Massa: “Sólo a aquellos que van a escucharse a sí mismos les molesta la tos”

El candidato de Unión por la Patria se mostró irónico sobre los supuestos “tosedores” que perturbaron a su par de La Libertad Avanza en el cierre del debate presidencial.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, apuntó este lunes con ironía contra su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei. Así lo hizo al asegurar que a él “no le incomoda la tos” y “sólo les molesta a aquellos que van a escucharse a sí mismos”.

“Cuando uno está concentrado en hablar con los que tiene que hablar y transmitir el mensaje a sus vecinos y ciudadanos, no hay tos ni ruidos. Sólo los que van a escucharse a sí mismos les molesta la tos. A mí no me molesta”, comparó, en un intento por dejar mal parado al candidato libertario.

Massa pronunció esas declaraciones al participar de un acto junto al intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, en el Centro Operativo de Prevención de ese distrito, donde destacó la importancia de “prevenir y tener fuerzas de seguridad lo más profesionales y mejor pagas posibles”, y pidió que la justicia “haga su tarea”.

Después del debate presidencial en la Facultad de Derecho, Milei denunció este lunes una estrategia deliberada de Unión por la Patria para desconcentrarlo durante el intercambio de opiniones y propuestas, colocando en las primeras filas del auditorio a dirigentes que se pusieron a toser en su minuto de cierre.

Al hacerse eco el debate presidencial, donde se exhibió como claro dominador desde principio a fin, Massa recordó que Milei “se quedó sin palabras” cuando le tocó hablar sobre el tema de la seguridad.

“Algo que me preocupó mucho ayer: en estos dos modelo de país, cuando planteamos la política de seguridad, algunos se quedaron sin palabras. ‘Te cedo la palabra’, ya no sabían qué decir”, se mofó.

Sin embargo, consideró que “lo más grave es que (desde La Libertad Avanza) siguen defendiendo la idea de la venta de armas en nuestra sociedad”.

“La Constitución les da a nuestras fuerzas de seguridad la defensa de la ley, hacer efectivo el cumplimento de la ley. Las armas que pone en poder de cada uno de los miembros de las fuerzas de seguridad, son armas de la Constitución para defender la ley. No quiero vivir en un país donde nuestros hijos vayan al colegio con una pistola en la mochila”, desarrolló el candidato oficialista.

“Quiero vivir en un país donde nuestros hijos vayan al colegio con una computadora en la mochila y esa es la diferencia de los dos proyectos de país que se juegan este domingo”, siguió.

Massa reconoció, además, que “hay problemas que resolver” pero se comprometió a “enfrentarlos porque esa es su responsabilidad”.

El ministro de Economía destacó en el acto la implementación del programa de Seguridad Ciudadana y enfatizó que se invertirán más de 40 mil millones de pesos para reforzar el “sistema de cámaras de seguridad”.

“Es necesario que el programa de prevención esté en cada vecino. Para colaborar con la policía y la justicia. Prevenir, tener un equipo de seguridad lo más profesional posible y tener una justicia que tenga su tarea”, completó Massa.

Read More

Paranoía: Milei dijo que el público del debate tosía para distraerlo

Luego del debate presidencial, el candidato de La Libertad Avanza se quejó de la presencia de “tosedores” en el público, alegando que buscaban provocar su desborde emocional.

El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se quejó hoy porque en el debate de anoche en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el público que acompañaba al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, “era un coro de tos”, interpretó que de esa manera buscaban su “desborde emocional” y se mostró satisfecho porque “no lo lograron”.

En declaraciones a radio Continental, Milei dijo haberse sentido “muy cómodo” durante el debate y consideró que, a lo largo de los bloques, se fue “afianzando”.

“Terminamos muy bien”, consideró el postulante de La Libertad Avanza.

Pese a ese análisis, Milei entendió que Massa buscó “agredirlo y tratar de hacer cosas” para sacarlo “de las casillas”, con la supuesta idea de mostrarlo “como alguien desequilibrado y que no está en condiciones de gobernar”.

Milei dijo que Massa “tenía un conjunto de psicólogos que estaban buscando puntos con los cuales agredirme” y que “una de las cosas que lograron fue que el público que llevaba cada uno, en lugar de estar en el lugar en el que uno estaba en el atril, lo pusieron en diagonal“.

De modo tal que, dijo, “el público de Masssa estaba enfrente mío y, cada vez que yo tenía que hablar, se dedicaban a toser, era un coro de tos“.

“Él buscaba un desborde emocional mío y no lo logró, aún con los tosedores, es un tema no menor”, subrayó.

Anteriormente, desde las redes sociales y de madrugada, Milei había advertido a sus seguidores y a su espacio que quedan cuatro días por delante “para convencer a los que aún están indecisos”.

Read More

Ex combatientes condenaron la postura de Milei sobre la soberanía de Malvinas en el debate

Consideraron que sus dichos “violan la política de Estado de Argentina” y no “respetan el honor y la memoria de los caídos”.

Ex combatientes de Malvinas criticaron hoy las expresiones del candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, sobre la cuestión Malvinas en el debate presidencial realizado este domingo por la noche.

“Milei se referencia con quienes desde 1833 usurpan ilegalmente parte de nuestro territorio e idolatra a Margaret Thatcher responsable de la muerte de 634 soldados que es enemiga de los argentinos. ¿Estamos dispuestos los argentinos que habitamos este suelo con una inmensidad de recursos darles la posibilidad mediante el voto universal a quienes, con viejos patrones de colonización política y cultura de la entrega, hagan de la Argentina un no país?”, se preguntó el Centro de Excombatientes de Malvinas (Cecim) de La Plata.

Los excombatientes agregaron: “Encontramos en todos sus dirigentes, comenzando por Milei, su candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel y los que integraron las listas electivas, un denominador común que es el odio y desprecio a toda persona que no coincida con sus ideas y expresiones políticas” y expresaron: “Defendemos una Argentina Soberana con un amplio sentido social, No Votamos A Milei. Nuestro voto es para Sergio Massa. Por los pibes de Malvinas que jamás olvidaremos”.

Read More

Massa apabulló a Milei en el debate presidencial

A una semana del balotaje, ambos candidatos presidenciales protagonizaron una discusión donde presentaron parte de su programa de Gobierno.

Los candidatos a presidente de Unión por la Patria y La Libertad Avanza,
Sergio Massa y Javier Milei, respectivamente, realizaron el último debate presidencial a una semana de la segunda vuelta.

Durante el primer bloque , durante el eje temático “Economía”, Massa quiso que el candidato libertario contestara sobre su propuesta, haciendo hincapié en los subsidios a las tarifas de los servicios públicos. También le consultó en reiteradas ocasiones si va a dolarizar la economía, como prometió durante la campaña. “Por si o por no, contestame”, insistió con una fórmula que se repetiría durante toda la noche.

Por su parte, Milei aseguró que no tiene previsto modificar los subsidios en la primera etapa de una eventual gestión. También ratificó su idea dolarizar la economía. Con esta estrategia, Massa provocó que el candidato de La Libertad Avanza se quedara rápidamente sin tiempo para continuar hablando.

Massa acusó a Milei de ponerse violento, que respondió a los gritos que no se encontraba fuera de sí.

El segundo momento de tensión se desató cuando Massa quiso conocer la opinión de Milei sobre Margaret Thatcher y el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas. El economista apeló a una metáfora futbolera. Luego se comprometió a hacer esfuerzos diplomáticos para recuperar las Malvinas. Los candidatos se trenzaron en una discusión y obligó a la intervención de la periodista Luciana Geuna, moderadora de esta primera etapa de debate.

Luego, en el mismo eje temático “Relaciones Internacionales”, los postulantes a la Casa Rosada volvieron a discutir fuerte al plantear cuál será la relación bilateral de la Argentina con Brasil y China a partir del 10 de diciembre, países sobre los cuales Milei planteó fuertes reparos políticos durante la campaña.

En el eje “Educación y Salud” hubo dos momentos tensos. El primero se desató cuando Massa le preguntó a Milei si pretendía arancelar las universidades.

El segundo cruce fuerte se desencadenó a partir de las acusaciones de corrupción realizadas por el liberal. “Si tenés alguna prueba, te espero en Tribunales, si no retractate”, contestó el ministro. Luego Massa reveló que Milei había trabajado en el Banco Central, organismo que pretende eliminar como Presidente, y sugirió que no pasó un examen psicotécnico.

En el eje temático Seguridad se dio una situación peculiar: Massa le cedió la palabra a Milei y el libertario -sin respuesta- se la devolvió.

Read More

Israel anunció que no detendrá su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza

El primer ministro de esa nación indicó que no detendrán su ofensiva contra el territorio palestino.

Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, descartó el alto el fuego en la Franaja de Gaza, que ya lleva más de 10 mil muertos (la mitad niños) y que su país no pretende gobernar ese territorio palestino.

En una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, Netanyahu dijo que “un alto el fuego con Hamás significa rendición”, al explicar que no existe un “calendario” para la ofensiva militar.

“Creo que el ejército israelí se está desempeñando excepcionalmente bien”, remarcó.

Cabe destacar que desde que comenzaron los ataques de Israel a la Franja de Gaza ya murieron más de 10.800 personas, entre ellos unos 4.400 niños.

Preguntado por su plan para el futuro de Gaza, dijo que el empobrecido y bloqueado territorio debe ser “desmilitarizado, desradicalizado y reconstruido”.

“Tendremos que encontrar un gobierno, un gobierno civil que esté allí”, añadió, sin detallar quién podría formar esa administración.

Read More

Massa promueve la defensa a la educación y la salud pública

El candidato presidencial de Unión por la Patria, se diferenció de su contrincante de la Libertad Avanza al criticar las posturas en estos trascendentales temas.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, cargó contra el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, y se mostró en defensa de la salud y la educación pública.

“Yo sí creo en la educación y la salud pública, gratuita y de calidad”, expresó Massa a través de su red social X (antes Twitter) y completó: “Hay que transformarlas, no destruirlas”.

El titular del Palacio de Hacienda eligió un particular video para compartir el mensaje en el que se lo ve a Milei junto a su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, exponiendo dos de sus máximas de campaña a las que calificó de innegociables.

“Queremos dejar en claro que en nuestra visión el mejor sistema de salud es el sistema de salud privado, donde cada argentino pague sus servicios, el mejor sistema educativo posible es uno donde cada argentino pague por sus servicios. Eso es así, no es debatible”, se lo escucha decir al fundador de La Libertad Avanza.

Con este mensaje, Massa busca diferenciarse de Milei en un punto clave de la campaña electoral: la defensa de los derechos sociales. El candidato de Unión por la Patria sostiene que la educación y la salud pública son derechos fundamentales que deben ser garantizados por el Estado, mientras que Milei propone privatizar ambos sistemas.

En estos días, se espera que Massa intensifique la polarización en los programas de los dos espacios y logre diferenciarse a través de la comparativa en las capacidades de gestión. Es que en el oficialismo consideran que la clave está en la profundización de las propuestas, ya que, el diputado libertario se siente cohibido de reiterarlas o hacerlas públicas debido a su acuerdo con dirigentes del PRO, encabezados por el ex presidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

Read More

Kicillof: “Tenemos la tarea de convencer para que voten a Massa”

El gobernador bonaerense participó en San Nicolás del “Encuentro por la Patria”, donde llamó a votar al candidato de Unión por la Patria en el balotaje del 19 de noviembre.

El mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a la localidad de San Nicolás. donde mantuvo una reunión con los intendentes y referentes de la Segunda sección electoral.

Asimismo, Kicillof participó en San Nicolás del “Encuentro por la Patria” con dirigentes y militantes en el camping del gremio ASIMRA, en el que llamó a votar a Massa porque es “un candidato comprometido con la salud y la educación pública, con la infraestructura y con la soberanía nacional”. “No nos guardemos nada, por todo lo que nos falta”, añadió.

“Esta elección es distinta a las anteriores porque no nos enfrentamos a un candidato que esconde sus propuestas, sino a uno que dice abiertamente que va a privatizar la salud y la educación y que no va a hacer más rutas ni caminos”, puntualizó el Gobernador bonaerense.

En ese sentido, Kicillof cargó contra la plataforma electoral del candidato de La Libertad, Avanza, Javier Milei, y cuestionó la postura de Juntos por el Cambio con vistas al balotaje del próximo 19 de diciembre. “Sus dirigentes son indefendibles, tanto Patricia Bullrich como Horacio Rodríguez Larreta”, añadió.

Previamente, Kicillof mantuvo, junto con parte de su Gabinete, una reunión con los intendentes de la Segunda sección electoral, como parte de la agenda de encuentros “para planificar la gestión y el trabajo conjunto” en cada región de la provincia.

“Siempre apostamos a la producción, el trabajo, la salud y la educación como pilares de nuestro proyecto de transformación y por eso es imprescindible contar con el respaldo de un Gobierno nacional que comparta nuestros objetivos”, remarcó el mandatario bonaerense, al manifestar la necesidad de un triunfo de Massa.

Cabe destacar que, luego de su paso por San Nicolás, el Gobernador bonaerense se trasladará a Junín donde mantendrá encuentros con los jefes comunales peronistas de la Cuarta sección electoral y también recorrerá obras de viviendas que se construyen en el barrio de La Celeste.

Read More

Anuncian normalización de la venta de medicamentos en farmacias bonaerenses

El Ministerio de Salud informó que se normaliza la venta de medicamentos en farmacias de la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, a través del Ministerio de Salud informó que este jueves se normalizará la venta de medicamentos con obras sociales y prepagas en las farmacias de la provincia de Buenos Aires.

“Se realizará el esfuerzo de adelantar pagos y regularizar la atención en farmacias bonaerenses inclusive para filiados de otras obras sociales y prepagas, haciéndose cargo del problema generado por los laboratorios y droguerías”, indicó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

En detalle, el Ministro de Salud indicó que se abonó un pago en concepto de obra social y prepaga a las farmacias de la provincia de Buenos Aires a fin de regularizar el desequilibrio que se genera en el periodo de abono con el que trabajan las droguerías.

“Este adelanto, que destraba la situación, representa 800 millones de pesos para que las y los vecinos puedan seguir accediendo a los medicamentos sin interrumpir tratamientos, al costo que les corresponde según su cobertura y sin realizar gasto de bolsillo extra”, indicó Kreplak.

El conflicto se reduce al tiempo que pasa entre el pago al que incurren las farmacias en insumos, la venta de productos y el efectivo abono de las obras sociales y prepagas, en relación al beneficio que aplica para con los usuarios, que es de 60 o 90 días.

Según indicó el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, la problemática se “generó debido a que las droguerías cambiaron sorpresivamente las exigencias contractuales de pago a las farmacias, acortando los tiempos de abono de la facturación y que los laboratorios aumentaron los precios por encima de la inflación”.

Cabe mencionar que, en la última semana, la diputada bonaerense, Maricel Etchecoin, y la senadora de la provincia de Buenos Aires, Flavia Delmonte, presentaron proyectos en ambas cámaras a fin de solicitarle al gobierno encabezado por Axel Kicillof, para que interceda ante la situación crítica con relación a la venta de medicamentos en las farmacias.

En este sentido, ambas legisladoras bonaerenses manifestaron su preocupación en torno a la situación del sector de la salud en la provincia de Buenos Aires y señalaron que la intervención del Gobierno encabezado por Axel Kicillof era fundamental para la resolución del conflicto en las farmacias.

Read More

Massa en Misiones aseguró que “vamos a ganar para construir”

El candidato presidencial de Unión por la Patria llamó a construir “un nuevo pacto federal con más coparticipación y no con menos”, de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo.

Desde la provincia de Misiones, el candidato a presidente de Unión por la Patria (UXP), Serio Massa, expresó que “Quedan 10 días, empezamos a darla vuelta, vamos a ganar para construir”.

En una jornada clave, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, visitó Misiones este jueves, brindando una conferencia en el Centro de Convenciones de Posadas.

Massa agradeció el apoyo de los Misioneros para llevar adelante un proyecto de un “nuevo pacto federal” que permitirá achicar las brechas entre las diferentes regiones.

“Misiones es un ejemplo de lo que significa tener una mirada federal y de desarrollo integral y es el brazo de Argentina”, destacó.

Con vistas a las elecciones del 19 de noviembre Massa pidió el acompañamiento y abogó por la unión nacional: “Que el pueblo misionero sepa que va a tener un presidente que los defienda y va a trabajar al lado de cada uno y vamos a ganar para construir esta argentina”, expresó.

Asimismo confirmó que tras las elecciones se pondrá en marcha la Zona Aduanera Especial para que la provincia pueda competir con los países limítrofes.

El candidato además destacó las diferentes políticas implementadas en la provincia que apuestan al futuro: “Misiones es un ejemplo que la educación puede ser pública y de calidad y ese es el modelo que queremos para Argentina”, enfatizó mientras criticó la postura de La Libertad Avanza respecto a la educación arancelada.

Read More

A los 60 años falleció el periodista Edi Zunino

El encargado de confirmar la noticia fue Jorge Fontevecchia, quien era compañero de redacción del reconocido comunicador.

El periodista Edi Zunino murió este jueves, a los 60 años. Así lo confirmó esta mañana Jorge Fontevecchia, director de la editorial Perfil, donde Zunino había trabajado como secretario general de redacción.

“Me acaban de dar una noticia muy triste, que murió Edi Zunino”, contó esta mañana Fontevecchia, durante una entrevista en vivo en Radio Con Vos.

Zunino, de 60 años, atravesaba un delicado estado de salud. Durante su carrera, además, se desempeñó como colaborador en los matutinos La Voz y Sur y en el quincenario cooperativista Acción, entre otros medios.

También publicó los libros de no ficción periodística “Patria o medios (2009)”, “Periodistas en el barro (2013)” y “Cerrar la grieta (2015)”. En tanto, “Locos de amor, odio y fracaso” fue su primera novela.

Read More