2022-06-26 04:51
Kreplak: “Estamos en buenas condiciones para encarar la temporada de frio”
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires se mostró prudente al hablar sobre la situación de la pandemia, pero se mostró confiado ante el alto grado de vacunación.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró el sábado que la provincia está “en buenas condiciones para encarar la temporada de frio” porque cuenta con provisión de vacunas antigripales y anticovid y “un buen porcentaje de vacunación”.
En declaraciones a CNN radio, Kreplak señaló que se autorizó un segundo refuerzo de la dosis de vacuna anticovid porque “la variante Ómicrom cambia mucho respecto de las otras variantes y la eficacia que conseguía antes con dos dosis, en esta variante se consigue con tres dosis; entonces el esfuerzo se consigue mucho mejor con una dosis extra”.
El Consejo Federal de Salud aprobó un nuevo refuerzo de vacuna contra Covid-19, priorizando al personal de salud, personas de 50 años o más, mayores de 12 años con condiciones de riesgo, fuerzas de seguridad y docentes.

Kreplak indicó que esta nueva dosis “posiblemente después se extienda al resto de la población”.
El ministro indicó que mientras “estemos en pandemia, el riesgo, la agresión del virus y sus mutaciones es mayor” y señaló que “si se transforma en un virus estacional quizá tenga mucha menos capacidad de mutación”.
En este sentido, señaló que “en el mundo hay algunas variantes de Ómicron que están generando brotes” y que desde la provincia están “observando lo que sucede en Ciudad de Buenos Aires” dado que allí, dijo, las “autoridades están mirando que han dejado descender (los casos) y que están preocupados por un posible ascenso”.
Sin embargo, aseguró que la provincia de Buenos Aires está “en buenas condiciones para encarar una temporada de frio porque tenemos vacunas, un buen porcentaje de vacunación”, aunque indicó que “no está resuelto que no vayamos a tener nuevas olas”.
Kreplak indicó que oportunamente se verá “qué tipos de medidas de cuidado se pueden tomar, sin que sean cercenadoras de la vida”.
Consultado sobre el uso de barbijos, consideró que se trata de “un mal menor, teniendo en cuenta lo que tuvimos que sufrir: quedarse en casa, fundir empresas, comercios, no ver familiares enfermos”.
“Han pasado cosas tan terribles que quizá si en algún momento se vuelve a pedir el uso del barbijo para reducir contagios será necesario que la sociedad acompañe, que no es algo caprichoso”, dijo Kreplak.
Y, acotó: “Estamos vigilando porque pueden aparecer variantes nuevas; hay que estar atentos porque lo que no podemos decir en una pandemia es ‘esto terminó’ y que sabemos lo que va a venir”.
“La Noche de las Vacunas”: impresionante convocatoria del gobierno de Kicillof para seguir con la vacunación
Miles de bonaerenses y turistas aprovecharon la oportunidad para vacunarse durante la noche
La cartera sanitaria bonaerense calificó de “éxito rotundo” a la jornada de vacunación que se llevó a cabo en 104 postas durante la noche del viernes. Un total de 30 mil personas personas se acercaron para recibir la dosis correspondiente.
“Estamos buscando todas las maneras posibles de difundir la vacunación contra el Covid-19”, dijo el titular de la cartera sanitaria provincial, Nicolás Kreplak, mientras recorría uno de los puntos. “Hay que buscar las formas que se puedan, en este caso, apuntando a la noche, encontramos gente que quizás, por dificultades por el trabajo o por el ritmo de vida, no podía acercarse de día. Es una propuesta que se nos ocurrió y hoy estamos viendo un éxito rotundo”, afirmó.
Gracias a la vacunación masiva, la tercera ola de COVID pasó por el país sin saturar al sistema santirario. Ahora, hay un descenso del 57% de los casos respecto a lo que fue el pico, lo que impacta a la baja sobre la ocupación de las camas de terapia intensiva.
“Eso sin dudas es por la vacuna”, apuntó el ministro provincial. “Hemos pasado de tener 4 veces más la cantidad de casos que en la segunda ola, pero tuvimos 5 veces menos la cantidad de internados”.
Haciendo referencia al inicio de clases y a la temporada de otoño invierno, Kreplak subrayó que es muy importante reforzar las medidas de cuidados y de vacunación visto la cantidad de casos en el hemisferio norte: “Vacunarnos es lo mejor que podemos hacer de cara al Omicron y al año que se viene, que seguramente va a tener mayores complicaciones”.
El ministro detalló que la campaña de vacunación, que comenzó hace más de un año, lleva ya el 95% de los mayores de 50 años tienen el esquema completo, y que el 70% de ese grupo recibió la dosis de refuerzo. Sin embargo, remarcó que en el grupo de niñas, niños y adolescentes todavía falta un porcentaje que lo complete, “solo el 80% tiene la segunda dosis”.
Nitro Mestre a los antivacunas: “Soy rebelde, no boludo”
El destacado músico mantuvo un debate con un seguidor por Facebook, luego de reflexionar sobre el hecho de que la mayoría de los internados sean personas sin vacunar.
El músico Nito Mestre reflexionó sobre la eficacia de las vacunas para evitar internaciones y muertes por coronavirus, situación que fue reprochada por una usuaria de Facebook y que el ex Sui Generis terminó replicando con una tajante aclaración que se hizo viral: “Soy rebelde, no boludo”.
“Una pregunta sencilla, si el 80 % de los internados en terapia son no vacunados, aparte ya está probado (y lo digo por propia experiencia) que si estás vacunado la pasás muy suave, no tenés riesgo de terminar internado ni de morir, ¿por qué todavía hay antivacunas?”, interrogó Mestre a través de sus redes. Y completó: “Me llama la atención nomás… ¿Es ignorancia o mala información? ¿Si no qué es?”.
Minutos después, una usuaria le respondió: “Yo lo respeto mucho como artista, pero ustedes eran rebeldes en contra del sistema y ahora no entiendo esta sumisión. La verdad me decepciona bastante, años de carrera y de trayectoria, no sé, no entiendo”.
En ese marco, el excompañero de dupla de Charly García, replicó: “Si hubieses estudiado medicina como yo hice, con padre médico también y rodeado de médicos, tal vez entenderías“.
Y concluyó, categórico: “Soy rebelde, no boludo”.
Kicillof anunció la dosis de refuerzo libre para mayores 60 años, trabajadores de la salud e inmunocomprometidos
El gobernador celebró el primer aniversario del inicio de la campaña de vacunación contra la Covid-19 en un acto el partido bonaerense.
El 60% de la población del país ya completó su esquema de vacunación
En mayores de 18 años, los porcentajes ascienden al 91,6% de cobertura con esquema iniciado y al 78,9% con esquema completo, Mientras que el 93,8% de los grupos etarios de riesgo ya iniciaron su esquema, y el 88,5% lo ha completa.
Vacunación: comenzó el operativo de casa por casa en la Provincia
Los vacunatorios móviles estuvieron en las localidades de San Miguel, San Isidro, Lanús y La Matanza, donde se inmunizó a más de 700 personas.
A partir del 9 de julio, habrá vacunas libres para mayores de 40 años en Provincia
Además, desde este martes podrán acceder a vacunarse sin turno los mayores de 45 años. El gobernador anunció que en 31 distritos bonaerenses la vacunación será libre para mayores de 18 años porque más del 95% de los inscriptos recibió al menos una dosis.
La provincia de Buenos Aires libera vacunas para mayores de 70 años
El gobernador Axel Kicillof confirmó que a partir de este sábado las personas de esa franja etaria, que aúno se inscribieron, podrán vacunarse sin turno previo.
La hija Mirtha Legrand defendió a los que viajan a Miami para vacunarse y respondió a las críticas:”Son unos hincha pelotas”
Marcela Tinayre defendió a los famosos argentinos que viajan a vacunarse a otro país y contó que ella se vacunó en enero
Qué dijo Daniel Gollan sobre la detención del trabajador que vendía vacunas a 5 mil pesos
El Ministro de Salud de la Provincia habló sobre el escándalo que se desató a raíz de la detención de un empleado que ofrecía dosis de Sinopharm que robó de un Centro de Vacunación.
- 1
- 2