Macri cada vez mas cerca de Milei, ahora designó a un amigo para que le recaude fondos al libertario

Los vínculos de Mauricio Macri con Javier Milei son cada vez más evidentes. Pese al triunfo de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio, el expresidente parece sentirse muy a gusto con el libertario y ahora puso a un amigo íntimo a recaudarle fondos para su campaña.

Se trata del empresario Pedro “Pierre” Pejacsevich, dueño de la consultora financiera T&P Asesores, que fundó en 2017 en pleno auge del gobierno de su amigo. Antes trabajó 25 años en el Banco Macro, donde llegó a gerente. 

El empresario también quedó pegado a Macri porque en 2019 llevó a la Quinta de Olivos al camarista federal Mariano Llorens. Según la declaración jurada del magistrado, también le prestó 135 mil dólares a “Pierre”, reveló Chequeado. 

Pero lo más importante en este caso es que Pejacsevich es uno de los mejores jugadores argentinos de Bridge, el juego de cartas que apasiona a Macri. “Pierre” fue el más joven integrante del equipo de Bridge de Franco Macri, al que luego se integró Mauricio.

Según supo LPO, Pejacsevich está ahora recaudando fondos para la campaña de Javier Milei, algo que hace unos meses la revista Noticias reveló que estaba haciendo para Patricia Bullrich. De hecho, el propio “Pierre” figura como aportante de 3 millones de pesos, según reveló Página 12.

Ahora, el íntimo amigo de Macri se encarga de organizar cenas para juntarle fondos a Milei, según revelaron a LPO. Las cenas se realizan en el exclusivo restaurante Elena, del hotel Four Seasons, con un cubierto de 50 mil dólares.

El tema genera tensión en La Libertad Avanza porque Karina Milei y Carlos Kikuchi, los principales armadores del espacio, no quieren saber nada con que el amigo de Macri esté a cargo del manejo de fondos.

El mismo domingo del triunfo de Patricia se encargó de felicitar al libertario y luego se declaró “feliz” por el resultado, que definió como “soñado”. “Milei es parte del cambio que se viene en la Argentina”, sostuvo.

En Juntos creen que el doble juego de Macri opaca a Patricia, que todavía no logra definir el rumbo que tomará su campaña y encima ve como su principal socio pone en riesgo su núcleo duro de votos al equiparla con Milei, como si ambos fueses sus candidatos.

Algunos en la oposición creen que Macri alimenta ese juego porque considera que un gobierno de Milei le abriría las puertas para volver a la presidencia en un futuro, con la ventaja de que el libertario le haría el trabajo sucio. “La motosierra es fundamental”, dijo ayer. 

En el peronismo en cambio creen que Macri usó a Patricia para destruir a Larreta y ahora hace lo mismo con Milei para destruirla a ella. El ex presidente no niega que no se siente cómodo en Juntos y que preferiría una nueva alianza sólo con sectores duros, es decir sin el radicalismo, la Coalición Cívica y los “blandos” del PRO.  

Fuente: LPO

Read More

La Cámara de Diputados y APL realizaron donaciones a la Cruz Roja para asistir a los afectados por el temporal en la provincia de Buenos Aires

La Cámara de Diputados y la Asociación del Personal Legislativo (APL) realizaron de manera conjunta una donación a la Cruz Roja Argentina para colaborar con la ayuda que se le está brindando a las más de 1300 familias afectadas por el temporal en la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, la Cruz Roja Argentina recibió alimentos no perecederos tales como arroz, fideos, leche, azúcar, entre otros productos y artículos de limpieza tales como lavandina, jabón, detergente, etc, destinados a las personas que padecen las consecuencias del temporal que afecta a la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, expresó que “es muy importante estar cerca de las familias afectadas en este momento, por eso encaramos junto al Secretario General de APL, diputados y diputadas y el personal de la Cámara esta donación de elementos de primera necesidad para acompañar a los argentinos y argentinas afectadas por el temporal”.

En tanto, el Presidente de Cruz Roja Argentina, Diego Tipping sostuvo que “estamos con más de 300 voluntarios dando respuesta en los lugares de mayor necesidad” y agregó “queremos agradecer enormemente este gesto de todos los trabajadores del Congreso que permanentemente están cerca de nuestra organización cada vez que hay que llegar rápido”.

Por su parte, el Secretario General de la Asociación del Personal Legislativo, Norberto Di Próspero, señaló que “nuestra tarea es estar cerca de la gente y ese compromiso se profundiza en momentos como este en los que tenemos que estar ayudando a las personas que están padeciendo una situación tan complicada, por eso agradecemos también a la titular de la Cámara y a todos los miembros del gremio que están dando su esfuerzo para que las familias afectadas puedan pasar un mejor momento”.

De la entrega participó además el Jefe de Gabinete de Diputados, Gabriel Villegas y personal de la Cámara, de APL y voluntarios de la Cruz Roja.

La Cruz Roja Argentina se encuentra asistiendo a las familias afectadas por el temporal en articulación con otros organismos provinciales como parte de la respuesta a la emergencia climática con apoyo psicosocial, asistencia en primeros auxilios y haciendo un relevamiento de las necesidades principales para brindar respuesta rápida.

Read More

Economistas de EEUU alertan sobre la dolarización y ponen de ejemplo el desastre de Ecuador

Dos reconocidos expertos categorizaron el plan de Javier Milei como “una idea terrible” para la Argentina.

Después del contundente éxito obtenido por Javier Milei y su partido La Libertad Avanza en las elecciones primarias (PASO), toma fuerza una de las propuestas más controvertidas de su programa: la dolarización.

En ese contexto, en el que los candidatos a la Presidencia debaten esa salida como la solución a todos los males de la economía nacional, varias voces, tanto locales como internacionales, han expuesto los riesgos de la misma.

Robin Brooks, jefe del Instituto de Finanzas Internacionales, señaló en un primer tuit que la dolarización de Argentina “se trata de una idea terrible”, para después, en otro posteo, señalar el error que cometió el Ecuador al hacerlo.

Argentina: La dolarización es una idea terrible, la última vez que se intentó esto terminó en una gran devaluación que lo descarta para siempre”, escribió el también exfuncionario del Fondo Monetario Internacional y de Goldman Sachs.

En su otro tuit, Brooks advierte que, mientras que Argentina debate la dolarización y utiliza a Ecuador como “una historia de éxito”, cuando no lo es. El resultado es un crecimiento débil y una moneda sobrevaluada, que es la trampa de la que Argentina intenta escapar”.

Dolarización: más críticas desde EEUU

En esa misma se expresó Mark Sobel, exfuncionario del Tesoro, quien señaló que la dolarización “puede sonar atractiva”, pero “no es la respuesta a los problemas del país”.

Para el también exfuncionario del FMI, “Argentina debe centrarse en el arduo trabajo de estabilización y liberalización, puesto que: “Al igual que el “plan de convertibilidad”, la dolarización inflexible “sin salida” podría crear una convulsión mucho peor”.,

“Con la dolarización, el crecimiento de Argentina dependerá de un superávit por cuenta corriente y de la entrada de capitales. Esto puede ser factible con un fuerte crecimiento mundial, altos precios de las materias primas, inversiones atractivas, un sólido estado de derecho y una moneda infravalorada”, agregó.

Fuente: Ámbito

Read More

El plan de Milei para privatizar el CONICET ya generó repudio internacional

En menos de 24 horas, casi mil científicos argentinos en el extranjero rechazaron la propuesta del libertario. “Los países se desarrollan con un Estado que quiera invertir en Ciencia y Tecnología”, sostienen.

Las propuestas anti-científicas del candidato a presidente, Javier Milei, llegaron a oídos de científicos y científicas que se encuentran, hoy, trabajando en el exterior, y, en menos de 24 horas, reunieron casi mil firmas en un documento de “Defensa a la Ciencia Argentina”.

El documento plantea la importancia de los Estados Nacionales invirtiendo en Ciencia, Tecnología e Innovación en los países que iniciaron procesos consolidados de desarrollo, y no a la inversa como pretende el candidato libertario.

Milei quedó expuesto luego de una semana electoral, en la quedó como el candidato más votado de las elecciones primarias (PASO), y se lanzara a proponer la privatización del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y el cierre del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El planteo del candidato libertario recibió el repudio unánime, con marcha incluida para hoy a las 16, de toda la comunidad científica y académica del país, en sus distintas vertientes y afinidades políticas.

Ahora las críticas le vienen desde el exterior al candidato de La Libertad Avanza. “Somos argentinos y argentinas. Nos formamos en la Argentina. Actualmente estamos trabajando en el exterior haciendo ciencia y construyendo tecnología“, comienza la carta firmada por casi mil investigadores residentes en el extranjero, y plantean que con “ideologías político-partidarias distintas, nos une la preocupación por algunas mentiras que se están diciendo en la campaña electoral argentina y que ponen en riesgo las posibilidades de crecimiento que tiene nuestro país en el futuro”.

Es falso que Estados Unidos, China, Rusia, Corea del Sur o países de Europa hayan llegado a ser potencias sin que el Estado invirtiera fuerte y sostenidamente en ciencia básica y aplicada, estimulando la colaboración entre centros de investigación pública y empresas privadas“, sostienen en el comunicado abierto a la adhesión de más firmas, y plantean que “cada día, estos países donde vivimos destinan una proporción altísima de los impuestos que pagan los contribuyentes a la investigación y el desarrollo científico-tecnológico. Nada de lo que lograron y siguen logrando hubiera sido posible sin el rol fundamental del Estado”.

“Esto incluye Internet, los viajes al espacio (la NASA financia a SpaceX, por ejemplo), el iPhone, la inteligencia artificial, los medicamentos y otros productos y servicios que mueven al mundo. Las mejores oportunidades para contribuir al bien común están donde el Estado sostiene con más recursos las estructuras de conocimiento y producción. Este es uno de los motivos por los que trabajamos en diferentes países. Desde acá, seguimos colaborando con instituciones y grupos argentinos. Muchas naciones están mejor y muchísimas están peor que la Argentina. Para estar entre los mejores, necesitamos un Estado que pueda y quiera invertir cada vez más en educación, ciencia y tecnología, con un modelo sustentable”, concluyen.

El planteo de Milei no es sólo privatizar el CONICET, sino también arancelar las universidades nacionales y cerrar el Ministerio de Ciencia y Tecnología, algo que no llevó a cabo ni el propio Jair Bolsonaro (confeso creacionista y anti-científico), en Brasil.

Read More

Universidad Nacional de Cuyo: alertan sobre el programa privatizador de Milei

La rectora, Esther Sánchez, de filiación radical, sostuvo que la casa de estudios superiores sostiene su compromiso por “alta calidad académica, pública y gratuita”, ante el proyecto privatizador de La Libertad Avanza.

Esther Sánchez, rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, habló en MDZ Radio sobre los dichos del libertario respecto de la educación pública.

“Es un tema del que nos estamos ocupando en el Consejo Interuniversitario Nacional, trabajando desde hace mucho tiempo. Uno piensa que hay una serie de conquistas ya logradas, firmes de ahora en más. El mismo 20 de junio pasado, firmamos un documento que se llama ‘La educación pública debe ser una prioridad de los próximos gobiernos’”, expresó Sánchez.

En Desayuno Incluido, agregó que “es un modo de reafirmar que hay una serie de conquistas logradas fundamentalmente en los últimos 100 años. Si hay algo que ha evolucionado han sido todas estas conquistas en la educación y, especialmente, en la educación superior”.

“Advertimos en su momento que teníamos que visibilizar esto, que la educación pública tiene que ser prioridad para quienes vayan a ser candidatos”, reiteró: “Es casi como un compromiso de los candidatos decir que la educación pública debe ser una prioridad, porque es un instrumento y un pilar básico”.

Lo que plantea Milei es no financiar la oferta – el funcionamiento de las universidades a través de los fondos públicos – sino financiar la demanda. No es tan simple y tan sencillo. Las instituciones son sumamente prestigiosas, muy bien posicionadas en los ranking internacionales, eso demuestra la calidad con la que se está trabajando. La educación pública de Argentina es de excelencia”, remarcó.

Y sostuvo: “Es muy difícil cambiar un modo de gestionar este tema. Hoy por hoy la Universidad cumple un rol fundamental, que tiene que ver con el bienestar de la comunidad. Después de la pandemia, los temas de salud mental fundamentalmente, la Universidad es la que está asumiendo este acompañamiento. Becas, comedores, deportes: es una función que logra la contención de numerosos jóvenes y no tan jóvenes”.

“Tenemos reuniones pendientes como sistema universitario, entiendo que en algún momento tiene que salir una manifestación en ese sentido. Para nosotros esto es algo bastante complejo, hay una evidencia de que la universidad es un elemento de evolución social para gente que no lo podría lograr de otra manera”.

Al repasar su primer año de gestión, Sánchez hizo un recorrido del trabajo realizado, en lo que definió como los ejes fundamentales y que responden a las acciones de la Universidad: innovación educativa, sostenibilidad, transformación digital, investigación con impacto y bienestar de la comunidad. Se destinaron 15 millones de pesos para financiar proyectos que propongan soluciones y abordajes a problemas sociales y productivos y obtuvo 2.700.000 dólares para comprar equipamiento tecnológico a las facultades de Ciencias Exactas y Naturales, de Ciencias Aplicadas a la Industria y el Instituto Balseiro.

Fuente: con información de MDZ y Periferia Ciencia

Read More

Contundente respuesta de China a los agravios de Javier Milei

El candidato de la ultraderecha afirmó que bajo un gobierno suyo Argentina no tendría relaciones comerciales con China “por comunista”.

Días atrás, el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, quedó en ridículo al subrayar que una de sus propuestas en materia de política exterior es romper relaciones comerciales con China “por comunistas”. Aunque resulte insólito, el argumento para semejante boicot a los lazos comerciales de Argentina el anarcoliberal los sustentó diciendo que él no hace “pactos comerciales con comunistas”,

Si el señor Milei viene personalmente a China para ver, estoy convencido de que dará una respuesta completamente diferente a la pregunta de si el pueblo chino es libre o no, si el país es seguro o no”, señaló este jueves el portavoz del ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, en una rueda de prensa, según informó la agencia Sputnik.

El portavoz agregó: “La libertad es un componente importante de los valores humanos universales y los valores centrales del socialismo. China es un Estado de derecho y la libertad personal de los ciudadanos chinos está protegida por la Constitución como sagrada e inviolable”.

De esta manera, el gobierno chino replicó declaraciones que hizo Milei en las últimas horas en una entrevista con la agencia Bloomberg.

“Nuestros ejes fundamentales son el librecomercio, la paz, la libertad y alinearnos con occidente dónde los máximos referentes son Estados Unidos e Israel. En cuanto a China serán socios comerciales del sector privado. Nosotros no hacemos pactos comerciales con comunistas. No promovería la relación con comunistas, ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con China“, sostuvo el candidato de extrema derecha en una entrevista con la agencia Bloomberg.

Read More

Massa responsabilizó a Milei por la caída de los bonos argentinos: “Los mercados piensan que sus ideas son irrealizables”

El ministro de Economía cruzó al candidato liberal por la caída de bonos argentinos en el exterior.

Sergio Massa aseguró que “Los bonos argentinos cayeron porque los mercados piensan que las ideas de Javier Milei son irrealizables”, luego de la caída de los bonos argentinos ocurrido el lunes pasado, tras las elecciones primarias.

Para el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), la consecuencia del pedido de devaluación del FMI se agravó por la sorpresa de los mercados frente a los resultados de las PASO, instancia en la que el más votado fue el líder de La Libertad Avanza (LLA).

Tras afirmar que desde el Fondo Monetario Internacional “habían pedido una devaluación del 100%, después del 60% y finalmente terminamos accediendo al 20%”, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “de acá a una semana” se realizarán los anuncios para que “el trabajador recupere” lo perdido en la relación precios-salarios.

“No vengan con el verso del ‘plan platita’, lo que vamos a hacer es compensar el daño que nos impuso el Fondo”, indicó en referencia a la deuda contraída por Mauricio Macri.

Además afirmó en entrevista en Crónica TV que “entre este jueves y viernes vamos a terminar de estabilizar la macro y, mientras tanto, el Banco Central ya lleva acumulados U$S1700 millones”.

El ministro de Economía indicó que su responsabilidad es “darle previsibilidad” al país para los próximos meses porque no va a “soltar el timón en medio de la tormenta” y aseguró que va a estar del lado de los trabajadores “en la puja distributiva”.

“A mí me quedan diez días claves donde no puedo distraerme en la campaña, no puedo pedirle a alguien que me vote para los próximos 4 años si no puedo darle un mínimo marco de orden y de previsibilidad para los próximos cuatro meses. Mi responsabilidad es esa”, subrayó.

En esa línea, el candidato indicó que su objetivo en los próximos días es “estabilizar variables, congelar precios”, y consideró que “si la gente ve que cuando las papas queman me pongo al frente, también lo van a valorar a la hora de elegir presidente”.

“Nunca suelto el timón en medio de la tormenta. Para los que nos criamos en el Delta, en el momento en el que se mueve el timón es el momento en el que más fuerte hay que sostenerlo. Arriba del barco vienen los 40 millones de los argentinos. No se echa querosén en el medio del incendio”, aseveró el exintendente de Tigre.

Respecto a la idea de dolarizar del candidato de La Libertad Avanza, señaló que “Milei viene con lindos términos técnicos a esconder una cosa que en Argentina funcionó con Martínez de Hoz, con Cavallo de De La Rúa, y Patricia Bullrich más o menos plantea lo mismo”.

“El laburante tiene que saber que Patricia y Javier Milei han planteado un esquema en el cual no tienen más vacaciones pagas, el aguinaldo no existe más, además la indemnización se acabó. Son las tres cosas que plantearon de manera uniforme”, subrayó.

Read More

Mussi: “Hay compañeros peronistas que votaron a Milei, hay que buscarlos”

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, se refirió al voto de Javier Milei. “El domingo fue un voto bronca, no tengo dudas. Me llama la atención que haya compañeros que digan que no hay que buscar votos en los de Milei”, aseguró.

“No tengo dudas que el voto de Milei tiene a peronistas”, agregó. “Desde el 2019 hasta el 2023 el peronismo perdió muchos votos”, contó el jefe comunal.

Después, contó sobre la realidad de Berazategui: “En mi municipio hay 8 puntos de corte de boleta que me votaron a mí y a Milei. Son compañeros, hay que ir a buscarlos”.

“Quiero valorar la decisión de Massa de seguir al frente del Ministerio. Hubiera sido una cobardía si renunciaba. Por suerte no tomó esa decisión, está bien que se haga cargo hasta el final del mandato”, insistió.

Read More

Massa: “En los próximos 10 días tengo que estar concentrado en la gestión”

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que “en los próximos 10 días” no le dedicará tiempo a la campaña electoral y que su agenda se centrará en tomar medidas para compensar los efectos de la devaluación y en generar “un marco de orden y previsibilidad” económica para los próximos meses.

“Me quedan 10 días en los que yo no puedo distraerme ni un segundo en la campaña. Yo no puedo ir a pedirle a alguien que me vote para los próximos 4 años si no termino darle un mínimo marco de orden y previsibilidad para los próximos 4 meses”, sintetizó Massa en una entrevista con el canal Crónica.

“Yo creo que en los próximos 10 días vamos a ir tomando todas las medidas (necesarias)”, agregó.

El gobierno espera novedades muy importantes para la economía. Por un lado, el FMI debería hacer un pago por casi 9 mil millones de dólares, lo que traería tranquilidad al frente cambiario. Después, Massa se concentraría en los ingresos de los sectores más golpeados por la devaluación, como AUH, jubilaciones y salarios de menores ingresos.

Read More

El temporal y la Gestión de Garro en La Plata dejó más de mil vecinos afectados

Luego del fuerte temporal, las autoridades municipales informaron que más de 500 personas debieron ser evacuadas de sus hogares.

Luego de haber trabajado durante todo el jueves para destapar las zanjas y desagües de los barrios más afectados por el temporal en La Plata, las autoridades de la Subsecretaría de Gestión del Riesgo del municipio, que se encuentra a cargo de Martina García, informaron los números de familias afectadas y evacuadas que habían contabilizado hasta la tarde. 

Según los datos recolectados por el municipio, el temporal en La Plata dejó 1.100 vecinos afectados y 500 evacuados en los tres centros oficiales que abrieron las autoridades, ubicados en Los Hornos, en el Club Circunvalación y en la localidad de Melchor Romero, donde el agua llegó a subir medio metro. 

Si bien, esos son los números recolectados por la municipalidad, también están los datos aportados por las organizaciones sociales, civiles y barriales que al ver las consecuencias del temporal en La Plata salieron, una vez más, a auxiliar a sus vecinos que sufren la entrada del agua a sus hogares cada vez que llueve por la falta de obras en los distintos territorios.

En esta línea, no existen números oficiales de personas que pasaron la noche en los centros de evacuados dispuestos por la municipalidad, ya que una vez que el temporal en La Plata cesó y el agua comenzó a bajar, muchos vecinos decidieron volver a sus hogares para dedicar la tarde a limpiar el desastre que la misma dejó. 

Por su parte, las redes sociales fueron el espacio que tuvieron los vecinos de la Capital Provincial, al recordarle al intendente Julio Garro el abandono sufrido en los barrios de la periferia. El intendente de Juntos por el Cambio había asegurado que “la ciudad estaba prepara para no volver a inundarse”.

Read More