunión (con Milei) no para un toma y daca”, afirmó sobre el encuentro que mantuvieron, junto con la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, el martes por la noche, en el que se selló el acuerdo.

“La certeza es que estamos en un tobogán que va para abajo. Entonces en algún momento saltamos del tobogán. Por ahi te da miedo saltar del tobogán, pero el tobogán te lleva. Es como si vas en auto a 100 y te vas a chocar contra el paredón. Entonces te tirás del auto ¿Y vas a sobrevivir?”, agregó.

Macri aseguró que no presionó a Bullrich para que exprese su apoyo a Milei. “Hay gente que le gusta ningunear, ponerse por arriba de los demás, Patricia Bullrich fue nuestra candidata a presidenta, ella ganó una interna. Ella ha comunicado lo que siente y lo que piensa, y hoy estoy confirmando que yo adhiero”, sostuvo.

Asimismo aprovechó para cuestionar a sus aliados de la UCR en Juntos por el Cambio, que cuestionaron fuertemente el apoyo a Milei. “Ellos lo que quieren es apoyar a Massa, que lo digan”, disparó.

Luego acusó a los radicales de “vivir transando”. “Morales, Yacobiti, Lousteau y otros estuvieron siempre transando por detrás nuestro. Tal vez con la excusa de que necesitaban para sus provincias”, dijo. También apuntó a Elisa Carrió como alguien a quien “le gana el ego”.

Read More

Empresario cercano a Milei y Macri fue citado a indagatoria por contrabando de autos de alta gama

El juez penal Económico Alejandro Catania citó a declaración indagatoria a Cristiano Rattazzi y a otros empresarios en el marco de una causa que investiga una maniobra fraudulenta en la importación de 45 automóviles de alta gama de marcas reconocidas internacionales.

El juez Catania dispuso la citación del empresario del rubro automotor y otros siete sospechados relacionados a la firma Modena Auto Sport S.A., señalada por la presunta maniobra fraudulenta en la importación de vehículos de las marcas Ferrari, Maserati, Porsche, Lamborghini y Rolls Royce.

El expediente, que se tramita ante el fuero Penal Económico, se inició a partir de una denuncia presentada por la Dirección Nacional de Aduana y tiene que ver con vehículos documentados a nombre de la firma Modena Auto Sport S.A.

Combinadas, las multas pretendidas por la Aduana superan los u$s 80 millones.

Las indagatorias fueron dispuestas por el juez Alejandro Catania en el marco de una causa en la que se investiga una presunta maniobra fraudulenta en la importación automóviles de alta gama reconocidas marcas internacionales como Ferrari, Maserati, Porsche, Lamborghini y Rolls Royce.

La convocatoria de Rattazzi, prevista para el 23 de noviembre a las 9.30, es una de las siete indagatorias convocadas en el marco de esta investigación, según pudo saber Télam.

También están citados el empresario Julio Cesar De Marco, de la firma Modena Auto Sport S.A., y Gonzalo César De Marco, para el 21 de noviembre a las 8.30.

Para los días sucesivos fueron citados además de Rattazzi, Claudio Javier San PedroJuan Ramiro BartolomeHugo Antonio CavigliaLuis Malek Fara y Leandro Luis Fara, todos vinculados a la concesionaria Modena Auto Sport.

El objeto de la investigación se encuentra delimitado “por el contrabando de importación de vehículos de alta gama, entre los que se encuentran vehículos de reconocidas marcas internacionales como Maserati, Ferrari, Lamborghini, Rolls Royce, y Porsche, documentados a nombre la concesionaria de autos de lujo investigada”, explicaron las fuentes.

La maniobra habría consistido en acompañar las importaciones con facturas en las cuales se consignaba el valor básico de los vehículos objeto de importación, para pagar menos impuestos por estas operaciones.

Los investigadores detectaron “la existencia de otras facturas por montos superiores por idénticos vehículos que incluían conceptos adicionales facturados por los proveedores del exterior, que conforman el valor final de la mercadería ingresada al país”, explicaron las fuentes consultadas.

En la misma causa se investiga la importación de un vehículo documentada mediante un despacho de importación en el cual se habría declarado mercadería “sin uso”, cuando en realidad sería usada -de acuerdo con el kilometraje del vehículo-, para eludir la prohibición de traer vehículos usados.

Además, se investiga la presentación ante el servicio aduanero de una factura donde surge que el vehículo en cuestión habría sido adquirido por Modena Auto Sport S.A. a TransCargo ZFM S.A., caso en el que los investigadores detectaron la existencia de otra factura por idéntico vehículo emitida por la firma The Collection a Modean Auto Sport S.A..

Se investiga también la importación de vehículos de alta gama, por medio de la utilización de facturas comerciales presuntamente apócrifas, con la finalidad de subfacturar el valor de los vehículos en cuestión.

Read More

Entre Ríos: otros dos diputados electos de La Libertad Avanza rompieron con Milei por el acuerdo con Macri

La implosión de la oposición.

El domingo pasado, la ciudadanía entrerriana eligió cargos nacionales y provinciales de manera simultánea. Entre ellos, la renovación de las 34 bancas de la Cámara de Diputados, donde Juntos por Entre Ríos (por el cambio) cosechó 308.316 votos, Más por Entre Ríos (PJ) obtuvo 296.386 sufragios y La Libertad Avanza alcanzó 146.296 respaldos en las urnas. Así las cosas, los libertarios lograron 5 diputados.

Ahora, el acuerdo nacional entre Javier Milei, Patricia Bullrich y Mauricio Macri, generó mucho ruido en Juntos por el Cambio pero también entre los libertarios, que ven cómo Milei abandona su discurso “anti-casta”. ¿Qué se vayan todos?

En Entre Ríos, Liliana Salinas fue la primera en pegar un portazo, enojada por la estrategia del actual Diputado nacional para el balotaje del próximo 19 de noviembre. “Hoy vemos con estupor el giro radical de la postura de nuestro candidato presidencial, que se manifiesta en todos los medios de comunicación donde es entrevistado”, afirmó la legisladora electa. “Nos quieren llevar a acordar, transar y abrazar a los mismos de siempre”, fustigó, según reseñó AGENCIA PACO URONDO.

Un día después, Carlos Damasco y Julia Calleros difundieron un escrito anunciando una posición similar. “Como diputados electos de la provincia de Entre Ríos por La Libertad Avanza, vemos con gran preocupación los acuerdos nacionales realizados en pos de las necesidades electorales, los cuales no compartimos”, explicaron. “Los mismos van en contra de los principios pregonados durante nuestra campaña”, profundizó. Además, argumentaron que se sienten “decepcionados” y que la postura definida refiere a “no defraudar al electorado que nos acompañó con su voto y a quienes estuvieron militando con tanto esfuerzo por este proyecto”.

Read More

Desesperado, Macri presiona a Santilli para que apoye a Milei (por ahora resiste)

Implosión de Juntos por el Cambio.

El dirigente del PRO Diego Santilli demora el apoyo a Javier Milei pese a las presiones de Mauricio Macri para sumarlo a la lista de dirigentes del PRO al acuerdo que motivó la ruptura de Juntos. La relación de Santilli con Macri es llamativa: fue el ex mandatario quien puso a Grindetti a hacerle la interna en Buenos Aires. Además, durante el gobierno de Cambiemos, la SIDE espió ilegalmente a la familia de Santilli. Total normalidad.

Por ahora, Santilli resiste a las presiones de Macri y prefiere mantener una postura equidistante. “Se generó prácticamente un cambalache interno, cuando lo que había que mostrar era todo lo contrario después de los malos resultados”, aseguró La Política Online citando fuentes cercanas al ex vicejefe de Gobierno.

Macri decidió romper Juntos y ahora busca disciplinar al PRO, obligando a Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal a abandonar la fuerza política que creó el ex mandatario. Macri va por todo.

Read More

Macri habló y criticó con dureza a los radicales: “Ellos transan todo el tiempo”

Explota Juntos por el Cambio.

El ex presidente Mauricio Macri habló con radio Mitre, del poderoso Grupo Clarín, después de la crisis de Juntos por el Cambio. “Yo no dinamité Juntos por el Cambio, no al menos el que fundé yo. Hay problemas y conflictos internos pero sigue Juntos por el Cambio. Estamos ante una disyuntiva”, aseguró.

Luego, ratificó su apoyo a Javier Milei y respaldó la decisión de Patricia Bullrich, que se tomó después de una cena en la casa del propio empresario. “No obligué a Patricia. Bullrich fue nuestra candidata a presidenta, ella ganó una interna a un conjunto de dirigentes importantes, que tenían una idea de cambio más parcial. Ella tiene un liderazgo, sus ideas”, contó.

“Ella le comunicó a la gente que la votó lo que piensa. Yo adhiero a lo que ella propone”, afirmó. “Somos el cambio o no somos nada. Lo digo hace tres años. Necesitamos urgente un cambio”.

Después, cruzó a los radicales de Juntos por el Cambio: “Ellos transaron todo el tiempo con el gobierno. Morales, Yacobitti, Lousteau. Todo el tiempo transan, siempre tienen un argumento”.

Read More

Macri contra todos: denostó a los radicales y respaldo a Milei

En una entrevista radial, el ex presidente apoyó al candidato presidencial de La Libertad Avanza y criticó a varias figuras del radicalismo.

El ex presidente argentino, Mauricio Macri, reafirmó hoy que, según los resultados electorales del pasado domingo, los argentinos han elegido a Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, como la opción para liderar el cambio en el país. Macri expresó su apoyo al dirigente libertario de cara al balotaje programado para el 19 de noviembre, subrayando que considera esta dirección como el único camino viable para Argentina en la actualidad.

Durante una entrevista en radio Mitre, Macri declaró: “Los argentinos decidieron que la opción para liderar el cambio es Milei. El que lidera la propuesta de cambio es Milei y hay que tener la humildad de reconocer que la gente optó para conducir al cambio a Milei”.

Además, Macri destacó la continuidad de Juntos por el Cambio (JXC), reconociendo los desafíos internos del partido y su compromiso con la preservación de los valores republicanos. En relación al respaldo expresado por Patricia Bullrich hacia Milei, Macri defendió su posición, argumentando: “Ella fue nuestra candidata a presidenta, ella ganó una interna a un conjunto de dirigentes importantes. Ella ganó, ¿cómo pueden seguir faltándole el respeto cuando mostró su liderazgo?”.

El ex mandatario también criticó a dirigentes radicales como Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti. “Le pidieron a Patricia que cambiara su discurso el domingo a la noche. Ellos se sienten más cómodos con (Sergio) Massa que con Milei y que con la misma línea del PRO”.

Read More

Presentarán proyecto contra el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad

Será este viernes a las 18 horas en el Centro Cultural Mujica, ubicado en el barrio porteño de San Telmo.

La “presentación y análisis del proyecto contra el negacionismo” será presentado por la dirigencia de la agrupación Soberanxs, a partir de las 18, en el Centro Cultural Mujica (CCCM), ubicado en la calle Piedras 720, de la Ciudad de Buenos Aires.

Serán parte del encuentro el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto; la dirigente, exsindicalista y exembajadora en Venezuela e Inglaterrra, Alicia Castro; el profesor y catedrático del derecho penal y Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires, exfiscal general de la Procuración General, Maximiliano Rusconi y el periodista Jorge Elbaum, entre otros.

“Motiva la presentación de este proyecto el objetivo de avanzar hacia un paradigma que tienda a garantizar y consolidar los valores de Memoria, Verdad y Justicia, defendidos históricamente por nuestra sociedad y por los organismos de Derechos Humanos y que son un aporte para la convivencia pacífica de los argentinos y argentinas, a 40 años de la recuperación de nuestra Democracia”, dijo Castro en declaraciones a la agencia Télam.

En ese sentido, explicó que “esta iniciativa parlamentaria invita a la reflexión y a la acción colectiva para garantizar que la verdad histórica prevalezca y se promuevan sociedades más justas y respetuosas de los derechos humanos”.

“Este proyecto fue elaborado por el equipo jurídico de la agrupación política Soberanxs, desde la cual ya hace varios meses hasta la fecha se ha considerado que el desarrollo de un mínimo ético comunitario debe ser concluido y consolidado con el establecimiento de un límite firme y claro frente al tipo de discursos negacionistas de los crímenes de lesa humanidad que tanto daño hacen al tejido social”, explicó la exdiplomática argentina.

El proyecto contra el negacionismo cuenta con el apoyo y adhesiones de más de 15.000 personalidades de los más diversos ámbitos, entre ellos el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el ex juez Eugenio Zaffaroni; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y Alejandro Olmos Gaona, historiador, dedicado al estudio de la deuda externa.

Read More

Milei: “Mientras los otros miran señoritas por internet, yo estoy en el medio de sus sábanas”

Otra vez, referencias sexuales en el candidato de la ultraderecha.

El candidato de la ultraderecha, Javier Milei, brindó una entrevista en América 24 donde se lo vio muy errático y confundido. Además, volvió con sus metáforas sexuales. ¿Está bien?

“Ayer posteé un meme y tuvo más de 16 millones de impresiones, más de 250 mil likes”, se entusiasmó. El periodista le respondió: “Eso no son votos, Javier”.

“No, no, pará. Lo que quiero decir es, así como hay un salame o tres operando desde una computadora, ¿sabés qué?, mientras esos miran una mina por internet, yo estoy en el medio de las sábanas”, aseguró.

No es la primera vez que Milei usa referencias sexuales para hablar de política. Alguna vez, para criticar al Estado que “es el pedófilo en el jardín de infantes con los nenes encadenados y bañados en vaselina”.

Read More