Vidal ofreció 15% para el primer semestre y dividió a los estatales

La oferta del gobierno de la Provincia de Buenos Aires consiste en un incremento del 5 % retroactivo a enero y un 10 % en marzo que regirán por el primer semestre de 2016. Al ser escuchada fue aceptada por los dirigentes sindicales de UPCN y de la Federación de Gremios de la provincia de Buenos Aires (Fegepba), que de todos modos convocarán a una reunión de delegados para debatirla, y rechazada por ATE y el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación.

Antes de un cuarto intermedio, todos los gremios rechazaron una primer oferta del 25% a cobrar en cuatro tramos, que fijaba un aumento del 5 % en enero, 11,2 % en marzo , 16,5 % en julio para llegar al 25 % en septiembre.

Oscar De Isasi, titular de ATE Provincia, destacó la importancia del compromiso gubernamental de hacer una nueva paritaria en julio, pero rechazó "por insuficiente el porcentaje que se plantea como aumento, sobre todo en las categorías mas bajas, porque así se mantiene la desigualdad del piso salarial".

El dirigente denunció además que la oferta "no tiene nada que ver con recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores estatales".

También aseguró que le planteó al gobierno "la creciente olas de despidos" y dijo que el ministerio de Trabajo "se comprometió revisar estos casos".

De la reunión con los gremios, que se realizó en el ministerio de Economía provincial participaron los titulares de la cartera de Hacienda, Hernán Lacunza y de Trabajo, Marcelo Villegas.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp