Denucian que en el partido de Milei “ponen a personas en cargos por favores sexuales”

Así lo expresó la líder de la agrupación Generación Libertadora, luego de romper con La Libertad Avanza. “Sentimos que se usó a la juventud”, declaró.

Escándalo en el espacio político que conduce el diputado Javier Milei hace temblar a La Libertad Avanza. La líder de la agrupación Generación Libertadora Mila Zurbriggen anunció el alejamiento de los integrantes de su agrupación y denunció públicamente que la secesión se produjo tras descubrir que “ponen a personas en cargos por favores sexuales“, entre otras cuestiones que involucra el supuesto plagio de títulos.

“Me desilusionó ver cómo se deciden las cosas en este frente; no hay organización, no hay mesas, ponen a personas en cargos por favores sexuales“, reveló Zurbriggen en declaraciones al programa de radio “¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos?“.

Zurbriggen explicó que en su organización “había una gran desilusión, no sólo de mi parte sino de toda una juventud que se está encontrando con una realidad muy distinta a la que le contaron”, sobre Javier Milei y su gente.

“Nos reunimos referentes jóvenes que bancábamos a Milei en 10 provincias. Fue todo un proceso de duelo tomar la decisión de no ser más parte de esto. Sentimos que se usó a la juventud”, declaró.

Me desilusionó ver cómo se deciden las cosas en este frente; no hay organización, no hay mesas, ponen a personas en cargos por favores sexuales o cosas de ese tipo. Como mujer de 23 años, aunque no comparto nada con el feminismo, me parece que es una práctica de la casta“, intentó explicar.

“Este frente no le dio lugar a la juventud, ni siquiera para fiscalizar las elecciones. Es indignante ver mujeres que todo el día muestran su cuerpo, que lo respeto, pero en un frente político uno espera un poco más de seriedad”, sentenció desilusionada la referente tras su primera lid política.

“Los lugares que ocupan ese tipo de personas deberían ser más racionales. Vimos un grupo de cinco mujeres, que todas son rubias, que tienen muchísimo espacio, que Javier Milei lleva a todos los eventos políticos y les da entidad en medios”, lanzó.

Sin eufemismos, Zurbriggen sentenció que “hay mucha gente abajo que está trabajando hace un montón y que necesita hablar de temas serios de la Argentina, no solamente mostrarse”.

“Estas cosas se dan así por quien tiene la foto más cerca de Milei o por quien tiene más retweets y likes de Milei. Los jóvenes no quieren estar atrás de la atención de una persona como un culto al líder. Muchas mujeres fueron puestas al frente de agrupaciones pasando por arriba de un montón de militancia, muchas plagiaron sus títulos, otra está vinculada a la comunicación de un candidato a presidente”, deslizó.

Zurbriggen ya no tiene la misma visión de Javier Milei y su Libertad Avanza que tenía en época electoral. “Este frente es tan poco serio que no hay estrategia de campaña que regule este tipo de cosas”, señaló.

“Nos indigna que de arriba, a dedo, se ponga muchísima gente solamente por los aportes financieros que hicieron no tanto al frente, porque la militancia joven no vio un sólo peso, sino por arreglos que se hicieron por arriba. Milei cobra para ir a lugares, así no se maneja un frente”, aseguró la referente, que llevó sus reproches primero al líder de la Libertad Avanza antes de hacerse a un lado.

Hizo ruido que Milei no vaya a sesiones del Congreso Nacional pero no fue lo que más ruido hizo. La militancia joven trabajó muchísimo para que exista una oferta potable política liberal con tintes de derecha. En nuestro caso decidimos salvar el movimiento liberal joven y volver a ser apartidarios”, explicó.

Lo que más indignó fue la falta de presentaciones de proyectos en Diputados. No me quiero meter en el puterío. Las mujeres son libres de hacer lo que quieran, lo que cuestiono es la idoneidad de estar en política”, señaló la joven.

Lo que planteo no es contra ellas sino contra la persona que aprueba que estas personas estén y las posicionan. El liberalismo no puede estar supeditado a una persona. En este frente todos tienen mucho miedo de hablar porque Javier deja de contestarles el teléfono y baja línea de que nadie más le conteste”, reveló sobre el movimiento de la derecha que tuvo eco en las aulas de muchas universidades privadas pero “parece un colegio secundario”.

“Es importante que todos sepan que este frente no va contra la casta y no tiene nada de distinto a otro, tiene muchísima gente que viene del Estado y está vinculada a otros espacios políticos, con prontuario”, disparó la joven

Read More

Caso Dupuy: la fiscalía pidió prisión perpetua para sus dos asesinas

Tanto Magdalena Espósito Valenti, como su pareja, Abigaíl Páez, fueron declaradas culpables del asesinato del niño de 5 años.

La fiscalía pidió formalmente este lunes, en el juicio de cesura por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa, que su madre Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigaíl Páez, ambas ya declaradas culpables, sean condenadas a prisión perpetua.

Por su parte, la querella conformada por la familia de Lucio Dupuy, añadió el pedido de la accesoria “por tiempo indeterminado”, informaron fuentes judiciales.

A partir de la audiencia de este lunes el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa anunció que el próximo viernes a las 12 los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora anunciarán la pena para las dos mujeres, consideradas responsables penales del crimen ocurrido el 26 de noviembre de 2021 en la capital de La Pampa.

A la audiencia concurrieron en forma presencial el fiscal general Máximo Paulucci; la fiscala Verónica Ferrero; el querellante particular José Mario Aguerrido -en representación del padre de Lucio, Christian Dupuy, quien también asistió-; las asesoras de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara y María Gabriela Manera; y personal de la Oficina Judicial.

En cambio, la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez, el defensor oficial Pablo De Biasi y las imputadas participaron a distancia desde San Luis, donde las mujeres permanecen detenidas.

La fiscal Ferrero pidió que las dos acusadas sean condenadas a prisión perpetua porque, frente a los delitos cometidos, el Código Penal prevé solamente esa pena.

Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigaíl Páez

El abogado Aguerrido, que representa a la familia de Lucio Dupuy, adhirió al planteo del Ministerio Público Fiscal, pero le añadió el requerimiento de que la pena sea de reclusión por tiempo indeterminado, una alternativa que prevé el artículo 52 del Código Penal, en relación con el 80, que contempla el homicidio agravado.

Aguerrido señaló, entre otras razones, que la extensión del daño provocado a “un chico absolutamente vulnerable”, agregando que la muerte de Lucio Dupuy fue el final de un proceso de maltrato infantil.

Por su parte, la defensora oficial Blanco Gómez le pidió al Tribunal que cuantifique la pena que le correspondería a Páez, por entender que si se aplicase la prisión perpetua –con las normas vigentes hoy en el país– “solo saldrá de la cárcel con su muerte, ya que actualmente la pena perpetua es material y literalmente perpetua“.

Además solicitó que esa cuantificación sea la mínima por la carencia de antecedentes penales y la edad de Páez (28 años); y afirmó que la Corte Suprema ya fijó la inconstitucionalidad de la reclusión por tiempo indeterminado.

Por último, el defensor oficial De Biasi, al hablar por Espósito Valenti, brindó argumentos similares y requirió que se le fije “una pena en años”, con lo que coincidió en que “la prisión perpetua que establece el Código Penal es inconstitucional” ya que “los tratados internacionales impiden la aplicación de penas crueles, inhumanas y degradantes”.

Antes de que la presidenta del tribunal anunciara que el viernes se conocerán las penas que recibirán Espósito Valenti y Páez, la jueza Ongaro les preguntó a las imputadas si alguna quería hablar y ambas, a través de sus defensores, respondieron que no.

El 2 de febrero pasado, el Tribunal de Audiencia de la capital pampeana determinó que la madre de Lucio fue responsable del “homicidio triplemente agravado por vínculo, alevosía y ensañamiento” de su hijo.

Mientras que a Páez le atribuyeron el mismo delito y también el de “abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado“.

Lucio Dupuy, de cinco años, fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en la casa de la calle Allan Kardec al 2300 de Santa Rosa, donde vivía con la madre y su pareja.

Read More

La AM530 Somos Radio renovó su programación

La radio de las Madres de Plaza de Mayo lanzó su nueva programación con los clásicos de siempre y nuevos programas.

El año 2023 arrancó con todo para la AM530 Somos Radio que este lunes lanzó su nueva programación con caras nuevas y los programas habituales de la radio de las Madres de Plaza de Mayo.

En la primera mañana desde las 7AM encabezará la programación Felicitas Bonavitta, junto con Flavia Medici y Nico Mársico haciendo “Más Temprano que Tarde” con todas las novedades matinales para empezar el día bien informado.

A partir de las 9 AM llega el equipo de “Siempre es Hoy”. Un clásico de la radiofonía argentina liderado por Daniel Tognetti, con un staff de gran nivel entre los que se encuentran Raúl Dellatorre, Eduardo Fabregat, Sergio Wischñevsky, Amado Boudou, Artemio López y Pablo Lapuente Escobar.

En la continuidad informativa se destaca el segundo año del equipo de “Cuanto Cuento” desde las 12 hs, liderado por Eva Moreira, con Sergio Chouza en Economía y Julio Martínez en los deportes.

A partir de las dos de la tarde llegan los cambios y la renovación de la grilla. Se integra a la radio “La tarde con Carlos Polimeni”, con una voz que es marca registrada en la radio argentina. Lo van a acompañar Julián Saud y Marina Glezer.

Posteriormente se suma una nueva propuesta periodística, “Qué vuelvan las ideas”, el clásico de Pablo Caruso. Lo van a acompañar todas las tardes, Luis Pablo Giniger, Gabriela Rádice y Mariano Hamilton.

En la continuidad de la programación, se mantiene otra marca registrada de Somos Radio, “La Vuelta Completa” a las 18 hs, con Andrea Recúpero, Víctor Mastrángelo y gran equipo.

La noche de la AM 530 también viene con cambios. De lunes a jueves las a las 20 hs se mantiene “Jugo de Limón” con Sandra Russo y Jorge Elbaum.

Desde las 22 hs cambia de horario “Minutos Contados”, el clásico de Camilo García en su séptima temporada, acompañado de un gran equipo.

Por la noche de los viernes, en cambio, se escuchará “La Salmona” con Demetrio Iramain de 20 hs a 21 hs. Posteriormente sigue “La Banquina” de Susana Martins hasta las 23 hs, cuando tome la posta Marcelo Figueras con “Big Bang”.

En los fines de semana también se destaca una grilla comprometida con la información y el análisis. Los sábados hace punta “Aire de Fiesta” de 7 hs a 9 hs. Le siguen “Cuanto Cuento” hasta las 11 hs, “Te Aviso con Tiempo” de 11 hs a 13 hs, “Viento a Favor” hasta las 14 hs, “Vení Cuando Quieras” de 14 hs a 17 hs, “Diálogo Internacional” de 18 hs hasta las 20 hs, “El Tango Será Popular o No Será Nada” hasta las 22 hs, y “Cumbia de la Pura” hasta las 00 hs.

Los domingos, por su parte, abre Florencia Ibáñez con “Aire de Fiesta” desde las 7 hs hasta las 9 hs, prosigue “El Cohete a la Luna”, de Horacio Verbistky con Marcelo Figueras y Josefina Bolis entre las 9 hs y las 11 hs.

En la continuidad se destacan “La Figura de la Cancha” desde las 13 hs hasta las 14 hs, “Ya es tarde” entre las 14 hs y las 15 hs, “Chequeo General”, de 17 hs a 20 hs, “Vía Libro” de 22 hs a 23 hs y “Reloj de 24”, de 23 Hs a 00 Hs.

Read More

La Provincia lanzó la Receta Médica Digital

Se trata de una herramienta ágil, práctica y segura para mejorar la atención a los bonaerenses, sin depender de la cobertura que tengan.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires oficializó este lunes la implementación de la receta de medicamentos electrónica. Lo hizo junto a ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, en lo que significó un importante avance en materia de atención al público al momento de adquirir los medicamentos. 

La utilización de la receta digital se trata de una herramienta de integración. El Estado como principal interesado en ordenar el sistema, pone a disposición esta metodología que estará disponible para todos los profesionales y todas las farmacias independientemente del subsistema al que pertenezcan. 

De esta manera, los profesionales podrán inscribirse en los puntos de registro habilitados en toda la provincia con su DNI y matrículas, los cuales ya están publicados en www.gba.gob.ar/saludprovincia. Esto no tiene ningún tipo de costo para los médicos y se puede confeccionar la receta a través de una computadora o un celular.

Al mismo tiempo, se indicó que a partir del 28 de febrero ya estará disponible para toda la población esta receta de medicamentos prescripta por un profesional a través del celular o correo electrónico, y se podrá presentar en cualquier farmacia de la provincia.

 Así se facilitará la gestión de los medicamentos a quienes requieren un tratamiento prolongado, porque evitará concurrir al consultorio una vez por mes. Para poder prescribir, las y los profesionales de la Salud podrán registrarse en 175 puntos distribuidos en todo el territorio y comenzar a utilizar la receta electrónica, a través de una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud.

Cabe destacar que se trata de una herramienta que está consensuada con el Colegio de Médicos y Colegio de Farmacéuticos de PBA.

Read More

Previsible: Emilio Monzó reconoció que es “menemista”

Más cantado que el último tema de Shakira.

El diputado nacional Emilio Monzó se lanzó hoy como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y confesó que se define como “menemista”. La intención de votos es casi nulas. El ocaso de un dirigente…

Monzó es el cuarto candidato que tiene la interna de Juntos por el Cambio en la provincia después de Diego Santilli, Cristian Ritondo y Joaquín De La Torre. Pero Monzó no tiene ninguna posibilidad de ganar esa interna.

“Yo nunca fui kirchnerista, yo soy menemista. Entré al peronismo con Menem y me fui por diferencias ideológicas con el kirchnerismo”, afirmó. No era ninguna sorpresa…

Read More

Alfa se fue de Gran Hermano: “Fueron los perucas, los peronistas”

Ganó la ex diputada Romina Uhrig.

El reality Gran Hermano 2022 suele mezclar televisión y política. De hecho, el participante Alfa fue denunciado por el gobierno nacional cuando intentó acusar a Alberto por hechos de corrupción.

Ahora, Alfa fue echado de la “casa” por decisión de la gente y no se olvidó del mayor movimiento político del país. “Fueron los perucas, los peronistas”, dijo.

Ayer, le tocó competir con Romina Uhrig, ex diputada nacional por parte del Frente de Todos. Romina ganó la contienda con el 57% de los votos.

Read More

Gobierno aseguró que el déficit de 2023 caerá al 1,9% del PBI

Declaraciones de Economía.

El viceministro de Economia, Gabriel Rubinstein, volvió a defender la gestión de la deuda en pesos que lleva adelante la gestión de Sergio Massa – empezó Martín Guzmán – y destacó que se logró reducir al 2,5% el déficit fiscal. En esa línea, adelantó cuáles son las expectativas para este año: “Reafirmamos la meta de lograr un déficit de 1,9% para 2023”.

En la misma línea rechazó las críticas sobre el “Plan Llegar” o “Plan Aguantar” de la oposición. “No es lo que estamos haciendo, ni lo que haremos durante el año. Avanzar, mejorar, ir solucionando problemas y desequilibrios”, indicó el funcionario.

En ese sentido destacó “la baja permanente del déficit fiscal”, uno de los principales objetivos macroeconómicos que fijó Massa al asumir la gestión.

En la misma línea, Rubinstein señaló que a partir de las medidas adoptadas por el titular del Palacio de Hacienda lograron llevar al 2,5 el déficit y agregó: “ Reafirmamos la meta de lograr un déficit de 1,9% para 2023″. “Mantener el ratio deuda/PBI en 12% supone un esfuerzo fiscal del orden del 0,2% del PBI, lo cual, a nuestro juicio, es bien sostenible”, cerró.

Read More

“Alberto tiene que decir qué carajo quiere hacer”

De Vido, recargado.

El ex ministro kirchnerista Julio De Vido se refirió al momento del peronismo y la construcción de una mesa política que permita ordenar las internas. “Lo lógico es que estén Alberto, Cristina y Massa, si alguno de ellos no está la mesa hará agua, no habrá solución”, aseguró.

“Nunca vi tanta ausencia del peronismo en una mesa como en esta oportunidad”, ironizó. “Lo único que se está discutiendo son posiciones personales”, advirtió en una entrevista radial.

De Vido fue muy duro sobre el momento del justicialismo: “Si no logramos consolidar listas serias que a los ojos de la sociedad le den esperanza estamos ante posibilidad de una hecatombe electoral importante”. “No es el momento para iluminados ni para el dedo”, reclamó.

Por último, se refirió a la interna de Juntos por el Cambio en La Pampa, donde perdió por paliza el candidato de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. “La derrota que tuvo ayer el Pro en La Pampa eso debería abrir los ojos de los analistas”, señaló.

Read More

Insólito: Fernando Iglesias atacó a Rodrigo De Paul y lo tildó de “descerebrado”

El legislador opositor ya no sabe qué hacer para llamar la atención en las redes y ahora se metió con el mediocampista campeón del mundo en Qatar 2022.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, volvió a ser el centro de la polémica luego de que atacara al mediocampista campeón del mundo en Qatar 2022, Rodrigo De Paul, quien celebró el décimo aniversario de su debut en Primera División en sus redes.

El ex Racing subió una emotiva carta a sus redes que leyó para sus seguidores. “Mi primer partido oficial, ya son 10 años. ¡Que rápido pasó todo, cuánta nostalgia, cuántos momentos se me vienen a la cabeza, cuántas paginas escritas y cuantas por escribir!. Gracias por estar del otro lado, vamos a por más”, señaló De Paul.

Además, el ex jugador de Racing compartió una foto con todas las camisetas que utilizó a lo largo de su trayectoria desde que surgió de las Inferiores de la “Academia”: Valencia, Udinese, Atlético de Madrid y la Selección Argentina.

Sin embargo, Iglesias, fiel al estilo de criticar al país que ronda en todas las filas del JxC no tardó en responder a las palabras del campeón del mundo, y lanzó una catarata de tuits. “Defender a mi país? De quién? En una cancha? What are you talking about? #Descerebrados, fue el primer mensaje que encendió la bomba.

Como puede leerse en el escrito mostrado por el futbolista argentino, en el que también hace referencia “al olor a pasto, el vestuario, defender a mi país… No se comparan con nada”, lanzó Iglesias y agregó: “Estoy en contra del uso de lenguaje épico en casi cualquier circunstancia. Harto del nacionalismo berreta y de la militarización de la vida. Podrido del síndrome de la patria está en peligro. Después se quejan de los soldados de Cristina y el Vatayón Militante”.

Read More

Agustín Rossi será el nuevo jefe de Gabinete

Confirmado.

El gobierno nacional confirmó oficialmente que Agustín Rossi reemplazará a Juan Manzur en la jefatura de Gabinete, tal como había adelantado Primereando las Noticias. El flamente ministro jurará el miércoles 15 de febrero y reemplará a Juan Manzur, quien presentará su renuncia para retomar la Gobernación en Tucumán y dedicarse de lleno a la campaña electoral, que lo tiene como candidato a vicegobernador.

“Juan Manzur debe renunciar ya que la Jefatura de Gabinete es un cargo constitucional que no permite el uso de licencias. El Presidente le agradece profundamente su gestión, su compromiso y el apoyo político y personal que permanentemente le ha brindado y que es recíproco”, informó la la portavoz Gabriela Cerruti a través de un comunicado.

“Rossi es un reconocido militante y dirigente político santafesino, jefe del bloque de diputados de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner. Además se desempeñó como Ministro de Defensa y en la actualidad es el director de la Agencia Federal de Inteligencia”, agregó.

Rossi era el titular de la Agencia Federal de Inteligencia y antes se desempeñó en diferentes áreas, durante el gobierno de Alberto Fernández y antes con Cristina Fernández de Kirchner. De origen santafesino, fue precandidato a gobernador en esa provincia. Tiene una larguísima trayectoria en el peronismo. ¿Se anota unos porotos de cara a las elecciones de 2023?

Read More