Papelón diplomático de Mondino, la canciller dijo que los chinos “son todos iguales”

Los desafortunados dichos de la canciller se dieron luego de una visita diplomática a China donde buscó revertir la pésima imagen que la potencia asiática tiene del gobierno libertario.

La Canciller Diana Mondino estuvo de gira por China y, una vez aterrizada en París, brindó una entrevista a un reconocido medio nacional junto al el secretario de Finanzas Pablo Quirno.

Durante la entrevista fue consultada por el swap, las relaciones empresariales con el país asiático, el rol del Estado en las mismas y las bases chinas en la Patagonia.

Al ser consultada sobre el último tema, Mondino aseguró en comunicación con Clarín que en las bases nadie “detectó” que hubiera personal militar.

Los que fueron de investigación no identificaron que hubiera personal militar. Son chinos, son todos iguales”, aseguró la canciller según lo publicado por el medio nacional.

La frase se viralizó rápidamente en redes sociales, convirtiéndose en tendencia en X (antes Twitter).

Fuentes empresariales hablan de que la gira de Mondino fue un fiasco

El medio LPO citando otras fuentes destaco que desde el primer discurso quedo en evidencia la “rareza” de los comentarios de la canciller en torno al mecanismo de toma decisiones del gobierno chino. “El otro día el Presidente emitió..no sé cómo se dirá en China. Un decreto, una orden presidencial”, bromeó  sugiriendo autoritarismo en una plantea que no piensa que China sea una dictadura.

Según fuentes empresariales la gira de Mondino por China emporó aun más la ya de por si mala imagen del gobierno libertario.

Por último, quienes estuvieron cerca de la agenda y buscaron sacarle algún provecho concluyen en tres conceptos respecto del paso de Mondino por China: antipatía, desconocimiento y dogmatismo que agregan tensión a un contexto económico marcado por las urgencias de la renovación del swap y la futura caída de las exportaciones de carne por la decisión de China de orientar sus compras a Brasil, Colombia y Panamá y está en un camino similar con la soja australiana.

Fuente: LPO

Read More

Kicillof entregó kits educativos en Moreno: “Hay que cuidar el bolsillo de los argentinos”

En la entrega de kit educativos en Moreno, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le pidió al presidente Javier Milei que “cuide el bolsillo de los argentinos”.

Al encabezar la entrega de kits educativos para reforzar las herramientas pedagógicas de los 12 Centros Socioeducativos y Comunitarios (CSC) del municipio de Moreno, el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, le pidió al presidente de la Nación, Javier Milei, que “cuide el bolsillo de los argentinos”. 

Estamos distribuyendo kits educativos mientras esperamos que, así como lo descubrieron hace poco con el mercado de las prepagas, comprendan que hay que cuidar los bolsillos de todas y todos los argentinos”, apuntó Kicillof contra el aumento desmedido de los útiles escolares debido a las medidas de desregulación de precios de la administración de Milei

En esa línea, el gobernador bonaerense explicó que “como consecuencia de la desregulación de la economía que impulsa el Gobierno nacional, han aumentado mucho los precios de los útiles escolares, las mochilas y los guardapolvos”.

Debido a ello y dando respuesta a la necesidad de la comunidad, el Ejecutivo provincial distribuyó kits de materiales deportivos y didácticosbibliotecas con colecciones de Identidades Bonaerenses y Educación Sexual Integral (ESI), mochilas y guardapolvos

Asimismo, Kicillof recorrió este jueves el aula de grabación multimedia del Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil (CSCM) que se encuentra en Moreno desde el 26 de marzo. Es que, la provincia de Buenos Aires cuenta con 196 centros en distintos barrios populares, con el objetivo de reforzar las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes de entre 4 y 21 años.

Estos espacios son importantes porque acercan a los barrios populares los recursos y las inversiones que les permiten a los pibes y las pibas desplegar todo su talento y poner en palabras todo lo que piensan”, resaltó Kicillof

En esa línea, Kicillof afirmó que “en cada recorrida por los municipios de la provincia vemos el esfuerzo de una comunidad educativa que comprende que la educación es un derecho”. “Vamos a seguir por este camino porque ese es el mandato que nos otorgó nuestro pueblo: acompañar a las y los bonaerenses y brindar respuestas a sus necesidades”, concluyó.

Por su parte, la intendenta de MorenoMariel Fernández, explicó que “este programa ofrece nuevos caminos, fortalece nuestra identidad y levanta el autoestima de las y los jóvenes de los barrios que sueñan con llevar adelante sus proyectos culturales”. “Cada uno de los chicos y chicas reciben con mucho compromiso esta política que abre nuevas y mejores oportunidades”, subrayó.

El Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil que inauguró este jueves la provincia de Buenos Aires en el municipio de Moreno.
El Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil que inauguró este jueves la provincia de Buenos Aires en el municipio de Moreno.

Cabe destacar que, este dispositivo, que permanecerá en Moreno hasta el 27 de junio, es uno de los 16 CSCM que la Provincia está llevando a los barrios para promover la alfabetización digital, la puesta en práctica de lenguajes artísticos, y el aprendizaje de las ciencias y la tecnología. Al día de hoy, participaron más de 500 chicos y chicas de LanúsQuilmesMorenoLa Plata y Bahía Blanca.

Por su parte, el director general de Cultura y EducaciónAlberto Sileoni, destacó: “Frente a quienes creen en la filosofía del individualismo: en la provincia vamos a seguir promoviendo la educación pública y de calidad porque permite pensar, soñar y saber que hay un destino mejor para todos”.

Además, este jueves, Kicillof y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar entregaron al municipio de Moreno maquinaria para la gestión de residuos: un autoelevador, una minicargadora, una balanza industrial y una enfardadora. 

No obstante, los funcionarios del Ejecutivo provincial firmaron un convenio de colaboración con Moreno para la puesta en valor de espacios verdes y públicos a través de acciones de restauración, regeneración y saneamiento ambiental participativo. 

Es preciso destacar que, este jueves, dieron el presente el ministro de Trabajo, Walter Correa, el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Pablo Urquiza, el subsecretario de Organización Comunitaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Santiago Fidanza, y la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores

A su vez, participaron la subdirectora de Experiencias Educativas en Barrios Populares de la DGCyE, Patricia Beggeres, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo, la secretaria local de Deportes, Cultura y Educación, Cintia Muñoz, la concejala Karina Menéndez, la dirigenta gremial María Reigada, y el dirigente Leonardo Grosso.

Read More

“El paro del 9 de mayo nunca estuvo en dudas”

Así lo aseguró Daer.

El Cosecretario General de la CGT, Héctor Daer, confirmó durante la marcha del Día del Trabajador que habrá paro el próximo 9 de mayo. “Nunca estuvo en duda el paro”, aseguró.

“Un 1° de Mayo distinto, en un momento político y social distinto, y hoy tenés acá la demostración de la gente que está en la calle”, agregó Daer sobre la reciente manifestación del pasado 1 de Mayo.

“La reforma laboral se tendría que haber discutido en la comisión de legislación laboral y no de la forma que se hizo”, describió. “Creemos que seguramente en el Senado vamos a tener el debate necesario para poder esclarecer. No es proyecto nuestro, ni es acordado. Es un proyecto del Poder Ejecutivo, sobreactuado por un sector del bloque radical, corriendo por derecha al Gobierno de Milei, algo insólito”, planteó.

“Este es un paso más en la lucha de los trabajadores, en la defensa de los derechos. Nunca estuvo en duda el paro del 9 de mayo. Es un paro de actividad por 24 horas”, concluyó.

Read More

Un diputado de Schiaretti la pasó mal en Córdoba por apoyar a Milei: “Infame traidor a la patria”

Crisis política.

La Ley Bases tuvo media sanción en la Cámara de Diputados, gracias al respaldo de diputados peronistas, del bloque que conducen Miguel Pichetto y el PJ de Córdoba. Sin embargo, ese apoyo cuenta con las críticas de muchos votantes peronistas, que no están de acuerdo con el ajuste que propone Javier Milei. Esta semana, escracharon a un diputado que responde de manera directa al exgobernador Juan Schiaretti.

Se trata del diputado Carlos Gutiérrez que integra el bloque Hacemos Coalición Federal, presidido por Pichetto. Fue escrachado en la terminal de ómnibus de Río Cuarto, localidad de la que el parlamentario es oriundo.

“Infame, traidor a la Patria. Cagón de mierda”, le gritaron a Gutiérrez en el arribo al Imperio del Sur y se reflejó en un video que se hizo viral en las primeras horas del feriado por el Día del Trabajador.

Gutiérrez es el hombre de mayor confianza de Schiaretti en esa porción del Congreso; así como Ignacio García Aresca lo es del actual gobernador, Martín Llaryora. Y ambos, como una buena parte del bloque y casi todos los peronistas cordobeses que se encuentran en esa bancada, acompañaron el paquete legislativo de Milei.

Read More

Plata hay (para algunos): el empresario Elsztain se ahorrará 14 mil millones de pesos por un beneficio fiscal

PLANEROS VIP.

El empresario inmobiliario Eduardo Elsztain, muy cercano a Javier Milei, evitará pagar al menos 14 mil millones de pesos de Ingresos Brutos gracias a la renovación del Mercado del Plata, el emblemático edificio de la avenida 9 de Julio.

El empresario transformará el edificio de oficinas en viviendas y podrá recuperar el 60% de los 23 mil millones de pesos que proyecta como inversión.

El “Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro porteño” que durante su mandato hizo aprobar Horacio Rodríguez Larreta habilita beneficios impositivos a las sociedades que conviertan edificios de oficinas en viviendas o actividades estratégicas en una de las zonas más decadentes del distrito.

Los empresarios argentinos suelen quejarse de los “planeros”, es decir, aquellos sectores que son beneficiarios de políticas del Estado. Para los empresarios, el Estado debe manejar de modo eficiente sus recuersos, excepto cuando le conviene a ellos. Buena parte del déficit fiscal se explica por los beneficios fiscales (es decir, el Estado deja de recibir recursos) que se otorgan a empresarios de elite, que no necesitan esos fondos extra para tener ganancias extraordinarias.

Read More

Datos de la OCDE: Argentina sufrirá este año una fuerte recesión con una caída del PBI de más del 3%

Será el país con la mayor contracción del mundo por detrás de Arabia Saudita.

El PBI de la Argentina caerá un 3,3% este año, profundizando la caída del 2023 y siendo el país con la mayor contracción del mundo por detrás de Arabia Saudita, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sin embargo, el informe aclaró que repuntaría al año siguiente con un crecimiento del 2,7%, 0,1 puntos más que el avanzado anteriormente.

“Se espera que el PIB se contraiga un 3,3% en 2024, antes de crecer un 2,7% en 2025″, indicó la OCDE en su nuevo informe de perspectivas difundido este jueves. En este sentido, señaló que la alta inflación, el ajuste fiscal “considerable pero necesario” del gobierno de Javier Milei y la incertidumbre política pesarán sobre el consumo privado y la inversión durante la mayor parte de este año. Esto representa un empeoramiento respecto a la proyección de febrero cuando la OCDE estimaba una caída del producto del 2,3% para este año.

En América Latina, la organización mejora la previsión de Brasil en 0,1 puntos hasta el 1,9% en 2024, gracias a un mayor consumo de los hogares, en cambio el crecimiento de México sería del 2,2%, 0,3 puntos menos que el proyectado tres meses atrás.

Read More

Jorge Macri se quiere despegar de Milei: “El PRO no pertenece a este gobierno”

El jefe de Gobierno porteño afirmó que sería un error del partido “esconder en el triunfo de Milei, el fracaso electoral del espacio que conduce Mauricio Macri”.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, volvió a distanciarse de la gestión nacional al destacar que “el PRO no forma parte del gobierno”, en tanto recalcó que no es una persona “mileista”, aunque deslizó que quiere que le vaya bien en la conducción del país.

“No soy ‘mileista’, si querés vine a la política convocado por Mauricio. Soy alguien del PRO, el PRO no es parte de este Gobierno; de hecho, perdimos. Hay una parte que nos falta analizar”, sostuvo el alcalde porteño en una entrevista que brindó a LN+.

En ese sentido, recalcó que las riendas del gobierno las tiene el líder libertario: “No es menor el tema de cómo uno administra el rol que tiene, respeto su éxito y creo que este es su Gobierno”.

A su vez, calificó a Javier Milei como un dirigente “provocador, mucho de jugar al fleje”, y valoró que es “genuino”. “Nosotros lo apoyamos porque creímos que era mejor que él gane y no (Sergio) Massa, no en una especulación de ‘ahora, me tenés que dar’”, indicó y agregó que “hay una subestimación en el hecho de que el apoyo del PRO lo hizo ganar”.

En torno a la interna que vive el partido, explicó que son un espacio “con trayectoria y recorridos distintos”, en tanto explicó que “no todos tienen exactamente las mismas coincidencias respecto a algunas políticas de Milei”.

Muchos están sorprendidos con el nivel de todavía apoyo que tiene este presidente y este Gobierno, pese al nivel de esfuerzo que está haciendo la sociedad en general. Es un esfuerzo que encuentra pocos antecedentes en la Argentina por dos razones: por la profundidad y por la duración en el tiempo”, finalizó.

Fuente: Nueva Ciudad

Read More

Crisis en la obra pública: “Ya se perdieron 100 mil puestos de trabajo”

Milei lo hizo.

“El recorte de fondos para la obra pública está generando efectos muy perjudiciales, no solo para las empresas constructoras en particular sino también para toda la industria proveedora de insumos y la economía en su conjunto ”, afirmó Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción -CAMARCO- en un reportaje concedido a Ámbito Financiero.

El directivo planteó que se vive una situación de “desesperación ya que, en la casi la totalidad de los casos, las empresas no cobran un peso desde el mes de octubre o noviembre”.

El empresario estimó que son entre 3.500 y 4.000 las obras paralizadas, neutralizadas o suspendidas y que el sector perdió en los últimos meses más de 100.000 empleos, récord absoluto en más de 10 años.

Además, Weiss afirmó que “estamos totalmente de acuerdo en la participación privada en el financiamiento de la infraestructura”, pero advirtió que la experiencia internacional indica que la participación privada no excede el 15% de la inversión total. El restante 85% no es atractivo para los privados – aseveró – y por lo tanto está a cargo del Estado.

Read More

El subte cada vez más caro y con peor servicio: pasajeros se tuvieron que ir caminando por el túnel

Una formación de la línea B se paró, los pasajeros debieron abandonarla y caminar por el túnel, denuncian a la empresa EMOVA que llevará la tarifa a 800 pesos.

La línea B del subte quedó interrumpida esta tarde por problemas técnicos en plena hora pico por varios minutos y una formación se detuvo entre dos estaciones con pasajeros en su interior, por lo que tuvieron que ser evacuados. Luego de horas de estar fuera de circulación, la línea ya funciona con normalidad.

La formación se detuvo pasada las 18 entre las estaciones Ángel Gallardo y Malabia, del barrio de Almagro, por lo que los pasajeros habían quedado varados en su interior y fueron evacuados, guiados mientras caminaban por las vías por personal de la firma concesionaria EMOVA.

Luego de este importante inconveniente técnico, Emova, la empresa operadora del Subte y Premetro en la Ciudad de Buenos Aires, detalló qué pasó esta tarde en la Línea B.

“A raíz de este inconveniente primero se tuvo que realizar un servicio limitado entre Dorrego y Rosas. Los mecánicos especializados intentaron realizar maniobras para mover la formación y evitar la evacuación, pero debido a que no fue posible, a las 18:20 se procedió a interrumpir el servicio de la Línea y la energía para implementar el protocolo de seguridad operacional para estos casos y evacuar la formación detenida”, explicaron mediante un comunicado.

Ante este episodio, los metrodelegados lanzaron un duro comunicado contra Emova, SBASE y el Gobierno de CABA.

Metrodelegados responsabilizan a la empresa EMOVA y al Gobierno de la Ciudad

“Los usuarios estuvieron una hora y media esperando para evacuar. Las y los trabajadores del subte y premetro somos solidarios y hemos hecho todo lo que estaba a nuestro alcance para resolver el problema”, comenzaron el texto.

“La responsabilidad es de Emova, SBASE y el Gobierno de CABA. Todos ellos conocen el estado de los trenes CAF 6000. Es un tren que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires compró, usado, al gobierno de Madrid. Es de conocimiento público que desde nuestro sindicato exigimos trenes nuevos. El gobierno de la Ciudad postergó, por tercera vez, la licitación de los trenes que la línea B necesita para poder brindar un servicio acorde a las necesidades de los usuarios. Las y los trabajadores del subte y premetro, rechazamos el aumento de tarifa, queremos brindar el mejor servicio. Necesitamos trenes nuevos en toda la red de subte y premetro”, cerraron el comunicado.

Fuente: Ámbito.

Read More

Axel Kicillof, sobre la Ley Bases: “No es para la refundación, es para refundir la Argentina”

El gobernador bonaerense aseguró que la ”ley de Milei sienta las bases para desintegrar el Estado y que en Argentina impere la ley de la selva”.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó la jornada en la que la ley Bases obtuvo media sanción como “un día nefasto” y aseguró que no es una legislación para “la refundación” del país sino para “refundir la Argentina”.

“Hoy es un día nefasto, trágico, por esto que ocurrió en la Cámara de Diputados. Pero es el primer tiempo, falta la otra mitad del partido y hay que ponerse ya mismo a trabajar para que esto no se convierta en ley”, afirmó el mandatario provincial en diálogo con el programa Minuto Uno de C5N.

A continuación, sostuvo que es una ley “que va contra los derechos, contra la soberanía, que produce más desigualdad” y aseguró que “atenta contra el federalismo”. Por ese motivo, la calificó como “una ley nefasta”. “No es ‘Bases para la refundación de la Argentina’, sino para refundir la Argentina”, agregó.

El gobernador consideró que “no hay un solo artículo que beneficie a la provincia de Buenos Aires y a todos los que la habitan”, además de señalar que dejará “un país mucho más injusto y desigual”.

Con respecto a la aprobación de las facultades delegadas, expresó que “el Congreso pareciera estar votando su propia autoanulacióndado que le otorgó superpoderes “a un presidente que claramente carece del equilibrio, todos los días tiene raptos de enojo, insulta…”. “Le estamos dando un poder enorme inmenso para manipular los diferentes organismos del Estado a alguien que viene a destruir al Estado”, añadió.

Kicillof recordó que Milei se autodenomina como “anarcocapitalista”, pero señaló que habría que utilizar “el término que planteaba Cristina (Kirchner): anarco colonialismo”. “Él será anarcocapitalista, de la Escuela Austriaca, se comunicará a través de poderes esotéricos con quien se quiera comunicar, pero acá lo que tiene que hacer es cumplir con la Constitución Nacional. No es que se puede desentender”, concluyó.

Axel Kicillof le pidió al Senado ”rechazar la ley Bases”

Más temprano, el gobernador se manifestó a través de sus redes sociales luego de la media sanción que obtuvo la ley Bases en la Cámara de Diputados, donde le pidió al Senado que rechace el proyecto impulsado por la administración de Javier Milei.

Tras más de 20 horas de debate, el cuerpo sancionó en general la ley Bases, donde hubieron 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Posteriormente, se aprobó, entre otras cosas, la reforma laboral, las privatizaciones y la restitución del Impuesto a las Ganancias.

Kicillof arrancó su pedido escribiendo que ”el Senado tiene que rechazar la Ley Bases de Milei. Es una ley que institucionaliza la deserción del Estado Nacional de sus obligaciones más elementales, que consagra privilegios, deteriora derechos, resigna soberanía y profundiza la desigualdad”, así como también que la ”ley de Milei sienta las bases para desintegrar el Estado y que en Argentina impere la ley de la selva”.

“Lo que pretenden es legalizar los destrozos que ya están haciendo: caída récord de salarios y jubilaciones, recesión, despidos y desempleo, paralización de la obra pública, atropello a las provincias, tarifazos despiadados y entrega del patrimonio nacional”, continuó.

Además se refirió a las facultades delegadas, donde opinó que ”no es buena idea darle superpoderes a un presidente tan alejado de la realidad, que no es capaz ni de gobernar sus propios impulsos que descarga sobre cualquiera que manifieste una crítica”.

”Dicen que ‘hay que darle herramientas al presidente’. Me pregunto ¿para qué usará esas herramientas un presidente que considera que el Estado es una organización criminal, que ataca a la Universidad pública y que llama héroes a quienes fugan dólares? Entrega a los jubilados, a la clase media, a los trabajadores, a los pequeños productores, a las pymes, para beneficiar al puñado más rico y poderoso”, agregó.

Y concluyó: ”Para nosotros, las bases de una sociedad mejor, las bases de un futuro en común son otras: la solidaridad, la soberanía, la producción, la industria, la cultura, la ciencia, el desarrollo y los derechos”.

Fuente: Ámbito

Read More