Category: Buenos Aires

Buenos Aires

Otra vez sopa: denuncian un entramado de espionaje ilegal en la AFIP de Macri

La AFIP denunció un entramado de espionaje ilegal dentro del organismo durante la gestión de Macri.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció en la justicia penal un entramado de espionaje ilegal que presuntamente se habría desplegado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri adentro del organismo, tras descubrir que un empleado jerárquico ingresó miles de veces para recopilar información tributaria privada de 11.000 cuentas.

El principal denunciado es un empleado que se desempeñó como supervisor en el Departamento de Riesgos, Planificación y Control de Auditoría InternaVicente Luis Magnaterra, quien realizó 56.864 consultas, de las cuales un 62,32% no tenían justificativo alguno, a la base de datos de la AFIP donde figuran todos los bienes, cuentas, propiedades y movimientos de los ciudadanos argentinos.

La denuncia por espionaje ilegal ante la Justicia, fue presentada el 16 de febrero por el actual titular de la AFIPCarlos Castagneto, que detalla que las casi 60.000 consultas se realizaron en el período comprendido desde el 1 de enero de 2017 hasta el 24 de diciembre de 2019, mientras el funcionario de MacriLeandro Cuccioli, estaba a la cabeza del organismo.

De la misma manera, la AFIP solicitó que se investigue “a toda otra persona que como consecuencia de las actuaciones, resultare autor, coautor, cómplice, instigador o encubridor” del espionaje ilegal, ya que se consideró que tal cantidad de ingresos no los podría haber realizado una sola persona.

Cabe destacar que, los funcionarios del organismo no tienen permitido indagar en la vida de los ciudadanos sin una razón justificada, por lo que la AFIP consideró en su denuncia que el espionaje ilegal durante el gobierno de Macri también “agravia directamente a la administración pública”, ya que se utilizaron los sistemas informáticos y bienes del organismo.

Por este motivo, la AFIP entendió que la denuncia penal por el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri tenía carácter de urgencia, a los efectos de “preservar la integridad de los datos de las personas cuya intimidad pudo haber sido vulnerada”, y que además, en su gran mayoría son personas de alta exposición pública.

En este marco, el organismo se puso a disposición de la Justicia para colaborar con el avance de la causa por espionaje ilegal, mientras que también repudió “cualquier maniobra que en el pasado se haya pretendido realizar para transformar al organismo en una maquinaria de espionaje y persecución”.

Vale recordar que, en 2020 ya se había realizado una denuncia similar respecto a un grupo de tareas durante ese período , que se dedicaba a perseguir a personalidades o empresas. Ambas causas cayeron en el juzgado a cargo de Julián Ercolini, que todavía no avanzó sobre la primera pesquisa. De esta manera, la nueva investigación por el espionaje ilegal de la AFIP de Macri, será impulsada por el fiscal Ramiro González.

Read More

Kicillof a Macri y Vidal: “La plata se la afanaron ellos, ellos se afanaron un PBI”

Así lo aseguró el gobernador bonaerense al inaugurar un jardín de infantes en Avellaneda. “Se quieren manotear los recursos de todos los argentinos para dárselo a la campaña electoral de Horacio Rodríguez Larreta”, lanzó.

El gobernador Axel Kicillof inauguró el jardín de infantes n°920 de la localidad de Gerli, partido de Avellaneda. Se trata del edificio educativo 150 inaugurado durante la gestión provincial y tiene una capacidad para 148 alumnos.

En ese marco, Kicillof explicó que “hubo un gobierno neoliberal en la provincia, que decía que en la escuela pública se caía, y que gobernaba desde Capital Federal, con profunda ignorancia y mucho desprecio”.

Asimismo, remarcó que “desde que Jorge Ferraresi es intendente, siempre insistió en que el mejor peso invertido es el que se invierte en una escuela”.

“recorrer la tarea que hizo en Avellaneda durante la gestión macrista, donde cerraban escuelas. Era un Estado sensible y eficaz con las prioridades claras, se hacían las escuelas más lindas de la Provincia”, afirmó el mandamás bonaerense.

En tanto, Kicillof también aprovechó para cuestionar y criticar la gestión de Mauricio Macri en nación y María Eugenia Vidal en Provincia señalando que “en 4 años de neoliberalismo de Macri y Vidal, fue el gobierno que más plata tuvo, hay que tener en claro para que se usó la plata. Esa plata se la afanaron ellos, ellos se afanaron un PBI”.

Y agregó: “La exgobernadora dice que hizo 67 escuelas pero se olvida que cerró 37 y los números le dan horrible”.

Read More

Tremendo furcio de Vidal pone en evidencia el desconocimiento que tiene sobre la Provincia de Buenos Aires

La “leona” del PRO no para de hacer el ridículo

Luego de idas y vueltas, la diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ex “orgullosamente bonaerense”, se lanzó a la carrera por el sillón de Rivadavia con la única condición de que Mauricio Macri no sea candidato. Caso contrario, anunció que dará de baja su postulación, aunque no teme competir al unísono con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

En ese marco, como parte de su nuevo recorrido electoral, visitó la provincia que gobernó entre 2015 y 2019. Sin embargo, en un posteo de Instagram referido a la visita que realizó a La Plata y Ensenada, Vidal desconoció que ambas correspondan a distintos distritos.

La provincia que supo ganarle a Aníbal Fernández pero que, a bordo de un humilde Clío, le arrebató Axel Kicillof en 2019, hoy parece resultarle confusa. Casi como exponiendo la verdad, es decir, que la ahora orgullosamente vecina de Recoleta nunca tuvo el más mínimo feeling con los bonaerenses y su extenso territorio. 

Read More

El bizarro spot de Burlando para su candidatura a gobernador de la Provincia

El abogado lanzó un spot sencillo para su campaña como precandidato a gobernador de Buenos Aires por el Movimiento de Integración Federal.

Fernando Burlando confirmó su precandidatura a gobernador de Buenos Aires por el Movimiento de Integración Federal con un spot sencillo y sin lujos. Sin embargo, su campaña para las PASO de cara a las Elecciones 2023 se vio opacada por detalles de su vestimenta.

El abogado protagonizó un video donde se lo ve recorriendo un barrio bonaerense de clase baja, vestido de forma casual: musculosa, short y ojotas, algo que desvió la atención de su propuesta política y de la finalidad de la campaña.

El video muestra a Fernando Burlando caminando por calles de tierra de un barrio bonaerense, visitando casas hechas con ladrillo y techos de chapa, viviendas que, de cara al invierno, aun no tienen ventanas y están a medio construir.

“No hay dudas de la decencia de esta familia y de toda la gente que se ha acercado”, expresó el abogado en su video de campaña.

Resaltó que los habitantes de ese barrio y quienes se acercaron a conversar con él “siguen apostando a la decencia, a la educación, acá hay mucha calidez y mucho material humano para salir adelante”.

“Solamente hay que proponérselo”, agregó el abogado.

El video de su precandidatura a gobernador de Buenos Aires cierra con una placa sencilla con su nombre y la frase “Es hora de defender la provincia”.

Read More

El petróleo offshore en Mar del Plata puede ser una segunda Vaca Muerta

Expectativas

En el marco de las idas y vueltas judiciales por la exploración offshore de petróleo en el Mar Argentino, desde el Gobierno nacional consideran que la ciudad de Mar del Plata podría ser la próxima Vaca Muerta, el sitio en el sur donde se realiza la extracción de hidrocarburos.

Así, sobre el proyecto exploratorio de YPF y Equinor en el área Cuenca Argentina Norte 102 (CAN 102), desde la Secretaría de Energía de la Nación ratificaron el apoyo de la administración nacional al desarrollo de la exploración offshore en la ciudad bonaerense, reseñó Infocielo.

“Tenemos muchas expectativas en la Cuenca Norte. Desde el Gobierno nacional estamos convencidos de que el offshore va a impulsar tanto la creación de puestos de trabajo a nivel local como una mejora en nuestra macroeconomía”, expresó la titular del área, Flavia Royón. Al respecto, el gobernador Axel Kicillof suele reconocer el perfil petrolero de Buenos Aires.

Los especialistas creen que las diferentes cuencas de combustibles fósiles podrían poner al país en una situación muy buena en relación a su desarrollo. Podría tener energía barata para su industria y saldos para exportar, y así generar los dólares que hoy faltan. ¿El futuro llegó?

Read More

Kicillof homenajeó a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

En el acto se recordó a Hebe de Bonafini.

En el marco de los festejos por los 40 años de la democracia, el gobernador Axel Kicillof encabezó ayer un homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Fue en la zona de calle 6 entre 50 y 54 de la ciudad de La Plata, donde se realizó el cambio de nomenclatura al tramo mencionado, que ahora pasará a llamarse “Madres y Abuelas de la Plaza”.

En el acto, en el que participaron la madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte; y el concejal del Frente de Todos platense, Guillermo Cara, el gobernador Kicillof recordó a Hebe de Bonafini y señaló que “la lucha de madres y abuelas para encontrar a sus hijos e hijas nos interpela a todos”.

“Es un año especial para recordar su lucha, porque cuando uno observa lo que hicieron como fuente de inspiración de fuerza para varias generaciones, también tienen que recordar que se trató de lucha para recuperar la democracia”, sostuvo el mandatario bonaerense.

En ese sentido, para finalizar, agregó: “A los símbolos, a las fechas y a los recuerdos hay que llenarlos de contenido y actualizarlos; y que esta calle lleve este nombre es un paso más para mantener viva la lucha de las Madres y las Abuelas”.

En tanto, por su parte Herenia Sánchez Viamonte expresó “ver que en La Plata una calle frente a la Gobernación lleva el nombre de las Madres realmente es algo que tengo que agradecer porque, la verdad, es algo que importante”.

Read More

La CGT Regional La Plata, se unificó, apoyó la reelección de Kicillof y denunciaron la proscripción de Cristina

El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó del acto de normalización de la CGT Regional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes en el municipio de Ensenada del acto de normalización de la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Gral. Paz y Punta Indio. Los dirigentes sindicales solicitaron de manera unánime la reelección del gobernador en las elecciones 2023.

“Vamos a ganar militando en la calle”, dijo el gobernador y remarcó: “El peronismo no se va a bancar otra proscripción”, en referencia a la inhabilitación para ejercer cargos públicos que pesa sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Ante centenares de trabajadores y trabajadoras de la región recordó que el movimiento obrero se forjó en la lucha, en la resistencia, en la conciencia y en la solidaridad, teniendo en claro cuál es su misión histórica”. Y dijo: “Hoy se ha aplicado el primer criterio que le da fuerza al movimiento obrero: la unidad de los trabajadores y trabajadoras”. En ese instante, la platea comenzó a cantar “unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode”.

Julio Castro, flamante secretario regional, dijo: “Contá con nosotros para todo lo que necesites, tenés todos estos soldados y a nosotros, que te vamos a respaldar en todo lo que pidas”. Abel Furlán, secretario de interior de la CGT Regional, aseguró: “Axel es un compañero nuestro, es el que mejor interpreta a los trabajadores en la provincia de Buenos Aires y lo vamos a seguir apoyando para seguir transformando la provincia y esta realidad”.

El Secretario General adjunto de la CGT nacional, Andrés Rodríguez, dijo: “Vamos a garantizar que tenga un nuevo mandato, ha recorrido toda la Provincia, ha buscado soluciones, merece que la fuerza del trabajo lo respalde como corresponde”.

Kicillof habló de la unidad del FdT y de un triunfo de “abajo para arriba”. Recordó que eso se gestó “en cada uno de los pueblos, de los barrios, de las fábricas y no había localidad o partido donde no estuviera el movimiento obrero esclarecido obligando a la dirigencia a forjar esa unidad. Y así se formó la unidad que nos dio el triunfo: de abajo para arriba, pero hizo falta mucha comprensión y generosidad”. Y agregó: “Pensaron que se podía gobernar desde el Obelisco, desde TN, desde Clarín, desde La Nación y era desde acá, desde la capital de la provincia con el orgullo de los trabajadores y las trabajadoras”.

La actividad fue parte de un día agitado que incluyó foto con Máximo Kirchner después de los chispazos en el plenario de Avellaneda.

Read More

Kicillof, Máximo Kirchner, de Pedro e Insaurralde mostraron una foto de unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Wado de Pedro y Martín Insaurralde compartieron acto en Lomas de Zamora. Hubo elogios cruzados.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el diputado nacional y titular del PJ en ese distrito, Máximo Kirchner, el ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro, y el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, lograron una foto de unidad en un acto que compartieron en Lomas de Zamora.

La acto del convite de unidad fue la inauguración del Hospital de Diagnóstico Inmediato en Lomas de Zamora. “El Municipio inaugura este hospital después de un trabajo de muchos años en Salud. Antes inauguramos el hospital de Lavallol que nos tocó expropiar a través de una ley negada por la anterior gestión, luego uno oftalmológico y otro odontológico, y ahora demás estamos poniendo en pie otro igual que este en Banfield”, destacó Insaurralde.

Pero, además del avace importante para los vecinos de la Tercera sección electoral, el acto buscó enviar un mensaje de unidad del Frente de Todos bonaerense. Por ese motivo, hubo elogios cruzados entre el Gobernador, el jefe de Gabinete y los referentes del kirchnerismo duro.

“Cuando recorro Lomas, siempre veo avances y gestiones, en la anteúltima visita Juntos por el Cmbio estaba haciendo un abrazo en defensa de este centro de salud porque decían que se iba a construir una torre… no somos como la Ciudad de Buenos Aires que donde hay centros de salud hace negocios inmobiliarios”, planteó de Pedro, durante el acto en el que también lanzó misiles para la exgobernadora María Eugenia Vidal.  

Párrafo seguido, el Ministro del Interior floreó al gobernador Kicillof. “Hay más de 132 nuevos caps en la provincia de Buenos Aires. Desde la gestión de Felipe Sola no veo una gestión tan comprometida con las necesidades de la gente”, enfatizó de Pedro.

“Ese trabajo que hiciste no se había hecho nunca, hay que remontarse a la época de Perón para tener un plan de transformación de infraestructura. Hiciste algo que va a contribuir a los próximos 20 años de la Argentina. Nos da la tranquilidad que alguien piensa a largo plazo”, le devolvió gentilezas, a su turno, el Gobernador bonaerense.

Pero el mensaje más halagador de Kicillof estuvo apuntado a Máximo Kirchner, con quien había mantenido diferencias públicas en el plenario reaizado hace una semana en Avellaneda.

Maxi, lo que vos hiciste en la Cámara de Diputados fue tomar decisiones, impulsar medidas a veces en soledad, aguantar los trapos, y todo lo que hiciste favoreció a la provincia de Buenos Aires. Muchas de las cosas que vimos hoy, que le van a cambiar el futuro a la provincia, tiene que ver con decisiones que se tomaron en el Congreso de la Nación”, ponderó Kicillof.

Unas líneas más adelante, el mandatario bonaerense volvió a endulzar a Máximo Kirchner. “Hay que decirlo porque si no parece que todos los políticos son iguales, pero acá nos acompaña Maxi que no sólo no ha votado ninguna ley contra el pueblo sino que ha llevado adelante iniciativas fundamentales para nuestro pueblo. Gracias de nuevo”, añadió KIcillof.

Read More

El juez de la gestapo macrista recibió una de las denuncias contra Edesur

Se trata de Ernesto Kreplak.

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, como subrogante del juzgado número dos de Lomas de Zamora, quedó a cargo de la denuncia contra Edesur formulada por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires. El titular del organismo, Guido Lorenzino, había hecho la presentación por el presunto delito de “entorpecimiento de los servicios de provisión de electricidad”.

Kreplak tiene otras causas importantes, como la que investiga si durante el gobierno de María Eugenia Vidal se desarrolló “una gestapo” para perseguir opositores. La gestapo fue una organización desarrollada por el nazismo alemán. Por esa causa, el juez proceso a exfuncionarios macristas.

Este nuevo expediente es paralelo a la denuncia presentada por el ENRE y se enmarca en un aluvión de presentaciones judiciales contra la concesionaria del servicio eléctrico tras los apagones masivos.

La fiscal a cargo de la investigación es Cecilia Incardona quien ya pidió las primeras medidas de prueba. Entre otras cosas, le solicitó informes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) sobre “los anuncios de venta de los activos de ENER en las empresas Edesur, las centrales térmicas de Dock Sud y Costanera y la concesión hidroeléctrica El Chocón”, informó Infocielo.

En ese contexto, también pidió “toda la información que registren relativa sobre la adquisición por parte de otras empresas de sus acciones y los valores y porcentajes de esos paquetes accionarios”.

Incardona es la fiscal que tuvo a su cargo la investigación por espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos sobre opositores y aliados políticos, gremialistas, organizaciones sociales y hasta sacerdotes. Kreplak, por su parte, tuvo a su cargo la causa por la “mesa judicial bonaerense”, a raíz de una reunión en oficinas del Banco Provincia donde se habló de crear una “Gestapo antisindical”.

Read More

Se detectaron casos positivos de gripe Aviar en varios Municipios bonaerenses

Senasa detalló en las últimas horas que se detectaron casos en aves de otros cuatro distritos.

El Senasa informó el pasado viernes que entre el 11 y el 17 de marzo diagnosticó en su Laboratorio Nacional 16 casos positivos. De estos, 15 pertenecen a aves de traspatio y una de corral.

El Ministerio de Salud bonaerense indicó en su último boletín epidemiológico que 26 personas fueron notificadas “como expuestas a influenza aviar” en la provincia y siete de ellas como “casos sospechosos”. De ese total, aclaró, “seis casos fueron descartados y se aguarda el resultado de uno de ellos”.

Entre las aves de traspatio están los nuevos casos de la provincia de Buenos Aires: tres de General Conesa (partido de Tordillo), uno de Berra (San Miguel del Monte), uno de General Madariaga y otro de Pedro Luro (Villarino).

La lista de las 15 aves de traspatio la completan contagios de Neuquén (dos de Las Lajas y uno de Plottier), Santa Fe (Zenon Pereira y Totoras), Chaco (Avia Terai), Córdoba (Morteritos y Toledo) y San Luis (Carpintería). El tanto, el caso de ave de corral pertenece a la provincia de Río Negro (Allen).

El Senasa detalló que así son 58 los casos confirmados: 48 en aves de traspatio, cuatro en silvestres y seis en el sector comercial. De ese total, pertenecen a la provincia de Córdoba, 15 a Buenos Aires, 7 a Neuquén, 6 a Santa Fe, 4 a Río Negro, dos a San Luis, dos a Chaco, uno a Jujuy, uno a Santiago del Estero, uno a Salta y uno a La Pampa.

En la provincia de Buenos Aires, además de los mencionados, detectaron casos de gripe aviar en aves en los municipios de Puan, Bahía Blanca, Tres Lomas, San Cayetano, Azul, General Alvear, Las Flores y Rauch.

Read More