Kicillof sobre la Ley Ómnibus: “Lo que vimos ayer fue bochornoso”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cuestionó el manejo de La Libertad Avanza con el proyecto de la ley ómnibus. 

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillofcriticó este miércoles el manejo del bloque de La Libertad Avanza durante el tratamiento de la ley ómnibus, que volvió el martes a comisiones, desde donde deberá ser tratado el proyecto original, de 664 artículos.

“Mucha impericia, mucho desconocimiento, mucho amateurismo. Lo que vimos ayer (martes) fue bochornosoY la verdad que yo estoy preocupado”, denunció el miércoles el mandatario bonaerense en diálogo con Radio Provincia. “Nada de lo que hay acá beneficia a ningún bonaerense”, agregó Kicillof.

Además, destacó el rol del bloque de Unión por la Patria“Muy orgulloso de la actitud de nuestro bloque, porque fue a discutir, lo hizo con respeto, mientras muchas veces eran sometidos a insultos, a destrato. Hizo venir a todos los sectores para que hablaran”, dijo. 

La primera reacción de Kicillof

Hay que mostrar coherencia”, afirmaron a El Destape desde el entorno del gobernadorKicillof el día después de que la ley ómnibus quedó “afuera”. Con la norma de “bases y condiciones” en comisión, el gobierno Nacional -centralizado exclusivamente en la figura presidencial de Milei -, explotó por los aires con agresiones a diputados, promesas de “mayor ajuste” y un descalabro de traspiés políticos que dejaron un sinfín de preguntas sin responder. 

Por las mismas horas, el Gobernador Axel Kicillof estaba reunido con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República en el Salón Dorado de Casa de Gobierno en La Plata. Si bien el mandatario siempre siguió el tratamiento del escrito, al momento en que el oficialismo dejó out la norma, el dirigente estaba cumpliendo con su agenda de gestión. Según detallaron a este medio desde su entorno, Kicillof se mostró con “mucha preocupación” por lo sucedido, debido a que quedó al descubierto “el desmanejo y la improvisación” del gobierno Nacional. “No hay previsión”, agregaron. “¿A dónde va el Gobierno nacional?”, fue una pregunta que circuló en la capital bonaerense.

El ministro de Gobierno y mano derecha el Gobernador, Carlos Bianco, dijo a Futurock que “creía que la ley iba a salir porque se había votado en general”, aunque era “una ley probablemente bastante lavada respecto de lo que había presentado el Ejecutivo“. En ese sentido explicó que su aprobación “era lo que le permitía salvar la ropa, pero parece que ni eso“. Y así ejemplificó la situación: “Es el rey desnudo“. 

Read More

Elisa Carrió: “Lo que Caputo y compañía quieren es que la baja del déficit pase por el hambre de los jubilados”

La exdiputada nacional atacó a Caputo y parafraseó a Milei, felicitando a la labor de los legisladores de su espacio en el debate en el Congreso.

Contundente, la exdiputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, acusó este miércoles al ministro de Economía, Luis Caputo, y a “la casta económica” de estar “primeros en el ranking de inmoralidad e injusticia”. Exigió además que “no mientan más” y denunció que con ellos se pasó “del relato kirchnerista al relato caputista”.

En un encendido tuit en la red social X, la cofundadora de Juntos por el Cambio sostuvo: “¿Por qué el PRO y la Libertad Avanza pasaron a comisión la ley (Bases)? Toto Caputo decidió porque después venía una fórmula de ajuste por inflación para los jubilados y es lo que no quiere el señor Caputo”.

Sostuvo además que “lo único que en esta vida no se puede ser es imbécil, es decir, privado de entendimiento, en eso consiste ser libre”

Lo que Caputo y compañía quieren es que la baja del déficit pase por el hambre de los jubilados. Felicitaciones, Caputo y la casta económica están primero en el ranking de inmoralidad e injusticiaNo mientan más. Del relato kirchnerista al relato caputista”, aseveró.

Parafraseando al presidente Javier Milei, Carrió enfatizó: “Viva la libertad de los hijos de Dios que nos da valentía y discernimiento. Felicitaciones a los diputados de la Coalición Cívica que iban a proponer la fórmula. Igualmente saldrá en marzo por decisión unánime del Congreso”.

El martes Carrió también había salido fuertemente a atacar a los diputados que apoyaron las facultades delegadas previstas por la ley: dijo que ese capítulo era un “horror constitucional” y acusó de “traición a la patria” a quienes avalaban ese principio.

“Esto es simplemente traición a la patria y muchos van a terminar presos por regalar negocios al sector privado monopólico, ligados a la política y a la casta económica. Hace 30 años padezco esta hipocresía. Que Dios nos ayude y la Coalición Cívica nos defienda”, amplió entonces la exdiputada.

Fuente: Ámbito

Read More

La UCR exigió a Milei que termine con “la incitación a la violencia contra el que piensa distinto”

En un duro comunicado, el partido centenario cruzó a Javier Milei luego de la violenta reacción del presidente en redes sociales por la caída de la Ley Ómnibus en el Congreso.

La Unión Cívica Radical (UCR) llamó este miércoles a “terminar con la incitación a la violencia contra el que piensa distinto” y criticó al presidente Javier Milei por encabezar “un operativo cargado de descalificaciones y agravios”, en referencia a las listas publicadas por el Gobierno con los nombres de los diputados que no acompañaron la votación de algunos artículos de la ley “Bases”.

“El Presidente se puso al frente de un operativo cargado de descalificaciones y agravios a los diputados y diputadas que no acompañaron algunos artículos de la votación en particular en el tratamiento de la ley ómnibus”, expresó el radicalismo en un comunicado publicado en sus redes sociales.

En el mismo también señalaron que durante una conferencia de prensa en Israel, Milei “los calificó como un `conjunto de delincuentes`”.

“Hay una incitación generalizada a la violencia contra el que piensa distinto que debe terminar. Tener coraje para emprender reformas no implica insultar, gritar y pensar que sólo uno tiene razón. Tampoco es ensañarse con insultos contra los que expresan opiniones diferentes”, remarcaron.

Asimismo, sostuvieron que “nada de esto es lo que nos enseñó” el expresidente Raúl Alfonsín “cuando refundó la democracia”.

“Argentina necesita templanza y equilibrio para lograr consensos que sobrevivan en el tiempo y resuelvan de manera definitiva los problemas que arrastramos. Ese es el camino para salir de la crisis”, subrayaron en el comunicado.

Read More

Insólito: De Loredo defendió hasta las lágrimas la Ley Ómnibus de Milei

El diputado radical, que entró al Congreso por los votos a la fórmula de Juntos por el Cambio, se quebró en pleno móvil en vivo por la caída de le Ley Ómnibus de Milei. Mirá el video.

El diputado radical, Rodrigo de Loredo, salió a defender la caída de la Ley Ómnibus, arremetió contra Javier Milei por sus dichos contra los legisladores, reconoció que iba a votarle todo, se largó a llorar en pleno móvil y se terminó yendo entre insultos de manifestantes.

En las inmediaciones del Congreso, De Loredo dijo estar triste, frustrado, cansado y enojado tras la caída de la maratónica sesión, y admitió que tenía pensado votar hasta las privatizaciones.

“Nosotros somos reformistas. Había una gran oportunidad de hacer reformas para la Argentina”, dijo el legislador antes de quebrarse, y reconoció: “Algunos radicales íbamos a acompañar las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y AySA”.

Luego de su momento emotivo, De Loredo comenzó a recibir insultos de los manifestantes y decidió abandonar el móvil.

Read More

Adrián Mercado, sobre las pymes: “Me hace acordar a los comienzos de la pandemia, pero el Estado nacional no va a hacer nada”

Adrián Mercado, martillero, referente del sector inmobiliario y titular de la firma Adrían Mercado, con con vínculo con las pymes en el país, señaló que la situación en el sector  “es preocupante, de angustia”.

En diálogo con Radio 10, puntualizó: “Hablás con alguien que te está llamando, que te convoca para que vayas a tasarle la fábrica para que pronto tomen una decisión. Y esa decisión va a ser o cesar la actividad en un 100% o vender un 50% de las maquinarias paradas para ver si con eso aguantan un poco más”.

“Ayer mientras hablaba con un cliente de una pyme que me contaba que estaba transitando estos momentos de tristeza y de no saber como seguir, me hacía acordar a los momentos del comienzo de la pandemia, esa misma sensación de que estábamos librados al azar. La diferencia es que en ese momento teníamos un Estado que nos acompañaba, que hacía algo por nosotros”, agregó.

En ese sentido, señaló que la sensación actual es la contraria; “No hay nadie que defienda a las pymes, están desprotegidos. En el día a día hay idas y vueltas, negociaciones que van de una forma y vuelven de otra. Yo veo tristeza y lo único que les digo es que se autoconvoquen para hablar con sus intendentes”, señaló.

Y profundizó: “El Estado nacional está ausente, no van a hacer nada. Van a dejar que se vayan cayendo como ya se están cayendo las empresas constructoras. El teléfono no suena, las ventas se paralizaron, la gente no tiene para salir a comprar. Realmente es como no tener la vacuna en una pandemia sofocante”.

Sobre la situación de las pymes durante los 4 años de gobierno de Alberto Fernández subrayó que “los dos primeros meses de pandemia fueron trágicos, porque venían de unos meses duros con Macri en los que se gastaron todo el ‘colchón’ con los impuestos. El tema es que ahora no hay colchón para aguantar”.

“El año pasado creció mucho, hubo más de 500.000 nuevos empleos. En los últimos 4 años la industria creció, la gente compraba, invertía, el industrial estaba ilusionado. La inflación no dejaba a nadie sin cobrar un sueldo. Había perspectiva que se iba a solucionar, hoy la perspectiva es cómo sobrevivir”, agregó.

En ese contexto agregó que lo angustiante de ahora es el despido. “Sentarse enfrente de la gente y decirle que no le va a poder pagar”, señaló.

“Ahora con las paritarias va a pasar que muchos comerciantes van a decir ‘el teléfono hace dos meses que no suena, si te doy lo que dicen las paritarias o te tengo que echar o echar a la mitad de la gente. Ahí está la desesperación de la gente, de que por no quedarse sin trabajo va a agarrar lo que venga”, subrayó.

Por otro lado, señaló que este gobierno tiene políticas contrarias a la actividad industrial en Argentina. “Dijo (Milei) que las importaciones iban a ser al libre albedrío, eso más la suba de la luz, más la suba del gas para una pyme es destruirla. ¿Qué medida pensó para un trabajador? Nada, cero. Se olvidaron de las empresas chicas que le dan trabajo a 30 personas”, enfatizó.

De la mano con ello, agregó: “Parte de los planes que tiene la gente y que muchos se quejan es por las medidas liberales que vinieron a cerrar las pymes”.

Fuente: Perfil

Read More

Insólito: Milei quiere sacar un plebiscito por la ley Ómnibus pero la constitución no lo permite

Fracaso total del gobierno.

El presidente Javier Milei está furioso por el estrepitoso fracaso del gobierno libertario en el Congreso. La ley Ómnibus quedó en la nada, después de que el oficialismo se negó a negociar artículos con los sectores más dialoguistas de la oposición.

Ahora, Milei asegura que piensa sacar un plebiscito para que sea la “gente la que defina si se aprueba o no la ley ómnibus”. Sin embargo, según la constitución, el Ejecutivo no puede convocar a un plebiscito por temas que no tienen que ver con su responsabilidad.

Es decir, el Ejecutivo solo puede llamar a plebiscito por temas de su incumbencia, no por reformas legislativas. En ese caso, debería ser el Congreso el que lo haga. El gobierno demuestra mucha ignorancia sobre las leyes.

Ayer, pasó algo llamativo cuando los propios dirigentes de La Libertad Avanza parecían desconocer qué implicaba que el proyecto volviera a comisión. El ministro de Interior, Guillermo Francos, aseguró que el proyecto seguía “aprobado en general”. Fueron los periodistas de La Nación + los que debieron aclarar que eso no era así. Insólito.

Read More
Diseño sin título - 1

Un gobernador le respondió a Milei: “Pareciera que su voto es calificado y el nuestro es de segunda”

Milei contra todos.

“No me siento incluido en el agravio del presidente contra algunos gobernadores pero está en el marco del destrato del gobierno nacional para las provincias”, aseguró Sergio Ziliotto, Gobernador de La Pampa. El presidente Javier Milei trató de “delincuentes” y “traidores” a legisladores y gobernadores radicales y aliados. Peligro discurso de Casa Rosada.

“Pareciera que el voto de Milei es calificado y el de los gobernadores es de segunda”, afirmó. Vale recordar que Milei sacó solo el 30% en las elecciones presidenciales generales.

Después, se refirió a lo que pasó en el Congreso: “Desde lo institucional, triunfó la racionalidad. La movilización de la gente para luchar por su propio futuro también es muy importante. Hubo una coherencia en el movimiento obrero, se dejaron de lado las diferencias y hubo unidad”, dijo.

“Desde los gobernadores de Unión por la Patria mantuvimos una coherencia”, sostuvo Ziliotto.

Read More

Luis Caputo amenazó con un ajuste mayor tras el fracaso de la Ley Ómnibus

El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que, tras el fracaso del tratamiento de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, se profundizará el ajuste.

El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que, tras el fracaso del tratamiento de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputadosse profundizará el ajuste y responsabilizó por la caída del proyecto a “un puñado de legisladores de la casta que no quiere un cambio en la Argentina”. La gente entiende que estos meses son difíciles y me dicen que van a aguantar y entienden que este sacrificio tiene un propósito y los va a lleva a un buen puerto. ¿Cuándo se va dar un respiro y la situación va a estar mejor? Cuando se logre controlar la inflación y cuando logremos volver a crecer”, afirmó.

El funcionario destacó que “en primer lugar la no aprobación en particular de la ley no afecta en lo más mínimo nuestro programa económico, nuestro compromiso de estabilizar las cuentas fiscales. En el armado de ese paquete, el 75% de lo que habíamos planificado ya estaba por fuera de la ley porque no somos tontos. Sabemos que estamos luchando contra un puñado de legisladores de la casta que no quiere un cambio en la Argentina y que existía la posibilidad de que esto pasara”.

“Ya hemos reemplazado parte de lo que hemos puesto en la ley, ya se actualizo el Impuesto a los Combustibles que venía congelado desde hace muchos meses. Eso reemplaza la parte de las retenciones”, ejemplificó.

Caputo afirmó que “los veo a todos muy focalizados en que ‘si no pasa la ley cómo vamos hacer con las cuentas fiscales’, pero enero fue un mes financieramente mas sensible por el pago de los intereses de la deuda, y ya estamos en equilibrio financiero sin ley. No somos improvisados en esto, por eso retiré el paquete fiscal de la ley: porque eso estaba complicando la aprobación y los números estaban viniendo mejor, fue parte de la estrategia para que pasara la ley”

“La ley no es para nosotros, es para los argentinos, y para que se pueda desarrollar el potencial del sector privado, pero que haya pasado ayer o dentro de un mes o dos no es dramático. Esto es una cosa de mediano y largo plazo, lo que sienta las bases para tener un crecimiento sostenido en el futuro”, explicó en declaraciones a LN+.

“La inflación ya está bajando: los economistas pronosticaban que en diciembre iba a ser de 30%, en enero 30% y febrero 20$ y vino en diciembre 25%, enero 25% y febrero por debajo del 20%. Está viniendo significativamente por debajo de lo que se esperaba y lo mas importante es que está funcionando el ancla fiscal”, añadió.

Caputo consideró además que es “antipático decirlo pero esta lleva tiempo, esa es la razón que los países no hacen las locuras que ha hecho Argentina durante 20 años. Volver de estas cosas no se pueden hacer en un mes o dos, lo mas importante es que lo entienda la gente. Hoy la gente votó un cambio y está claro que un sector de la política no lo quiere, pero eso no implica que no va salir, pero la política va a entender que es lo que la gente quiere”.

Según su punto de vista. “el no estar imprimiendo pesos para el financiamiento ya esta dando sus frutos. Eso es importante porque comprueba que estamos yendo por el camino correcto y nos hace ser más optimistas y probablemente vamos a tener un segundo semestre mucho mas calmo. Hay que entender que somos un paciente adicto al déficit y estamos en rehabilitación. Va a ser duro pero ya está funcionando”, concluyó.

Fuente: C5N

Read More

Vanesa Siley: “Patricia Bullrich debería renunciar a su cargo”

La diputada nacional de Unión por la Patria y Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, habló con Radio Madres – 530 y se refirió al fracaso legislativo de Javier Milei. “Volver un proyecto a comisión es volver a empezar de cero. Nosotros veníamos anunciando el tratamiento irregular que esta ley estaba teniendo”, contó.

En ese sentido, la legisladora ironizó: “No todo lo novedoso es bueno”.

Después, se refirió al contexto general del gobierno de Milei: “Esto venía de la mano del ajuste que está haciendo Luis Caputo y la represión brutal de Patricia Bullrich”, reseñó la diputada peronista.

“Con este modelo de país va a ser siempre una carrera desigual contra la inflación la que pueda hacer un esquema paritario”, explicó. “Después de estos días de represión y violencia, de los cómplices de Sabag Montiel paseando por el Congreso y los heridos que hubo con el operativo, Patricia Bullrich debería renunciar a su cargo. Ella no puede ser ministra de ningún gobierno democrático”, cerró.

Read More

Actitud antidemocrática: Milei uso su cuenta oficial para escrachar a los legisladores que no lo acompañaron en la votación

En una actitud infantil y anti democrática el presidente de la Nación trato de “bestias” a los legisladores que votaron contra la Ley Ómnibus e incluso uso su cuenta oficial para escrachar a los mismos.

El presidente Javier Milei despacho toda su furia en las redes sociales y culpó a los diputados de la oposición que votaron negativamente sobre los artículos clave de la ley ómnibus por la caída de los mercados y la pérdida de valor de los bonos a menos de 24 horas de la derrota parlamentaria: “Anoche la casta festejó”. Los legisladores que con acompañaron la iniciativa presidencial fueron escrachados en una lista por el propio Milei con nombre y apellido en las cuentas oficiales a quienes incluso trato de “delincuentes”, en una actitud amenazante y de ribetes autoritarios.

“Hoy los argentinos de bien sufren los efectos negativos de sus desmanes y la pasión por vivir de lo ajeno… Son muy parecidos a las bestias que festejaron el default en 2001/2”. La Ley Bases le saco la careta a los delincuentes que arruinaron al país” sostuvo furioso en su cuenta de X.

Read More