“La mesa del FDT no debe ser demasiado extensa ni tampoco restrictiva”

Declaraciones del peronista Jorge Capitanich

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, habló sobre la conformación de una mesa política en el peronismo, de modo de organizar la interna de esa fuerza política.

“No hay un nivel de diseño, de detalle, con respecto a cómo se conforman las listas. Pero, en general, se presume un proceso de integración con representación territorial”, contó el mandatario provincial.

“El objeto es garantizar la participación de la coalición y los espacios de expresión política”, dijo.

“Hay que ver el diseño final para que no sea una mesa demasiado extensa ni tampoco restrictiva, es un equilibrio entre cantidad y calidad”, agregó. Todavía no hay muchos detalles sobre esa mesa y cuál función tendra.

Hay que trabajar en el fortalecimiento del espacio y un liderazgo que permita resolver, bajar la inflación y mejorar el salario”, resumió Capitanich en una entrevista radial.

Read More

“La proscripción de Cristina es la proscripción del peronismo”

Declaraciones radiales de Plaini.

El secretario de Canillitas y senador de La Plata por el peronismo, Omar Plaini, se refirió a la mesa política que organizará el Frente de Todos para ordenar su interna. “El primer punto que tiene que discutir esta mesa es la proscripción de Cristina”, advirtió.

“La proscripción de Cristina es la proscripción del peronismo”, agregó Plaini en diálogo con AM 530 – Radio Madres. “En Argentina los únicos que puede proscribir a un candidato, es el pueblo”, aseguró. CFK no puede ser candidata por un fallo de la justicia federal, que decidió proscribirla de la política.

En la entrevista, Plaini aseguró que “hay que motivar a la militancia política peronista”. Y le advirtió al gobierno nacional: “Acá la discusión es como distribuimos la riqueza”.

Read More

Los empresarios ven a Larreta “preocupado y desmejorado” por la caída en las encuestas

Se apagó su estrella.

Según contó el periodista Pablo Ibañez, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está muy preocupado porque no sube en las encuestas y sigue muy por debajo de Patricia Bullrich o Mauricio Macri. Hace unos meses, se veía como el candidato casi indiscutible para la presidencia en 2023. Sin embargo, su estrella se apagó. ¿Final de juego?

“Casi no hay encuesta, incluso las que él pide y paga, que no reflejen un deterioro no solo ante Bullrich sino ante Mauricio Macri y, en particular, en ese bien intangible que es la “credibilidad””, aseguró Ibañez. Y contó un detalle: “Un empresario que habló con él en estas semanas contó, en una mesa de pares, que lo vio preocupado y desmejorado, como si no encontrara recursos para revertir esa pendiente. El método, un fuerte de Larreta, parece no dar resultado”.

Ahora, Larreta salió a recorrer el Gran Buenos Aires, donde en varias encuestas está en 4 lugar, después del peronismo, Bullrichy Milei. Con esos números no tiene ninguna chance para octubre.

A Larreta le pasa lo mismo que ya sufrió María Eugenia Vidal en 2019, cuando era tratada bien por el 90% del sistema mediático, en buena parte, por las impresionantes recursos que Vidal en ese entonces y Larreta ahora destinan a los grandes medios de comunicación. Pauta mata periodismo crítico… En 2019, Vidal perdió por paliza contra Axel Kicillof, que le ganó haciendo campaña en su auto privado. ¿Qué pasará con Larreta?

Read More

Golpe al macrismo: el 62% de los argentinos está a favor de la moratoria jubilatoria

Juntos por el Cambio se opone.

Una encuesta de Analogías reveló el apoyo mayoritario que tiene la moratoria previsional que impulsa el Gobierno y que traba Juntos por el Cambio en Diputados. Se trata de una nueva moratoria para que miles de personas, en particular mujeres, puedan jubilarse. El macrismo no quiere.

Según la encuesta, la política previsional que impulsa el peronismo tiene el respaldo del 62% de los encuestados. Sólo el 21% manifestó que no hay que hacerlo. “Encontramos esto bastante lógico si tomamos en consideración que las moratorias fueron el principal instrumento para alcanzar la cobertura previsional casi universal que tiene la Argentina”, explicaron en Analogías.

El macrismo se enfrenta a un dilema difícil de resolver porque parte de su electorado está a favor y otro tanto en contra. Cualquier política que adopte dejará descontentos en su propia base social. ¿Qué hará Juntos?

Read More

Una marca de alfajeros sacó la línea “Triple A”: lo tuvo que borrar por las críticas

Increíble: una marca de alfajores sacó una publicidad muy provocadora y oscura: “Triple A: Argentinísimo Alfajor Artesanal”. La empresa Fábrica de Alfajores debió sacar la publicidad de las redes, luego de las críticas por sus referencias a la violencia de los años 70.

La Triple A fue la “Alianza Anticomunista Argentina”, promovida por el oscuro personaje José López Rega, que funciona como organización para-estatal. Para muchos investigadores, fue el comienzo del terrorismo de Estado en Argentina.

Por eso, la referencia a “Triple A” no pasó desapercibida por los usuarios que cuestionaron a la empresa. ¿Error, provocación o estrategia de marketing?

Read More

El drama de alquilar en CABA: los precios aumentaron 98% en 2022

Crisis de vivienda.

Los precios de los alquileres de departamentos se incrementaron un 98,2% durante 2022 en la Ciudad de Buenos Aires y de esta manera superaron la inflación anual del año pasado, que se ubicó en el 97%. Se trata de un relevamiento realizado en base a los avisos del portal inmobiliario Zonaprop. El estudio reveló que en el último trimestre del año la suma acumulada fue del 17,3%, en tanto que en diciembre el aumento fue del 5,5%.

La variación de precios registrada en los últimos 12 meses es la máxima desde el inicio del Índice Zonaprop en 2012. Además, se suma la falta de política de vivienda del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, lo que obliga a miles de familias de sobrevivir a merced de los dueños de las propiedades.

Así las cosas, con el aumento del último mes de 2022, el valor de alquiler de un monoambiente en CABA quedó en $77.899, mientras que un departamento de dos ambientes cuesta $92.941 por mes y una unidad de tres ambientes y 70 m2 se alquila por $125.664 por mes.

Actualmente, Puerto Madero se posiciona como el barrio más caro en la Ciudad de Buenos Aires con un precio medio de $180.448 por mes. Le siguen Palermo y Núñez con $111.656 y $106.790 mensuales, respectivamente.

En la zona media se encuentran Villa Gral. Mitre ($92.462 mensuales), Monte Castro ($89.038 mensuales) y San Cristóbal ($86.905 mensuales). Los barrios más económicos para alquilar son Floresta ($71.940 por mes), Liniers ($73.056 por mes) y Barracas ($73.389 por mes).

Read More

La querella de Cristina Kirchner destrozó a Capuchetti: “La señora jueza tiene un curro en la Ciudad de Buenos Aires”

El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, José Manuel Ubeira, se presentó ante la justicia para apartar a la jueza María Eugenia Capuchetti, quien se niega a investigar qué paso durante el atentado contra la vicepresidenta. El hecho más grave de la democracia reciente todavía no fue aclarado.

“La señora jueza no es investigadora, no era docente, tiene un curro en la Ciudad de Buenos Aires que le facilita 75 mil pesos por mes por no hacer nada”, aseguró Ubeira en la audiencia.

“De la propia designación de María Eugenia Capuchetti en el Instituto Seguridad Pública (ISSP) surge que es una instancia de apoyo a la conducción política del sistema de seguridad integral del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (…) es totalmente incompatible con la función judicial”, advirtieron.

“El ISSP es un aguantadero o una caja política (…) es un instituto dedicado a la violación de la independencia de poderes”, agregaron.

La situación es increíble: la jueza que debe investigar quién atentó contra Cristina trabaja para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuando los magistrados tienen prohibido tener otros trabajos. Entre las cuestiones que se le señalan a Capuchetti está que no investigó los posibles nexos entre quien disparó contra CFK y empresarios macristas – la familia de Nicolás Caputo le pagó millones de pesos.

Read More

Nora Cortiñas sobre juicio a la Corte Suprema: “Estos jueces hicieron mucho daño”

Mafias judiciales.

La prestigiosa dirigente de derechos humanos Nora Cortiñas habló ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, donde se evalúa la situación de los 4 jueces de la Corte Suprema. “El juicio político llega muy tarde. Estos jueces ya han hecho mucho daño”, dijo la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

“No solo beneficiaron a los grupos económicos y mediáticos, sino también a los genocidas de la última dictadura”, aseguró Cortiñas, que recordó el 2×1 que la Corte intento aplicar para beneficiar a genocidas.

Además, Horacio Rosatti, actual presidente de la Corte, protegió cuando era intendente de Santa Fe al torturador Eduardo Ramos. En la Comisión, Patricia Isasa, víctima de Ramos, recordó que advirtió a Rosatti sobre quién era el represor que trabajaba en la secretaria de Cultura durante su gestión. Le mostró pruebas y compartió testimonios de víctimas. Rosatti no hizo nada y protegió al represor.

Read More

Grieta a la derecha: Morales comparó a Milei con Hitler

Macrismo.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, comparó el discurso del diputado nacional Javier Milei con el del Adolf Hitler, el brutal dictador alemán. No es la primera vez que desde el radicalismo cruzan al líder de la ultraderecha argentina.

“Hay una situación que comprendo, el otro límite es la antipolítica. Hitler también decía ”el Gobierno alemán nos ha quitado la libertad, seamos libres, voy a resolver la inflación de un plumazo, hay que terminar con la casta política'”, aseguró Morales en referencia a Milei.

¿Qué dirán los halcones de Juntos por el Cambio? Mauricio Macri, Patricia Bullrich y hasta María Eugenia Vidal buscan hacer un acuerdo con Milei de cara a las próximas elecciones. ¿Se sentirán cómodos al lado de un dirigente que copia el discurso de Hitler?

Read More

El testimonio de una desaparecida contra Horacio Rosatti: protegió a su represor

Mafias judiciales.

En el marco de la comisión de Juicio Político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, la ex detenida-desaparecida Patricia Isasa acusó a Horacio Rosatti de haber protegido al represor que la torturó durante la última dictadura. Brutal.

Según relató Isasa en la comisión que comanda la diputada Carolina Gaillard, en su época como intendente de la ciudad de Santa Fé (1995-1999), el actual presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti encubrió a su torturador que trabajaba como empleado municipal.

Patricia Isasa tenía apenas 16 años cuando en 1976, al inicio de la última Dictadura cívico-militar, fue detenida, torturada y violada en la ciudad de Santa Fé, vejaciones en las que participó Eduardo Alberto Ramos.

“Todo el mundo me decía que era el matón de Rosatti, que era el intendente de la ciudad de Santa Fe. Vos podés ser el intendente pero podés no saber quiénes son tus empleados. Y aunque los conozcas, por ahí no conocés el currículum de tus empelados. Me pareció que lo que correspondía era entrevistarse con él y decirle realmente quién era Ramos”, recordó Isasa.

Entonces, contó que fue a verlo en 1998 a Rosatti para exponer la participación como torturador de Eduardo Ramos, empleado municipal de la ciudad de Santa Fé, pero el intendente hizo caso omiso al prontuario criminal de éste y lo mantuvo en funciones.

Isasa le había contado además al intendente Rosatti que Ramos, además de ser el “amo y señor” de la represión en la comisaría donde ella estuvo privada de la libertad, también lideraba una banda delictiva paralela con la que salía a robar.

“Lo detienen a Eduardo Alberto Ramos a fines de 1977. Trabaja en la represión en el 76 completo y 77 hasta fines de noviembre de 1977. Ahí es detenido por hechos comunes: privación ilegal de la libertad, robos reiterados y abusos. Es condenado por estos hechos a 16 años de prisión. Se lo muestro a Rosatti. También tenía causas por corrupción de menores. Si lo comparamos con Robledo pucho, este es un bebé de pecho”, expresó.

“Además de esto, es la persona que me secuestró, que entró a mi casa a cara descubierta, que nos torturó. No le conté (a Rosatti) lo de la violación porque me costó décadas hablar de esto”, continuó.

Read More