Piazza: “Acostarse con un menor de edad puede ser una calentura de un momento”

Horrible.

El diseñador de modas Roberto Piazza salió a defender a Jey Mammon que fue acusado de “corrupción de menores” por Lucas Benvenuto. Tuvo sexo con el chico cuando tenía 14 años (Mammon tenía 32).

Benvenuto lo denunció en 2020 pero la justicia decidió no investigar la situación porque el hecho prescribió ya que pasaron más de 10 años.

“Hace un año y medio decidí hacer mi última denuncia porque me lleva tiempo poder hablar y denunciar. Esta persona está conduciendo un programa en Telefe. Es muy conocida. A mí la Fiscalía me dijo que no iba a poder hacer nada porque la causa prescribió. Es un conductor y músico. Yo salí con él desde los 14 años hasta los 17″, señaló Benvenuto.

Por el caso, Jey Mammón fue suspendido de Telefé. Por el momento, el conductor emitió un comunicado escueto y muy incoherente sobre la situación.

Ahora, Roberto Piazza salió a defender a Mammom con un argumento increíble. “Acostarse con un menor de edad puede ser una calentura momentánea”, dijo.

Piazza aseguró que hay “dos vidas destruidas”. “¿Hay equivalencia entre las dos situaciones?”, le preguntaron. A lo que el modisto respondió: “No, en el caso de que Jey sea un psicópata, pero sí en el caso que lo de Jey haya sido una calentura momentánea, son dos vidas destruidas”.

“¿Una calentura momentánea el haberse acostado con un chico menor?”. “Sí”, insistió Piazza.

Read More

Histórico: la tasa de desempleo es la segunda más baja en casi 20 años

Producción y trabajo.

El peronismo lo hizo otra vez. Como durante las gestiones kirchneristas, otra vez Argentina logró las tasas de desempleo más baja en el siglo XXI. “El desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003“, celebró el ministro de Economía, Sergio Massa, en las redes sociales.

Además, destacó que “en febrero, la industria creció otra vez y el primer bimestre del año logró su nivel de producción más alto en cinco años”.

En ese marco, el ministro ratificó el “compromiso a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas”.

Los datos de actividad y empleo son muy buenos. Por eso, Massa recordó que hoy hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019“, el último año de Mauricio Macri. De ganar Juntos por el Cambio promete volver a las políticas de 2015, que generaron caida de la actividad y desempleo récord.

Read More

La burrada de Patricia Bullrich: “Argentina está en deflación y tiene súper inflación”

No entiende nada.

La precandidata a presidenta por el macrismo Patricia Bullrich habló con La Nación + y dejó una cátedra absoluta de desconocimiento. Dijo que Argentina está “en deflación” y en “súper inflación”, dos conceptos antagónicos. Habló del Estado y dijo que si hay ajuste “la gente se va a desajustar”. Increíble.

“Argentina está en una situación de deflación”, arrancó diciendo Bullrich. La deflación es la disminución generalizada de precios. ¿Eso pasa en Argentina? Acto seguido, la ex funcionaria macrista dijo: “Tenemos deflación e híperinflación. Bueno, no asustemos a la gente, digamos súper inflación”, siguió.

Después, le preguntaron donde ajustaría: “Hay que sacar subsidios y dejar subsidios a los que no pueden pagar las tarifas”. Y agregó: “Hay que bajar más impuestos”. Si el Estado recauda menos, el déficit se agranda, no se achica. O se necesitará un ajuste mucho mayor. Bullrich no se extendió sobre los recortes que hará.

Por último, le preguntaron si ese ajuste no afectará a la gente. Bullrich volvió a mentir: “No, no, con el ajuste del Estado la gente se va a desajustar”. Es decir: con tarifazos, menos programas sociales, más desempleados estatales… ¿habrá menos “ajuste”? Increíble el nivel de una candidata presidencial.

Read More

Olavarría: escándalo por la gestión macrista de tarjetas alimentarias

Posible corrupción.

El Municipio de Olavarría afronta un escándalo tras destaparse una serie de denuncias por un presunto “uso indebido” de vales por mercadería y las tarjetas alimentarias “Cabal”, el sistema de ayuda social digitalizado que ideó la gestión del intendente Ezequiel Galli (PRO) para reemplazar a la antigua bolsa alimentaria.

Según informó Infocielo, las presuntas irregularidades apuntan hacia la Subsecretaría de Desarrollo Social, a cargo de Silvana Rosales, una funcionaria muy cercana a Galli. Es la primera diputada provincial suplente de Juntos por la Séptima sección electoral (en 2019 ocupaba el cuarto lugar en la nómina).

Se sospecha que el macrismo usó los fondos de programas sociales para destino partidario. Algo similar ocurrió en Pinamar, donde también gobierna el PRO. Todo parece indicar que la funcionaria va a ser echada o pedirá licencia.

El tema ya llegó a la legislatura local y no se descarta que pueda llegar a la justicia. Nadie puede explicar qué pasó con muchas tarjetas “alimentar” y, menos aún, con vales para alimentos que se reparten con total arbitrariedad. El macrismo y otro escándalo de corrupción que lo salpica.

Read More

Walter Correa cruzó a la ministra de Trabajo nacional: “Está mal informada”

Suma fija y paritarias.

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, rechazó hoy las críticas de ayer de la titular de la cartera homónima de Nación, Raquel “Kelly” Olmos, a los salarios de los trabajadores municipales de la provincia. “Está mal informada, estamos avanzando en los derechos de los trabajadores municipales”, dijo.

Además, Correa aseguró que no es incompatible “la negociación paritaria con la suma fija”, como sostiene la funcionaria nacional. El gobierno nacional se niega a sumar un monto fijo a los salarios más bajos del país. Inentendible.

“En este momento nosotros estamos garantizando los derechos de los trabajadores municipales, estamos avanzando en la conformación del Consejo del Empleo Municipal para ayudar a dar cumplimiento en todos los distritos a los convenios colectivos”, detalló Correa en AM 750, y agregó: “Creo que la ministra no está informada adecuadamente de todo lo que se está haciendo”.

Antes, Olmos había pedido que la provincia de Buenos Aires se ocupara de los salarios de los trabajadores municipales, los más retrasados del país.

Read More

Alberto se reunirá con Biden en la Casa Blanca

Serál el 29 de marzo.

El presidente Alberto Fernández se reunirá con su par de Estados Unidos, Joe Biden, el próximo miércoles 29 de marzo. El encuentro será en la Casa Blanca, tras las gestiones de ambos equipos de gobierno.

Se sabía del viaje del presidente argentino a Estados Unidos pero no estaba confirmada la reunión con su par norteamericano. Será el segundo encuentro entre los dos. Por ahora no trascendió la agenda de ese encuentro.

Desde las elecciones en Estados Unidos, el gobierno de Alberto Fernández se inclinó por el líder de los demócratas. Se sabe: la gestión de Donald Trump apoyó fuertemente a Mauricio Macri. El respaldo de Trump fue clave para que Argentina recibiera 50 mil millones de dólares del FMI, que se fugaron casi inmediatamente. Muchos fondos de inversión norteamericanos necesitaban dólares para salir de Argentina.

Read More

Desempleo: en el nivel más bajo desde 2004 (mucha precariedad)

Con el macrismo aumentó mucho.

El peronismo lo hizo otra vez. El desempleo volvió a a caer y logró el índice más bajo desde 2004. Así las cosas, la desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con el macrismo había subido al 11%.

El dato negativo pasa por la precariedad. Por ejemplo: la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quieren sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021.

La película del desempleo en Argentina es clara. Aumentó mucho durante el gobierno de Carlos Menem y Fernando De la Rúa. Después, bajó de forma sistemática durante las gestiones kirchneristas (del 25% al 7%). Con el macrismo, otra vez volvieron el ajuste y los despidos: la desocupación subió al 11%. Ahora, con Alberto Fernández, otra vez baja.

Read More

El petróleo offshore en Mar del Plata puede ser una segunda Vaca Muerta

Expectativas

En el marco de las idas y vueltas judiciales por la exploración offshore de petróleo en el Mar Argentino, desde el Gobierno nacional consideran que la ciudad de Mar del Plata podría ser la próxima Vaca Muerta, el sitio en el sur donde se realiza la extracción de hidrocarburos.

Así, sobre el proyecto exploratorio de YPF y Equinor en el área Cuenca Argentina Norte 102 (CAN 102), desde la Secretaría de Energía de la Nación ratificaron el apoyo de la administración nacional al desarrollo de la exploración offshore en la ciudad bonaerense, reseñó Infocielo.

“Tenemos muchas expectativas en la Cuenca Norte. Desde el Gobierno nacional estamos convencidos de que el offshore va a impulsar tanto la creación de puestos de trabajo a nivel local como una mejora en nuestra macroeconomía”, expresó la titular del área, Flavia Royón. Al respecto, el gobernador Axel Kicillof suele reconocer el perfil petrolero de Buenos Aires.

Los especialistas creen que las diferentes cuencas de combustibles fósiles podrían poner al país en una situación muy buena en relación a su desarrollo. Podría tener energía barata para su industria y saldos para exportar, y así generar los dólares que hoy faltan. ¿El futuro llegó?

Read More

Pablo Moyano: “Es una verguenza que un gobierno peronista aumente el salario mínimo 18 mil pesos”

Trabajadores pobres.

El dirigente sindical Pablo Moyano cruzó al gobierno nacional por la decisión de llevar el salario mínimo a los 80 mil pesos. “Le dije en la cara a Kelly Olmos (ministra de Trabajo) que es una vergüenza lo que se firmó”, afirmó.

En una entrevista radial, Moyano se extendió: “Si lo hacía Patricia Bullrich, se entiende. Pero un gobierno peronista no puede aumentar 18 mil pesos el salario mínimo”.

Según se estableció ayer en el Consejo del Salario, el salario mínimo pasará en abril a $ 80.342, $ 84.512 en mayo y $ 87.987 en junio. Así las cosas, un trabajador no puede salir de la pobreza si gana el salario mínimo, aunque tenga un puesto registrado. En diálogo con Futurock, Moyano reclamó: “Es urgente que el gobierno otorgue una suma fija. Lo de ayer en el Consejo del Salario fue lamentable”.

Por último, aclaró: “No me voy a ir de la CGT ni voy a romper pero hay que decir lo que está pasando”.

Read More

Mafias: ¿Qué falta para que el ex funcionario macrista prófugo sea extraditado a la Argentina?

Impunidad.

Fabián “Pepín” Rodríguez Simón fue uno de los principales operadores judiciales del macrismo. Está procesado en la Justicia argentina pero hace casi 1000 días se fugó del país. Vive de lujo en una playa de Uruguay. Ahora, ese país le negó el status de refugiado. ¿Cuando lo extraditan?

Según informó Interpol, todavía no se puede detener a Rodríguez porque falta que Uruguay resuelva su situación, lo que hizo en estos días. Se cree entonces que ante esa situación debería correr la alerta roja que pesa sobre el macrista.

Sin embargo, queda un paso más. La Justicia uruguaya debe iniciar el juicio de extradición. Se sabe: en ese país gobierna la derecha, un partido político afin a Mauricio Macri y el propio Pepín Rodríguez. Es evidente que la desidia judicial se explica por la connivencia política. La derecha busca impunidad para los propios.

En Argentina, el dirigente del PRO deberá explicar cuál fue su rol en la mesa judicial que armó el macrismo para armar causas para perseguir a opositores políticos. Un entramado mafioso que parece no tener final.

Read More