Alberto Fernández celebró el pase a la final de la selección

El Presidente se hizo eco de la victoria de la Scaloneta, que ya es finalista del Mundial de Qatar 2022, y se refirió al equipo y al cuerpo ténico.

El presidente Alberto Fernández saludó este martes a “estos jugadores, este cuerpo técnico y toda la delegación” de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 tras la victoria 3 a 0 frente a Croacia que puso a la Scaloneta en la final del campeonato.

“Estos jugadores, este cuerpo técnico y toda la delegación, han hecho una Copa del Mundo increíble poniendo a la Argentina en lo más alto. Nos demostraron que el camino a la gloria siempre es en equipo. El domingo, más que nunca y con toda la ilusión, ¡vamos Argentina!”, escribió Alberto Fernández en Twitter.

El mensaje presidencial estuvo acompañado de un clip en el que se escuchan las palabras del Dibu Martínez, Lionel Messi, Lisandro Martínez y el DT Lionel Scaloni, entre otros.

Argentina disputará la final del Mundial de Qatar 2022 este domingo, pero todavía falta definir quién será su rival: ese nombre saldrá del partido entre Marruecos y Francia, que se jugará este miércoles a las 16 (hora local) en el estado de Al Bayt.

Read More

La Policía de Larreta reprimió a hinchas argentinos en los festejos en el Obelisco

Efectivos de la Ciudad tiraron gases lacrimógenos a los hinchas que celebraban el pase de Argentina a la final del Mundial de Qatar 2022 en las inmediaciones del Obelisco.

Tal como lo mostraron las coberturas en vivo de los canales de televisión, la Policía de la Ciudad de Buensos Aires montó un vallado en los alrededores de la Avenida 9 de Julio y reprimió con gases lacrimógenos a hinchas y familias que salieron a la calle a celebrar la victoria de la selección argentina.

“Pedimos al jefe de gobierno @horaciorlarreta que la policía de la Ciudad de Buenos Aires deje de reprimir y provocar a las y los argentinos que fueron en familia a celebrar en el obelisco el triunfo de la @Argentina @afa”, escribió el secretario de Derechos Humanos de La Nación, Horacio Pietragalla.

Y añadió que “festejar un triunfo deportivo de la selección también es un derecho de todos y todas”.

“Haremos presentaciones judiciales para garantizar el festejo y dar con los responsables de la violencia policial que lleva adelante la policía de la ciudad”, completó el secretario.

https://twitter.com/MontenegroViki/status/1602803603630166017?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1602803603630166017%7Ctwgr%5Eeda83641f281fa137feb9a935f06cb000937089b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.minutouno.com%2Fsociedad%2Fobelisco%2Fincidentes-el-vallado-represion-policial-y-detenidos-n5606615

La Argentina se impuso hoy 3-0 ante la selección de Croacia con un gol de penal de Lionel Messi y dos tantos de Julián Álvarez, y selló su pasaje a la final de la Copa del Mundo. El domingo a las 12 se enfrentará al ganador de la semifinal que disputarán mañana Francia y Marruecos.

Read More

Ante el silencio de Rodríguez Larreta, enfermeros de la Ciudad anunciaron un nuevo paro

La medida de fuerza será durante 48hs, en reclamo de un salario mínimo de 200.000 pesos y el reconocimiento a la carrera profesional.

Trabajadores de la salud nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) de Capital Federal anunciaron un paro de actividades por 48 horas a partir de este miércoles, en reclamo de un salario mínimo de 200.000 pesos y el reconocimiento a la carrera profesional, informaron voceros gremiales.

“El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Salud Fernán Quirós juegan con fuego postergando a la enfermería: cuando explotemos, va a ser imparable”, es la advertencia que lanzó la conducción de ALE a través de un comunicado de prensa donde anunciaron la huelga.

De esta forma, el personal de enfermería de CABA a través de la ALE anunció para miércoles y el jueves una medida de fuerza del sector enfermería en los hospitales y en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (Cesac) por una “recomposición salarial y en reconocimiento profesional definitivo”.

La presidenta de ALE, Andrea Ramírez, explicó que “la mayoría de los profesionales de la salud en CABA, incluyendo a los jóvenes residentes, recibieron aumentos salariales que fijan un nuevo piso de $ 200 mil pesos” y agregó que “la enfermería, mayoritaria, y excluida ilegalmente de la carrera profesional, quedó 70 u 80 % por debajo del resto del equipo de salud en salarios de bolsillo.¿Cómo esperan Larreta y Quirós que aceptemos semejante provocación?”.

Por su parte, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y representante de ALE como secretaria de prensa en la Federación de Profesionales de CABA, completó: “El jefe de Gobierno y su ministro de Salud ya están en campaña electoral. Están preocupados por cargos y votos. Pero les advertimos que juegan con fuego maltratando así a la enfermería: cuando explotemos va a ser imparable. Ya se los avisamos”.

Read More

Diputados analiza proyectos de los Planes de Ahorro Automotor

Reunión de la comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la competencia junto con Alejandro Alonso Pérez Hazaña; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucía Bueti, y el director de Sociedades Comerciales, Darío De León, quienes expondrán sobre “Metodología e información acerca de los Sistemas de Capitalización y Ahorro (Planes de Ahorro Automotor)”.

La actividad se podrá seguir en el siguiente link:

Read More

¿Quién es Joe Lewis, el magnate inglés que recibe fiscales, jueces y CEOs de Clarín?

Mafia macrista-judicial

El magnate inglés Joe Lewis, propietario de una estancia en Lago Escondido donde viajaron los magistrados y funcionarios porteños que son investigados por dádivas por la Justicia federal de Bariloche, figura entre los 500 hombres más ricos del mundo, posee inversiones en corporaciones energéticas y se encuentra en conflicto con la ley argentina. ¿Quién es?

Lewis tiene además una estrecha relación con el expresidente Mauricio Macri, que en más de una oportunidad visitó las tierras que posee este millonario en la zona cordillerana de Río Negro, donde también se alojó el exmandatario estadounidense Barack Obama durante una visita de Estado que realizó a Argentina en 2016.

En los últimos años, Lago Escondido se convirtió en un lugar en el cual personajes relacionados con el poder y los negocios mantienen reuniones en medio de un paisaje idílico de ríos, lagos y montañas.

En octubre pasado, el diario Página12 publicó que un grupo de magistrados, funcionarios porteños, empresarios de medios de comunicación y un exintegrante de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) viajaron a Lago Escondido.

Los involucrados en ese viaje son Julián Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 10; Juan Bautista Mahiques, fiscal general de la ciudad de Buenos Aires; Marcelo D’Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia porteño; Carlos Alberto Mahiques, juez de la Cámara Federal de Casación Penal; Pablo Yadarola, a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 2; Pablo Gabriel Cayssials, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal número 9; Leonardo Bergroth (ex agente de la AFI); Tomás Reinke, presidente de Mediabit S.A.; Pablo César Casey, directivo del Grupo Clarín S.A., y Jorge Rendo, CEO del mismo medio de comunicación.

A raíz de esa filtración, el Gobierno nacional presentó una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público y la fiscal federal de Bariloche, María Cándida Etchepare -quien fue aludida en los chats como receptiva a dar cobertura en los tribunales a la versión que los involucrados planificaban- le pidió a la Justicia profundizar la investigación para determinar si se cometió un delito de dádivas.

En principio creíamos que se trataba de una acción destinada a planificar una estrategia para el 2023 o con hechos que habían sucedido en la zona. Pero cuando vi y escuché las conversaciones y los audios que se filtraron me sorprendí”, señaló en diálogo con Télam Roxana Ferreyra, concejal del Frente de Todos (FdT) de Bariloche que publicó en sus redes sociales la información sobre la llegada a la zona de este grupo de magistrados y funcionarios que luego se trasladaron a la estancia de Lewis.

Read More

Diputados se refirieron al proyecto de Moratoria Previsional

Legisladores de diversos bloques se expresaron en relación a la iniciativa que propone crear un plan de pago de deuda previsional para aquellas personas con edad de jubilarse pero que no hayan alcanzado la regularidad en sus aportes según lo establece la Ley.

La Cámara baja, cuya presidenta es Cecilia Moreau, tiene entre sus proyectos pendientes al Plan de Pagos para la Regularización de la Deuda Previsional, que ya cuenta con media sanción del Senado. En Diputados, tiene dictamen de mayoría de las comisiones de Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, y espera su tratamiento en el Recinto.

En tal sentido, el diputado del FDT Ricardo Herrera señaló que “es un tema que nos atraviesa a todos y tenemos que tener un punto de consenso”. Además, indicó: “Entendemos que no es un debate estructural porque debemos repensar el Sistema Previsional Argentino, pero este proyecto propone un debate coyuntural, a favor de tantas personas en edad de jubilarse y que, si se vence la Moratoria Previsional, no lo va a poder hacer”.

Mientras que Manuel Aguirre, legislador UCR, manifestó que “la Moratoria Previsional es un tema que todavía no está resuelto” y advirtió que “se debería saber antes de dónde se va a sacar el dinero, porque sino se va a endeudar aún más al país”.

El proyecto, con autoría de los senadores FDT Mariano Recalde y Anabel Fernández Sagasti, ya tuvo acompañamiento en la Cámara alta y alcanza a más de 1,5 millones de personas en edad jubilatoria que no cuentan con los 30 años de aportes que exige la Ley del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. En Diputados, cuenta con dictamen de mayoría y además dictamen de minoría de JxC.

Read More

El juez Cayssials “falló a favor” de Clarín luego del viaje a Lago Escondido

Se trata del juez del juzgado Contencioso Administrativo Federal N°9 que formó parte del grupo de magistrados que fueron al Lago Escondido en un viaje pagado por Clarín.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunció que el juez federal Pablo Cayssials “falló a favor del grupo Clarín” poco después de haber realizado un viaje junto con otros magistrados, funcionarios porteños, exagentes de inteligencia y empresarios de este medio de comunicación a Lago Escondido en octubre de este año.

“Apenas unas semanas después de volver de Lago Escondido, el juez federal Pablo Cayssials falló a favor del grupo Clarín. Decidió eximirlo de una antigua multa que el Estado pretendía cobrarle por incumplimiento de servicios”, escribieron en la cuenta de Twitter del CELS.

Pablo Cayssials está a cargo del juzgado Contencioso Administrativo Federal N°9, donde hay al menos 82 expedientes vinculados al grupo mediático que dirige Héctor Magnetto.

De acuerdo a un artículo publicado en la web de El Destape, en 24 de esos expedientes hubo movimientos luego del viaje del juez Cayssials a Lago Escondido.

Read More

La Fundación FIFA, de Macri, regaló viajes a Qatar a chicos ricos de un exclusivo colegio vinculado al PRO

Para Macri, los únicos privilegiados son los ricos.

La fundación FIFA, que preside Mauricio Macri, otorgó becas para viajes al Mundial de Qatar a alumnos de un exclusivo colegio privado de la zona norte del Gran Buenos Aires con vínculos estrechos con varios dirigentes del PRO. Se supone que la Fundación se encarga de acciones solidarias por todo el mundo. Para Macri, ser solidario significa ayudar a los ricos…

Según reveló Ámbito Financiero, el beneficio recayó en al menos cuatro estudiantes y un docente del Pilgrims College, con sedes en San Isidro y General Pacheco, cuyos aranceles mensuales superan los 80 mil pesos. Se trata de la institución a la que concurrieron hijos de referentes como Jorge Macri o Esteban Bullrich y que cuenta entre sus directivos con un exsecretario de Educación de la Nación en la gestión de Cambiemos.

El viaje se concretó entre el 15 y el 22 de noviembre y fue presentado por la propia institución educativa como “una noticia inesperada” que consistió en “una invitación” de la Fundación FIFA y otra creada por el gobierno de Qatar para promocionar la sede mundialista para acudir al certamen. “El Pilgrims fue elegido para participar del programa educativo ‘Qatar GA Festival’, organizado por la Fundación FIFA y la Fundación “Generation Amazing’ con el patrocinio de la Unesco y en alianza con la Fundación Qatar y los ministerios de Juventud y Deportes y de Educación de Qatar”, señala la casa de estudios en sus posteos en redes sociales.

Read More

Impunidad: el macrista Rodríguez Simón cumple dos años como prófugo

Mafias macristas.

Fabián “Pepín” Rodríguez Simón cumplió dos años prófugo de la Justicia argentina y se aferra a un fallo de la Corte Suprema de Justicia uruguaya que lo beneficie para evitar ser extraditado. Está siendo investigado por el armado de una mesa judicial durante el Gobierno de Mauricio Macri para perseguir y apretar a empresarios, jueces y fiscales. La impunidad total.

Rodríguez Simón cumplió el 8 de diciembre pasado sus primeros dos años prófugo de la Justicia argentina y nada parece indicar que su situación vaya a cambiar en el corto plazo. El abogado y cerebro jurídico de Macri es investigado por la jueza federal María Servini por el armado de una mesa judicial que presionaba a empresarios, entre ellos a los accionistas del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián de Sousa; y por la persecución a jueces y fiscales durante el gobierno de Cambiemos.

Sin ir más lejos, el sábado fue señalado por la propia vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que recordó los ataques a la exprocuradora General, Alejandra Gils Carbó, presionada para apartarse del cargo, lo que finalmente ocurrió en 2017. En una carta, Cristina recordó la revelación de Gabriel de Vedia, juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, quien contó públicamente que Pepín le dijo que debía transmitirle a Gils Carbó que, si no quería ir presa junto con sus hijas, debía renunciar.

Ahora, “Pepín” pasa sus días prófugo de la Justicia en el exclusivo balneario Manantiales, ubicado a pocos kilómetros del centro de Punta del Este, en una zona de playas anchas, arenas blancas y mar calmo. No le va mal al hombre que fue pionero en el armado de un entramado mafioso para llevarse puesta a la justicia.

Read More

Unos 110 mil estudiantes bonaerenses realizaron su Viaje de Fin de Curso en la Costa Atlántica

Se trata de jóvenes que egresan este año de escuelas públicas y privada de los 135 municipios de la Provincia.

Un total de 110.000 estudiantes bonaerenses viajaron este año como parte del programa Viajes de Fin de Curso, una iniciativa que busca igualar oportunidades como también acompañar al sector turístico durante la temporada baja.

Con la puesta en marcha de este programa, Buenos Aires se convirtió en la provincia argentina líder en el segmento de turismo estudiantil.

Esta segunda edición del programa Viajes de Fin de Curso estuvo dirigida a estudiantes que terminan la secundaria este año en escuelas bonaerenses, tanto de gestión estatal como privadas.

Los viajes se realizaron entre septiembre y noviembre, es decir, en la llamada “temporada baja” de la actividad turística. Los grupos viajaron a destinos de playa, sierra, laguna, río o entorno rural de 12 municipios bonaerenses y disfrutaron de 4 días y 3 noches con todos los gastos incluidos de transporte, hotelería y comida. Y también contaron con excursiones con enfoque en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, de modo de promover entre los estudiantes la identidad bonaerense e incentivar los vínculos con tradiciones y paisajes de la Provincia.

Sobre un universo total de 220.000 estudiantes que están en el último año de la escuela secundaria, los 110.000 jóvenes que viajaron provienen de 3891 escuelas de gestión estatal y privada de los 135 municipios de la Provincia. Los distritos que más estudiantes recibieron fueron La Costa, General Pueyrredón, Monte Hermoso, Pinamar y Villa Gesell.

Según relevamientos del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, el 80% de las y los estudiantes beneficiados no hubiesen tenido su viaje de egresados sin este programa.

Además, el 96% de quienes viajaron evaluaron positivamente la experiencia, en términos de calidad del servicio, la hotelería, los transportes, la comida, las excursiones y las y los coordinadores.

“Con este programa, contribuimos con un sector muy importante para la Provincia como es el turismo, impulsando las economías locales también en temporada baja con el objetivo de sostener el empleo todo el año”, destacó el gobernador Axel Kicillof. Unas 200 empresas bonaerenses tuvieron actividad este año durante la temporada baja a partir de la puesta en marcha del programa Viajes de Fin de Curso.

“El Viaje de Fin de Curso en la Provincia es una política que genera empleo y producción, promueve el turismo y respalda a sectores estratégicos de la economía”, subrayó a su vez el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa. Y resaltó que esta política “iguala oportunidades para nuestros jóvenes, con un Estado presente que les garantiza una experiencia de aprendizaje en conjunto para conocer su Provincia”.

Read More