Récord de casos diarios: se registraron 81.210 contagios de coronavirus

Además, si tomamos el comienzo de la pandemia se registraron 5.820.536 contagios de Covid-19, de los cuales 332.806 son casos activos.

Este martes la Argentina superó el récord diario de casos positivos de Covid-19 y alcanzó la cifra de 81.210 personas positivas de coronavirus en 24 horas.

En este marco, otras 49 personas murieron, en el marco de la tercera ola de contagios que afecta al país, con lo que suman 117.294 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.820.536 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.

Read More

Gestapo PRO: La Justicia ordenó allanar el despacho de un senador provincial de Juntos

Así lo dispuso el juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la causa iniciada tras el hallazgo de un video en el que espías, empresarios y exfuncionarios del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal diseñan una estrategia para encausar a dirigentes sindicales.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dispuso este martes el allanamiento del despacho del senador provincial Juan Pablo Allan (JxC), en el marco de la causa iniciada tras el hallazgo de un video en el que espías, empresarios y exfuncionarios del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal diseñan una estrategia para encausar a dirigentes sindicales.

Fuentes judiciales indicaron que la medida fue ordenada luego de que el senador de JxC consintiera esa disposición.

De esa forma se evitó que Kreplak tuviera que aguardar una autorización al respecto de la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires, que ya se encuentra en receso estival.

En este contexto, el juez también ordenó la obtención del teléfono celular y el IPad de Darío Biorci, exjefe de Gabinete de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y cuñado de la exsubdirectora del organismo Silvia Majdalani, luego de que el propio exdirectivo de la central de espías lo pusiera a disposición de la justicia.

Sobre esos dispositivos se realizarán peritajes para obtener información que podría resultar de interés para el expediente.

Biorci fue uno de los tres directivos de la AFI que participó de la reunión de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, donde también estuvieron el exministro de Trabajo del gobierno bonaerense, Marcelo Villegas; el intendente de La Plata, Julio Garro; y el senador Allan.

También estuvieron los espías -además de Biorci- Juan Sebastián De Stefano (exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI) y Diego Dalmau Pereyra (exdirector de Contrainteligencia de ese organismo).

Otros participantes fueron el exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; y el exsubsecretario de Justicia de PBA, Adrián Grassi.

El juez federal de La Plata ordenó estas medidas luego de que el lunes autorizara la feria judicial para esta causa.

Read More

“Rosenkrantz siempre fue un hombre de Macri”

Así lo aseguró el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, en alusión a la reunión que mantuvo el ex mandatario con el vicepresidente de la Corte Suprema en Villa La Angostura. “Se reunían acá”, sentenció.

Este mates el titular de la cartera de seguridad nacional, Aníbal Fernández lanzó munición gruesa contra el expresidente Mauricio Macri y el actual extitular de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz. “No necesitan juntarse en un country en Villa La Angostura, se reunían acá”, disparó y acotó, “Rosenkrantz siempre fue un hombre de Macri”.

Acerca del accionar de la Mesa Judicial del gobierno de Cambiemos que se observa en los videos que salieron a la luz en las últimas semanas manifestó, “debo haber sido el que más denunció esto en su momento” y apuntó a María Eugenia Vidal, “esta señora es una inútil en todo sentido de la palabra, rompió todo lo que pudo romper”. A su vez, “resaltó que “donde uno se desloma para tratar de conquistar derechos para los trabajadores, este señor (Villegas) buscaba contestar una ‘Gestapo‘ para hacerles daño”. 

Fernández sostuvo, “yo tengo que inferir que el ministro de Trabajo (Marcelo Villegas) dice semejantes burradas con la autorización de la gobernadora, lo mismo que el intendente de La Plata (Julio Garro)” y planteó que “Vidal sabía todo” lo que se estaba tramando en las reuniones, “no existe el cuentapropismo, son tareas de inteligencia con objetivos claros”.

Para cerrar expresó, “nosotros sabíamos que cosas de esas estaban sucediendo” pero “algunas era posible poder decirlas y otras no, porque había que esperar a encontrar cosas de fondo” y remarcó que “las cosas de fondo se fueron encontrando casi involuntariamente por la impericia que tenían semejantes bestias a la hora de hacer daño”.

Read More

Turismo record: casi 100% de ocupación en la Provincia

Desde la subsecretaria de Turismo bonaerense señalaron que la temporada de verano empezó antes porque los turistas se fueron a pasar las fiestas a los distintos puntos turísticos de la provincia.

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, aseguró que hubo “casi 100% de ocupación en los principales destinos” y destacó a Torquinst, San Pedro y Tandil, como los más elegidos.

“Veíamos venir este explote de turismo en la provincia después de los tiempos duros que vivimos”, expresó en declaraciones a Radio Provincia, y agregó que se confirmó la tendencia de lo que sucedió durante los últimos fines de semanas turísticos, los cuáles tuvieron “casi el 100% de ocupación en los principales destinos”.

La funcionaria precisó que en la provincia de Buenos Aires “la gente se quedó después de Navidad y arrancó el año nuevo disfrutando de la playa y de las sierras”, por lo que “la temporada arrancó antes”.

Respecto de los cuidados en salud, Martínez invitó a la población a continuar la vacunación, para completar el esquema de segunda y tercera dosis, ya que “los contagios suceden”.

“El Gobernador (Axel Kicillof) dispuso vacunación federal. Cualquier persona que visite la provincia podrá vacunarse, por eso llamamos a la campaña Marea Sanitaria, porque estamos en todas partes”, remarcó.

Luego anunció que el martes saldrá “a recorrer la costa, la gente tiene muchas ganas de volver a habitar los espacios públicos, por eso también coincide este brote” y reiteró que hay que “seguir cuidándonos, además de contar con la vacuna”.

Read More

La Justicia analiza la “evidente conexidad” entre la Gestapo macrista y la denuncia contra Conte Grand por perseguir a sindicalistas y políticos

El Tribunal de Apelaciones analiza en una “evidente conexidad” de la denuncia de la “Gestapo” para perseguir sindalistas con la causa que en Comodoro Py investiga maniobras de espionaje ilegal desde la AFI cuando estuvo a cargo de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, durante el Gobierno de Macri.

La Justicia bonaerense planteó la “evidente conexidad” de la causa que investiga los videos en los que funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el Gobierno de la provincia de Buenos Aires de Cambiemos y empresarios pergeñan causas judiciales contra gremialistas y la que tramita en Comodoro Py, por supuestas maniobras de espionaje ilegal de ese organismo durante la gestión de Mauricio Macri a políticos, funcionarios y dirigentes sociales.

Así, mientras avanzan la investigación para certificar primero la procedencia de los videos en la justicia bonaerense, el Tribunal de Apelaciones analiza en una “evidente conexidad” con la causa que se tramita en Comodoro Py y que investiga maniobras de espionaje ilegal desde la AFI cuando estuvo a cargo de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, durante el Gobierno de Macri.

Esa causa tramita en el juzgado federal 8 de Comodoro Py 2002, a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi.

Por ese motivo, la Cámara Federal de La Plata envió a Martínez De Giorgi una denuncia presentada contra el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, y el fiscal Sebastián Scalera, entre otros, por supuestos delitos cometidos en investigaciones contra políticos, sindicalistas y magistrados durante el macrismo.

“Advierto que existe una evidente conexidad entre lo denunciado en la presente causa y lo que se investiga” en la causa que lleva Martínez De Giorgi”, sostuvo el camarista platense Roberto Lemos Arias.

La denuncia alude al supuesto inicio irregular de “investigaciones a fin de inclinarlas a favor de sus intereses políticos y perseguir a distintos actores sociales políticos, sindicalistas, magistrados y funcionarios”. Para ello se habrían valido de “la colaboración de producción de inteligencia ilegal llevada a cabo por agentes de la Agencia Federal de Inteligencia”, se recordó en el fallo sobre la denuncia.

Lemos Arias consideró que “el juzgado capitalino resulta competente para seguir entendiendo en la presente causa”, al hacer lugar a un planteo de la fiscalía y revocar una decisión de la justicia federal de primera instancia de Lomas de Zamora, que había rechazado un planteo de incompetencia.

La fiscal del caso Cecilia Incardona planteó la incompetencia de la justicia federal de Lomas de Zamora y sostuvo que “se advierte fácilmente que los hechos que conforman el objeto procesal de este caso, de probarse, consistirían en un nuevo segmento de aquellos cometidos por la asociación ilícita investigada en la causa FLP 14149/2020, que operaba de manera sistemática y sobre distintos objetivos”.

La denuncia había sido presentada por el entonces fiscal general de Lomas de Zamora Enrique Ferrari, quien luego fue licenciado en su cargo.

En la presentación se pidió investigar a Conte Grand, al fiscal general adjunto Scalera y “funcionarios a cargo de la Unidad de Coordinación de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Fiscalía General de Lomas de Zamora”.

Read More

El ENRE multó a Edesur por los cortes de luz

La firma deberá afrontar una multa de 239 millones de pesos haber dejado sin suministro a cientos de miles de usuarios.

Este lunes en un fallo ejemplar, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a la distribuidora eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur, con una multa por 239 millones de pesos. La multa se debe a que la autoridad reguladora detectó en distintas inspecciones incumplimientos en la calidad de servicio y la atención a los usuarios.

Las dos primeras resoluciones del año del ente (1 y 2/2022) fueron para sancionar a Edesur por incumplimientos verificados respecto de obligaciones establecidas en su contrato de concesión y en la Ley 24.0655 (Régimen de la Energía Eléctrica).

El monto de la sanción asciende a $239.288.018, de los cuales 105,5 millones pesos se deben al incumplimiento de la prestadora de informar las interrupciones de servicio debidamente.

Otros $133,7 millones por los incumplimientos respecto del trato digno a los usuarios del servicio en la atención de sus oficinas comerciales.

Para el análisis y posterior sanción, el ENRE tuvo en cuenta los reclamos iniciados por los usuarios, los informes presentados por la distribuidora y los resultados obtenidos en las inspecciones de oficios efectuadas por personal de la entidad reguladora.

La sanción se da días después de que se registrara, en vísperas de Año Nuevo, un corte de suministro que afectó a un pico de 85.202 usuarios de la zona sur del AMBA.

Edesur, propiedad del grupo energético italiano Enel, presta servicio a un área de concesión de 3.300 km2 con cerca de 2,5 millones de clientes.

Read More

Bolsonaro internado de urgencia

El mandatario brasileño fue ingresado en San Pablo por una obstrucción intestinal. Sospechan que repita el mismo cuadro clínico por el que fue operado en septiembre de 2018.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue hospitalizado de urgencia en la madrugada de este lunes para tratar una posible obstrucción intestinal, informó la prensa local.

Bolsonaro, de 66 años y en el poder desde 2019, fue trasladado al hospital Vila Nova Star, en San Pablo, tras aterrizar procedente de Santa Catarina (sur), donde pasó las vacaciones de fin de año, según TV Globo y Brasil247, entre otros medios locales, más la agencia de noticias AFP.

Con sospecha de nueva obstrucción intestinal, Jair Bolsonaro realiza pruebas en el hospital Vila Nova Star.

La información es de UOL y fue confirmada por el cirujano Antônio Luiz Macedo, quien operó a Bolsonaro en septiembre de 2018 y lo está siguiendo clínicamente.

Macedo, quien se encuentra de viaje en las Bahamas, afirmó que este lunes por la mañana volará a la capital paulista y que aterrizará allí por la tarde.

Read More

La familia Macri, al borde de otro escándalo: Mariano Macri envió cartas documento a sus familiares

Siguen los conflictos en la familia del ex presidente.

El menor de los hijos varones de Franco y accionista de SOCMA, Mariano Macri, le envió dos cartas documento a cada uno sus familiares también accionistas del holding y a los máximos directivos de la empresa. Mariano quiere saber si sus hermanos están vaciando la empresa familiar. Ya había denunciado algo así en un libro que publicó con graves denuncias contra su hermano Mauricio.

Según reseñó El Destape, en una de las cartas documento intima a sus familiares directos a que le den información sobre las operaciones de Correo Argentino y a que detengan las maniobras de vaciamiento de la firma. En la otra a que permitan acceder a los papeles de las operaciones con el Meinl Bank, donde todo indica que hicieron maniobras de lavado de dinero y también de vaciamiento.

¿Por qué los Macri vacían SOCMA? El motivo es sencillo: SOCMA es la controlante de Correo Argentino, firma que tarde o temprano irá a la quiebra y que no tiene con qué pagarle sus deudas al Estado y otros más de 700 acreedores. El Estado ya pidió que la quiebra se extienda a SOCMA y que sea esta firma la que se haga cargo de las deudas. Los Macri vacían entonces SOCMA para, en el caso de que esto avance -hoy está trabado en la Corte Suprema y sin vistas de resolución próxima-, cuando lleguen a SOCMA no haya nada.

¿Por qué Mariano Macri denuncia todo esto? Porque es accionista de SOCMA pero sus familiares llevan adelante estos vaciamientos sin él, por ende, lo perjudican como accionista. Lo intentó plantear en la última asamblea pero todas sus intervenciones fueron borradas del acta oficial de la empresa. Ahora dio un paso más y los intima por carta documento a que le den información y que paren con el vaciamiento.

Read More

La salud de Pérez Esquivel: “Los estudios dieron buenos resultados”

Así lo informó la familia del premio nobel de la Paz, que cumplió 90 años el pasado 26 de noviembre. “La tomografía salió bien, los médicos descartan que se trate de un ACV”, detallaron.

Adolfo Pérez Esquivel debió ser internado en una clínica de Mar del Plata, donde permanecerá en observación hasta este lunes. Si bien inicialmente se temió por la posibilidad de que hubiera sufrido un accidente cerebro vascular, tanto sus familiares como el Servicio de Paz y Justicia comunicaron que los primeros análisis médicos descartaron ese diagnóstico. “Adolfo se encuentra bien de ánimo, estuvo caminando y almorzó. Los estudios realizados hasta ahora dieron buenos resultados”, informó la familia.

También desde el Serpaj dieron señales de tranquilidad. El organismo de derechos humanos aseguró en un comunicado que Pérez Esquivel se encuentra estable. “Le tomaron la presión, le midieron glucosa y le dieron medicación. La tomografía salió bien, los médicos descartan que se trate de un ACV, aunque de todos modos le realizarán una resonancia. Una vez que estén los resultados les estaremos haciendo saber”, publicaron.

El premio nobel de la Paz, que cumplió 90 años el pasado 26 de noviembre, había viajado a la costa junto con su esposa con quien estaba – junto a otros familiares- en el momento en que se descompensó. Recibió la primera atención en la Unidad Médica Presidencial de Chapadmalal, de donde fue trasladado a una clínica privada de Mar del Plata para hacerle una tomografía y otros estudios. 

Según contaron allegados, Pérez Esquivel se descompensó por razones emocionales, a raíz de un susto. “Su esposa tuvo un accidente doméstico”, indicaron. Y aclararon que su mujer se encuentra fuera de peligro.

Read More

Más de 6 mil hogares siguen sin suministro eléctrico en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano

En la tarde del domingo, los usuarios de Edesur sin servicio eran 5.673 y los de Edenor, 862, mientras que ayer el total de usuarios afectados de Edesur fue 66.089 y los de Edenor, 74.354.

Unos 6.535 hogares de la ciudad de Buenos Aires y de distintas localidades del Gran Buenos Aires, mayoritariamente clientes de Edesur, continúan este domingo sin suministro eléctrico, informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

A las 17, los usuarios de Edesur sin servicio eran 5.673 y los de Edenor, 862, mientras que ayer el total de usuarios afectados de Edesur fue 66.089 y los de Edenor, 74.354.

Los cortes de Edesur por interrupciones en el servicio se registran en barrios porteños como Mataderos, Villa del Parque, Villa General Mitre, Almagro, Boedo, Barracas, Caballito, Floresta y Liniers, además de localidades bonaerenses como Sarandí, Berazategui, Monte Chingolo, Temperley, Quilmes, Alejandro Korn y San Vicente.

En las primeras horas de 2022, unos 148 mil usuarios no tuvieron luz durante el día y la noche de festejos.

El detalle de los registros del ENRE especificó que en Año Nuevo que unos 41.223 usuarios de Edenor no contaron con luz y que a 107.134 de Edesur le sucedió lo mismo.

Read More